

Respecto de las declaraciones del Ministerio de Salud relacionadas con la recomendación de la toma de muestra de saliva y promover ampliamente su uso como una alternativa de igual rendimiento que la muestra de hisopado nasofaríngeo para el diagnóstico molecular de SARSCoV-2 en nuestro país, la Mesa Técnica compuesta por Microbiólogos clínicos y profesionales de Laboratorio Clínico pertenecientes a la Sociedad Chilena de Infectología señalan lo siguiente:
La toma de muestra nasofaríngea ha sido por décadas ampliamente utilizada en el diagnóstico de virus respiratorios en Chile y a nivel mundial (OMS y CDC, esta última actualizada al 22/5/2020), por lo que se encuentra muy bien estandarizada en la Red de laboratorios clínicos a lo largo de nuestro país y representa una gran fortaleza de la red asistencial.