Cambio Climático y Calentamiento Global son dos temáticas profundamente relevantes en el mundo contemporáneo. Nunca antes estos tópicos habían cobrado tanta vigencia como en las últimas décadas, esto se debe principalmente a que pocas veces la población ha experimentado tantos fenómenos climatológicos en tan poco tiempo y de manera tan directa.
Durante el año 2015 el déficit de agua marcó una fuerte tendencia a la sequía, mucha de la producción agrícola y ganadera se vio altamente afectada, con un verano que parecía interminable. Durante los meses de julio y agosto, la situación tendió a variar, y precipitó, sin embargo, el déficit de agua caída aún continúa siendo importante.
Según un boletín Agro-Climático que entregó la Dirección Meteorológica de Chile y su Sub-Departamento de Climatología y Meteorología Aplicada, las regiones de Valparaíso, Metropolitana y de O’Higgins, en el mes de febrero rondaron entre los 2 y 6.4 mm de agua caída, situación que con el pasar de los meses varió un poco, mas no significativamente, si analizamos la necesidad de agua actual. Durante febrero de este año se presentó un déficit de agua caída del 100% en Chillán, 96% en Valdivia, 93% en Osorno y 77% en Puerto Montt, siendo las tres últimas ciudades históricamente muy lluviosas.
Estos índices de agua caída son escasos primordialmente porque se presentan después de un verano muy caluroso, con temperaturas que oscilaron entre los 30°C y 35°C, apareciendo además un histórico registro de 40.2 °C, marcado el jueves 12 de febrero en la localidad de Llaillay.
Durante los últimos años, en Chile se han vivido erupciones volcánicas, sequías, aluviones, maremotos, terremotos, olas de calor y olas de frío, frente a ello la comunidad científica, principalmente profesionales vinculados a la ecología, geografía, sismología y oceanografía, han desplegado variados estudios para comprender estos comportamientos climatológicos anómalos.
Hoy más que nunca la ecología y sus ramas de estudio se ubican en un puesto de relevancia Nacional, aunque aún falta desarrollar una conciencia país en la cual nos preocupemos de resguardad, por ejemplo, nuestros bosques nativos o controlar especies invasoras dañinas para los diferentes ecosistemas de este país, tan extenso en territorio y diverso climatológicamente.
Para aprender más del tema y comprender el escenario ecológico y climático actual de nuestro país y del mundo, la Sociedad de Biología de Chile conversó con el Doctor Fabían Jaksic, quien es Licenciado en Ciencias, Universidad de Chile: Doctor (PhD) en Zoología, Universidad de California-Berkeley; Ecólogo Senior Certificado por la Sociedad Ecológica Norteamericana. Especializado en ecología comunitaria, estructura gremial, interacciones depredador/presa, biodiversidad, y especies invasoras. Profesor titular del Departamento de Ecología de la Facultad de Ciencias Biológicas, Pontificia Universidad Católica de Chile. Forma parte del Consejo de la Sociedad Civil de la Superintendencia del Medio Ambiente. Ha recibido múltiples premios y distinciones tanto nacionales como internacionales.
La entrevista se desarrolló a eso de las 13:30 horas de un día lunes 21 de septiembre. En medio de la conversación, curiosamente cuando comentábamos los fuertes episodios telúricos que ha vivido Chile, hubo un fuerte sismo de 6,2 a 27 km al norte de Los Vilos.
Usted es el único Senior Ecologist certificado de Sudamérica, por lo que sus estudios en aspectos de ecología son reconocidos a nivel Nacional e internacional, en ese contexto y dado su amplio conocimiento sobre el tema, ¿falta que la ciudadanía y las autoridades tomen el real peso de la ecología y los estudios que se derivan de ella?
Bajo un plano institucional, soy una persona bastante optimista, ya que en mis comienzos, cuando realicé mis estudios sobre ecología, no se conocía mucho sobre el tema, era comprendida como algo extraño. Por otro lado, no se escuchaba hablar de cambio climático o especies invasoras.
En los años noventa se creó la Comisión Nacional de Medio Ambiente y ahí el Estado aprobó la ley N°19.300, de bases del medio ambiente. Con ella se arregló el panorama por medio de la implantación de normas relacionadas a la afectación del medio ambiente, a través de proyectos de desarrollo. Posteriormente la ley N°20.417, presentó cambios en los protocolos, incorporando normas más estrictas. Actualmente el Ministerio de Medio Ambiente aprueba alrededor de 4000 proyectos de inversión, de los cuales 200, son de grandes proporciones.
Desde una mirada científica, Chile tiene poco ecólogos, alrededor de 400. Por otro lado, bien entendida o mal entendida, la ciudadanía con los años se ha puesto más receptiva a temáticas ambientales. Desde muy pequeños ahora se está formando a las personas en torno a la ecología.
¿Cuál es a su juicio el panorama actual de Chile, en ámbitos ecológicos?
Primero hay que mencionar que Chile ha experimentado un número creciente de publicaciones en torno a la ecología.
Desde la vereda institucional, se inició la Comisión Nacional de Ecología, que luego fue elevada al rango de Ministerio, y además se creó la Superintendencia de Medio Ambiente, la cual es capaz de generar las más grandes multas en este país. Ellos fiscalizan, multan y reciben denuncias. El Ministerio, por su parte, cumple un papel normativo y para esto tiene variadas unidades, como el Servicio de Evaluación Ambiental que recibe todas las declaraciones y estudios de impacto ambiental. Está también la creación de los Tribunales Ambientales, donde la ciudadanía puede recurrir frente a temas asociados a daños hacia el ambiente, hay tres en Chile, dispuestos en: Antofagasta, Santiago y Valdivia.
Lo único que falta en nuestro sistema ambiental actual, es crear lo que se llama: Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas, este se hace cargo de la preservación de parques naturales, reservas forestales y reservas marinas, entre otras. Con la creación de ese servicio, tendremos una de las instituciones más modernas de Sudamérica.
La ciudadanía en tanto está letrada al respecto y hay gente que incluso ha promovido candidaturas presidenciales sobre la base de la naturaleza, expresando que hay una manera distinta de ver los fenómenos económicos y políticos.
Actualmente se vive una de las crisis ambientales más agudas de las últimas décadas, la contaminación y el calentamiento global aceleran a pasos agigantados el proceso de cambio climático. Por un lado se producen grandes deshielos en los polos árticos de nuestro planeta y por otro, se sostienen olas de calor en Europa y en América. ¿Qué es lo que está sucediendo? ¿Qué procesos está atravesando la tierra para que surjan estas condiciones?
El concepto de cambio climático surgió desde los años noventa y desde esa década nació también el enfoque de ir hacia un planeta más caliente, ya que hasta los años ochenta se pensaba que iba a venir un periodo glaciar.
Ahora bien, lo que ha ocurrido es que nos hemos convertido en enormes generadores de CO2 y eso se produce por las necesidades energéticas, no tanto en ámbitos de calentamiento, sino que de producción de energía. Chile genera, gracias a que ha llovido, un 55% de energía hidroeléctrica y 45% de energía térmica y no convencional, sin embargo en el peor momento de la sequía, a principios de este año, la matriz energética era 70% térmica y por ello se quemó mucha biomasa (carbón) que generó exceso de CO2. Chile aporta un 0,2% del CO2 mundial, muy por debajo de otros países.
El problema es que vivimos en un planeta pequeño y las necesidades de generación de energía aumentan, lo que produce como respuesta una mayor acumulación de gases con efecto invernadero, entre ellos el Anhídrido Carbónico.
Al desforestar se produce un doble daño, actualmente en Chile ya no se usa mucho la desforestación, pero en Brasil por ejemplo, se queman cientos de hectáreas diarias, en pro de obtener terrenos para la agricultura, debido al acelerado crecimiento de la población. Para sembrar se elimina la vegetación nativa. Los grandes productores de soya desforestan
y hacen que las necesidades de un país extiendan a efectos ambientales que nos afectan a todos. Con todo este escenario, hay quienes aún dudan.
El Panel Internacional de Cambio Climático, conformado por la mayor parte de países del mundo, pretende reducir las emisiones de CO2 de aquí al 2020. Lo que sigue en discusión es si China, India y Estados Unidos se unirán al protocolo. Los grandes emisores deben comprometerse y firmar el protocolo, en noviembre hay una reunión en París, ojala allí firmen, se comprometan y pongan metas de reducción de emisión, que sean reales y tangibles.
Por otro lado, este cambio climático se debe a que hubo un aumento en el promedio de la temperatura (+2°C). Hay varios modelos existentes al respecto, uno de ellos lo hizo la Universidad de Chile. Allí se muestra que la situación es preocupante, en el sentido de que toda la región central de Chile se parecerá a lo que hoy es la región de Coquimbo. Chile se convertirá en un semidesierto.
En ese sentido, el tema del calor no es tanto, el problema fuerte viene de la mano con las necesidades de agua y el hecho de que la temperatura incremente 2 grados, hace que los glaciales y la nieve se derritan y perdamos el agua. Ahí también hay un tema preocupante, en Chile hay pocos embalses y casi no se construyen nuevos, por lo tanto, dejamos que se vaya el agua.
Tenemos el hielo, el problema es que todas las medidas muestran que este se reduce. En el sur no se necesita más agua pero en el norte si, hay proyectos de extracción de agua desde el sur, es un camino muy costoso pero sumamente necesario y viable.
Aluvión en el norte:
El agua cuando precipita a altas elevaciones precipita como nieve y de otras formas precipita como agua, lo que sucedió en tierra amarrilla fue que en vez de que el agua se acumulara como nieve y precipitara de a poco, llegó como líquido y escurrió.
En Chile hay muchas poblaciones humanas instaladas a orillas de causes secos y eso es un constante peligro, sobretodo en la actualidad, donde se observan tantos fenómenos anómalos seguidos.
¿Faltan incentivos para generar una mayor cantidad de profesionales especializados en el Área?
Yo creo que en Chile a pesar de ser un país sísmico hay pocos expertos en sismología, para serlo se estudia ingeniería y después especializarse, por lo que toma mucho tiempo y no son profesiones que se remuneren en consideración al estudio que implican.
Hay una comunidad científica profesional bastante pequeña, y ahora están más en boga estos temas. En Chile hay un total de 6000 científicos e ingenieros, muy poco del PIB es invertido en ciencia (0,38%), entonces la posibilidad que el científico tiene de incentivar es muy baja. La carrera científica no es pagada como científico en sí, sino que se postula a proyectos en donde se compite, por ello a veces se gana y a veces se pierde -más de lo que se gana por cierto-.
La plataforma que tenemos para trabajar son las Universidades, pero ellas requieren que hagamos docencia y por lo general nos otorgan 22 horas de investigación, para que quienes enseñen ciencia sepan cómo se hace.
Por otra parte en Chile no hay científicos dedicados 100 a ciencia, la Universidad sabe que a mayor cantidad de estudiantes, mayor será el presupuesto con el que contará. Ese es su ingreso importante. FONDECYT debe financiar el 30% de lo que le llega. Para dar un ejemplo, los FONDECYT de post-Doctorado gana 1 de cada 10 personas que se presentan. El FONDECYT de iniciación también es extremadamente competitivo. Somos una pequeña comunidad con poco acceso a fondos, castigados cada vez que se devalúa el peso.
Uno de los motivos por los cuales hacemos ciencia es para adelantarnos a los hechos que ocurrirán en la humanidad, miramos hacia el futuro, sin embargo tenemos poca tribuna, mucha opinión política y poca científica.
Se nos exige mucho y se nos retribuye poco.
Aclarando conceptos:
“El niño y la niña”
En nuestro planeta hay alrededor de 8 importante oscilaciones climáticas que se relacionan con diferencias en variaciones de las presiones atmosféricas a miles de kilómetros de distancia, estos eventos causan movimientos en las masas de aire y agua.
El niño es una oscilación climática que involucra tanto la atmósfera como el mar, fue descubierto aproximadamente en 1890. Como esta oscilación tiene apenas 100 años de historia, hay pocos datos al respecto. En Chile tenemos típicamente un niño cada 6-7 años y el resto son años normales. El niño es la fase en la que llueve mucho.
La niña es la fase donde llueve poco, eso se debe a que frente a la región de Valparaíso por el Oeste, tenemos una zona de alta presión llamada: Anticiclón del Pacífico. Esta zona no deja que las tormentas que vienen del sur lleguen más allá de Concepción. Cuando el anticiclón esta poderoso no permite que entre nada, no deja pasar las lluvias que vienen desde la oscilación antártica.
La oscilación del niño llega cuando el anticiclón se desplaza hacia el medio del océano.
Especies invasoras:
En Chile existe un problema de sobrepoblación de algunas especies, que son muy dañinas para el desarrollo productivo. Por ejemplo el conejo, también lo ha llegado a ser el perro, y el castor, en el extremo austral. ¿Cuáles son las medidas que se deben tomar para controlar estas especies? ¿Existen en Chile estudios que nos permitan desarrollar un análisis más acabado sobre el tema?
