En el Edificio Milenio de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile, ubicado en el campus Juan Gómez Millas, se encuentra el laboratorio de Genética Molecular del Desarrollo. Uno de los profesores encargados, es la Dra. Verónica Palma, quien trabaja con un grupo de científicos en dos líneas de investigación:
Una célula madre es aquel organismo funcional y de origen que se encarga de formar nuevas células específicas para diferentes partes del cuerpo. Las también denominadas “células troncales”, son poseedoras de un gran valor biológico, que se ha estudiado a través de los años por cientos de profesionales del área.
Este laboratorio se encuentra en la tarea de entender cómo funcionan las células troncales en la reparación de tejidos, y mediante esa investigación, generar una posible cura contra la proliferación celular descontrolada (cáncer).
En palabras de la Doctora Verónica Palma: “Estamos interesados en dilucidad cuál es la conducta de las células troncales y qué propiedades tienen para proliferar. Estos organismos tienen todo el potencial para conformar un ser vivo, pero con el tiempo esta propiedad se va perdiendo debido al proceso de especificación que realizan las células hijas. En nuestro laboratorio queremos entender cuáles son las señales y las moléculas que van a mediar la comunicación entre las células del desarrollo embrionario y ver de qué manera podemos influenciar sus destinos. Esto puede ser muy beneficioso, ya que cuando las células diferenciadas se mueren, observar si se puede generar un reemplazo mediante nuevas células troncales -que harán el camino de especificación- nos permitiría volver a traer el desarrollo celular, pero en un contexto de regeneración tisular”.
La otra gran línea de investigación de este laboratorio es la vía “Sonic Hedgehog”, clave en el desarrollo de sistemas como el nervioso.
“Ciertos tipos de cáncer se producen cuando la vía Sonic se encuentra mutada o alterada, cuando esta vía no funciona, las células no trabajan bien, entonces nuestro desafío es poder controlarla. Nosotros hemos identificado una serie de genes controlados por la vía de señalización Sonic y nuestro camino ahora es determinar cuáles son los genes que estimulan la proliferación de potenciales blancos terapéuticos, para así frenar el cáncer y desarrollar una droga que sea menos invasiva que otros procedimientos”. (Dra. Verónica Palma).
“Invito a la gente que tenga inquietud y quiera ir más allá del mero slogan, que visite nuestro sitio web y vea lo que publicamos.
Tenemos una misión muy importante y queremos informar a la sociedad en ámbitos de terapia celular”.
Fuente: 4ID/CONGRESS Todos los derechos reservados. ®
Para ser reproducida rogamos contactar a: support@4id.cl o citar como fuente a: www.4id.cl
Dra. Verónica Palma, todos los derechos reservados. ®
Laboratorio de Genética Molecular del Desarrollo, todos los derechos reservados. ®
Ganador del Premio BIOS al Científico Joven más Destacado 2015;
Alta producción científica, una metódica forma de trabajar y mucha perseverancia, son algunas de las principales características del Doctor Daniel Paredes-Sabja, quien es Ingeniero en Alimentos de la Universidad Austral de Chile, Ph.D. de la Oregon State University y Post-Doctorado en patogénesis bacteriana de la Oregon State University.
El Dr. Paredes-Sabja es Profesor/Investigador y lidera el “Gut Microbiota and Clostridia Research Group”, perteneciente a la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Andrés Bello, y en conjunto a su equipo, realizan día a día una completa y exhaustiva investigación en torno a la bacteria Clostridium difficile y recientemente en microbiota.
Bajo esa consigna, durante el año pasado, el grupo Bios en conjunto a la Sociedad de Biología de Chile, reconocieron el sólido trabajo de este investigador entregándole el “Premio al Científico Joven 2015” por su destacada trayectoria.
A continuación la entrevista que la Sociedad de Biología de Chile efectuó al Dr. Paredes-Sabja:
¿Cuál fue su impresión al momento de conocer que era el galardonado con el Premio Bios al Científico Joven 2015?
Fue una grata impresión recibir la noticia, es como sentir que todo lo que he hecho en estos años desde que llegué a Chile fue reconocido desde una perspectiva científica. Es un premio a “sacarse la mugre trabajando”, como se dice en buen chileno.
Digo esa frase porque mis actividades no solo se restringen a la investigación que realizamos en el laboratorio, sino que también, estoy involucrado en al ámbito académico, participo mucho en cursos de pregrado y postgrado, además de trabajar en la creación de nuevos cursos y formación de capital humano.
Siento que este galardón es un reconocimiento al esfuerzo en todos estos aspectos.
En el año 2009 recibió su título de Doctor en la Universidad Estatal de Oregon, junto a ello también fue acreedor de variados reconocimientos, como el “Oregon Lottery Scholarship” y el “Outstanding Doctoral Student Savery Award”, ambos relacionados con la alta productividad científica y destacados méritos académicos. A su juicio: ¿Cuáles fueron los principales valores que lo hicieron merecedor de estos premios?
Básicamente los mismos principios que he usado desde que volvía Chile; principalmente fue que trabajé arduamente y de manera tremendamente productiva y focalizada, lo que me permitió cosechar un total de 16 papers como primer autor en revistas de alto impacto o tradicionales, sólo durante mi doctorado. Este trabajo lo estructuré de manera muy ingenieril, organizando muy bien mis tiempos.
Durante el día hacía cartas Gantt de mis actividades; trabajaba 12 horas diarias en el laboratorio sin parar generando datos, en la noche los analizaba y escribía mis publicaciones. También trabajaba el sábado durante media jornada y los domingos en la noche iba al laboratorio para dejar todo preparado para comenzar el lunes ejecutando experimentos. Todo esto lo logré gracias estaba muy consciente de que el Doctorado y los logros dependían de mi mismo; razón por la cual me devoré toda la literatura concerniente a mi área de investigación. Esto me facilitó enormemente diseñar mis propios experimentos y armar mis publicaciones con una independencia total. Con esta actitud, logré motivar enormemente a mis tutores y logramos un régimen tremendamente productivo. Todo este esfuerzo lo vi materializado cuando, a los 31 años -antes de llegar a Chile-logré adjudicarme un FONDECYT regular cuando recién tenía 31 años, y aterrizar en la Universidad Andrés Bello con la marraqueta bajo el brazo.
Esta manera de trabajar, tan productiva, trae consigo un sinnúmero de beneficios, pero también se puede pensar que no deja tiempo libre y que hay costos familiares asociados ¿Tiene tiempo para relajarse y compartir en familia?
Depende como uno viva la vida, tú puedes ser un trabajólico que llega a la casa y efectivamente sigue con sus actividades y no logras disfrutar. Sin embargo, yo trato de dejar siempre tiempo para la familia. Durante la semana vamos en familia a dejar a los niños al colegio, y en las noches jugamos un rato. Durante los fines de semana nos damos el tiempo para disfrutar en familia, ya sea haciendo actividades en la casa o compartiendo al aire libre. Una de las actividades que más disfrutamos es salir a “jeepear y hacer off road” y meternos por caminos malos donde exigimos a la “4runner”. Mi filosofía es vivir a concho la vida en todos sus aspectos, tanto el trabajo como la familia y los amigos.
Un aspecto que es muy importante, es que tu compañera de vida te apoye en la realización de tus sueños. En este sentido, todo lo que he logrado ha sido gracias al apoyo incondicional de mi esposa, con quien tenemos 2 hijos de 4 y 7 años. Siempre ha estado conmigo en las buenas y sobre todo en esos momentos difíciles. Ella me entiende cuando tengo que quedarme hasta tarde trabajando en un proyecto o terminando de escribir un paper o la clase, lo que es clave porque te da energías para seguir.
Luego de recibir este reconocimiento ¿cuáles son sus expectativas futuras?
La verdad es que con el tiempo me he vuelto cada vez más autocrítico. Te confieso que no estoy conforme con lo que he realizado porque sé que se puede mucho más; en este sentido mis expectativas son hacer más y mejor ciencia.
Sin embargo, si a uno le apasiona de corazón la ciencia y lo vida académica, seguirás creciendo como científico con o sin premio.
Investigación:
Durante su Doctorado, el Dr. Paredes-Sabja trabajó con la bacteria Clostridium perfringens, la cual produce una infección de alto espectro. Posteriormente en su Post-Doctorado, comenzó a realizar investigación relacionada a Clostridium difficile, de la cual no se tenían muchos conocimientos genéticos, a pesar de su gran impacto mundial.
Usted se ha especializado en varios aspectos que tienen relación con la patogénesis de “Clostridium difficile” ¿Qué lo incentivó a investigar este tipo de organismos?
Durante mi Post-Doctorado, surgió la alternativa de quedarme en el mismo laboratorio y trabajar con Clostridium difficile, de la cual no se sabía nada de genética y que realmente era un tema relevante a nivel mundial. Fue ahí que tomé el desafío, sin saber nada básicamente, ya que habían muy pocos laboratorios que trabajaran con Clostridium difficile, a pesar de lo relevante que era y continúa siendo, por cierto.
En ese sentido, yo sentía que las esporas eran uno de los factores más importantes en la infección. Como es un patógeno anaeróbico no es capaz de sobrevivir en el ambiente, en estado vegetativo muere a los 30 minutos, entonces, forma esporas en el intestino de los pacientes y cuando espurula, son absolutamente indestructibles por el Sistema Inmune Innato del hospedero.
Tampoco se levantan anticuerpos en contra de esas esporas y tampoco son destruidas por los antibióticos.
Son las esporas las que permiten que se disemine la infección de un paciente a otro. Entonces como yo era un experto en esporas de Clostridium, encontré que ahí había un buen nicho y que podía comenzar a domesticar este nuevo patógeno.
Las personas pueden contagiarse con esta bacteria si han estado sometidos a un tratamiento de uso de antibióticos por tiempo prolongado. Específicamente, ¿por qué ocurre esta situación? ¿Cuál es la propiedad que tienen los antibióticos que facilita el contagio de Clostridium difficile?
La microbiota colónica está compuesta por más o menos 900 especies, pero hay varios filotipos que son los más predominantes. Entre ellos están los bacteroidetes, firmícutes, protobacterias y lactobacillales. Durante el tratamiento con antibióticos de amplio espectro, se van eliminando estas especies y con eso cambia toda la metabolómera que está en la microbiota. Es bien compleja la interacción, pero tú podrías visualizar que la microbiota compite con difficile, muy eficientemente por cierto. Entonces si nosotros nos infectamos con difficile y tenemos una microbiota saludable, no nos hará acrecentar la infección.
