

Investigadora de la Universida de Concepción, Astrid Gudenschawer, revela el potencial uso biomédico del musgo Shpagnum magellanicum (Pompón) que se distribuye a lo largo del sur de chile en ambientes de turberas y humedales, y que ha sido tradicionalmente exportado para ser utilizado como sustrato de orquídeas y champiñones. Gudenschawer estudió a nivel molecular los compuestos de este musgo, encontrando que alguno de ellos tiene la capacidad de inhibir la generación de estrógenos, el cual aumenta en mujeres post menopaúsicas, y con ello inhibir la proliferación y generación de célular cancerígenas. El formato de esta formulación será como suplemento alimenticio en cápsulas o polvo.