La Convención de Biodiversidad que fue firmada y ratificada por Chile desde el año 1992, se reúne cada cierto tiempo y uno de los primeros elementos que considera, es el manejo, control y erradicación de especies invasoras, sin embargo, en la práctica, no hay personal ni recursos para lograrlo.
En Chile hay alrededor de 25 millones de conejos, es difícil controlar ello, ni siquiera se han podido controlar animales grandes como los jabalíes. En nuestro país hay 3.2 millones de perros, muchos de ellos bravíos y las dos veces que el SAG ha pretendido controlarlos la ciudadanía no los deja, y todos aquellos perros que aparecían como sin dueños, después estaban con dueño.
Este es un problema que pasa por la educación. Hay gente que no sabe que el conejo no es nativo, entonces si quieren defender la biodiversidad nativa hay que informarse.
La gente tiene que educarse y entender que esas especies causan enormes daños económicos, ecológicos y sociales. Yo llevo muchos años trabajando en esto, el año pasado por ejemplo, publiqué mi libro llamado: “Invasiones Biológicas”, por lo que hago camino al andar, ojalá podamos llegar a más gente y generar una difusión comprometida.
Fuente: 4ID/CONGRESS Todos los derechos reservados. ®
Para ser reproducida rogamos contactar a: support@4id.cl o citar como fuente a: www.4id.cl
Dr. Fabián Jaksic , todos los derechos reservados. ®
La acabada investigación que Chilegenómico realiza sobre el genoma humano chileno cimentará plataformas futuras que les permitirán a diversos investigadores realizar estudios dirigidos a determinar cuáles son los puntos de nuestro genoma que nos hacen diferentes a otras poblaciones. Esta información será vital para que el mundo clínico genere conocimientos personalizados en cuanto a prevención y tratamiento de diferentes patologías.
Se denomina “Single Nucleotide Polymorphism” (Polimorfismo de un nucleótido), a la variación genética de un nucleótido entre individuos de una población.
El estudio de estos polimorfismos en las poblaciones genera un conocimiento avanzado en temas de diversidad genética.
La Doctora Luisa Herrera -Bioquímica de la Universidad de Concepción, Doctora en Bioquímica de la Universidad de Chile, y Post-Doctorada en Genética Humana del National Institutes of Health, NIH- es miembro del equipo de investigadores de Chilegenómico. Su acucioso trabajo dentro del área de análisis genético le permitió a ella y al equipo generar un avance gigantesco en el conocimiento de la diversidad genética de la población chilena. Elaborando un panel acotado de SNPs que permitirá hacer estudios genéticos, que serán aplicados a investigaciones de problemas de salud que afectan a la población.
Para el análisis genético: ¿qué se estudió en las muestras de sangre o saliva?
Desde las muestras de sangre o saliva de los aproximadamente 3200 participantes nosotros extrajimos el DNA en que se realizó el análisis genético. Esto se analizó usando varias estrategias. Una de ellas fue la secuenciación genómica de un grupo de 18 individuos, lo que permitió detectar variantes genéticas conocidas y también descubrir variantes que no estaban descritas previamente en otras poblaciones.
Mientras más individuos se secuencien en una población, mayor es el espectro de probabilidades de identificar toda la variabilidad que existe en ella.
Posteriormente se genotipificó nuestra la población usando dos plataformas distintas: Axiom y LGC. En Axiom, mediante microarreglos de DNA, en una plataforma que contenía cerca de 800.000 SNPs conocidos, se genotipificó una muestra de 480 individuos. Con los resultados de ambas estrategias (secuenciación y Axiom) se seleccionó un panel de 150 SNPs, incluyendo SNPs conocidos y nuevos, los que fueron analizados en la empresa LGC. Este análisis se realizó en la muestra de 3200 individuos mediante PCR en tiempo real. La idea fue partir del total del genoma e ir seleccionando plataformas que nos permitieran analizar los posibles sitios que fueran más variables dentro de la población.
¿Se puede contaminar el DNA de las muestras utilizadas?
Efectivamente, todo depende de la manipulación de las muestras, desde su toma hasta el análisis genético final, pasando por la extracción y manipulación del DNA.
En este proyecto todas las etapas se ciñeron a un control riguroso. Adicionalmente, en cada etapa se incluyeron controles internos, como doble análisis de algunas muestras y genotipificación de las mismas muestras en distintas plataformas.
¿Qué se estudia en el ADN extraído de cada muestra?
Nosotros analizamos los SNPs, aunque para realizar una caracterización preliminar de nuestra muestra poblacional evaluamos ancestría amerindia o europea mediante análisis molecular de grupos sanguíneos, DNA mitocondrial, y algunos marcadores del cromosoma Y.
¿Qué son los marcadores genéticos? ¿Los SNPs lo son?
Un marcador genético es un fenotipo que solo depende del genotipo que tiene un patrón de herencia mendeliana, dependen de una secuencia de DNA de localización cromosómica conocida y que es polimórfico en la población.
Los SNPs son marcadores genéticos excelentes -aunque como máximo solo tengan 4 posibles alternativas alélicas (las 4 bases nucleotídicas)- ya que se presentan de manera muy frecuente en el genoma. De hecho, existe un SNP cada 300, es decir existen 10 millones de SNPs en el genoma.
El hecho que se encuentren tan ampliamente distribuidos en el genoma los convierte en excelentes marcadores genéticos. Es así como pueden ser usados para caracterizar con alta resolución la variabilidad genética en poblaciones y ayudar a localizar genes asociados con enfermedades.
Los SNPs pueden ser muy útiles en ayudar a caracterizar la susceptibilidad para desarrollar algunas enfermedades, la susceptibilidad para enfermar frente a la acción de toxinas y la capacidad de responder a determinados tratamientos farmacológicos.
¿Se estudian todos los SNP de un individuo?
Depende de la estrategia, si se secuencia el genoma completo se verán todos los SNPs, sin embargo esto tiene un costo elevado. Es por ello que la generación de un panel acotado de SNPs, nos permitió conocer la diversidad genética de nuestra población con costos mucho más reducidos.
Fuente: 4ID/CONGRESS Todos los derechos reservados. ®
Para ser reproducida rogamos contactar a: support@4id.cl o citar como fuente a: www.4id.cl
Dra.Luisa Herrera, todos los derechos reservados. ®
Sociedad de Biología de Chile:
La historia de la Nanotecnología es relativamente reciente, sin embargo durante las últimas décadas esta rama del conocimiento y la investigación ha tomado una gran relevancia. Ya que a través de ella se ha logrado fomentar el desarrollo de nuevas tecnologías, por medio de aportes determinantes en ámbitos de energías renovables poco convencionales.
La nanotecnología define la aplicación de las ciencias a partir de una investigación que se realiza a nanoescala. Esta rama de la tecnología permite trabajar y manipular, de manera muy precisa, las estructuras moleculares, logrando estudiar, diseñar y crear aparatos de alta funcionalidad. Todo ello, por medio del control que se ejerce en la materia y los descubrimientos de nuevos fenómenos y propiedades.
La Bionanotecnología, por su parte, es la unión de la nanotecnología con aspectos de ciencias básicas, aprovechando recursos de la biología, química y física, para crear nanopartículas.
Cuando se manipula la materia a escala tan minúscula, se demuestran fenómenos y propiedades totalmente nuevas. Por lo tanto, aquellos científicos que utilizan la Bionanotecnología para crear materiales, aparatos y sistemas novedosos, se encuentran con cualidades especiales, que por lo demás, involucran muy bajos costos de aplicación.
Países como China y Estados Unidos, han puesto sus fichas en la Bionanotecnología, porque creen que esta rama de la ciencia impactará fuertemente el concepto de materias primas en el actual sistema productivo global.
En el contexto de la Bionanotecnología, la Sociedad de Biología de Chile conversó con el Dr. José Manuel Pérez-Donoso, quien es Bioquímico, Universidad de Santiago, 2003; Doctor en Microbiología, USACH, 2007; Post-Doctorado, University of Western Ontario, 2007-2008; Post-Doctorado, Universidad de Santiago de Chile, 2009-2010.
Sus áreas de especialización son la: Bionanotecnología, Microbiología y Bioquímica.
Entrevista:
¿Cómo nace su interés por el estudio de la Bionanotecnología?
Mi interés por este tema nace desde una línea de investigación que se inició a partir de un Post Doctorado que realicé en la Universidad de Santiago de Chile (USACH), en ella, estudiamos la interacción de una bacteria con Teluro (Te).
Cuando esta bacteria incorpora este metal forma nanopartículas en su interior, entonces a partir de esa información, colegas químicos, me indicaron que algunas nanopartículas, especialmente mezclas de teluro (Te) y cadmio (Cd), tenían propiedades únicas y múltiples aplicaciones tecnológicas derivadas de sus características semiconductoras y fluorescentes.
A partir de ese suceso, surgió la idea de observar si era factible utilizar bacterias para que produzcan este tipo de nanopartículas fluorescentes, también llamadas “quantum dots”.
Teluro (Te) Cadmio (Cd)
¿Cuál es la importancia de la Bionanotecnología en aspectos de innovación?
La Bionanotecnología ha generado tecnologías que van a tener proyección en distintas áreas, sobretodo en materias como Biomedicina. Esperamos que con los estudios que hacemos en bacterias y nanopartículas, podamos contribuir al uso de estos microorganismos para la generación de nuevas nanopartículas con propiedades únicas.
Actualmente la Bionanotecnología se estudia fuertemente en áreas como la Biomedicina, siendo utilizada en el desarrollo de herramientas de diagnóstico para la detección de patógenos, células e incluso enfermedades. También se ha propuesto su aplicación terapéutica, y si bien esto es muy incipiente, es un tema de altísima proyección, sobre el cual se desarrolla mucha investigación en la actualidad.
Las aplicaciones reales en base a Bionanotecnologías aun son escasas, sin embargo, en las últimas décadas países como China, India y Estados Unidos han apuntado fuertemente por la Bionanotecnología ya que esperan revolucione las distintas áreas del conocimiento.
Enfoque de la investigación:
Nosotros usamos bacterias ambientales para producir nanopartículas compuestas por distintos metales. Básicamente aislamos bacterias desde ambientes extremos, y aprovechamos las características especiales que presentan estas bacterias para producir nanopartículas con propiedades únicas que favorezcan sus potenciales aplicaciones tecnológicas (tolerancia a pH, sal, temperatura, entre otras).
Hace dos años, a partir del último proyecto FONDECYT, decidimos enfocarnos en nanopartículas de cobre (Cu) y litio (Li), con el propósito de generar conocimiento que sea la base para la generación de valor agregado a estos metales. Hicimos una apuesta arriesgada y cambiamos el enfoque de nuestras líneas de investigación, pensando que podemos hacer una contribución importante al tema “cobre y litio”, desde la Bionanotecnología.
¿Es necesario que nuestro país entienda el valor de la Bionanotecnología? ¿Cuál es el panorama actual de Chile en esta materia?
Mi impresión es que como país estamos creciendo en esta materia. Por el momento, nosotros como laboratorio nos jugamos por la Bionanotecnología, ya que creemos que constituye una gran posibilidad de dar valor agregado a las materias primas que nuestro país produce, principalmente a partir de la minería.
En este sentido, creemos que Chile tiene la obligación de ser visionarios en relación al litio (Li). Para ello, nuestro laboratorio está investigando la interacción de este metal con distintas células y bacterias, para a partir de este conocimiento desarrollar Bionanotecnología.
Las ventajas comparativas que ofrece nuestro país para la investigación Bionanotecnológica:
Nuestro país ofrece una enorme biodiversidad asociada principalmente a su gran variedad de ambientes. Los bosques en el Sur, el desierto en el Norte, el mar de nuestra extensa costa -que por cierto ha sido poco explorado en términos microbiológicos- la Antártica, son escenarios únicos que a mi juicio deben ser aprovechados, ya que constituyen un tesoro único del país.
En ese contexto, actualmente dos estudiantes de nuestro laboratorio participan de una expedición al Glaciar Unión en el círculo Polar, extrayendo muestras a partir de las cuales esperamos aislar bacterias Antárticas con propiedades únicas que permitan su aplicación en Bionanotecnología.
Desafío Antártico:
El laboratorio del Dr. Pérez-Donoso ha realizado 5 viajes al Territorio Antártico Chileno, allí han aislado bacterias capaces de producir nanopartículas de distintos metales, biopolímeros, pigmentos y azúcares, entre otros productos.
Este año es el turno del “Glaciar Unión”, el único territorio chileno que se encuentra en el Círculo Polar. Los investigadores estarán alrededor de dos semanas allá y se han preparado con personal de la Armada Chilena, practicando extensas caminatas en el Glaciar Gray, ubicado en Punta Arenas.
¿Cómo ha sido el proceso previo a este viaje a la Antártica?
El Instituto Antártico Chileno (INACH) nos invitó al Glaciar Unión, este año van 8 grupos -entre ellos nosotros- y cada uno de los grupos se prepara con gente de la Armada y la Fuerza Aérea de Chile, es un proceso arduo. Sin embargo, esta preparación es necesaria, ya que en la Antártica se pueden llegar a requerir caminatas de 7 a 8 horas para poder tomar una muestra.