Básicamente porque la microbiota:
Entonces, entre más largo el tratamiento con antibióticos más atenuada estará la microbiota y más probable será tener un cuadro clínico.
Por otro lado, al hablar de contagio, es cuando se contagia la sintomatología de la enfermedad. Si tú contagias el vector o la bacteria y no presentas síntomas, no estás contagiado, sino que eres un portador asintomático. Entonces en el contexto de difficile hay dos cosas claves para que se produzca la infección:
Nosotros en el laboratorio, lo más probable, es que seamos portadores asintomáticos, pero como tenemos una microbiota sana, no nos va a pasar nada.
¿Y qué pasa si alguno de ustedes es hospitalizado?
Hay alumnos que se han operado, se han hospitalizado y no les ha pasado nada.
¿Las normas de bioseguridad en su laboratorio deben ser rigurosas?
Muy rigurosas, de hecho he tenido que despedir gente del laboratorio por lo mismo: no cumplir los protocolos. Diariamente se hace aseo en todas las superficies con cloro. Por otro lado las personas usan delantal en todo momento, lo mismo con los guantes de protección; no se puede comer, no se puede escuchar música, no se puede masticar chicle. En el fondo entras al laboratorio y solo debes enfocarte en los experimentos que estás haciendo.
Otro punto importante es que el cloro mata las esporas, por lo que las rutinas de aseo que tenemos eliminan la carga que hay en la superficie. Entonces se puede decir que cumplimos con todas las normas de bioseguridad.
¿Hay algún grupo etario en el que sea más factible el contagio?
La microbiota de las personas de la tercera edad es más propensa a ser alterada con los antibióticos, entonces por eso la mayoría de los casos de personas contagiadas con Clostridium difficile, se producen en personas pertenecientes a este rango. Así al menos lo dicen las estadísticas.
La edad promedio de los estudios clínicos que se realizan es desde los 55 años. Rara vez uno ve pacientes jóvenes infectados. Los hay, pero los efectos son menos agresivos debido a que la microbiota se recompone en menor tiempo.
Las mayores tasas de contagio se producen en hospitales y centros de salud en donde los pacientes permanecen hospitalizados. Popularmente se asocian esos contagios a que estos lugares carecen de higiene. ¿Qué hay de cierto en ello o es solo un mito? ¿Cuál es la principal razón de contagio desde el medio externo?
Si, existe un tema importante con la sanitización de las superficies hospitalarias. La verdad es que las prácticas estándar en los ambientes hospitalarios es usar químicos a base de amonio cuaternario; el problema es que esto no afecta la viabilidad de las esporas de C. difficile. En los casos de brotes, recién se contempla el uso de cloro para descontaminar superficies infectadas con esporas de C. difficile. Varios estudios clínicos avalan el hecho de que las superficies hospitalarias están fuertemente contaminadas con las esporas de C. difficile.
Recientemente ha aparecido mucha evidencia de que Clostridium difficile es de transmisión zoonótica también, lo que quiere decir que animales de consumo humano que porten C. difficile, al ser faenados, pueden contaminar los productos cárnicos. Los cuales al ser consumidos, permitirían el ingreso de las esporas a pacientes. Éstos serían los casos típicos de C. difficile adquirido en la comunidad.
¿Aunque estén cocinados?
Las esporas sobreviven a las temperaturas de cocción y también a temperaturas de congelamiento, esto lo hemos demostrado y publicado con esporas de C. difficile aisladas de productos cárnicos, obtenidos de un supermercado.
Son capaces de sobrevivir hasta 85°C por un rango de 30 minutos. Y si pensamos en cuando alguien cocina un trozo de carne, sobre todo si le gusta a medio punto, no llega a 85°C, con suerte a 60°C. Por lo tanto, es concebible pensar en que haya una transmisión zoonótica. Sin embargo, se necesitan mayor número de estudios que avalen esta hipótesis.
Más o menos el 30% de las infecciones comienza en la comunidad, ya sea por gente que tomó antibióticos no prescritos y consumió carne (llegando al hospital con diarrea por C. difficile) o porque estuvo bajo terapia de antibióticos en casa.
Pueden haber otras causales, por ejemplo: se cree que la colitis, o el consumo de varios alimentos que son laxantes terminarían alterando la microbiota, lo que promovería una susceptibilidad de la persona a la infección por C. difficile.
Volviendo a la pregunta principal:
En los hospitales si se hace un aseo fuerte con cloro, yo lo he visto, tengo familiares que trabajan en hospitales, me llaman cuando tienen pacientes con difficile y me preguntan “¿seguro que esta solución de cloro es la correcta?” Yo les respondo: “si huele a cloro, matas todo”, y eso es lo que hacen, limpian el piso, las murallas y el techo con cloro.
El problema es que se ha reportado que las esporas también pueden ser transmitidas por el aire (vía aérea). De hecho en Estados Unidos han realizado mediciones de la carga de esporas en los ductos de aire acondicionado y sí, las han encontrado. Entonces efectivamente se pueden transmitir por otras vías y ese es un tema también. Al ser una colitis fulminante, salen grandes cantidades de esporas que posiblemente pueden quedar en algún rincón a pesar de realizar una gran limpieza.
Es posible pensar que los hospitales concentren una gran cantidad de esporas, debido a que el 60% de los casos son intra-hospitalarios.
Actualmente, y de manera significativa, el equipo del Dr. Paredes-Sabja ha logrado terminar de desarrollar prototipos de inmunoterapia pasiva para el tratamiento de la recurrencia producida por la bacteria. Permitiendo la reducción de esta hasta en un80%.
Descubrimos una nueva forma de persistencia a las esporas que rompe el paradigma de cómo Clostridium difficile, podría persistir en el hospedero y ser el mecanismo causal de los cuadros de recurrencia de pacientes afectados con la enfermedad. Esto, creemos que tiene una tremenda relevancia clínica puesto que el 20-30% de los pacientes con un primer episodio de C. difficile van a presentar una recurrencia de la infección. En este sentido, este cambio de paradigma -que esperamos publicar pronto-nos llevó a comenzar a desarrollar un fármaco-terapia que de acuerdo a experimentos preliminares, lograría disminuir la recurrencia en un 80%.
Estoy seguro que el mundo científico apreciará éstas contribuciones porque es una nueva arista de la patogénesis de Clostridium difficile que no se había visualizado ni explorado.
Por otro lado, también estamos construyendo ceparios de especies bacterianas de diferentes personas, tratando de abarcar el mayor número de especies posibles, que sean cultivables por individuo, para así poder hacer estudios de genomas comparativos o funcionales entre ellos.
Por otro lado, estamos comenzando a desarrollar herramientas de manipulación genética para especies de la microbiota que aún no se han domesticado, con la mira de dilucidar nuevos mecanismos de persistencia de las mismas especies de la microbiota del hospedero. Nos interesa puntualmente responder preguntas como cuáles serían los factores de colonización transversales para los distintos géneros de especies la microbiota.
En aspectos de la contingencia científica:
En torno a la creación de un Ministerio de Ciencia y Tecnología, y el escenario actual de la ciencia en Chile:
Cuando tienes un Ministerio de la Ciencia con facultad política para disputar fondos y orientar líneas de investigación -si es una política blanca, sin presiones de los diferentes partidos políticos- es concebible pensar en que tendría un buen augurio y podríamos revolucionar la ciencia en Chile.
Un Ministerio de la Ciencia tendría más presupuesto para la ciencia, claramente. Ahora bien, lo interesante sería ver la estructura del cuerpo del Ministerio, y analizar que en él no se dejen fuera -y de forma tangencial- a los científicos. Lo que hay que recalcar es algo que la sociedad no sabe, y es que TODOS los concursos de postulación a fondos públicos a través de CONICYT son basados única y exclusivamente en los méritos científicos de los proyectos, del investigador y su equipo. Hay paneles expertos de científicos que evalúan estos proyectos, se asignan puntajes al proyecto, productividad científica del investigador, viabilidad del proyecto; todo de manera independiente a si la universidad es pública o privada; aspecto importante porque hoy por hoy, muchas universidades privadas en Chile están comenzando a realizar investigación, lo que es muy bueno porque trae más competencia. El mejor ejemplo de que la investigación de las universidades privadas logra alcanzar los mayores sitiales de excelencia es en los EE.UU, donde Harvard, Stanford y muchas otras de las mejores universidades TOP TEN son privadas.
En otro aspecto, quisiera mencionar que a partir del 2005-2006 comenzó un éxodo masivo de estudiantes de Doctorado hacia el extranjero, principalmente propulsado por programas de Becas Chile y ahora por Conicyt. Desde el 2011 en adelante, comenzó el retorno a Chile y con ello el incremento en la demanda por proyectos de investigación como Fondecyt Iniciación y Fondecyt Regular. Esto no es malo, sino todo lo contrario porque trae mayor competencia al medio nacional; sin embargo debido a que los montos de los fondos concursables no han incrementado de manera proporcional, la pelea por estos fondos se está volviendo cada vez más brutal.
El gran problema que visualizo, es que los proyectos Fondecyt Regulares no son proyectos con los que uno pueda hacer ciencia de manera tranquila y al mejor nivel de competitividad. Me explico, un proyecto Fondecyt Regular son alrededor $50.000.000 de pesos al año, si lo llevamos a dólares serían aproximadamente US$ 73.000 dólares. En Estados Unidos, un proyecto similar recibe hasta ¡US$ 400.000 dólares al año! Para empeorar la situación, en Chile todos los reactivos son doblemente caros en Chile, producto de que no existe una política de País que permita la eximición de impuestos a productos con fines de investigación, por lo tanto, el poder adquisitivo de un Fondecyt Regular se reduce a aprox. 35-36 mil dólares (10 veces menor que similar proyecto en EE.UU), lo que va en desmedro de la competitividad del investigador y de la ciencia Chilena. En este sentido, con el tiempo esto puede ser un factor que contribuya a la incompetitividad científica de investigadores Chilenos los que finalmente quedarían con una desventaja tremenda comparada con sus pares internacionales.
Entonces, dado lo limitado de los recursos y que la paridad adquisitiva de nuestros proyectos es menor que la de países desarrollados, las nuevas generaciones de científicos emergentes quedan en desventaja a pesar de que puedan tener ideas frescas y líneas de investigación potentes.
