

Gracias a las investigaciones realizadas por un equipo de investigación de la Pontificia Universidad Católica (PUC), encabezados por el Dr. Alexis Kalergis, Director del Instituto Milenio de Inmunología e Inmunoterapia (IMII) e investigador del Instituto de Ciencias Biomédicas (ICBM) y de la Sociedad de Microbiología de Chile (SOMICH), hoy en día se cuenta con la primera vacuna desarrollada para combatir el virus sincicial, enfermedad global de alta incidencia de hospitalizaciones y fallecimientos en menores de 2 años, la cual puede ser administrada en recién nacidos. La vacuna pasó la Fase Clínica 1, cumpliendo todas las regulaciones nacionales e internacionales establecidas por el Instituto de Salud Pública (ISP) y la Administración estadounidense de Medicamentos y Alimentos (FDA), evidenciando que es una formulación segura y muy bien tolerada por los recién nacidos. Por otra parte, la PUC estableció un convenio con el Ministerio de Salud para asegurar a futuro el acceso a toda la población de la vacuna, mediante el Programa Nacional de Inmunizaciones.