Sobre la LVIII Reunión Anual de la Sociedad de Biología de Chile:
El Doctor Pérez participó en el último Congreso de la Sociedad de Biología, realizado durante el mes de diciembre del 2015 en la ciudad de Puerto Varas.
La diversidad de temas que uno encuentra en este congreso es espectacular. Participar en la Reunión Anual de la Sociedad de Biología es muy enriquecedor, interesante e ilustrativo.
Es un congreso muy atractivo, con expositores de muy alto nivel y una gran organización. Uno tiene la posibilidad de conocer a científicos de variadas líneas de investigación y generar colaboraciones en áreas muy variadas, contribuyendo al desarrollo de la investigación multidisciplinaria.
Fuente: 4ID/CONGRESS Todos los derechos reservados. ®
Para ser reproducida rogamos contactar a: support@4id.cl o citar como fuente a: www.4id.cl
Dr. Manuel Pérez-Donoso, todos los derechos reservados. ®
El poder de la flora Sudamericana:
En la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile se encuentra el departamento de Ciencias Ecológicas, allí se ubica el laboratorio de Paleoecología, en dónde trabaja el Doctor Luis Felipe Hinojosa, quien en conjunto con otros investigadores elabora una red transversal sobre el conocimiento de la vida de la flora en Sudamérica, a escalas de miles a millones de años atrás.
Todos estos conocimientos ayudan a concientizar a la ciudadanía sobre la importancia de la preservación y conservación de las diversas especies de bosques a lo largo de Sudamérica, considerando que el estudio de ecosistemas pasados ayuda a dilucidar cambios y adaptaciones actuales y futuras.
El Doctor Hinojosa investiga cómo las respuestas o dinámicas de cada ecosistema se ven afectadas por diversos factores externos e internos que interactúan entre sí.
Profesional: Dr. Luis Felipe Hinojosa
Grado académico: Doctor en Ecología y Biología Evolutiva, Universidad de Chile (2003).
Área de investigación: Ecología.
Línea de investigación: Paleoecología, paleobotánica, biogeografía y botánica.
¿Cuál es la investigación que se desarrolla en el laboratorio de Paleoecología?
Nosotros trabajamos en la evolución de la flora de bosques del Sur de Sudamérica, centrando nuestro trabajo en su evolución paleoecológica y climática, observando las dinámicas de cambios de diversidad, la evolución de sus requerimientos climáticos y rasgos foliares asociados, bajo el contexto de cambios climáticos pasados.
Esta investigación se realiza en escalas de millones de años (e.g los últimos 65 Ma.) incluyendo, en algunos aspectos, escalas de los últimos miles de años del período Cuaternario. Partiendo como base los actuales patrones biogeográficos de la flora de bosques de nuestro país.
¿Cuál es la contribución que este laboratorio entrega a la sociedad?
Conocer cuál ha sido la historia de los bosques en Sudamérica y cuáles son los factores que improntan esa historia.
Queremos dar a conocer los legados que tienen estos aspectos de estudio y cómo impactan a la distribución de la flora en el continente Sudamericano.
Investigaciones como las que se realizan en este laboratorio le dan un valor agregado y muy valioso al conocimiento y conservación de bosques sudamericanos.
¿Qué es lo que estudia la Paleoecología?
Estudia las relaciones de la Biota con el medio ambiente y sus variaciones a través del tiempo.
Muchos de los principios de la Paleoecología se desprenden de la Ecología, ¿cuál es la importancia del estudio de esta rama de la ciencia?
La Ecología es una rama de la Biología que se preocupa de estudiar los factores que determinan la distribución y abundancia de las especies en el espacio. La paleoecología se preocupa también de estos factores, pero en un marco temporal más amplio utilizando para ello el registro fósil.
¿Cuál es la invitación que le hace a la sociedad para que conozca el trabajo de este laboratorio?
Invito a todos a que se interioricen y vean los resultados que arrojamos en este laboratorio para que entiendan que lo que se observa actualmente en la naturaleza es el resultado de la evolución de las especies en periodos de millones de años.
Fuente: 4ID/CONGRESS Todos los derechos reservados. ®
Para ser reproducida rogamos contactar a: support@4id.cl o citar como fuente a: www.4id.cl
Dr. Luis Felipe Hinojosa, todos los derechos reservados. ®
El Director de Fundación Más Ciencia y coordinador nacional de Más Ciencia para Chile reflexionó sobre el estado actual de la ciencia en el país y sobre sus desafíos en virología e investigación del VIH.
En los últimos días, el debate sobre la escasa inversión en ciencia ha estado presente en la agenda pública. Programas de televisión, noticieros y sitios web han dedicado espacios a científicos que expresan un evidente descontento respecto a la valoración de su trabajo en Chile.
Poca inversión, pocos incentivos y una excesiva centralización de los recursos han sido algunas de las deficiencias que los científicos chilenos han notado. A estas carencias se suman otras como condiciones laborales poco óptimas, profesionales que por años realizan sus investigaciones sin contrato y sujetos a boletas de honorarios.
Recientemente el canal TVN emitió el reportaje “Cerebros en fuga” que contó la historia de Nancy Sanhueza, doctora en economía ecológica y en ciencias multidisciplinarias. Sanhueza golpeó muchas puertas para tratar de insertarse de alguna forma en el mercado laboral, pero sus esfuerzos no llegaron a puerto.
Durante más de 2 años Sanhueza no encontró un trabajo estable en Chile y, como muchos científicos, se mudó al extranjero en busca de oportunidades. Casos como este se multiplican. El problema es que bajo las pretensiones de desarrollo nacionales es irrisorio no apoyar la labor de quienes lideran los procesos de innovación.
Por eso, conversamos con el Dr. Fernando Valiente, coordinador nacional de Más Ciencia para Chile, organización ciudadana que surgió en 2010 con el propósito de abrir el debate sobre la urgente necesidad de generar más y mejor ciencia y tecnología.
El Dr. Valiente es Bioquímico y Doctor en Microbiología de la Universidad de Santiago y de la Universidad de Chile, respectivamente. Además realizó un post-doctorado en el AIDS Center del Lady Davis Institute en McGill University. Actualmente es profesor asistente del Programa de Virología en el Instituto de Ciencias Biomédicas de la Universidad de Chile. Su trabajo se ha centrado en investigar lo que ocurre en el sistema inmune cuando no responde adecuadamente a infecciones virales. También ha estudiado las características de nuevos microorganismos que se trasmiten desde animales a seres humanos y que provocan enfermedades, lo que se conoce como zoonosis. En 2008 co-fundó la Asociación Nacional de Investigadores en Post-grado (ANIP) y en 2011 fue invitado ser parte de Más Ciencia para Chile. Dos años más tarde co-fundó la Red de Investigadores Chilenos en Canadá (REDICEC).
En esta conversación, el Dr. Valiente analiza el momento actual de la ciencia en Chile y la necesidad de incentivar su desarrollo. Además detalla aspectos de su área de investigación y aclara creencias populares sobre virología.
¿Cuál es el panorama actual de la ciencia en Chile?
Estando cinco años fuera de Chile, el panorama se veía muy alentador. En comparación con nuestros países hermanos del cono sur, Chile se encuentra en el primer lugar en número de patentes otorgadas y tercero en números de artículos publicados. Chile es uno de los pocos países que entrega becas de perfeccionamiento fuera de sus fronteras en las universidades Top 100 del mundo.
Lamentablemente, todo ello son sólo números porque en realidad con el 0.39 por ciento del PIB dedicado a ciencia y tecnología somos el último en cualquier lista. Esto refleja que no hay real compromiso con la ciencia en Chile, sólo un gran financiamiento para crear una imagen ficticia. Faltan aspectos fundamentales, una visión a largo plazo sobre la inversión en ciencia y que la sociedad en su conjunto entienda que la ciencia es un motor de cambio social. Falta alguien que ordene y dirija “el circo actual”. No es posible que el presupuesto para ciencia se encuentre metido en un rincón olvidado del MINEDUC. Faltan oportunidades para los científicos jóvenes. Hay mucho espacio mal utilizado y dineros mal gestionados. Para todo eso, se necesita establecer normas, protocolos, un orden y lo más importante: fiscalización y evaluación.
¿Cómo se puede dar prioridad a la discusión del desarrollo científico y tecnológico en nuestro país?
Primero, debemos creernos el cuento, es decir, que lo que hacemos es importante para la sociedad y que generará cambios a largo plazo. Segundo, debemos ser capaces (los científicos) de hablar y, más importante aún, de ser escuchados para tener injerencia en las discusiones políticas que involucran a la ciencia. Por ejemplo, deberíamos participar en comisiones asesoras parlamentarias para asegurar que las políticas públicas sean formuladas en base a evidencias. Tercero, debemos implementar una cultura científica en el país desde los niveles pre-escolares. Debemos saber desde pequeños que la ciencia está en todos los ámbitos de nuestro ser, desde ir a comprar el pan hasta cargar la tarjeta BIP. Es necesario que los canales de televisión en materia de ciencia y tecnología no se restrinjan a programas extranjeros o a la “Tierra en que vivimos” (que por cierto fue un programa increíble), sino que más bien muestren qué estamos realizando los científicos y cómo esto impacta a la sociedad chilena.
En Chile, hay un número importante de investigadores trabajando con boletas de honorarios y no sujetos a un contrato que les otorgue estabilidad y tranquilidad ¿Qué opinión tiene al respecto? ¿Cree que eso es un punto importante al momento de comprender cómo estamos progresando en aspectos de investigación e innovación?
Esto es un síntoma más del caos que se vive día a día en materia de ciencia y tecnología. Esto no es un tema nuevo, desde la creación de FONDECYT, en 1984, se estableció que el personal de apoyo debe ser contratado a honorarios, sin contrato de trabajo, previsión, ni salud. En resumen, sin derechos. Esto también es válido para los profesionales en postgrado como magíster y doctorados, incluso para quienes están realizando sus post-doctorados. Pero para ser justos, también hay que destacar posibles soluciones, por ejemplo, generar contratos de plazo fijo o por obra, a través de las entidades que se adjudican los proyectos.
Usted es el coordinador nacional de Más ciencia para Chile, en ese sentido ¿cuál es el mensaje que entrega a la comunidad científica, estudiantes y profesionales nuevos sobre el panorama actual?
Cada uno de nosotros tiene el potencial de generar cambios en la sociedad. Tenemos que pensar en el bien común y no en intereses individuales. Desde sus inicios, la “familia científica” de Chile vino de los estratos socio-económicos más altos de nuestro país. Sin embargo, la heterogeneidad de quienes hoy pertenecen a esta familia ha enriquecido la discusión y se abren nuevas preguntas sobre necesidades que antes no se notaban. Es por esto que yo incentivo a la gente de ciencia a que sean críticos de su situación y que sean protagonistas de los cambios que necesita la sociedad.
Usted se ha vinculado a la virología para comprender cómo funcionan microorganismos que pueden ser peligrosos. La sociedad en general tiene una gran confusión en estos temas, producto del desconocimiento. Aprovechemos entonces de repasar algunos aspectos básicos. ¿Cuál es la diferencia entre un virus y una bacteria? ¿Es un virus una célula, por ejemplo?
Mucha gente cree que un virus y una bacteria es lo mismo, incluso que ambas se pueden combatir con antibióticos. Esta confusión es normal ya que básicamente ambos pueden causar enfermedades. Pero es la estructura y el metabolismo los que hacen la diferencia. Los virus son hasta cien veces más pequeños que las bacterias, aunque en los últimos años se han descubiertos virus de gran tamaño. Además, los virus son parásitos que necesariamente requieren estar dentro de un hospedero, es decir, una célula infectada para multiplicarse. Las bacterias, en cambio, tienen todos los elementos necesarios para hacerlo por sí mismas, independiente de su hospedero. Es por eso que un virus no puede ser considerado una célula, mientras que una bacteria sí.
¿Cuál o cuáles son los mecanismos de transmisión de los virus?
Tenemos que entender que la piel es el mayor órgano del cuerpo y su densa capa externa de queratina constituye una barrera para el ingreso de los virus. Sin embargo lesiones en la piel como mordeduras, cortes, heridas o abrasiones pueden constituir una puerta de entrada para una infección viral. Por el contrario, la mucosa epitelial, que cubre los conductos respiratorios, gastrointestinales y urogenitales, así como la membrana transparente que cubre la parte blanca del ojo y los párpados, carecen de esta capa protectora. Esto los convierte en el lugar inicial para la infección ocasionada por muchos virus.
Existe mucha desinformación en torno a los mecanismos de transmisión del VIH, tanto así que hay personas que piensan que los portadores de VIH pueden contagiar con sólo un estornudo. Entonces es apropiado entender algunos aspectos fundamentales. Por ejemplo, ¿cuál es la diferencia entre ser portador y tener SIDA?
La desinformación es fatal en este caso y también hay que desmitificar algunas creencias. Todavía en Chile ser portador de VIH significa exclusión social. Para muchos es peor tener VIH que padecer cáncer. La transmisión del VIH sólo es efectiva cuando una persona infectada comparte fluidos corporales con otra persona, por ejemplo, sangre, semen, secreciones vaginales, secreciones rectales o leche materna.