Por consiguiente, me pregunto a mi mismo: ¿Podría un Ministerio resolver eso? Seguramente habría que replantearse todos los formatos de financiamiento de Conicyt, redefinir objetivos, etc. ¿serán los formatos de financiamiento ad-hoc para la nueva realidad científica nacional? ¿Permitirán estos fondos concursables entregar herramientas a los científicos chilenos para ser competitivos con sus pares internacionales? ¿Estamos apuntando a tener políticas públicas de largo plazo (20-30 años) y no sólo a 4 años plazos? Esto último es un factor clave que nos diferencia de los países desarrollados.
¿Cuál es su mensaje a la comunidad de científicos jóvenes y emergentes de nuestro país?
Si están convencidos de que les apasiona la ciencia y quieren abocarse a esto y disfrutarla, háganlo al ciento diez por ciento, sigan con pasión y convicción sus sueños porque en esta vida todo se puede lograr. Finalmente se reduce a la forma en cómo enfrentas la vida y a los desafíos que la misma te presenta.
Fuente: 4ID/CONGRESS Todos los derechos reservados. ®
Para ser reproducida rogamos contactar a: support@4id.cl o citar como fuente a: www.4id.cl
Dr. Daniel Paredes-Sabja, todos los derechos reservados. ®
La clínica oftalmológica KYDOFT lleva más de 10 años mejorando la calidad de vida de los chilenos. Son cientos los pacientes que se han beneficiado mediante los diferentes tratamientos y cirugías que se imparten en sus centros.
Jorge Arévalo es el padre de la pequeña Isidora, quien a sus pocos años de edad presenta un Estrabismo Complejo y Catarata Congénita Bilateral, patologías que están siendo tratadas actualmente en KYDOFT.
Ellos son de la ciudad de Calama, ubicada en el norte grande de Chile. La enorme distancia que tienen que recorrer para llegar al centro de KYDOFT, ubicado en la clínica Tabancura (Sector Oriente de Santiago), no es un impedimento, ya que aseguran que el viaje vale la pena, pues su hija es feliz en manos de los doctores de KYDOFT.
Entrevistamos a Jorge en el centro KYDOFT Tabancura, mientras atendían a Isidora. Allí él nos contó cómo el tratamiento que recibe su hija en la clínica, no solo ha cambiado la vida de la pequeña, sino que también la de él y la de su esposa.
¿Cuál fue el diagnóstico de Isidora en un principio?
Catarata Congénita Bilateral, ese fue el diagnóstico. Una vez que nos enteramos dejamos Calama y llegamos a Santiago. Estábamos muy preocupados y no sabíamos cuáles eran los procedimientos a seguir.
¿Cómo fue la llegada de Isidora a KYDOFT?
Después de algunos intentos fallidos en ciertas clínicas de la capital, llegamos a KYDOFT, donde fuimos recibidos por el Dr. Kychenthal, del cual estamos muy agradecidos, por su calidad profesional y humana. Él nos orientó en todo sentido y realizó las intervenciones de nuestra hija. Después fuimos derivados al Dr. González, quien examina a Isidora en los controles.
¿Notaron una mejora progresiva en la visión de su hija?
Por supuesto. Si no fuese por KYDOFT probablemente Isidora estaría viendo muy poco o casi nada. Todos los intentos que hicimos antes fueron fallidos.
Sin embargo, aquí existen grandes especialistas, la atención es específica y muy profesional. Los doctores se concentran en el verdadero foco del problema y acorde a ello comienzan a ejecutar un protocolo bastante efectivo.
En Isi lo notamos, ella está progresando mucho y además luchando día a día para salir adelante, de la mano de nosotros, sus padres, y los especialistas de KYDOFT.
¿Hay un compromiso en KYDOFT con la rehabilitación de los niños?
Completamente. En KYDOFT aprendimos todo lo necesario para estimular la visión de nuestra hija y comenzar con su rehabilitación. Aquí encontramos buenos consejos y mucha orientación.
Estamos muy agradecidos y contentos, porque nunca te dejan solo.
¿Cuál es el mensaje que le entrega a la sociedad en relación a KYDOFT?
Es una excelente clínica oftalmológica, en dónde tus dudas se resuelve de manera eficiente y rápida. Por otro lado, la atención es buena, y todo se desarrolla en torno a un ambiente cálido y familiar. A nosotros nos ha cambiado la vida.
La Presidenta de la República de Chile, Sra. Michelle Bachelet, declaró en una conferencia de prensa oficial, realizada en el Palacio de La Moneda, que enviará antes del mes de junio un Proyecto de Ley que contempla la creación de un Ministerio de Ciencia y Tecnología en nuestro país, el cual estaría operante en 2017. De momento, cientos de investigadores de las ciencias exactas, naturales y sociales, están a la espera de cómo evolucionará esta posible nueva etapa de la investigación.
El 2015 fue un año determinante para el futuro de la investigación científica nacional; marchas, cartas y un malestar notorio manifestado por los científicos chilenos, fueron algunas de las consignas que marcaron el acontecer noticioso.
¿Ministerio de Ciencia y Tecnología?
En el reciente anuncio, la Presidenta definió que la principal política de este Ministerio será el fortalecimiento de las capacidades de la investigación nacional, fomentando de manera activa, el desarrollo, innovación y tecnologías creadas en nuestro país. Forjando una imagen internacional, sólida en aspectos de producción científica, la cual orienta y apoya la formación de investigadores y su adecuada inserción en la academia, el Estado y el sector productivo; estableciendo una vinculación cercana entre el quehacer científico-tecnológico, la innovación y las preocupaciones de la sociedad.
En este mismo contexto, la Presidenta Michelle Bachelet señaló, que a partir de este año se diseñará e implementará un plan orientado a fortalecer las capacidades de gestión y planificación de CONICYT (Comisión Nacional de Investigación, Ciencia y Tecnología), el cual se espera, cuente con instrumentos más modernos, flexibles y eficientes para el fomento de la investigación científica y el desarrollo tecnológico.
El anuncio de este proyecto de ley es para muchos profesionales un positivo cierre de los petitorios manifestados durante el 2015. Sin embargo, hay quienes piensan que la resolución de un Ministerio de Ciencia y Tecnología, no garantiza la concreción de mejoras necesarias en el mundo científico chileno.
Frente al escenario científico actual, la Sociedad de Biología de Chile, conversó con su Presidente, Dr. Rodrigo Iturriaga, quien posee una vasta carrera en nuestro país. El Dr. Iturriaga es Licenciado en Ciencias, Universidad de Concepción (1982), Doctor, Pontificia Universidad Católica de Chile (1988), Post-Doctorado en Fisiología, Departamento de Fisiología, Escuela de Medicina, University of Pennsylvania, Philadelphia, USA, (1989-1992). Su área de especialización es la Neurobiología de quimiorreceptores arteriales y fisiología sensorial.
Dentro de los reconocimientos en su carrera se cuentan: “Premio de reconocimiento a la Excelencia Académica”, Facultad de Ciencias Biológicas, Pontificia Universidad Católica de Chile (2009) y “Mejor docente, Facultad de Ciencias Biológicas, Pontificia Universidad Católica de Chile” (2007).
El Doctor Iturriaga Preside la Sociedad de Biología de Chile, y en ese rol, jugó un papel preponderante durante la manifestación científica desarrollada durante el mes de noviembre del 2015, junto con la ANIP (Asociación Nacional de Investigadores de Postgrado), el movimiento “Ciencia con Contrato (CcC)” y la “Fundación Más Ciencia”. Todos ellos ungieron un estandarte que visualizó, públicamente, el descontento de los profesionales de la ciencia nacional.
A continuación la entrevista que la Sociedad de Biología realizó al Dr. Iturriaga:
Usted fue uno de los líderes del movimiento que agrupó a cientos de investigadores en nuestro país durante el 2015, en la ocasión, manifestaron el enorme y latente descontento que existe frente a la poca inversión del Estado en investigación científica.
¿Cuál fue la importancia de reunir a todos estos profesionales en torno a esta causa? Y ¿cómo se gestó dicha iniciativa?
La Sociedad de Biología de Chile se reunió con su Directorio y quienes presiden las 12 diferentes sociedades científicas que la componen. Dicha reunión, se realizó una semana antes de presentar la carta que fue publicada en los dos más grandes periódicos de circulación nacional (El Mercurio y La Tercera), la cual fue firmada por 300 profesionales de las ciencias, en un principio.
Este documento nace porque existía una preocupación derivada del anuncio del, en ese entonces, Presidente de CONICYT, Dr. Francisco Brieva, el cual señaló que el presupuesto para la ciencia durante el 2016 sería precario. Si bien los científicos propusimos la creación de un Ministerio o una agencia que agrupara toda la investigación nacional, esa propuesta nunca fue tomada en cuenta y frente a la negativa se decidió escribir una carta. Además de ello, la agrupación “Ciencia con Contrato”, la “Asociación Nacional de Investigadores de Postgrado (ANIP)” y la “Fundación Más Ciencia”, solicitaron permiso para una manifestación masiva frente a La Moneda. Como Sociedad de Biología nos sumamos a esa jornada y fuimos a entregar la carta a la Presidencia (finalmente contenía más de 3000 firmas).
En el evento contamos con la presencia del Profesor Jorge Babul, quien ha sido la cabeza de los movimientos científicos en Chile durante años. Durante una o dos semanas, fuimos noticia a lo largo del mundo, tanto así, que revistas de prestigio como “Science” y “Nature”, dieron cabida a la “furia científica” con artículos alusivos al tema, sin embargo, con el pasar de los días el panorama se enfrió.
El país en la actualidad atraviesa una crisis social y política importante, por lo cual hay voces que plantean que el Estado debe priorizar y enfocar la inversión en otras áreas, como educación, vivienda o seguridad ciudadana, antes que en investigación. ¿Qué opina al respecto?
Chile hace mucho tiempo dejo de ser un país pobre, y muestra de ello es que se ubica en la primera categoría de los congresos mundiales. Por otra parte, CONICYT, que es el gran elaborador de soporte en investigación de nuestro país recibe un presupuesto de alrededor de USD400 millones anuales (0,38% del PIB), por lo tanto, si dijéramos que en este país vamos a darle a la ciencia para quitarle a otros sectores, no es cierto. No pedimos grandes recursos, sino una buena organización, y que el dinero se canalice en vías claras. Por otro lado, el Gobierno debe preocuparse de que grupos de investigadores, sobre todo de regiones, crezcan, ya que con las características socioeconómicas mencionadas anteriormente, tenemos un déficit de científicos importante.
