

Una nueva investigación podría permitir a los científicos cooptar el componente básico de la biología, la célula, para construir materiales y estructuras dentro de los organismos. Un estudio, publicado en marzo en Science y dirigido por el psiquiatra y bioingeniero Karl Deisseroth de la Universidad de Stanford, muestra cómo hacer que células específicas produzcan polímeros que transportan electricidad (o bloquean) en sus superficies. El trabajo podría algún día permitir a los investigadores construir estructuras a gran escala dentro del cuerpo o mejorar las interfaces cerebrales para las prótesis.