Básicamente, ser portador del virus o ser “seropositivo” significa que se puede transmitir el agente causante de la enfermedad. Sin embargo, la persona todavía no ha presentado la patología, lo que puede tardar varios años y hasta entonces no presentar ningún síntoma. Tener SIDA o Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida es la fase final de la infección por VIH, cuando la enfermedad ya se ha desarrollado.
¿Sigue investigando sobre el VIH? ¿En qué está enfocando su tema de investigación ahora?
Actualmente se gastan billones de dólares en I+D para nuevos fármacos anti-VIH. Sin embargo, el mayor enemigo de la terapia anti-VIH, o terapia anti-retroviral, es la aparición de cepas de virus resistentes a estos tratamientos. Por eso, nosotros estamos buscando nuevas estrategias para combatir la infección viral. Lo hacemos por medio de fármacos que regulan procesos celulares importantes para la replicación del virus y la aparición de cepas resistentes. Estos fármacos ya han sido aprobados por la Food and Drug Administration,FDA, de Estados Unidos para tratar otras patologías. Entre estos fármacos están las drogas que impiden el desarrollo de células cancerígenas, usadas en quimioterapia. Así intentamos identificar nuevos blancos terapéuticos.
¿Cuáles son los desafíos y expectativas de esta investigación?
Ambos son bastante ambiciosos porque si logramos identificar una droga con propiedades antivirales, que ya es utilizada para otras patologías, sería muy rápido entrar en ensayos clínicos. Además, se pueden “matar dos pájaros de un tiro”, es decir, un paciente con cáncer y portador de VIH podría ser tratado con una droga única. Lo interesante es que este proyecto ha logrado colaboraciones con programas de drogas anti-cancerígenas usados actualmente en nuestro país.
¿Cuál el trabajo de “Más ciencia para Chile”?
Si tienen ganas de popularizar la ciencia, los invito a participar del movimiento ciudadano Más Ciencia para Chile (www.mascienciaparachile.cl), que en los últimos años, tiene presencia regional en Antofagasta, Valparaíso, Concepción, Temuco y Santiago. Prontamente, espero que estemos en Valdivia y Puerto Montt.
Fuente: 4ID/CONGRESS Todos los derechos reservados. ®
Para ser reproducida rogamos contactar a: support@4id.cl o citar como fuente a: www.4id.cl
Dr. Fernando Valiente, todos los derechos reservados. ®
Doctores del ICBM participan en nuevo centro FONDAP de Gerociencia, Salud Mental y Metabolismo:
Dr. Claudio Hetz: “Atacar el envejecimiento es combatir el origen de las enfermedades cerebrales más prevalentes”
El Dr. Claudio Hetz es profesor titular del Instituto de Ciencias Biomédicas de la Universidad de Chile y Co-Director del Instituto de Neurociencia Biomédica (BNI), organismo que se encuentra al interior del ICBM. Su laboratorio está ubicado en el Programa de Fisiopatología del ICBM, y desde allí conversó sobre la reciente adjudicación del FONDAP y sus próximos desafíos en torno a la investigación.
Las enfermedades neurodegenerativas son un factor de preocupación constante para miles de científicos alrededor del mundo.
Encontrar una cura para patologías como el Parkinson o el Alzheimer, se ha transformado en un camino desafiante y lleno de ribetes inesperados, sin embargo la investigación no cesa y durante las últimas décadas se ha avanzado sustancialmente en estas materias.
Recientemente en Chile un grupo de investigadores se adjudicó un Fondo de financiamiento de centros de investigación en áreas prioritarias (FONDAP), que busca estudiar estas patologías cerebrales desde un enfoque relativamente nuevo: El envejecimiento.
Durante algunos años se han estado abordando estas enfermedades desde una arista paliativa, mediante procedimientos experimentales realizados en animales jóvenes, sin embargo, y según del Dr. Hetz, se había olvidado u obviado que el principal factor de riesgo para el desarrollo de estas patologías neurodegenerativas era el envejecimiento. En ese contexto el nuevo centro FONDAP, a través de un equipo interdisciplinario, buscará desarrollar nuevos conocimientos que permitan elaborar una conexión entre el paso de los años y la generación de patologías cerebrales.
El Dr. Hetz buscará asociar su área de investigación, vinculada a la Homeostasis Proteica, a procesos de envejecimiento.
Claudio Hetz es Ingeniero en Biotecnología Molecular de la Universidad de Chile y Doctor en Ciencias Biomédicas (Universidad de Chile e Instituto de Investigación Farmacéutica Serono, Suiza). Luego realizó estudios de post-doctorado en la Universidad de Harvard. Se unió a la Universidad de Chile durante el año 2007. Actualmente es Profesor Titular en el Instituto de Ciencias Biomédicas de la Universidad de Chile y profesor adjunto en la Universidad de Harvard. Es además co-director del Instituto de Neurociencia Biomédica (BNI).
Su investigación en la Universidad de Chile se centra en entender las causas moleculares de las enfermedades que afectan al sistema nervioso y el desarrollo de estrategias terapéuticas para prevenir el daño neuronal. Ha recibido importantes reconocimientos, como: Premio Joven Científico TWAS-ROLAC como científico joven sobresaliente en América Latina, fue finalista en el Premio “Eppendorf and Science” en Neurobiología, y fue galardonado por la Sociedad de Biología Celular y premio Bios-Chile como el mejor científico joven de Chile 2008, además de un premio de la Federación Europea FEBS por su importante trayectoria científica. Este año recientemente recibió el KIA Award por su contribución a la biomedicina global.
¿Cuál es la importancia del nuevo centro FONDAP: “Centro de Gerociencia, Salud Mental y Metabolismo”, y su área de investigación: “Procesos de envejecimiento y factores asociados a la salud y bienestar de los adultos”?
Este centro tiene una gran importancia, ya que busca entender las causas del envejecimiento de la población chilena a todo nivel, tomando en consideración aspectos biológicos, moleculares, sociales y económicos.
La historia de la investigación del envejecimiento es bastante reciente, este campo del conocimiento no era muy respetado hace algunos años, sin embargo con el paso del tiempo ha tomado un rol preponderante dentro de la investigación científica. Entendiéndose que el envejecimiento es un proceso activo, en donde las células del cuerpo tienen programas celulares especializados que lo regulan.
En ese contexto, la Gerociencia plantea que las estrategias terapéuticas asociadas a enfermedades cerebrales se han enfocado en tratamientos paliativos y no atacan la etiología de dichas anomalías. La Gerociencia postula que si se modifican los mecanismos moleculares del envejecimiento para vivir más saludable, reduciríamos automáticamente el riesgo a desarrollar enfermedades cerebrales, hipertensión o diabetes. Esto se predice, tendrá un impacto gigantesco a nivel económico y social.
Nosotros decidimos con este FONDAP aprovechar el nicho de la neurociencia dado que es un polo de desarrollo nacional con trayectoria e impacto mundial, donde sobre esta base científica gestamos un proyecto que trabajará en entender las causas del envejecimiento cerebral y cómo ciertos grupos de la población chilena terminan desarrollando este tipo de patologías o bien, envejecen sin desarrollarla. Los investigadores principales de este proyecto se complementarán muy bien, y atacarán el problema del envejecimiento cerebral con una mirada moderna e interdisciplinaria.
La adjudicación de este concurso es un inmenso honor y trae consigo una gran responsabilidad investigativa, ¿cuáles son las principales metas que se desarrollarán en un principio?
Es muy complejo ya que debemos hacer algo nuevo sobre la base de lo que investigamos actualmente, en ese contexto, el proyecto se gestó en asociación directa con el Buck Institute y su presidente: Brian Kennedy, quien desde hace años viene interactuando con diversos centros de neurociencia en Chile.
La investigación se divide en 3 objetivos principales:
Objetivo 1: Tiene un fin clínico. Examinar un universo de 300 pacientes y establecer qué variables biológicas, socioeconómicas y culturales determinan que el envejecimiento sea patológico o sano. A este grupo de pacientes se les realizará un seguimiento y al final se observará cuántos de ellos desarrollaron patologías como: Alzheimer o Parkinson. El proceso irá acompañado de análisis de imágenes cerebrales de los individuos, estudios motores y cognitivos, análisis de Biomarcadores de riesgo, además de sus condiciones socioeconómicas. Estos parámetros serán modelados matemáticamente para determinar los factores que afectan el envejecimiento de la población chilena.
Objetivo2: Estudiar el envejecimiento en modelos animales de enfermedades neurodegenerativas y ver cómo distintos aspectos celulares afectan el proceso de envejecer. Entre ellos: Homeostasis proteica, regeneración y estrés oxidativo, metabolismo y aspectos mitocondriales, todo aplicado al envejecimiento.
Objetivo 3: Aunar ambos objetivos y desarrollar intervenciones clínicas y pre-clínicas.
¿Cuáles son sus expectativas en tornos a este nuevo centro?
Transformar este centro en un referente sudamericano en ámbitos de envejecimiento, y acercar esta arista de la investigación neuro-científica al campo clínico ya que es una muy buena oportunidad para que se genere algo único y trascendental en nuestro país y el mundo.
Investigación:
Su laboratorio aborda diferentes temas que buscan entender las bases moleculares del estrés de los organelos de la célula y su relación con condiciones patológicas que afectan el sistema nervioso, específicamente: Parkinson, Alzheimer y Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA).
¿Cómo se asocia el conocimiento del estrés celular a la investigación que se desarrollará en el centro de Gerociencia, Salud Mental y Metabolismo?
Estudiamos el estrés celular a nivel de la homeostasis proteica, mirando el problema a nivel global y de sistemas: la Proteoestasis. Este proceso consiste en la mantención de un proteoma saludable mediado por múltiples funciones celulares interconectadas en forma dinámica.
La mayoría de las enfermedades cerebrales son producidas por proteínas anómalas que se acumulan y forman focos altamente tóxicos. Hoy sabemos que eso pasa porque la homeostasis de la proteína se altera y durante el envejecimiento la capacidad de las neuronas para reparar daños en la homeostasis disminuye. En ese sentido, estamos postulando que si uno ayuda a la neurona a manejar mejor el estrés esto ayudaría a regular los procesos homeostáticos, disminuyendo el riesgo de desarrollar enfermedades neurodegenerativas.
Nuevas estrategias de experimentación:
En el proyecto queremos usar ratones genéticamente modificados en aquellos factores que medien la red proteostática, y generar terapias (farmacológicas y génicas) para revertir este daño.
Por costos y tiempo la mayoría de los estudios se desarrollan en ratones jóvenes, sin embargo actualmente hay que envejecer a los ratones si quieres desarrollar este tipo de investigación, ya que el factor de riesgo fundamental es la vejez.
En el marco de estas enfermedades la comunidad científica mundial ha evolucionado mucho en torno a tratamientos paliativos, pero ha costado que surjan descubrimientos que se encarguen de atacar el origen de ellas y por consecuencia generar posibles curas. ¿Por qué cree que se da esa tónica? ¿En cuánto tiempo más podríamos estar hablando de una cura para enfermedades como el Alzheimer?
Es difícil hacer predicciones, pero no estamos lejos. Se han probado tantas cosas que no han funcionado, que creo que de aquí a 10 años podría existir una cura para el Alzheimer, por cómo se está avanzando y cuánto se entiende en torno al tema. El diagnóstico precoz está avanzando, además de entender mejor qué falla en el cerebro de los viejos y cómo esto se relaciona con la génesis de enfermedades como el Alzheimer.
Lo que más falta es conocimiento básico, ya que estamos curando formas muy raras de esta enfermedad dado que modelamos enfermedades utilizando genes mutantes casi inexistentes en la población humana y nos falta generar modelos naturales que remeden la situación de un paciente. Ahora se están estudiando causas asociadas al envejecimiento que ayudarán a dilucidar muchas aristas en este campo.
Nuevas especies de estudio:
El proyecto incorpora el Killifish a través del laboratorio del Dr. Miguel Concha, el cual es un modelo vertebrado que envejece en 6 meses, en comparación a ratones que tardan 2 años en alcanzar la vejez.
El nuevo centro FONDAP tiene como misión abordar las causas de las enfermedades neurodegenerativas, en vez de paliar síntomas.
Fuente: 4ID/CONGRESS Todos los derechos reservados. ®
Para ser reproducida rogamos contactar a: support@4id.cl o citar como fuente a: www.4id.cl
Dr. Claudio Hetz, todos los derechos reservados. ®
Instituto de Ciencias Biomédicas, todos los derechos reservados. ®
Sociedad de Biología de Chile:
ENTREVISTA AL DR. CHRISTIAN GONZÁLEZ-BILLAULT “EL CAMINO DE LA NEUROBIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR PARA RETRASAR EL ENVEJECIMIENTO”
En conversación con el Director del nuevo centro FONDAP de Gerociencia, Salud Mental y Metabolismo, Dr. Christian González-Billault.