Además existe una paradoja de personas que se fueron a Doctorar fuera de Chile y que volvieron sin tener posibilidades de trabajar, generando una generación de profesionales frustrados.
Agrega el Dr. Iturriaga:
Los USD400 millones de CONICYT es menos dinero es lo que recibe una sola universidad americana para investigación en biomedicina.
¿Existe en la actualidad algún panorama claro dentro del movimiento científico chileno?
La Sociedad de Biología tiene abierta sus puertas a los diferentes movimientos, porque cree que para poder cambiar positivamente el panorama científico actual debemos conocernos todos los actores del sector, esa es nuestra principal claridad en estos momentos.
¿Hay división al interior de la ciencia chilena?
Algunos científicos culpan a otros científicos de que no los contratan, pero nosotros no podemos contratarlos, ya esto debe venir desde las bases. Si tienes a una persona que trabaja contigo y que no es alumno, ¿cómo es posible que no tenga un contrato? Es una situación que parece lógica y humana, sin embargo no existe.
Por otro lado, y tocando un tema que también ha sido polémico, los concursos en CONICYT no están arreglados. Es verdad que existe una tremenda desconfianza, pero eso parte del problema, entonces, los científicos tenemos que juntarnos y tener una cara común frente a las distintas problemáticas que atravesemos.
Por ejemplo mis alumnos, que se doctoraron conmigo, asistirán a los congresos y competirán contra mí por los fondos, y este año tal vez, se aprueben un número mínimo de proyectos en CONICYT, de forma histórica. Entonces nos encontramos con que los fondos no han crecido sino que se mantienen, y no solo eso, se reducen. Por lo que el problema es bastante más complejo. Entonces la pregunta que me hago es ¿cómo vas a tener un correcto desarrollo de la ciencia bajo este panorama? Si tú ganas proyectos y tienes dinero, podrás publicar y seguir adjudicándote más proyectos, pero ¿qué posibilidades reales tienen los investigadores jóvenes? Mientras no haya un esfuerzo colectivo del Estado no se logrará nada al respecto.
Faltan científicos en Chile:
En Chile existen alrededor de 5000 o 6000 Ingenieros, médicos y científicos, sin embargo, faltan Doctores y profesionales dedicados a investigación. Si uno mira fuera de Santiago, no existe una masa crítica que se dedique a ello, salvo 2 o 3 Universidades, por otro lado, los Doctores deben hacer 22 horas de clases, por lo que no hay tiempo para investigar.
En Chile hay poco gasto en investigación científica y aun así estamos alrededor de la posición 45 en cuanto a número de publicaciones y ocupamos el lugar 25 en el ranking de citas. Los científicos chilenos somos pocos pero buenos.
Si miramos a nuestros países vecinos, como Brasil, nos daremos cuenta de que genera más de 10.000 doctores, y para cuando salga de su crisis política actual, probablemente se convertirá en la primera potencia de Sudamérica.
Conversando con algunos científicos se hace recurrente la opinión de que son los profesionales de las ciencias aquellas personas óptimas para liderar ciertos procesos de innovación en nuestro país, ya que los científicos reciben una formación académica que les ayuda tener un criterio distinto al de profesionales de otras áreas, ¿cuáles son esas diferencias?
En la base del desarrollo tienen que estar las disciplinas científicas. Para los estudiantes de las diferentes carreras del área de la salud es importante recibir conocimiento sobre biología celular o fisiología de la mano de un científico, quien les explica, por ejemplo, sobre potenciales de acción o presión arterial. Los científicos tenemos la cualidad de registrar los procedimientos que enseñamos en nuestros respectivos laboratorios. Hacemos lo que se decimos, en otras palabras.
Durante la década de los 60´s a los médicos se les preguntó ¿cuáles eran los papers más importantes en investigación sobre válvulas cardíacas? El 50% de ellos decretaron que eran trabajos de ciencias básicas, en los cuales se explicaron cuáles eran los iones implicados en la función cardiaca.
Entonces, para llegar a la cúspide del desarrollo se requiere ciencia básica, la ciencia da la rigurosidad y una forma de ver el mundo que es muy importante.
Los científicos formamos a una gran variedad de profesionales, forjando personas que tienen que estar al día con la vanguardia tecnológica y biomédica global. Profesionales, que por lo pronto, deben comprender que cualquier producto que se lleva desde el laboratorio al mercado puede involucrar el paso de muchos años. Por ejemplo, la vacuna contra el virus sincicial lleva 20 años y recién se están realizando los estudios en fase 1.
En el fondo, la base de todo progreso requiere departamentos de información y desarrollo ya que el mundo del mañana es un mundo de juntar disciplinas, generando nuevas interacciones que ayudarán a solucionar diferentes problemas de impacto social.
¿Es el Ministerio de Ciencia y Tecnología el gran ente que regulará positivamente la ciencia chilena?
Creo que debe haber una estructuración seria en la que se organice de mejor forma la producción científica nacional, ya que hoy en día, CONICYT se encuentra en el Ministerio de Educación y frente a los grandes cambios que vive actualmente dicha cartera en nuestro país, la preocupación y el presupuesto Estatal está en otro lugar y no en la ciencia.
Yo no estoy seguro de si debe ser un Ministerio de Ciencia y Tecnología lo que arreglará el problema, sobretodo porque el 95% de la investigación se realiza en las Universidades.
¿Un sistema de áreas prioritarias ayudaría a estructurar mejor este panorama?
Los científicos en general somos reacios a las áreas prioritarias, sin embargo y durante los últimos 10 años, nadie hace ciencia solamente por entender mecanismos básicos, la gran mayoría quiere aportar a los problemas reales y trascender en la sociedad.
Las áreas prioritarias tienen el derecho a existir, y actualmente, el Gobierno dispone recursos a áreas prioritarias. En el momento que exista mayor financiamiento se debiese pensar más en eso.
Como país hemos llegado a un cierto nivel de crecimiento y lo que debemos hacer ahora es sentarnos y conversar para buscar que la investigación que generemos tenga un impacto en la vida de las personas. A la ciencia le ha costado consolidarse y ese mismo factor de progreso ha hecho que estuviésemos separados de la sociedad. Afirma.
¿Cuál es la esperanza que rodea a este gran movimiento social de científicos?
Chile ha generado buena ciencia concentrada en pocos científicos, pero con mucha pasión por lo que hacemos. En nuestro país se han realizado investigaciones de primer nivel y pioneras en aspectos como la Biofísica, la cual vivió un apogeo verdaderamente heroico, en el cual se registraron los primeros axones de calamares, por ejemplo.
Los científicos chilenos en este aspecto tuvieron mucha importancia. Francisco Bezanilla, Eduardo “Guayo” Rojas y Ramón Latorre, entre otros, ayudaron a entender las bases de la biomedicina actual, en la que se pueden clonar proteínas a partir de nuevas técnicas. La genética molecular, también es un nuevo mundo que se ha ido descubriendo al igual que el proceso de silenciamiento de genes. Todos estos progresos se han logrado a pesar de que nuestros equipos son obsoletos, teniendo en cuenta que un buen paper puede llegar costar USD200.000, y acá se puede llegar a invertir unos USD20.000 por una publicación, ya que hasta el día de hoy, el Gobierno no entiende que para que la ciencia tenga un impacto real en la vida de la sociedad, deben haber muchos científicos, para que así los otros profesionales puedan llegar a la tecnología y la innovación.
Los profesionales que se formaron fuera de Chile, entre 1500 y 2000, merecen volver a su patria con trabajo.
¿Las 2 nuevas Universidades Estatales podrían ser un foco para recibir a estos profesionales?
Ojalá que la Universidad de Aysén y los nuevos centros e instituciones que se creen en el país, sean un foco para el desarrollo de la investigación, ya que uno como persona y como científico siempre desea lo mejor para Chile.
¿Existe un posible error de comunicación entre los científicos y la sociedad? En el extranjero, por ejemplo, los centros de investigación científica le dan mucha importancia a sus departamentos de comunicación, ¿qué pasa en Chile en torno a esta materia? ¿Cómo llegamos a un correcto balance entre la ciencia y la sociedad?
La ciencia ha vivido un proceso de cambio considerable durante las últimas décadas, 25 años atrás el panorama para los científicos era mucho más difícil porque los fondos eran aun más precarios que en la actualidad, por lo que el mismo progreso nos hizo ser distantes de la sociedad. Tanto así, que los científicos no queríamos hablar con un periodista porque temíamos a ser sacados de contexto, etc. Hoy en día, la ciencia debe abrirse a la sociedad y atender las necesidades de ella, ya que el quehacer científico no se remite solo a la cura de las enfermedades sino que al largo proceso que hay detrás, y eso hay que enseñarlo a las personas.
Los científicos y la sociedad somos culpables de este error de comunicación, pero el sistema también ha creado un perfil de científico muy ensimismado y muy avocado a la producción, sin nada de comunicación.
Investigación:
El Doctor Iturriaga, desde siempre, ha estado interesado en el cuerpo carotideo, el cual es un pequeño órgano que está ubicado en las arterias carótidas, las cuales son las encargadas de llevar sangre desde el corazón al cerebro. En ellas se presenta una pequeña bifurcación que contiene un diminuto grupo de células que detectan los niveles de oxígeno (O2), anhídrido carbónico (CO2) y el pH en la sangre. Cada vez que aumentan su actividad hacen que un sujeto se hiperventile.
Durante los últimos 10 años el Dr. Iturriaga descubrió que este pequeño órgano parece estar involucrado en enfermedades cardiovasculares.
Cuando se está a nivel del mar se descargan potenciales hiperactivados desde el cuerpo carotideo, lo cual genera hipertensión, aumento de tono simpático, arritmias, apnea del sueño y algunos modelos metabólicos. Lo que hacemos en el laboratorio es tomar ratas y las ponerlas en hipoxia, para que luego de un tiempo queden hipertensas. Luego se eliminan los nervios carotideos y resulta que baja la presión, a nivel del mar.
Yo espero que uno pueda entender los mecanismos básicos, patogénicos, patológicos y fisiopatológicos en condiciones normales y alteradas, para poder interferir conclusiones desde la fisiología en esencia. Señala el Doctor.
Sociedad de Biología:
¿Cuál es la importancia de la Sociedad de Biología de Chile en el desarrollo de las ciencias en nuestro país?
La Sociedad de Biología de Chile promueve la ciencia biológica y la comunicación entre los científicos. Sus 2 revistas, “Biological Researh” y la “Revista de Historia Natural”, son muy prestigiosas a nivel mundial.