Recientemente un grupo de científicos provenientes de diferentes universidades de nuestro país se adjudicó un concurso FONDAP que establece la creación de un nuevo centro de investigación sobre “Gerociencia, Salud Mental y Metabolismo”, este centro buscará generar conocimientos y descubrimientos relevantes que ayudarán a determinar factores influyentes del envejecimiento en enfermedades neurodegenerativas, con el fin de estudiar cómo se puede extender el periodo de bienestar en los adultos mayores de Chile.
El centro contará con la participación de una red transdisciplinaria de profesionales de la ciencia, quienes en conjunto a sus equipos, divididos por áreas de especialización, elaborarán un arduo trabajo de investigación en aspectos de envejecimiento. Todo ello con el fin de frenar neuropatologías asociadas a la vejez, y producir una mejor calidad de vida.
El análisis se efectuará desde variadas aristas de las ciencias, dentro de algunas de ellas se encuentran aspectos de la neurobiología, neurociencia, sicología, Bio-estadística y Bio-informática, entre otras.
El Director de este centro de alto impacto científico en Chile, es el Dr. Christian González-Billault, quien es Licenciado en Bioquímica de la Universidad de Chile, 1996, Doctor en biología molecular, 2000 Universidad Autónoma de Madrid, España, Doctor en ciencias, 2000 Universidad Autónoma de Madrid, España. Especialista en ámbitos de Neurobiología Celular, Migración Neuronal, Guía Axonal, Desarrollo de Polaridad Neuronal y aspectos relacionados al estudio del Citoesqueleto. Coordinador del Doctorado en Ciencias, Mención en Biología Molecular, Celular y Neurociencias de la Facultad de
Ciencias de la Universidad de Chile.
El Dr. González ha sido el investigador responsable de variados proyectos que buscan comprender, a nivel celular y molecular, la diferenciación neuronal. Además es miembro de la Sociedad de Biología de Chile y su contribución al quehacer científico nacional ha sido de gran relevancia.
Usted es el director del nuevo FONDAP de Gerociencia, salud mental y metabolismo. ¿Cuál es, a su juicio, la importancia de este nuevo centro? Y ¿Qué contribución se espera por parte de esta investigación a la sociedad?
La importancia radica en varias aristas, una que quisiera destacar es poder levantar información científica que actualmente no existe en nuestro país.
Muchos de los estudios que tienen que ver con los factores genéticos y ambientales asociados a neurodegeneración en enfermedades humanas se basan en investigaciones comparadas que se han realizado en Europa y Estados Unidos, y se asume que la realidad nacional recapitula los aspectos que se encuentran en aquellos países. Pero no existen datos locales, entonces generar datos a partir de adultos chilenos, será una contribución muy significativa.
¿Cuál es su área de investigación en este proyecto?
Yo soy neurobiólogo celular y molecular, y durante mi carrera he estado asociado a investigaciones que dan cuenta de mecanismos importantes que regulan la neurotransmisión en condiciones normales y de Alzheimer.
Por tanto nuestro acercamiento a la investigación que desarrollaremos en este centro está relacionado con dicha área y concretamente, trabajaremos con variaciones genéticas relevantes en la producción de algún tipo de demencia, posteriormente, se recapitularán estas variaciones en modelos animales, para que en conjunto con el envejecimiento, se observe cómo es la progresión o el desarrollo de la enfermedad y qué aspectos podemos manipular para que los efectos sean menos dañinos.
¿Los animales serán envejecidos?
Exactamente, tomaremos animales envejecidos que tengan una composición genética normal en contraposición de quienes tengan algunas variaciones, que estimulen a nuestro juicio que el deterioro cognitivo aparezca más rápido. Observaremos cómo la edad es un modificador que sumado a variables genéticas puede conllevar a la enfermedad.
Uno de los objetivos de este FONDAP es encontrar procedimientos para retrasar el envejecimiento, este retraso se efectuará a nivel celular, ¿cómo se desarrollará dicho proceso?
No hay solo un aspecto que sea importante para retrasar el envejecimiento. Por lo tanto, nosotros realizaremos un análisis multivariado que considere diferentes dimensiones, estudiando componentes que tengan que ver, por ejemplo, con el manejo de proteínas dentro de la célula; ya que cuando las proteínas no son removidas de forma natural por la maquinaria de degradación proteica, pueden generar disfunción. Además, estudiaremos la maquinaria de producción de energía celular, que sabemos genera subproductos que pueden dañar tanto el DNA, como las proteínas y los lípidos.
Si bien, no existe la molécula, ni la droga mágica que retrasará el envejecimiento, la idea subyacente de este proyecto es desarrollar una serie de intervenciones en diferentes planos, y que todas en su conjunto generen una mejor calidad de vida.
¿Se espera que haya una proporcionalidad directa entre el mayor retraso del envejecimiento y una menor aparición de patologías neurodegenerativas?
Lo que se busca como objetivo es extender el Healthspan, que es aquel periodo de la vida en que un individuo se reconoce y se declara como sano. En la medida que logramos extender este período podemos extraer múltiples beneficios, dentro de ellos está el aspecto económico, ya que las enfermedades neurodegenerativas implican un fuerte gasto e impactan directamente el bolsillo de las familias, y en la medida en que la población chilena vaya envejeciendo progresivamente, esto impactará sobre el presupuesto de la salud pública.
En este centro hay un equipo interdisciplinario de profesionales, dentro de los cuales se encuentran científicos y matemáticos, como Bio-estadísticos y Bio-informáticos, la convalidación de todas estas disciplinas buscará llegar a un buen desarrollo de la investigación, ¿cuáles son sus expectativas frente a esta variedad de profesionales?
Son muy altas, porque cuando uno proyecta un centro de esta naturaleza no se puede concebir sin un aporte multidisciplinario. Este es un centro que afectará directamente sobre la calidad de vida de las personas y por lo tanto requiere la convergencia de distintas disciplinas. Tenemos gente que tiene mucha experiencia en el trabajo básico en la neurobiología clásica, sin embargo también existe un grupo clínico que nos proporcionará otra mirada. Está el área de la Bio-informática, sicología, especialistas en imagenología del sistema nervioso, es decir, múltiples profesionales que aportarán desde sus diferentes áreas. El proyecto no tendría sentido sin ellos.
Área de investigación:
¿Cuál es la función de la investigación científica en aspectos de la neurobiología celular?
Principalmente comprender el funcionamiento de las células que componen el sistema nervioso. Específicamente, entender aspectos celulares y moleculares que ocurren dentro de las neuronas o de las células gliales, y cómo estos aspectos son regulados dentro de cada célula. Dichos procedimientos generan cambios que son gatillados por factores que vienen desde fuera de la célula, ya que no es una entidad aislada. Debemos entender como la actividad de cada uno de los componentes se modifica en respuesta al ambiente y señales o interacciones que establecen estas entidades.
La neurobiología busca entender como los componentes de una célula, ya sean lípidos, genes, proteínas, carbohidratos, etc. se integranen redes complejas que ejecutan las acciones propias de las células en el sistema nervioso.
Una de sus líneas de investigación es la migración neuronal, ¿en qué consiste este proceso?
La migración neuronal es un subtipo de migración y se presenta durante el desarrollo de un organismo. Estudia cómo cada una de las células que constituyen el cerebro fue capaz de encontrar el destino donde debía ejercer su función. Describe los procesos que determinan ese camino y determina cómo la célula puede moverse de un sitio A a un sitio B.
Cada uno de los distintos dominios del embrión tienen un programa genético que se activa, dicho programa dará las instrucciones necesarias para que las células puedan moverse dentro de una topología tridimensional en un embrión y establecerse en un determinado sitio. Las células que llegan al hipocampo, por ejemplo, no pueden llegar a otro lado, ya que su programa genético-molecular les instruye que deben situarse allí.
Citoesqueleto:
En la formación básica escolar, se le da un papel bastante secundario al rol del citoesqueleto, tanto así que su función se enmarca en ser un entramado proteico que solo da sostén a la célula, sin embargo usted ha estudiado este organelo en profundidad y está lejos de ser solo un mero sostenedor, ¿cuáles son las propiedades de este organelo y en qué procesos está inmerso?
Formando una analogía: cuando uno observa el esqueleto óseo del cuerpo, además de darse cuenta de que da sostén al organismo, puede observar que a nadie el cuerpo le llega más allá de donde terminan sus huesos, por lo tanto: delimita la morfología y la extensión del cuerpo.
Si bien tiene propiedades muy interesantes como la resistencia, es rígido, lo que significa que no hay grandes variaciones. Nuestros huesos no van cambiando de tamaño ni deposición una vez que se llega a la edad adulta. En cambio, el citoesqueleto tiene la propiedad de armarse y desarmarse según las necesidades de la célula.
Todas las células tienen citoesqueleto, este organelo corresponde a componentes finitos, entonces cada célula con un repertorio específico de subunidades es capaz de generar polímeros que tienen vidas medias cortas y con eso generar vías de distribución.
En la célula los caminos se arman y se desarman todo el tiempo, el citoesqueleto es un sistema de autopistas dentro de la célula y es de naturaleza dinámica.
Cuando uno piensa en las espinas dendríticas, que se generan en zonas especializadas de las dendritas, ellas están hechas de citoesqueleto, y su volumen y estabilidad tiene relación con la fuerza de la sinapsis, ahí hay un ejemplo concreto del rol del citoesqueleto en procesos de aprendizaje.
Cada vez que se aprende, se memoriza o se evoca un recuerdo, es dependiente de un cambio en el citoesqueleto.
Fuente: 4ID/CONGRESS Todos los derechos reservados. ®
Para ser reproducida rogamos contactar a: support@4id.cl o citar como fuente a: www.4id.cl
Dr. Christian González-Billault, todos los derechos reservados. ®
ENTREVISTA A LA DRA. ROSALBA LAGOS: “EL INTERESANTE MUNDO DE LAS BACTERIOCINAS”
Horas después de dar su discurso de incorporación como miembro correspondiente de la Academia Chilena de Ciencias, la Doctora Rosalba Lagos Mónaco nos recibió en su laboratorio ubicado en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile, para conversar acerca de este importante reconocimiento, así como también del estado actual de la ciencia en Chile y de la interesante investigación que compete a su laboratorio.
Ciencia:
Muchos de los conocimientos científicos actuales basan sus preceptos en la investigación acabada de los distintos microorganismos existentes en el planeta y el universo. La mayoría de las investigaciones relacionadas a este aspecto del conocimiento humano se ha desarrollado de manera satisfactoria, sin embargo, los científicos año tras año se siguen sorprendiendo con las múltiples capacidades de estos seres microscópicos verdaderamente alucinantes.
Una especie microscópica muy conocida son las bacterias; organismos unicelulares más arcaicos que las células eucariontes. Estas poseen en su mayoría un único cromosoma y carecen de membrana nuclear. En algunos casos las bacterias presentan flagelos que les ayudan a mejorar su desplazamiento en el medio por el cual transitan.
Ahora bien, estos organismos son el resultado de una larga evolución al igual que la mayoría de las especies, sean o no microscópicas. Conforme a ello, han generado diversas capacidades, muchas de ellas estudiadas y otras aun ocultas en un baúl de secretos.
Buenos modelos de estudio:
Se elige frecuentemente a bacterias como material de análisis para los estudios científicos, principalmente porque a partir de una se da origen a enormes poblaciones (colonias), cuyo estudio evidencia la aparición constante de organismos que tienen propiedades nuevas.
Por otro lado, las bacterias se dividen en dos grandes categorías de clasificación, las que pertenecen al grupo de las Gram positivas (en tinción Gram: retienen el color morado del cristal violeta) y las bacterias Gram negativas (en tinción Gram: quedan decoloradas y teñidas de rosado pálido con un colorante de contraste).
Las del primer grupo se componen de una pared gruesa de peptidoglucano, el cual es un exoesqueleto cuya función consiste en darle consistencia, forma y mayor capacidad de supervivencia a la bacteria; además existe la membrana citoplasmática. Al contrario de las bacterias Gram positivas, las Gram negativas poseen una envoltura un tanto más compleja formada por una membrana citoplasmática o también llamada membrana interna, una pared de peptidoglucano (más delgada que las Gram positivas) y además una membrana externa.
El laboratorio de la Dra. Lagos centra su investigación en el antibacteriano microcina E492, dilucidando varios aspectos relacionados al mecanismo y producción génica, implicados en la actividad de este antibacteriano que sirve de base para el diseño de antibióticos de nueva generación. Otro aspecto de su investigación implica el estudio de las fibras amiloides bacterianas formada por la microcina E492 y las propiedades toxicas de sus precursores.
La Dra. Rosalba Lagos, es Licenciada en Ciencias con mención en Biología de la Universidad de Chile y en 1985 obtuvo el grado de Doctor en Ciencias con mención en Biología, Universidad de Chile; su Tesis de Doctoral se enfocó en el estudio de los virus bacterianos P2 y P4, en el Departamento de Microbiología y Genética Molecular de Harvard Medical School.