Actualmente la Sociedad es un referente para las políticas científicas nacionales, por lo que en el futuro tiene que tener un rol social más activo en el cual se logre generar un puente entre la sociedad y la ciencia. Es una tarea compleja pero debemos tratar de liderar este cambio y buscar que la ciencia chilena tenga un foco de desarrollo importante.
Los grandes maestros de la biología siempre han pensado en que las nuevas generaciones son las que liderarán todos aquellos procesos de innovación y desarrollo, por lo que se debe trabajar en conjunto.
Fuente: 4ID/CONGRESS Todos los derechos reservados. ®
Para ser reproducida rogamos contactar a: support@4id.cl o citar como fuente a: www.4id.cl
Dr. Rodrigo Iturriaga, todos los derechos reservados. ®
En los últimos años, la unión entre las ciencias biológicas y las matemáticas se ha desarrollado exponencialmente. Muchos de los aspectos científicos están mediados por conocimientos estadísticos, que acercan el mundo biomédico al clínico.
En esta tarea y vinculado al nuevo proyecto FONDAP de Gerociencia, Salud Mental y Metabolismo -en el que participarán varios investigadores- trabaja el Profesor Asistente del ICBM, Dr. Rodrigo Assar.
El Dr. Assar es Ingeniero Civil en Matemáticas de la Universidad de Chile y Doctor en Ciencias de la Computación. Durante los últimos 11 años ha estado vinculado a la investigación biomédica a través del modelamiento y la estadística, analizando matemáticamente datos y esquematizando potenciales relaciones entre probabilidades y diagnósticos.
En ese contexto, el académico realiza una enorme labor en el desarrollo de áreas como la Bioestadística y la Bioinformática, sectores que durante los últimos años han experimentado un crecimiento significativo, en ámbitos de investigación y difusión. Mediando procedimientos biológicos y transformándose muchas veces en la interfase entre las ciencias básicas y el mundo clínico.
El Dr. Assar nos recibió en su oficina, ubicada en el programa de Genética Humana del ICBM, allí en compañía de sus alumnos, conversamos acerca del nuevo centro FONDAP recientemente adjudicado, y su tema de investigación actual.
¿Cuál es el aporte que este FONDAP realizará a la sociedad?
Este centro realizará un aporte muy importante, ya que permitirá realizar un estudio longitudinal de la situación de enfermedades con deterioro cognitivo en Chile, principalmente con la idea de conectar estudios de ciencias básicas con procedimientos clínicos, mediante pacientes reales y exámenes médicos.
El centro tiene como misión apuntar a la medicina traslacional, con el objetivo final que el conocimiento de las ciencias básicas se pueda llevar a resultados que conlleven a mejoras de la salud en general.
¿Cuál es su área de investigación dentro del proyecto?
Mi área de investigación se relaciona con Bioestadística y Bioinformática. En ese sentido, se espera elaborar una etapa de interfase entre el mundo de las ciencias básicas y el clínico, por medio de los conocimientos extraídos de estas disciplinas. Para ello, se trabajará en bases de datos que permitan inferir cuáles son las nuevas maneras de diagnosticar y tratar a los pacientes.
Acerca de Bioestadística y Bioinformática:
Estas áreas utilizan el prefijo “Bio” porque se vinculan a temáticas de la biología. En ellas se aplican técnicas de estadística que permiten explorar datos, ver patrones, hacer inferencias y realizar previsiones.
Las evidencias de los datos ayudan a descubrir estadísticamente cuáles son las mejores maneras de inferir un diagnóstico. Este procedimiento se ejecuta por medio de herramientas de estadística básica y avanzada, las cuales generan un registro de desarrollo. Lo que permite analizar individualmente los datos, ya sea por medio de análisis de imágenes, estadísticas genómicas, mutaciones etc.
Muchas de estas soluciones reutilizan herramientas que ya están aplicadas –softwares, herramientas web, bases de datos- sin embargo, también se elaboran nuevas herramientas que se pueden adaptar a problemas de cognición.
¿Cuáles son sus expectativas en torno a este centro?
Mis expectativas son altas, ya que este proyecto nos da un margen amplio (5años) para poder recopilar datos de pacientes, y con ello llegar a ser un aporte real en el diagnóstico y tratamiento.
¿Cree que se está cerca de encontrar una cura para enfermedades neurodegenerativas, como el Alzheimer?
Uno es un pequeño grano de arena en esta misión, desde esta vereda trataremos de buscar una cura. Aunque más que apuntar hacia una cura, hay que buscar formas de prevención y diagnóstico temprano.
Usted es Ingeniero Civil en Matemáticas, sin embargo trabaja en el Programa de Genética Humana, donde por lo general se encuentran profesionales de las áreas de la Biomedicina. ¿Cómo llegó usted a explorar estos tópicos y finalmente trabajar en este Instituto?
Somos pocos los ingenieros que estamos en la Facultad de Medicina. Que yo esté aquí se explica porque la formación de Ingeniero Civil en Matemáticas apunta a resolver problemas matemáticos, modelando y simulando problemas de cualquier área.
En la carrera se da mucho énfasis a la física, la química y muy poco a la biología, sin embargo, uno tiene las herramientas básicas para poder aplicar los conocimientos en diversos nichos.
Por suerte me fui conectando con gente del área biológica, a través del centro de modelamiento matemático. Allí tomé mayor interés en la aplicación de las matemáticas en la biología y en la biotecnología, a partir de la investigación de baterías biolixiviantes y su utilización en procesos mineros. De esa forma empecé a comprender que se podían aplicar los conocimientos matemáticos y estadísticos en esta área.
Trabajé con Alzheimer, en el proceso de encontrar nuevos genes target que participan por medio de vías de señalización. En base a análisis estadísticos, descubrimos genes de protección para Alzheimer, los cuales después se validaron biológicamente.
Posterior a ello, me fui a hacer un Doctorado en Ciencias de la Computación, siguiendo la línea de las matemáticas. Pero todo ello lo apliqué a la biología. En el camino también fui aprendiendo, de manera autodidacta. Los últimos 11 años los he dedicado a estudiar el tema biológico en la práctica y con una visión más ingenieril.
¿Cuál es la actual investigación de este laboratorio?
En este laboratorio existen dos líneas de investigación. Una de ellas tiene que ver con el modelamiento y simulación de la dinámica de procesos complejos, para intentar entender cómo se deteriora el aprendizaje. Se estudia cómo se forma el tejido óseo, cómo cambian (se diferencian) los osteoblastos, todo esto analizando su dinámica y efectuando simulaciones.
La otra línea se relaciona con el uso de la matemática y computación para apoyar las decisiones médicas en enfermedades complejas.
Se descubren y priorizan patrones provenientes del comportamiento del paciente, los cuales luego se combinan con el objetivo de ayudar a las decisiones médicas. Con esos estudios se busca apoyar al médico respecto a que tratamiento le conviene aplicar al paciente.
Fuente: 4ID/CONGRESS Todos los derechos reservados. ®
Para ser reproducida rogamos contactar a: support@4id.cl o citar como fuente a: www.4id.cl
Dr. Rodrigo Assar, todos los derechos reservados. ®
Según la investigación que están llevando a cabo científicos de la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC) junto con la Universidad de Concepción (UdeC), apoyados por el Instituto Antártico Chileno (INACH), la desglaciación en la Zona Antártica –la cual ha aumentado considerablemente durante las últimas décadas– podría causar cambios de vital importancia en las comunidades microbianas marinas.
Si bien este hecho –en parte– ya se conocía, el grupo de investigadores pretende ir más allá e investigar cómo los derretimientos interactúan con las especies marinas microscópicas existentes en la zona. Según estudios preliminares, estas alteraciones podrían producir cambios en la cadena trófica, llegando a afectar a mamíferos como las ballenas australes y los pingüinos.
La investigación de la dinámica de aquellas comunidades microbianas de regiones costeras de la Antártica no es nada de fácil. Para los investigadores el estudio en este territorio implica el viaje a uno de los lugares más extremos del planeta. Sin embargo, los científicos no le temen a este desafío y han realizado varias expediciones a la zona, con el fin de recopilar información en torno a la estructura de la comunidad microscópica marina y su interacción con los cambios que produce la bajada en la salinidad de las aguas oceánicas, producto del aumento de agua dulce por el derretimiento de los glaciares circundantes, para establecer -a futuro- una base de datos con la que se puedan realizar modelos y predicciones sobre los cambios que se van a producir en la cadena trófica en estos ecosistemas.
Una nueva línea de investigación:
Durante el verano austral, el aumento de la temperatura induce el derretimiento del hielo marino y el de los glaciares, lo que conduce a la entrada de nutrientes, metales, partículas y microorganismos de agua dulce, junto a una fuerte estratificación de la parte superior de la columna de agua. Para predecir y modelar el impacto de estos eventos -que se han acelerado en las últimas décadas- los científicos necesitan comprender mejor los cambios en las funciones e interacciones biológicas, como consecuencia de esta entrada de agua dulce.
La sociedad de Biología de Chile conversó con la Dra. Beatriz Díez, quien es Doctora de la Universidad Autónoma de Barcelona (2001); Licenciada, Universidad de Alicante (1994). Posee un Post-Doctorado en la Universidad de Estocolmo, Suecia; Instituto de Ciencias del Mar (CMIMA-CSIC), Barcelona, España.
La Dra. Díez dirige un grupo de científicos de la Pontificia Universidad Católica de Chile, en cooperación con la Dra. Laura Farías, Universidad de Concepción (UdeC), apoyadas por el Instituto Antártico Chileno (INACH).
El equipo se dirigió hasta la isla Greenwich -ubicada en las islas Shetland del Sur-. Dichas islas son un archipiélago del Océano Glaciar Antártico, situado a unos 120 km de distancia de las costas de la Península Antártica -al sur del Continente Americano- entre el paso Drake por el Norte y el Estrecho de Bransfield por el Sur. Su extensión comprende alrededor de 3687 km².
¿Cómo se originó esta línea de investigación?
Nosotros teníamos un proyecto que surgió gracias a fondos concursables del Instituto Antártico Chileno (INACH), con el cual empezamos a trabajar en la Bahía Chile, lugar costero en las Islas Shetland del Sur, Península Antártica.
En esta zona del planeta se estima que se está produciendo un aumento de la desglaciación considerable, y si bien -en algún momento- no parecía tan aparente, ahora la situación es innegable.