Entre sus logros académicos está haber fundado en 1987, junto a otros profesores, el Doctorado conjunto en Microbiología de la Universidad de Chile y la Universidad de Santiago de Chile, y además recientemente, el Doctorado en Biotecnología Molecular de la Universidad de Chile. Actualmente es miembro del Comité Académico de ambos programas de Postgrado. También participó en la creación de la carrera de Ingeniería en Biotecnología Molecular de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile.
Destaca entre sus cargos de administración académica el ser en este momento Directora de la Escuela de Postgrado de la Facultad de Ciencias y haber sido directora del Departamento de Biología de dicha Facultad. Fue Presidenta de la Comisión de Membresía de la Sociedad de Biología y también de la Sociedad de Microbiología de Chile y Presidenta de la Sociedad de Biología de Chile por el período 2013-2014.
Participa como Editora Asociada en la prestigiosa revista científica “Biological Research”, fue miembro del comité editorial de la Revista Latinoamericana de Microbiología, y también de Anales de Microbiología. En Agosto de 2014 fue elegida Vice-Chair de la División “Bacterial and Applied Microbiology” (BAM), de la International Union of Microbiological Societies (IUMS) por el período 2014-2017. Presidirá esta División en el período 2017-2020. Recientemente fue elegida miembro correspondiente de la Academia Chilena de Ciencias.
Entrevista:
Situación actual de la ciencia en Chile:
La ciencia en Chile ha tenido un lento proceso de reconocimiento e incentivo, si bien durante los últimos años se ha situado en un sitial más preponderante, falta aun dar el énfasis necesario. ¿Cuán importante es que como país incentivemos el desarrollo de la investigación científica?
Es fundamental que para que nuestro país llegue al aspirado desarrollo tenga un buen nivel de investigación científica. Este desarrollo no solamente conlleva el conocimiento de aprender y desarrollar cosas nuevas, sino que también va a permitir mejorar la calidad de esos conocimientos y aprendizajes.
El desarrollo científico es algo obvio para lograr crecer como nación, sin embargo yo me pregunto ¿por qué siendo tan obvio, en Chile no se incentiva como corresponde? En los discursos siempre se discute sobre esto, más en la práctica no hay ningún tipo de cambio. Hay instrumentos pero no son suficientes, tampoco lo son el número de científicos que existe al día de hoy.
Existen estímulos para hacer un doctorado por ejemplo, pero a la vez debiese haber un aumento en las plazas en donde se hace ciencia, para que así los profesionales no lleguen a Chile y se encuentren con que las condiciones no son las ideales para iniciar una carrera científica. Lo mismo ocurre con los científicos formados en Chile. La propia industria, también ha estado muy rezagada a ampliar el espectro en investigación.
¿La creación de un Ministerio de Ciencia y Tecnología ayudaría a dar mayor preponderancia a la ciencia?
Yo creo que ayudará a marcar presencia, y si a eso se le incluyen mayores recursos de los que existen actualmente, sería mucho mejor. Ojalá que finalmente sea algo que se realice.
Academia Chilena de Ciencias 2015:
¿Cuál es la sensación que le deja su reciente incorporación a la Academia Chilena de Ciencias?
Me siento honrada y muy emocionada. A la vez siento que el reconocimiento que se personifica en mí, le corresponde a todos quienes han trabajados conmigo.
Sociedad de Biología de Chile:
¿Qué significa para usted la Sociedad de Biología de Chile? Y ¿cómo ha estado presente durante el desarrollo de su larga y exitosa carrera científica?
La Sociedad de Biología de Chile tiene un lugar muy especial en mi corazón. Desde mis inicios iba a la Sociedad de Biología, cuando ésta era la figura de mayor presencia científica en nuestro país. El momento más esperado de los científicos era llegar a la reunión anual de la sociedad.
En este largo camino junto con la Sociedad me he perdido muy pocas reuniones y mi conexión siempre ha sido muy profunda, de modo que cuando asumí como Presidenta de esta6
Sociedad, sentí un honor tremendo, en una institución que a mi juicio ha sido fundamental para el desarrollo de las ciencias biológicas en todo su espectro en Chile.
En la actualidad esta entidad científica tiene la capacidad de agrupar a sus sociedades afiliadas, convirtiéndose en un ente que puede articular y organizar de mejor manera las inquietudes de la comunidad, y así unirnos para presentar problemas comunes que nos atañan a todos.
Actualidad: Educación.
¿Cómo ve el panorama actual de la educación en nuestro país? Cuando los alumnos llegan a primer año de Universidad ¿se nota la diferencia entre las diferentes formaciones escolares que recibieron en sus respectivos colegios, específicamente en el ámbito de la ciencia?
Es bastante variable y es un problema que todo el mundo reconoce, las personas pueden ir al colegio, pero la calidad de la educación no es igual para todos. Existe una tremenda disparidad en la educación, y si bien los libros de biología presentes en los colegios poseen la información, esta no llega igual a todos los alumnos. Es claro que existe una enorme brecha en nuestro país, los alumnos llegan con diferentes competencias a la Universidad, y si bien las instituciones tratan este tema, la manera de resolverlo es desde el comienzo, desde la educación básica y media, y para ello hay que tener buenos profesores. Los profesoes pueden tener mucha vocación, pero si no están bien preparados, no servirá de mucho.
Todos los gobiernos han tratado de mejorar este problema, buscando que exista un mayor número de postulaciones a las pedagogías, sin embargo, hay que hacer mayor hincapié en la calidad de esa educación, no en el número de estudiantes.
La Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile en conjunto con la Facultad de Filosofía ha hecho esfuerzos para preparar a profesores con una pedagogía de física y matemática. Este año, además, comenzó la pedagogía en biología y química. Nuestra Facultad les imparte a estos estudiantes cursos de biología y química especialmente diseñados de modo que el educador adquiera sólidos conocimientos que entregará a sus futuros alumnos. La ventaja es que nosotros le podemos dar esa formación en los aspectos básicos de la biología, química, física y matemática, en un lugar que además se hace investigación científica de alta calidad, y entrenarlos con el método científico.
Los profesores que saldrán de esta generación serán de primera línea, ya que un porcentaje de ellos tendrá conocimientos muy elevados, que podrán ser complementados con estudios de postgrado.
Investigación Científica: Bacteriocinas.
Su línea de investigación se relaciona con la microbiología y la genética molecular. Bajo esa línea ha desarrollado un amplio conocimiento sobre antibióticos producidos por bacterias, denominados “bacteriocinas”.
En específico usted y su laboratorio estudia el comportamiento de la microcina E492, ¿cómo se detectó?
Al realizar aislados bacterianos, ya sea ambientales o clínicos, en que hay una amplia variedad de colonias creciendo, a veces se observa que una colonia se ve inhibida por otra (se percibe una muesca), lo que indica que colonias vecinas estarían produciendo inhibidores o sustancias antibacterianas, que pueden ser desde un virus bacteriano (bacteriófago) hasta una bacteriocina. Existen ensayos que permiten discernir entre estas posibilidades, y específicamente las bacteriocinas puden detectarse de la siguiente manera:8
Se prepara un césped bacteriano a partir de una cepa sensible, y sobre éste se siembra una colonia productora de bacteriocina que generará un halo de inhibición de crecimiento. Es
relativamente simple detectar cuando una bacteria produce un elemento que mata a otras bacterias, ya sea un bacteriófago o una bacteriocina.
Descubrimientos en el laboratorio:
Nosotros descubrimos que esta bacteriocina forma poros en la membrana citoplasmática de la célula sensible, y para hacer el poro y llegar a la membrana, debe atravesar la membrana externa, ya que ataca a bacterias Gram negativas. Este proceso se lleva a cabo mediante el reconocimiento de receptores de la membrana externa y posterior translocación. Los receptores que son reconocidos por la microcina son receptores de hierro, que captan a la enteroquelina que es un sideróforo cuando está acomplejada con hierro.
La microcina tiene una estructura modular, y es en el carboxilo terminal donde se produce una modificación con un sideróforo que le da la propiedad de ser reconocida por los receptores anteriormente mencionados. La estructura modular le confiere un enorme potencial en la aplicación de antibióticos de nueva generación, pues con este módulo es posible diseñar moléculas híbridas. La región carboxilo terminal es ideal para el diseño de moléculas que pueden ser reconocidas por los receptores que están implicados en la internalización del hierro. Esta estrategia se llama de caballo de Troya, pues la toxina ingresa a través de un receptor necesario para la captación de un elemento esencial “engañando” a la bacteria.
El análisis de la microcina E492 arrojó que esta es tóxica para células tumorales, ¿Existe allí una posible línea de investigación?
Efectivamente fue así, y queremos retomar esto utilizando un modelo animal más al alcance de nosotros para ver esas propiedades.
¿En qué estado se encuentra la investigación principal de la microcina E492?
Estamos en un momento súper bueno, ya que comenzaron a surgir nuevos factores muy importantes en la producción de esta microcina E492.
Una característica importante de la microcina es su capacidad de formar fibras de tipo amiloide, que poseen las mismas propiedades estructurales, de tinción y morfología que las fibras amiloides asociadas a patologías como el Alzheimer y Parkinson. Descubrimos que cuando se acumula microcina E492 en la fase estacionaria de crecimiento se estimula la polimerización de fibras amiloides. Recientemente hemos descubierto algo inusual, y es que también se forman amiloides intracelulares, que se visualizan como inclusiones cuando se tiñen con sondas específicas para amiloides. La función del amiloide parece ser inactivar la actividad bactericida y así modular la actividad tóxica.
Nuevos descubrimientos:
Secuenciamos el genoma de la cepa de K. pneumoniae productora de la microcina y descubrimos que el clúster está en una isla genómica, la cual resultó ser móvil, es decir que se puede escindir y entrar a otro genoma. Esto tiene importantes consecuencias evolutivas, pues significa que puede haber transferencia horizontal del clúster.
También mediante nuevas construcciones genéticas descubrimos que dentro del clúster de la MccE492, existe otra microcina con su respectiva inmunidad, lo cual nos indica que sus mecanismos de acción son diferentes. Hemos determinado que esta segunda microcina (OrfL) se modifica utilizando la maquinaria de la microcina E492, que usa los mismos receptores para su ingreso, y que forma amiloides tanto in vivo como in vitro. Su papel parece ser nucleador de la formación de amiloides.
¿Cuál es la consecuencia de producir una segunda microcina?
Es difícil saberlo. Sabemos que es un proceso evolutivo que se dio en este tipo de bacterias y por lo tanto tiene un papel muy importante.
Recientemente descubrimos que la formación del amiloide se ve retrasada si la microcina está modificada con el sideróforo en el carboxilo terminal; mientras más se le adicione menos proclive a hacer amiloide, en tanto que la forma no modificada es muy eficiente en la formación de fibras amiloide.
Además de ello, como ya mencioné, hemos descubierto que hace amiloides intracelulares, por lo que estamos tratando de encontrar cual es el papel fisiológico. Por lo pronto ya dilucidamos cual es la región amiloidogénica de la microcina y cuales son los aminoácidos que al ser cambiados producen amiloides de manera descontrolada.
Lo que es claro, es que la nueva microcina hace mucho más amiloide y ese proceso se ve regulado por la modificación en la proteína.
Fuente: 4ID/CONGRESS Todos los derechos reservados. ®
Para ser reproducida rogamos contactar a: support@4id.cl o citar como fuente a: www.4id.cl
Dra. Rosalba Lagos, todos los derechos reservados. ®
“Clostridium difficile: Un desafío constante”
Un café ubicado en el corazón del barrio República fue el escenario en donde el Doctor Daniel Paredes-Sabja dio una entrevista para la Sociedad de Bioquímica y 4ID.
En compañía de un expreso y un latte, conversamos por más de 1 hora sobre su reciente incorporación a la Sociedad y sus estudios en relación a la bacteria Clostridium difficile.
¿Cómo se produjo su incorporación a la Sociedad de Bioquímica?
Cuando llegué a Chile, el año 2011, no pertenecía a ninguna Sociedad. Mi formación de pre-grado, es ser Ingeniero en Alimentos, entonces soy totalmente un foráneo al mundo de las Sociedades Científicas. No conocía a ningún Bioquímico o Biólogo.
Cuando llegué al país pensé que si me incorporaba a una sociedad, debía ser a una que abordara el tema biológico, por mi formación doctoral. Fue entonces cuando el año pasado, a raíz de un tema de investigación muy interesante que teníamos; acerca de cómo las esporas de Clostridium interactúan con factores del complemento mediando factores de persistencia; pensé que dicho estudio era apropiado para la Sociedad de Bioquímica, ya que en ella hay grupos de investigadores que me podían dar un buen feedback en relación a este tema. Entonces, esa fue la decisión por la cual el año pasado decidí incorporarme. En el fondo estaba buscando mayor diversidad científica en las diferentes temáticas existentes y eso te lo entrega esta Sociedad.
¿En qué aspectos quisiera aportar a la Sociedad de Bioquímica?
Quiero impregnarme de la cultura de la Sociedad, lo que se logra a partir del conocimiento que voy a tener en torno a cada uno de los miembros que la componen, observar cómo funciona y de ahí ver mi forma de contribución, ya sea por medio de seminarios o coloquios. Pero primero quiero sondear el ambiente.