Para comprobar el efecto de esta desglaciación en sistemas costeros antárticos es que comenzamos a estudiar en más detalle la comunidad microbiana ubicada -en particular- en Bahía Chile, Isla Greenwich. Esta es una bahía rodeada por glaciares, que se abre a una zona oceánica abierta, con diferentes masas de agua y corrientes que afectan a esta región.
Esta Bahía se ha convertido en un punto de muestreo modelo muy interesante para nuestro grupo de investigación, ya que nos permite entender lo que pasa con la dinámica de las comunidades microbianas que existen en el sector y cómo pueden verse afectadas por los eventos aumentados de la desglaciación.
¿Qué aspectos son los de mayor interés dentro de la investigación?
Nos interesa cómo esas comunidades van a reaccionar a la bajada de la salinidad por al aumento de agua dulce proveniente desde el derretimiento de los glaciares. Además, estas aguas vienen con distintos tipos de nutrientes y partículas, además de una microbiota que está muy poco -o nada- estudiada. En ese sentido, no tenemos una idea clara -todavía- de cómo la comunidad proveniente del agua del glaciar va a competir -o no- con la comunidad del agua de mar, y por tanto si desplaza -o no- a la misma, provocando cambios relevantes en los actores y sus funciones en esta parte inferior de la cadena trófica en estos sistemas marinos costeros. Por este motivo esperamos generar este tipo de conocimiento, el cual nos permita entender mejor el fenómeno y poder predecir su efecto en el resto de la cadena trófica.
¿De qué manera afecta la caída de la salinidad en estas aguas?
Hay algunas publicaciones científicas -entre el año 2000 y 2001- que mencionan el efecto del aumento de agua dulce sobre estos sistemas marinos, provocando una pequeña estratificación en la parte superior de la columna de agua, sin embargo -aun así- se sabe poco al respecto.
También ya ha sido determinado, y nosotros en terreno lo hemos comprobado, que no solo la salinidad se ve mermada por la desglaciación, sino también la luz que penetra en la columna de agua de mar. Esta se ve disminuida por las partículas que quedan en suspensión desprendidas desde el glaciar.
La luz no llega a pasar más de 2 o 3 metros en las aguas cercanas al glaciar, lo cual afecta a la fotosíntesis en la capa superior. Sin embargo, si viajamos 1 milla o 11/2 milla mar afuera alejándonos del glaciar, vemos que la luz vemos penetra mucho más, a casi 7 u 8 metros de profundidad -fenómeno interesante- que indica un menor efecto del glaciar sobre aguas más alejadas del mismo.
Un cambio en los productores primarios produce un desbalance generalizado:
Si bien pueden existir organismos a los cuales les convenga este aporte de agua dulce, poco se sabe en torno a cómo afectará a los productores primarios, principalmente eucariotas fototróficas, y en qué medida estos cambios afectarán a los consumidores.
El caso de las Diatomeas y el Zooplancton:
Las Diatomeas son organismos fotosintéticos eucariotas que forman blooms cada año en la Antártica, principalmente en las zonas costeras. Estos organismos pueden verse afectados por el cambio en las condiciones de salinidad, nutrientes y luz (por efecto del aumento de partículas) provenientes del glaciar. La alteración en su hábitat puede producir un cambio en los eslabones de la cadena que la suceden, como por ejemplo: el zooplancton, que en buena medida se alimenta de estos organismos.
La dieta del zooplancton está condicionada por el tamaño del organismo que preda, si las diatomeas se ven afectadas por el cambio en las condiciones de su hábitat, esto puede producir que cambie el tamaño de las presas, alterando la dieta del zooplancton,el cual puede comenzar a desaparecer -y con ello- afectar a eslabones superiores de la cadena, como el plancton gelatinoso (salpas, por ejemplo). Si eso ocurriese, podría verse afectado el krill el cual se alimenta primordialmente de zooplancton. El Krill -a su vez- es el alimento N°1 de las ballenas.
Con estos antecedentes nos damos cuenta de que los eslabones más pequeños de la cadena trófica podrían tener una implicancia enorme en la desaparición de ballenas y pingüinos.
Efecto invernadero: “El principal responsable”.
Los gases invernadero, principalmente: Dióxido de Carbono (CO2), Metano (CH4) y Óxido Nitroso (N2O) están cada vez más presentes en la atmósfera. Estos gases hacen que se incremente la temperatura del mar y por consecuencia se derritan aún más los glaciares, creando un círculo vicioso que mantiene en ascenso las temperaturas.
¿Cómo solucionamos esta problemática?
Tenemos que pensar en cómo reducir la contaminación que generan estos gases, comenzando con medidas muy pequeñas y cotidianas.
Si bien estos procesos de desglaciación son naturales y propios del ciclo terrestre, el que nosotros -los seres humanos- estemos acelerando la presencia de contaminantes en la atmósfera genera un efecto negativo sobre esos ciclos. Se ha estimado que en unos 100 o 150 años más, el hielo del Ártico desaparecerá cada verano, lo que tiene una directa implicancia en el nivel del mar, el cual se verá aumentado considerablemente. Por otro lado, más del 87% de los glaciares de la Antártica están desapareciendo, es una cifra brutal.
Fuente: Patricio Grünert Alarcón; 4ID/CONGRESS, Todos los derechos reservados. ®
Para ser reproducida rogamos contactar a: patricio@4id.cl, support@4id.cl o citar como fuente a: www.4id.cl
Dra. Beatriz Diez Moreno, todos los derechos reservados. ®
Conocer las bases de la cultura de un país es un proceso trascendental en el desarrollo histórico del mismo. Realizar este procedimiento mediante bases genéticas, demuestra cómo la ciencia se puede aplicar a diferentes aspectos del saber.
El correcto análisis de estos aspectos genéticos permite obtener resultados que serán de gran ayuda para comprender diferentes aristas de la sociedad.
La investigadora Mónica Acuña es la responsable de la obtención de las 3000 muestras de chilenos en el proyecto Chilegenómico, el cual pretende viajar hacia la ancestría del pueblo chileno. En ese camino, a través de distintos marcadores genéticos, se busca conocer la etnicidad de poblaciones ubicadas en diferentes regiones del país.
Este es un proceso arduo y minucioso, en donde se conjugan conocimientos de variadas índoles y corrientes, como por ejemplo: genética, matemática, biología, antropología y sociología.
La profesora del ICBM (Facultad de Medicina Universidad de Chile), Mónica Acuña, ha implementado dentro de su vasta trayectoria la tecnología suficiente para determinar las variantes de distintas enzimas que metabolizan de manera anómala fármacos y químicos.
En sus estudios ha profundizado sobre enzimas como: butirilcolinesterasa sérica, la paraoxonasas y, CYP2D6.
Su área -la farmacología genética- busca entender y estudiar la naturaleza de respuestas irregulares frente a un fármaco determinado.
La experta en genética contó detalles del proceso de muestreo del proyecto Chilegenómico, desde su laboratorio ubicado en el Programa de Genética Humana del Instituto de Ciencias Biomédicas de la Universidad de Chile.
En este proyecto se toman muestras de muchas personas. ¿En qué consiste este muestreo?
El proyecto básicamente desea tomar una muestra representativa de la población chilena.
Para que sea una muestra representativa debe ser a lo largo de todo Chile y abarcar los distintos estratos socioeconómicos. Esta es una variable a considerar en términos de porcentaje de mezcla, ya que se sabe que los estratos más bajos tienen un menor porcentaje de mezcla caucásica (principalmente española).
Entonces, además de tomar la muestra de sangre se le realiza a cada dador voluntario una encuesta para determinar su estrato socioeconómico, esta encuesta fue elaborada por la socióloga……………………., integrante también de este proyecto.
¿Qué características deben tener los donantes?
Los donantes deben ser chilenos (nacidos en Chile) y no pueden estar emparentados entre sí.
¿Donde se reclutan los participantes?
En los hospitales, bancos de sangre y campañas recolectoras a lo largo de país.
¿Qué ciudades del país están consideradas? ¿Por qué?
Arica, Iquique, La Serena, Coquimbo, Chillán, Temuco y Santiago, porque representan de la población de Chile el…….% norte, …….% centro y ….% sur.
Hubiésemos querido abarcar más territorio, pero hubo un límite de recursos que nos lo impidió. Pero de igual forma logramos bastante.
¿Cuál ha sido la mayor dificultad en la obtención de muestras?
No ha habido mayor dificultad en general; ahora bien, el hecho de que el proyecto pasó por muchos comités de ética, tanto de hospitales como los de investigación, aumento el tiempo estimado para la obtención del total muestras.
¿Los participantes son siempre voluntarios?
Siempre voluntarios, cada uno de ellos leyó y firmó un consentimiento donde se explicaba claramente los objetivos del proyecto.
Quienes han colaborado, ¿han recibido alguna retribución?
No, es un acto voluntario y en contribución directa a la ciencia.
¿Cuáles son sus expectativas en el marco de este proyecto?
Conocer mejor la estructura genética de la población chilena, Por otro lado, vamos a conocer nuevas variantes de genes que no han sido descritas en ninguna población, y eso permite tener marcadores étnicos más claros.
Al haberse secuenciado individuos de origen mapuche y aymara, los genomas obtenidos aportan un gran conocimiento en cuanto a la estructura de los pueblos originarios.
Mujer, ciencia y mejores condiciones laborales para los científicos en Chile, fueron algunos de los tópicos abordados con la Dra. María Cecilia Hidalgo en su oficina, ubicada en el Programa de Biofísica y Fisiología del Instituto de Ciencias Biomédicas de la Universidad de Chile (ICBM).
Son miles las científicas que realizan una importante labor en variados aspectos de la investigación a lo largo del mundo. Sin embargo el posicionamiento del género ha tomado bastantes años; hoy en 2015 se está lejos aún de ubicar a la mujer en un sitial preponderante. Un ejemplo de ello lo arroja un reciente estudio efectuado por IANAS (INTERAMERICAN NETWORK OF ACADEMIES OF SCIENCES) , donde se muestra que la cantidad de mujeres en las academias científicas a lo largo del mundo es considerablemente menor frente los hombres que forman parte de ellas. Lo mismo pasa al revisar los cuerpos académicos de grandes Universidades; hay mayor número de profesores titulares, que profesoras en el mismo rango.
La disparidad es una realidad a la que nos enfrentamos día a día, es tarea de nosotros cambiar este escenario.
En este contexto, y también abordando la temática de su investigación científica actual, la Sociedad de Biología de Chile conversó con la Dra. María Cecilia Hidalgo. Bioquímica (1965) y primera doctora en ciencias de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile (1969). Realizó su post-doctorado (1969-1972) en el National Institutes of Health, Bethesda, MD, Estados UnidosRegresó a Chile a fines de 1983, tras lo cual se desempeñó como profesora del Centro de Estudios Científicos (CESC), entre 1984 y 2002, y de la Facultad de Medicina desde 1984, donde integra desde 2011 el Instituto de Neurociencia Biomédica. Beneficiaria de la beca Guggenheim, 1992-1993. Primera mujer Premio Nacional de Ciencias Naturales en 2006.
¿Cuál es la importancia que usted le atribuye a la investigación científica en Chile?
La ciencia es parte fundamental de la cultura de una Nación, en ese aspecto, nuestro país -que por cierto- aspira al desarrollo, no puede descuidar esta arista del quehacer humano.
Por otro lado, y analizando el aspecto práctico, creo que Chile necesita cambiar su matriz productiva, ya que no podemos seguir exportando las mismas materias primas sin ningún valor agregado, de manera sostenida en el tiempo. Para lograr ello, hay que generar procesos sofisticados de innovación, en los cuales se produzcan nuevos productos. En ese sentido, como país necesitamos gente innovadora, que sea poseedora de una matriz de pensamiento específicamente científico, ya que considero que una innovación verdaderamente eficaz debe ir de la mano a procesos que solo entrega la ciencia.
El tipo de innovación del cual yo hablo requiere metodología científica para su ejecución; los científicos tienen una forma de pensar distinta a profesionales de otras áreas, y eso debe ser aprovechado en estos procesos de cambio.
¿Cómo destacaría el rol de la mujer en el mundo de la investigación científica Nacional, durante las últimas décadas?
Las mujeres se han ido incorporando lentamente al quehacer científico. Estamos lejos de tener una distribución igualitaria por género en Chile y en todo el mundo.
En las academias de ciencia de distintos países, siempre las mujeres se encuentran en un porcentaje considerablemente menor versus los hombres. Lo mismo pasa en los cuerpos de profesores titulares de las universidades.
En la Academia de Ciencias de Chile somos 3 mujeres de 36 miembros de número en total. Es decir un 8,3% corresponde al género femenino. Además, de los 43 miembros correspondientes en Chile, solo 6 son mujeres.
Usted fue galardonada con el Premio Nacional de Ciencias Naturales el año 2006, este premio trae consigo múltiples significaciones referidas a la excelencia profesional. Pero también hay una carga social importante, ya que usted fue la primera mujer en recibirlo. ¿Cuál es su reflexión al respecto?
Si bien yo fui la primera mujer en recibir este premio en ciencias naturales, ha habido bastantes mujeres en Chile que han sido destacadas en este campo. Creo que pasaron demasiados años para que una científica del área lo obtuviese.
Esto ha tenido un impacto social importante en mi labor, por ejemplo: ser invitada a lugares que no hubiese podido ir sin tener este reconocimiento. En estos lugares he dado variadas charlas, y en ellas insisto en la idea de que se puede ser mujer, formar una familia y ser científica, ya que podemos balancear múltiples labores.
¿Tiene alguna crítica frente al hecho de que haya pasado tanto tiempo sin que una mujer recibiese este premio?
Como ya lo dije, hay mujeres que han hecho aportes importantes en la ciencia de nuestro país a las que probablemente se les pudo haber entregado un Premio Nacional antes que a mí.
El sistema hace una selección bastante injusta a mí entender entre las mujeres. Se les plantea como requisito tener unos niveles muy altos de energía, si quieren ser científicas y formar una familia. El sistema discrimina por eso, no se le exige lo mismo a una mujer que a un hombre.
La mujer tiene muchos más ámbitos que cubrir, y los parámetros de evaluación continúan siendo los mismos para ambos géneros.
Relativo a su tema de investigación:
Desde el año 1967 La Dra. Hidalgo ha desarrollado su investigación en torno a la relevancia del Ca++ en los seres vivos, generando más de cien publicaciones que han tenido alto reconocimiento internacional.
Su constante pasión y curiosidad por este tema le ha permitido comprender algunos aspectos de cómo las células de distintos órganos, incluyendo las neuronas del cerebro, utilizan el Ca++ para su funcionamiento, en una tarea que por cierto, está lejos de acabar.
En esta labor trabaja un equipo compuesto por científicos, hombres y mujeres, liderado por la doctora, en el Programa de Biofísica y Fisiología del ICBM (Instituto de Ciencias Biomédicas) y el Instituto de Neurociencia Biomédica (BNI).
¿Cuál es la importancia del Ca++?
Es un componente completamente central y esencial en el funcionamiento de los seres vivos. Si no existiesen los aumentos de las concentraciones intracelulares de calcio, no podríamos desarrollar procesos que nos distinguen como seres humanos vivos. No nos podríamos mover, porque cada vez que movemos nuestros músculos estamos haciendo uso de esos incrementos de Ca++en las células musculares; cada vez que usamos el corazón utilizamos incrementos de Ca++; cuando nos comunicamos, aprendemos nuevas tares o ejecutamos procesos motores, requerimos incrementos de Ca++ en nuestras neuronas
Es un ión que comanda múltiples procesos dentro de los seres vivos.
¿Cuál es el tema de investigación que se está abordando actualmente en su laboratorio?
Nos interesa como una fuente particular de almacenamiento de Ca++ al interior de la célula libera el ion.
Demostramos en nuestro grupo que la vía que permite que el calcio salga desde este depósito de almacenamiento hacia al citoplasma está regulada por el estado de oxidación de la célula. Eso es muy importante, ya que en procesos de envejecimiento y neurodegeneración las células aumentan su estado de oxidación y eso afecta la vía de salida de Ca++ hacia el citoplasma.
Nosotros como seres humanos utilizamos el O2 como fuente de energía para generar el ATP. Sin embargo al pasar de los años el O2 genera un daño oxidativo en la célula. Cuando estamos jóvenes balanceamos muy bien este proceso, pero cuando se llega a una edad más avanzada comienzan las repercusiones.
¿Cuál es el dominio espacial en el cual ustedes estudian el Ca++?
Estudiamos Ca++ intracelular, del cual se requieren pequeños aumentos en sus concentraciones para el funcionamiento de la célula.
Estas concentraciones de Ca++ son hasta 20.000 menores a las que podemos encontrar en el medio extracelular. El Ca++ intracelular actúa con rangos dinámicos de acción muy distintos a los del Ca++ extracelular, que es el calcio que condiciona la calidad de nuestros huesos y dientes.
Próximos desafíos de investigación.
Estamos muy interesados en ver como esta fuente particular de Ca++, asociada al estado oxidativo, contribuye a procesos de memoria-aprendizaje en animales jóvenes y viejos.
También estamos realizando estudios en conjunto con la Dra. Andrea Paula-Lima, referidos a cómo se desregula el Ca++, en un nuevo modelo murino de la patología de Alzheimer.
Nuevas generaciones de investigadores científicos en Chile.
Al país le hace falta más científicos, y con urgencia. Hay que generar mayor cantidad de profesionales ligados a la ciencia y recuperar a aquellos que están fuera con becas Chile.
Para ello se les debe asegurar condiciones justas de trabajo, empleándolos con contrato, y hacer una mayor inversión en investigación.
¿Qué mensaje le dejaría a las nuevas generaciones de científicos en Chile?
Comprometerse con el desarrollo científico y tecnológico de nuestro país. Y no decaer en promover el avance de la ciencia y la búsqueda de condiciones más justas para el desarrollo de la misma.
Fuente: 4ID/CONGRESS Todos los derechos reservados. ®
Para ser reproducida rogamos contactar a: support@4id.cl o citar como fuente a: www.4id.cl
Dra. Cecilia Hidalgo, todos los derechos reservados. ®
Subdirección de Postgrado del Instituto de Ciencias Biomédicas:
Durante más de 18 años el Instituto de Ciencias Biomédicas, perteneciente a la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, ha cooperado con el desarrollo de la investigación e innovación científica del país. Detrás de esa tarea también se encuentra su Subdirección de Postgrado, unidad que respalda y organiza los programas de postgrado dentro de la institución.
Entrevista al Dr. Emilio Herrera, Subdirector de Postgrado:
¿Cómo se origina la Subdirección de Postgrado del ICBM?
La Subdirección de Postgrado nace el año 2014 con la misión de optimizar todos los Programas de Postgrado en los que participa el Instituto de Ciencias Biomédicas, entre ellos 18 Magísteres y 6 Doctorados de la Facultad de Medicina.
Desde su origen, la Subdirección de Postgrado le ha otorgado gran relevancia a la generación de especialistas básicos y clínicos de primer nivel a nuestro país. Esto lo ha implementado en acorde con su misión de generar, desarrollar, comunicar y transferir conocimiento en el área de las ciencias biomédicas.
Por ejemplo, la 1ª Feria de Grados Académicos que organizamos para este 2016, en conjunto con la Escuela de Postgrado de la Facultad, abre un espacio dirigido hacia aquellos estudiantes y académicos que deseen mostrar sus hallazgos y las diferentes líneas de investigación al público. Este tipo de instancias son de gran importancia, ya que difunden el conocimiento generado dentro de la Facultad, y además promueven el surgimiento de colaboraciones trascendentes. Para los nuevos estudiantes de postgrado también es una ayuda, ya que se nutren del ambiente universitario y científico al cual se están incorporando.
¿Cuáles son los próximos desafíos de la Subdirección de Postgrado?
Los problemas de salud pública debiesen ser un foco importante para los investigadores del ICBM, los cuales como referentes nacionales en la materia, propongamos nuevos programas académicos y líneas de investigación para desarrollar la ciencia y capacitar científicos al más alto nivel.
Esto se podría lograr articulando -o incluso fusionando- programas de Magíster que tienen bastantes puntos en común, por ejemplo: en aspectos de microbiología, virología y parasitología, con especialidades clínicas se podría crear un gran Magíster o Doctorado (eventualmente) de Infectología. Sin embargo, cada vez que se crea un nuevo Programa hay que reestructurar lo establecido e iniciar largos procesos de acreditación, entonces, la idea y el llamado es a que todos los programas de postgrado colaboren entre ellos, generando una articulación interdisciplinaria, y analizar cuidadosamente la eliminación o creación de nuevos Programas académicos.