Mi contribución, por cierto, se realizará mediante introduzca mis áreas de investigación. Específicamente: Cómo el patógeno “Clostridium difficile” interacciona con el hospedero a través del Sistema Inmune Innato.
También aportando en áreas como la genética molecular, biología celular y microbiología clásica. Es una mezcla de todas esas disciplinas, por lo que se torna un ejercicio integral.
Usted es parte de una nueva generación de científicos, la cual dispone de otro tipo de herramientas para realizar sus investigaciones. ¿Cómo analiza el momento actual de la investigación científica en Chile? Y ¿cuáles son los cambios, que a su juicio, han generado estas nuevas tecnologías?
En Chile hay varias cosas que están ocurriendo, que no solo se relacionan con las nuevas tecnologías, sino también, con varias herramientas que se están abriendo para postular a proyectos financiables, que son herramientas de información aplicada y no se limitan al clásico FONDECYT.
En ese sentido, mi área de trabajo es transversal y transdimensional, esto permitió que cuando llegué a Chile, nos adjudicáramos dos FONDECYT regulares en estos últimos 4 años, uno de ellos se posicionó primero en el grupo de estudio, lo que fue un buen logro.
También nos adjudicamos un FONDEF, a partir de la idea de terapias alternativas para combatir las infecciones, derivado de nuestro trabajo de ciencia básica, y nos adjudicamos un proyecto, bien aplicado por cierto, que es clínico. El cual se relaciona con la creación de nuevos protocolos para combatir estas infecciones desde un punto de vista médico.
Es así como hemos realizado un trabajo bien transversal y ese enfoque, que se relaciona con la transversalidad, es algo que falta desarrollar aún.
Últimamente, gracias a que los estudiantes de biotecnología están impulsando a profesores dentro de esas áreas, es que se ven más académicos abordando dichas temáticas.
El otro punto, es la aplicación de nuevas tecnologías masivas -carísimas por cierto- que son las ómicas, trancriptómicas, proteómicas y metabolómicas. La verdad es que la incorporación de esas tecnologías en Chile ha sido un poco lenta por variados factores.
Primero: En las instituciones hay pocos núcleos que alberguen ese tipo de tecnologías, en donde los científicos pueden ir y hacer servicio. Hay algunas que los tienen, pero la calidad no es la mejor y uno termina yéndose al extranjero por la falta de seriedad de las personas. Se necesitan expertos en meta análisis de datos, por citar un ejemplo.
Segundo: Todas estas herramientas son complementarias al trabajo que estamos haciendo, si bien somos hijos de la ciencia reduccionista, vieja escuela, y las tecnologías nuevas nos invitan a ser más de biología- sistema, siempre uno va a tender al reduccionismo, porque con estas tecnologías ómicas lo que uno va a lograr es tener una mirada transversal a las distintas etapas de la biología en el modelo que estés estudiando. Pero siempre hay que volver a aquellas herramientas reduccionistas para comprobar.
En Chile no hay muchos expertos en estas tecnologías por lo que buscamos tratar de complementar esa necesidad fuera.
Frente a la pregunta anterior ¿Cree usted que los científicos deben desarrollar su trabajo buscando una mayor divulgación social, utilizando por ejemplo, herramientas como las redes sociales?
No, yo no creo que esa sea nuestra labor. Nuestra labor como científicos en Chile y también en países desarrollados, siempre ha sido y será: hacer ciencia, formar personas, generar soluciones para los problemas actuales de la sociedad y para eso estamos formados. No comparto la idea de que el científico tiene que hacer divulgación. No comparto la idea de que tengamos que tener un twitter o un blog y estar publicando ahí nuestros estudios. Eso debe ser trabajo de un equipo multidisciplinario, que debiesen tener las universidades, en la cual se haga la divulgación de nuestra ciencia. Este equipo tendría que estar formado por expertos en difusión y ¿quién más experto que un periodista, para difundir esta información científica como corresponde a la sociedad?
Separo las tareas, porque de lo contrario estaríamos haciendo de todo un poco, y lo terminaríamos haciendo mal. “Pastelero a sus pasteles”, en el fondo.
Como acápite a lo dicho anteriormente. Expreso que estoy muy de acuerdo en que nosotros hagamos seminarios de difusión serios que vayan a colegas, de por ejemplo: el Instituto de Salud Pública (ISP), Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), etc.
¿Pero, siempre a personas vinculadas con el área científica?
Claro, a personas involucradas, a personas que les pueda servir lo que nosotros hacemos. A la sociedad normal, eso debiesen gestionarlo los periodistas, e invitarnos a nosotros como expositores de un pequeño tópico, pero desde una vereda social.
¿No cree usted que la información está muy encapsulada?
Estoy de acuerdo con que la información está muy encapsulada y también estoy de acuerdo con que exista mayor divulgación. Pero a nosotros no nos debiesen pedir generarla, porque no corresponde que lo hagan. Nosotros no podemos estar catalizando esas divulgaciones. Porque es un gasto de energía que no se nos retribuye científicamente, y como dije antes: para eso hay otro tipo profesionales.
Usted es Ingeniero en alimentos de la Universidad Austral (2002), posteriormente en 2009, recibió su título de Doctor en la Universidad Estatal de Oregon, con variados reconocimientos, como el “Oregon Lottery Scholarship” y el “Outstanding Doctoral Student Savery Award”, ambos relacionados con la alta productividad científica y destacados méritos académicos. A su juicio: ¿Cuáles fueron los principales valores que lo hicieron acreedor de estos premios?
Lo principal fue que trabajé como Chileno. Piñera lo dijo cuando rescató a los mineros, a la: “Chilean way”, y si entonces “Chilean way” significa bien, pues yo trabajé así. A la “Chilean way”, pero en Estados Unidos.
Fue tremendamente productivo, un total de 16 papers, como primer autor, en revistas de alto impacto, o tradicionales. Lo que involucró un arduo trabajo. El que por cierto, estructuré de manera bien ingenieril, organizando bien mis tiempos.
Durante el día hacía cartas Gantt de mis actividades diarias; trabajaba 12 horas al día en el laboratorio sin parar generando datos. Y en la noche analizaba mis datos y escribía mis publicaciones. También trabajaba el sábado durante media jornada y los domingos en la noche iba al laboratorio a dejar todo preparado para el lunes. Fue un régimen tremendamente productivo. Y gracias a eso logré antes de llegar a Chile adjudicarme un FONDECYT regular y aterrizar en la Universidad con ese proyecto en mano.
¿Cuál es la invitación que le hace a las nacientes generaciones de científicos en Chile, para alcanzar este tipo de logros?
Lo que sucede es que hay dos caminos: Uno se relaciona con ser intelectualmente muy bueno y el otro con ser experimentalmente muy bueno. Y para ser bueno en el segundo punto, se debe ser bueno en el primero. Entonces escogí el camino experimental para demostrarme a mi mismo que soy microbiólogo. Pero se me pasó la mano. Fue un poco brutal la productividad.
La motivación mía fue el demostrarme que si me la podía como microbiólogo molecular y que puedo enfrentar temáticas relacionadas con esa área. Y lo bonito de la ciencia, y es aquí donde invito a todos, es que la meritocracia funciona. En ciencia si funcionan los méritos, porque los reconocen para postular a proyectos, para ser considerado en una oportunidad de trabajo, puestos académicos o para pedir más espacios en los laboratorios, por ejemplo.
Usted se ha especializado en todos aquellos aspectos que tienen relación con la bacteria “Clostridium difficile” ¿Qué lo incentivó a investigar este tipo de organismos?
Durante el doctorado yo trabajé con otra variedad, que es la “Clostridium perfrigens”, que producía una infección de alto espectro, que no solo generaba infección en humanos sino también en animales. Su transmisión sonótica era grande en humanos y animales, pero la verdad fue que no tenía la relevancia necesaria a nivel mundial. Y en ese tiempo, cuando tuve que optar por un tema para realizar mi post doctorado, habían varias opciones; o me quedaba ahí mismo en Oregon State University o me podría haber ido a la Universidad de California o alguna universidad un poco más grande, pero investigando temas asociados a bacterias patógenas que ya están mega estudiadas, como la salmonella, listeria y cólera.
Entonces surgió la alternativa de quedarme en el mismo laboratorio y trabajar con Clostridium difficile, de la cual no se sabía nada de genética y que realmente era un tema relevante a nivel mundial. Fue ahí que tomé el desafío, sin saber nada, básicamente porque habían pocos laboratorios que trabajaban con Clostridium difficile, a pesar de lo relevante que era y continúa siendo, por cierto.
En ese sentido, yo sentía que las esporas eran uno de los factores más importantes en la infección. Como es un patógeno anaeróbico no es capaz de sobrevivir en el ambiente en estado vegetativo, muere a los 30 minutos, entonces forma esporas en el intestino de los pacientes y cuando espurula, son absolutamente indestructibles por el Sistema Inmune Innato del hospedero. Tampoco se levantan anticuerpos en contra de esas esporas y tampoco son destruidas por los antibióticos. Además, son las esporas las que permiten que se disemine la infección de un paciente a otro. Entonces como yo era un experto en esporas de Clostridium, encontré que ahí había un buen nicho y que podía comenzar a domesticar este nuevo patógeno.
Las personas pueden contagiarse con esta bacteria si han estado sometidos a un tratamiento de uso de antibióticos por tiempo prolongado. Específicamente, ¿por qué ocurre esta situación? ¿Cuál es la propiedad que tienen los antibióticos que facilita el contagio de Clostridium difficile?
La microbiota colónica está compuesta por más o menos 800 especies, pero hay varios filotipos que son los más predominantes. Entre ellos están los bacteroidetes, firmícutes, protobacterias y lactobacillales. Durante el tratamiento con antibióticos de amplio espectro, se van eliminando estas especies y con eso cambia toda la metabolómera que está en la microbiota. Es bien compleja la interacción, pero tú podrías visualizar que la microbiota compite con difficile, muy eficientemente, entonces si nosotros nos infectamos con difficile y tenemos una microbiota saludable, no nos hará acrecentar la infección.
Básicamente porque la microbiota:
1) Compite por los nutrientes que utiliza difficile.
2) Por los nichos ecológicos, ósea la superficie en donde se adhiere. Que todavía no se han descrito, pero esa es una hipótesis.
3) La vía de metabolización de las sales biliares también es clave para prevenir la infección: en una microbiota normal se metabolizan sales primarias y secundarias. Pero cuando esta se ve tratada por antibióticos hay especies específicas de Clostridium que son eliminadas o disminuyen y la metabolización deja de ocurrir. Se produce entonces, una acumulación de sales biliares primarias que promueven el crecimiento de difficile.
4) Disminuye la capacidad de competir por nutrientes y nichos ecológicos con difficile.
Entonces, entre más largo el tratamiento con antibióticos más atenuada estará la microbiota y más probable será tener un cuadro clínico.
Por otro lado, al hablar de contagio, es cuando se contagia la sintomatología de la enfermedad. Si tú contagias el vector o la bacteria y no presentas síntomas, no estás contagiado, sino que eres un portador asintomático. Entonces en el contexto de difficile hay dos cosas claves para que se produzca la infección:
1) Tienes que ser portador o haber ingerido esporas contaminándote del medio.
2) Tienes que tener la microbiota en un estado de disbiosis, eso quiere decir que hayas sido tratado con antibióticos los últimos tres o cuatro días. Ya que los antibióticos lo que hacen es disminuir la diversidad de especies que tienes en la flora intestinal. Eso sumado a que tengas la bacteria (CD), te hace tremendamente susceptible a una infección.
Nosotros en el laboratorio, lo más probable, es que seamos portadores asintomáticos, pero como tenemos una microbiota sana, no nos va a pasar nada.
¿Y qué pasa si alguno de ustedes es hospitalizado?
Hay alumnos que se han operado, se han hospitalizado y no les ha pasado nada.
¿Las normas de bioseguridad en su laboratorio deben ser rigurosas?
Muy rigurosas, de hecho he tenido que despedir gente del laboratorio por lo mismo: no cumplir los protocolos. Diariamente se hace aseo en todas las superficies con cloro, por otro lado, las personas usan delantal en todo momento, lo mismo con los guantes de protección; no se puede comer, no se puede escuchar música, no se puede masticar chicle. En el fondo entras al laboratorio y solo debes trabajar.
Por otro lado, el Cloro mata las esporas, por lo que las rutinas de aseo que tenemos eliminan la carga que hay en la superficie. Entonces se puede decir que cumplimos con todas las normas de bioseguridad.
¿Hay algún grupo etario en el que sea más factible el contagio?
La microbiota de las personas de la tercera edad es más propensa a ser alterada con los antibióticos, entonces por eso la mayoría de los casos de personas contagiadas con Clostridium difficile, se producen en personas pertenecientes a este rango. Así al menos lo dicen las estadísticas.
La edad promedio de los estudios clínicos que se realizan es desde los 55 años. Rara vez uno ve pacientes jóvenes infectados. Los hay, pero los efectos son menos agresivos, debido a que la microbiota se recompone en menor tiempo.