En ámbitos de Doctorado:
El programa de Doctorado es el encargado de preparar al profesional para desarrollar su propia línea de investigación, y estudiar acabadamente el método científico, diseño experimental y análisis de datos, entre otros temas.
Existen líneas de investigación doctoral que solo hay en Chile, por ejemplo: Toxinas marinas, marea roja y minería en altura, todas esas áreas tienen un impacto tremendo en la salud de la población. Chile es un laboratorio natural, ya que es un país muy rico para estudios relacionados con el medio ambiente, lo cual aún tiene un gran potencial de desarrollo.
Por otro lado, hacer un postgrado en la Universidad de Chile, Facultad de Medicina y en el ICBM particularmente, es un polo muy importante de cómo adaptarse a los nuevos desafíos de la ciencia y la salud. Si uno quiere hacer ciencia en Chile, el Instituto de Ciencias Biomédicas es el lugar para formarse.
Para incorporarse y seguir la carrera académica en Chile, la mayoría de las Universidades tradicionales requieren profesionales con Doctorado, por lo que la relevancia del postgrado es altísima en la educación superior.
Perfil del Subdirector de Postgrado:
El Dr. Herrera es Médico Veterinario y realizó un Doctorado en Ciencias Biomédicas en la Facultad de Medicina, desarrollando su Tesis en el Programa de Fisiopatología del ICBM. Allí se desempeñó como investigador en el laboratorio del Dr. Llanos, investigándolos efectos de hipoxia a nivel fetal, recién nacidos y adultos. Entre los años 2007-2010 realizó un Post-Doctorado en la Universidad de Cambridge, Inglaterra, especializándose en Fisiología materno-fetal y estrés oxidativo. En su vuelta a Chile desarrolló su propia línea de investigación indagando en los efectos cardiovasculares de diversas patologías. Actualmente es consejero electo de la Escuela de Postgrado y Presidente del Comité de Bioética sobre Investigación en Animales de la Facultad de Medicina.
“Comencé en mantención y cuidado de animales de experimentación en la Facultad, posteriormente en 2006 postulé a un cargo académico, y en 2007 me fui a realizar un Post-Doctorado en la Universidad de Cambridge, donde vi los efectos de la hipoxia, disminución de oxígeno, y estrés oxidativo.
Estudié el exceso de radicales libres en el organismo durante las etapas de desarrollo, esto ocurre, fundamentalmente, porque el individuo vive en altura o porque la madre tiene problemas placentarios. En el fondo el feto recibe menos oxígeno del que necesita y eso trae consigo variadas consecuencias negativas a corto, mediano y largo plazo”.
Fuente: 4ID/CONGRESS Todos los derechos reservados. ®
Para ser reproducida rogamos contactar a: support@4id.cl o citar como fuente a: www.4id.cl
Dr. Herrera, todos los derechos reservados. ®
Bajo una acuciosa investigación se está desarrollando el proyecto Chilegenómico, el cual tiene como principal propósito viajar hacia la ancestralidad del pueblo chileno.
Con millones de posiciones estudiadas en el Genoma, este grupo de investigadores del Programa de Genética Humana del Instituto de Ciencias Biomédicas de la Universidad de Chile, espera elaborar una radiografía de la composición genética de la población chilena.
El Dr. Ricardo Verdugo –Médico Veterinario de la Universidad de Chile y Doctorado en Genética de la Universidad de California Davis, EE.UU- es uno de los investigadores responsables del Proyecto Chilegenómico y está a cargo de los análisis de datos genéticos.
¿Por qué este estudio requiere análisis informático y utilizar computadores de gran capacidad?
El estudio moderno de la genética utiliza nuevas herramientas que generan mucha información para cada individuo. El genoma es el conjunto de todo el ADN de una persona, compuesto por tres mil millones de posiciones que pueden ser identificadas con una de cuatro posibles letras: A, C, T y G. La secuencia de letras en el genoma contiene la información genética que hace única a la persona y a la vez la conecta con su pasado. Hoy en día tenemos tecnologías que nos permiten conocer la información contenida en el genoma a distintos niveles de resolución.
Bajo ese contexto, en las dos primeras etapas del proyecto Chilegenómico se realizó una secuenciación del genoma completo en 18 individuos, luego una caracterización en unas setecientas mil posiciones del genoma de 500 personas mediante la técnica de micro arreglos, y por últimos inspeccionamos 150 posiciones en los 3000 participantes del proyecto. Estas últimas fueron seleccionadas minuciosamente por ser altamente informativas de la ancestría de las personas. Para realizar este trabajo, es necesario poder inspeccionar miles de millones de puntos de datos para encontrar patrones de variabilidad genética que pueden ser comunes con otras poblaciones, particulares de los chilenos, o locales a una región del país, por ejemplo. En esa tarea es necesario contar con potentes servidores computacionales, pero por sobre todo con profesionales capacitados en el uso de esta información. Es por eso que contamos con el apoyo de Ingenieros Bioinformáticos que se especializan en el análisis de información de gran volumen en proyectos genómicos.
¿Existen estudios similares en otras poblaciones humanas?
Variadas poblaciones humanas a nivel mundial están siendo estudiadas y cada población tiene su particularidad, por cierto.
Los países desarrollados son los líderes en el estudio de la diversidad a nivel mundial, sin embargo, no han incluido en sus proyectos la diversidad presente en la población Latinoamericana. Por eso este esfuerzo que realizamos se vuelve tan importante, ya que esta información potenciará estudios posteriores en áreas como la biomedicina, la antropología, y la medicina forense a nivel local.
Las bases de datos genéticos ¿están disponibles?
Existen algunos repositorios de datos públicos, que son administrados por entidades de Gobierno. En Estados Unidos, por ejemplo, existe el NCBI (National Center for Biotechnology Information), organización que almacena la información generada por estudios genéticos. Por otro lado, las revistas científicas de prestigio exigen que los investigadores que publiquen en ellas, envíen los resultados de sus estudiosa estos repositorios, para que así queden a disposición de cualquier persona.
Ese espíritu está dentro del proyecto Chilegenómico, en donde también pondremos a disposición nuestros resultados, para que la comunidad pueda acceder a ellos libremente mediante una plataforma web Nacional.
¿Es posible comparar los datos genéticos de los chilenos con los de otros grupos humanos?
En la misma base de datos que nosotros creamos hemos incluido no solo información de Chilegenómico sino también de proyectos internacionales, específicamente de: “1000 Genomas”, que captura información de poblaciones a lo largo del mundo.
En nuestra base de datos, además de los datos chilenos incluimos otras poblaciones (europeas, africanas, chinas, mexicanas, colombianas, entre otras), para que los usuarios puedan hacer una comparación mucho más fácil con los resultados del proyecto. Allí se visualizan las frecuencias de las millones de variantes genéticas de Chile versus otras poblaciones.
¿Cuáles marcadores utilizan para comparar los chilenos con otras poblaciones?
El proyecto se inició con una secuenciación del genoma completo y a partir de ese estudio encontramos alrededor de 5 millones de polimorfismos o posiciones polimórficas, es decir, posiciones que tienen que tienen una letra distinta cuando nos comparamos con un genoma de referencia que fue secuenciado en el año 2001, en Estados Unidos. Por lo tanto, en una primera etapa del estudio, nosotros caracterizamos las frecuencias de cada letra en esas cinco millones de posiciones en el genoma en nuestra población y en otras partes del mundo utilizando información de repositorios públicos.
A medida que se realicen más estudios genéticos en la población chilena, esperamos que la base de datos siga creciendo y que se siga apoyando la investigación chilena en distintas aplicaciones.
Los datos de este análisis ¿quedarán disponibles para otros investigadores? ¿Dónde?
Algunos datos quedarán disponibles de forma pública directamente en nuestro sitio web (chilegenomico.cl) o en el repositorio internacional de NCBI. Otros se entregarán mediante un proceso en el cual el investigador interesado debe contactar al equipo de Chilegenómico, para llenar un formulario con información básica,como el objetivo del uso de estos datos, y firmar un compromiso de confidencialidad con los participantes del proyecto.
También estamos trabajando en nuevas herramientas que le permitan a los usuario interaccionar con los resultados del proyecto de una forma intuitiva. Siempre trataremos de que los datos estén asequibles, ya que desde su génesis, el proyecto busca generar herramientas nuevas y útiles para la comunidad, con el objetivo de estudiar mejor la genética de la población chilena.
¿Cuáles son sus principales expectativas en torno al proyecto?
En relación a otros países estamos tremendamente atrasados con el uso de herramientas genéticas y genómicas para biomedicina, biología, ecología y producción animal, por ejemplo. Lo más importante en ese sentido es el desarrollo de capacidades y este tipo de proyecto nos permite capacitar gente y mejorar el equipamiento del que disponemos en Chile.
No queremos depender tanto de fondos ni servicios desde el extranjero para realizar estudios genético-poblacionales. Esto es algo que caracteriza a los investigadores del proyecto Chilegenómico. Para poder independizarnos, tenemos que ser capaces de desarrollar los proyectos de manera completa a nivel Nacional.
¿Cuál es su invitación a la sociedad para que conozcan Chilegenómico?
Mi invitación es a no tener miedo de la genética y la genómica, ya que dado a que estamos atrasados en estos aspectos, hay mucho desconocimiento y cierta reticencia por parte de la población a participar, pero sobre todo de las autoridades y de algunos comités de ética a aprobar grandes estudios genéticos.
El conocimiento de la información del genoma de una persona puede abrir la puerta a información privada y sensible que eventualmente pudiese ser usada de mala forma si cae en manos equivocadas, como todo tipo de información privada. Por eso es importante que estas investigaciones se realicen bajo fuertes compromisos éticos, donde se utilicen los más altos estándares internacionales de privacidad y resguardo de la información.
Una vez que esto se cumple, existen beneficios personales y sociales de participar de estudios genéticos. Las personas pueden saber algo más de sí mismos a través de su ancestría, o conocer por ejemplo, su predisposición a enfermedades. Esto puede aportar al desarrollo de terapias que irán especialmente en beneficio de la población a la que pertenecen los voluntarios participantes, es decir, los hallazgo de estos estudios irán en directo beneficio de la salud de la población Chilena.
Fuente: 4ID/CONGRESS Todos los derechos reservados. ®
Para ser reproducida rogamos contactar a: support@4id.cl o citar como fuente a: www.4id.cl
Dr. Ricardo Verdugo, todos los derechos reservados. ®