Por otro lado, las mayores tasas de contagio se producen en hospitales y centros de salud en donde los pacientes permanecen hospitalizados. Popularmente se asocian esos contagios a que estos lugares carecen de higiene. ¿Qué hay de cierto en ello o es solo un mito? ¿Cuál es la principal razón de contagio desde el medio externo?
Recientemente ha aparecido mucha evidencia de que Clostridium difficile es de transmisión sonótica también, lo que quiere decir que animales de consumo humano que porten difficile, al ser faenados, pueden contaminar los productos cárnicos. Los cuales al ser consumidos, permitirían el ingreso de las esporas a pacientes.
¿Aunque estén cocinados?
Las esporas sobreviven a las temperaturas de cocción. Este año debiese salir un trabajo en el cual hablamos de los perfiles de inactivación térmica de Clostridium difficile. Es más, en ese paper y en otro, en dónde demostramos que las esporas sobreviven a temperaturas de congelamiento, aislamos esporas de productos cárnicos, obtenidos de un supermercado y probamos su resistencia.
Son capaces de sobrevivir hasta 85°C por un rango de 30 minutos. Y si pensamos en cuando alguien cocina un pedazo de carne, sobre todo si le gusta a medio punto, no llega a 85°C, con suerte a 60°C. Entonces se cree que hay una transmisión sonótica que podría estar causando gran parte de los casos de Clostridium difficile que se reportan en la comunidad.
Más o menos el 30% de las infecciones comienza en la comunidad, ya sea por gente que tomó antibióticos no prescritos y consumió carne (llegando al hospital con diarrea por difficile) o porque estuvo bajo terapia de antibióticos en casa.
Entonces eso es un factor importante, la transmisión sonótica y que pacientes que hayan consumido antibióticos en la casa hayan sido infectados.
Es súper normal que te envíen a la casa por infección bacteriana y te den antibióticos. Puede haber otras causales, por ejemplo: se cree que la colitis al alterar la microbiota te hace propenso al contagio de difficile y hay varios alimentos que son laxantes, entonces, ahí también hay factores de riesgo.
¿El alcohol debilita la microbiota?
La altera y además el alcohol en sí te inhibe el Sistema Inmune. Reduce la capacidad de los macrófagos de fagocitar. Entonces es por eso que te vuelves más susceptible a los resfriados después de un carrete.
Volviendo a la pregunta principal.
En los hospitales si se hace un aseo fuerte con cloro, yo lo he visto, tengo familiares que trabajan en hospitales, me llaman cuando tienen pacientes con difficile y me preguntan “¿seguro que esta solución de cloro es la correcta?” Yo les respondo: “si huele a cloro, matas todo”, y eso es lo que hacen, limpian el piso, las murallas y el techo con cloro.
El problema es que se ha reportado que las esporas también pueden ser transmitidas por el aire (vía aérea). De hecho en Estados Unidos han hecho experimentos de sondeo de los ductos de aire acondicionado y sí, las han encontrado. Entonces efectivamente se pueden transmitir por otras vías y ese es un tema también. Al ser colitis fulminantes, salen grandes cantidades de esporas que posiblemente pueden quedar en algún rincón a pesar de realizar una gran limpieza.
Es posible pensar que los hospitales concentren una gran cantidad de esporas, debido a que el 60% de los casos son intrahospitalarios.
Según su punto de vista ¿Cuáles son los principales desafíos que se presentan en torno a la investigación de Clostridium difficile? ¿Y cómo le gustaría que avanzara su estudio?
El principal desafío es entender como las esporas interactúan con el hospedero. Porque se lleva mucho tiempo investigando la toxina y se sabe que una vez inactivada se puede atenuar la infección, pero la toxina está sujeta a mutaciones que pueden ocurrir y es súper plástico el genoma en ese sentido.
La célula vegetativa por sí sola, produce toxinas y esporas, pero no causa recurrencia. En cambio, la espora sobrevive a los antibióticos y al Sistema Inmune Innato, ya que de alguna forma bloquea la presentación de antígenos. Además se sabe muy poco acerca de los mecanismos de persistencia, entonces ahí está el punto clave.
Sin embargo, debemos ser el único laboratorio que ha declarado que está investigando eso (interacción: espora-hospedero).
En el caso de cómo me gustaría que avanzara la investigación, quisiera encontrar los receptores celulares del hospedero que utiliza la espora para poder persistir. Ver el mecanismo mediante el cual es capaz de bloquear la presentación de antígenos, posiblemente inhibiendo la presentación de antígenos vía MHC I, MHC II, que son vías que generan una reacción por parte de los linfocitos T. También tratar de encontrar qué factores de la espora están implicados en esa atenuación de la respuesta inmunológica y a la vez, conocer qué proteínas asociadas a la superficie de las esporas están implicadas en la persistencia.
¿Cree que en Chile se incentivan los estudios relacionados con su área de investigación?
No y tampoco los relacionados al área de la salud donde esté involucrada difficile. Pero como ocurre acá en Chile; en ciencia básica tú puedes investigar lo que quieras. Una buena propuesta, se aprueba, una mala, se rechaza.
Nunca he escuchado que en Chile digan: “Oigan a este patógeno hay que darle con fuerza”, lo que sí sucede en Estados Unidos, donde el Gobierno nombra patógenos prioritarios y la comunidad científica investiga en relación a ellos generando una batería de proyectos.
En Chile somos el único laboratorio que trabaja con Clostridium difficile; creo que hay otro que toma muestras de pacientes y hacen crecer la bacteria, pero no realiza genética o biología molecular, tampoco realiza biología celular con ella.
Dicho eso y desde un punto de vista positivo, tenemos un especialista de Clostridium en Chile.
Fuente: Patricio Grünert Alarcón; 4ID/CONGRESS, Todos los derechos reservados. ®
Para ser reproducida rogamos contactar a: patricio@4id.cl, support@4id.cl o citar como fuente a: www.4id.cl
Dr. Daniel Paredes-Sabja, todos los derechos reservados. ®
Conocer la historia de un pueblo es importante para la construcción cultural del mismo.
Determinar mediante la ciencia cuáles son las características propias de una población genera importantes procesos de identidad en la comunidad. En ese sentido, y desde el año 2011, Chilegenómico lleva el estandarte de la investigación del Genoma Chileno, determinando la ancestralidad de variados sectores de la población a lo largo del país.
Para conocer un poco más en relación al proyecto, conversamos con la Dra. Lucía Cifuentes, Médico, Máster en Bioestadística (1986), Escuela de Salud Pública de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile. Residencia en Genética (1986), Facultad de Medicina de la Universidad de Chile. Maestría en Ciencias Biomédicas Mención en Genética (1985), Facultad de Medicina de la Universidad de Chile.
Genoma, Identidad y Reconocimiento, fueron algunos de los tópicos abordados con la Dra. Cifuentes, en su oficina ubicada en la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile.
¿Cómo se explica la Diversidad Genética de los chilenos?
La Diversidad Genética de los chilenos se explica por aquellos pueblos fundadores de esta sociedad. Nuestra riqueza genética tiene variadas fuentes, entre ellas encontramos a pueblos Amerindios Latinoamericanos, como los Aymara, kawésqar o Chonos, cada uno de ellos con su patrón genético característico, por cierto.
La población Amerindia tenía una rica diversidad, a esta se le sumó la inmigración española, que llegó en etapa de la Conquista Chilena. Ahora bien, los españoles que llegaron no eran homogéneos, sino que tenían diversidad genética.
Se produjo primeramente una mezcla de Españoles y Amerindios, después se agregaron inmigraciones posteriores, que inyectaron mayor heterogeneidad.
En síntesis, la diversidad resume nuestra historia y los grupos diversos genéticamente, son biológicamente más ricos.
¿Esa diversidad es corroborada con los resultados de este estudio?
Antes de que surgiese Chilegenómico, existían en nuestro país muchos estudios acotados, elaborados por genetistas poblacionales chilenos. Estos estudios entregaban un conocimiento que se basaba en 2 o 3 genes codificantes ubicados en un cromosoma u otro, pero no más que eso. Además se centraban, básicamente, en descendientes actuales de pueblos originarios y abarcaban muy pocas poblaciones urbanas.
Nuestro proyecto agrega otras poblaciones urbanas, incorporando individuos de más ciudades. Por otro lado, estudiamos miles de puntos del genoma, repartidos a lo largo de todos los cromosomas, llegando a la secuencia del DNA, donde está radicada la información genética.
¿Por qué es útil estudiar y conocer nuestras características genéticas?
Desde un punto de vista Socio-Antropológico, es muy importante el valorarse a uno mismo, en lo bueno y en lo malo. En ese sentido, la genética de un pueblo resume su historia y el reconocerse como mestizo es muy importante, tenemos que sentirnos orgullosos de eso, valorando la diversidad que existe en Chile.
Es beneficioso conocer nuestras características genéticas, porque ello genera una gran utilidad práctica, desde el punto de vista pragmático, tanto en la investigación forense, como en la investigación de enfermedades propias de una población. Por ejemplo: El cáncer de próstata se dio de forma más frecuente en europeos, pero todas las patologías biliares eran más comunes en Amerindios.
Son conclusiones que entrega la propia investigación genética. Información que se torna bastante valiosa al momento de comprender los diversos tipos de enfermedades presentes en la población.
Se pueden desprender políticas de salud en torno a ellas.
Por cierto, ejemplificando: Existen enfermedades frecuentes en poblaciones Alemanas determinadas por su genética, entonces; en Valdivia donde hay una fuerte influencia de la colonia Alemana, se podría comenzar un plan de prevención de enfermedades propias de sus genes.
Ahora bien, si este plan de prevención se hiciese en otra región del país, en dónde no hay rasgos de colonización Alemana, sería muy poco productivo.
Hay una lógica desde la prevención hasta el tratamiento de las enfermedades, ya que hoy en día se sabe que muchas drogas actúan de distinta manera en cada individuo, producto de sus genes.
¿Se podrían encontrar SNPs que fueran propios de los chilenos?
Si, de hecho en la primera parte del proyecto, en donde estudiamos millones de puntos del genoma, encontramos varios millones de SNPs nuevos, no descritos en otras poblaciones humanas de acceso público. En ese sentido, existe variación privativa nuestra, sin embargo hay que seguir indagando en ello, ya que se investigaron 18 chilenos.
Tenemos novedades al respecto.
¿Podremos conocer los resultados luego de acabado el análisis?
La idea es que los resultados se divulguen y se masifiquen, no solamente para su utilidad práctica (científica), sino también para crear identidad en la sociedad chilena.
Los participantes directos ¿podrán conocer sus características?
Si, de hecho ya hay algunos que han recibidos sus primeros resultados. Resultados que se enfocan en la indagación de la ancestría étnica de cada chileno.
A través del estudio ¿se podría descubrir si alguna persona es portadora de una mutación?
No, porque nosotros enfocamos nuestro estudio en aquellas regiones del Genoma que informan sobre origen étnico, no buscamos sitios del Genoma que informen sobre enfermedades o mutaciones.
Los investigadores de la Universidad de Chile han sido pioneros en el estudio genético de los chilenos, ¿este estudio en qué es distinto a esos anteriores?
El avance de la Biología Molecular y todo lo genómico, nos ofrece nuevas herramientas, que nos permiten, por ejemplo, estudiar 800.000 puntos del genoma, por lo que este estudio es más profundo a nivel genómico y más extenso en torno al tema del mestizaje chileno y aborda diversas poblaciones urbanas diferentes del país.
En otros países de Latinoamericanos, ¿existen estudios similares?
Hay iniciativas pequeñas que no tienen el auspicio del Gobierno, por lo que son más acotadas. Ahora bien, en México tienen estudios auspiciados por el Estado, mucho antes que nosotros, poseen un presupuesto Nacional Fiscal, que les permite desarrollar una investigación más completa. Ellos nos llevan la delantera en ese sentido.
¿Cómo cree Usted debiese continuar este estudio?
Eligiendo los 100 puntos del genoma más representativos de ancestría, y con ese panel más acotado y económico, construir una herramienta que cualquier investigador pueda aplicar. De esa manera tendremos una plataforma que servirá para las regiones de Chile que nos faltan por investigar. Además, nos servirá para monitorear esto en el tiempo, ya que las migraciones y la historia de un pueblo son asuntos dinámicos. En ese sentido, los inmigrantes que llegan ahora no son los mismos que llegaban antes, y el tener un elemento validado que nos permita ver como se integran genes de otros continentes y regiones a nuestro país, es algo que me encantaría.
Tenemos un diseño de este instrumento, solo resta ponerlo a prueba.
¿Cuál es el público objetivo de Chilegenómico?
Todos los chilenos, para que se informen que aunque tengan apellido europeo tienen genes mapuches y genes africanos, y que por otra parte las personas mapuches se den cuenta que poseen genes españoles.
Para avanzar y trabajar como sociedad hay que conocer lo que somos
Fuente: 4ID/CONGRESS Todos los derechos reservados. ®
Para ser reproducida rogamos contactar a: support@4id.cl o citar como fuente a: www.4id.cl
Dra. Lucia Cifuentes, Todos los derechos reservados. ®