Porto

  • Inicio
  • Nosotros
  • Entrevistas
  • Noticias
    • Biología Molecular y Microbiología
    • Ciencias Biomédicas
    • Ecología
    • Evolución
    • Medio Ambiente y Sociedad
    • Neurociencia
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Instagram
  • Youtube
  • Vimeo

Archivo de la categoría: Biología Molecular y Microbiología

Los autores de países de bajos ingresos rara vez publicaban artículos de lectura gratuita

Febrero 28, 2022 | Biología Molecular y Microbiología, Noticias | Científicas, Científicos, Noticia, Open Access, PublicacionesBlog4ID

Los artículos de acceso abierto tienen drásticamente menos autores principales de regiones de bajos ingresos que los artículos de pago, según muestra un análisis de decenas de miles de artículos. Los hallazgos sugieren que las tarifas que cobran las revistas para publicar artículos en acceso abierto representan una barrera para los autores en países de ingresos bajos y medios, algo que los científicos habían sospechado anteriormente pero que encontraron difícil de demostrar.

Ver noticia completa – www.nature.com

“Más de cien empresas podrían producir vacunas rápidas ARNm contra la covid en países con bajos recursos”

Febrero 22, 2022 | Biología Molecular y Microbiología |Blog4ID

Antes de unirse a Médicos Sin Fronteras, trabajó en grandes corporaciones farmacéuticas, así que conoce bien el sector. Alain Alsalhani es el coautor de un reciente estudio que muestra la posibilidad de fabricar vacunas en África, Asia y Latinoamérica con la tecnología que usan Moderna y Pfizer/BioNTech, si estas compañías accedieran a compartir su conocimiento.

Fuente: https://www.agenciasinc.es/Entrevistas/Mas-de-cien-empresas-podrian-producir-vacunas-ARNm-rapidas-contra-la-covid-en-paises-con-bajos-recursos

Estudio identifica posible relación entre microbios intestinales y algunos casos de depresión

Febrero 17, 2022 | Biología Molecular y Microbiología, Noticias |Blog4ID

Los hallazgos son un impulso para estudiar a los microbios intestinales y las sustancias que producen como posibles tratamientos para combatir los trastornos del estado de ánimo.

Fuente: https://www.futuro360.com/ciencia-en-ti/estudio-microbios-depresion_20220208/

Link al artículo científico https://www.nature.com/articles/s41588-021-00991-z

Tres, cuatro o más: ¿cuál es el número mágico de las vacunas de refuerzo?

Febrero 8, 2022 | Biología Molecular y Microbiología |Blog4ID

Los refuerzos de la vacuna COVID están demostrando ser una herramienta útil contra Omicron, pero los científicos dicen que el refuerzo continuo podría no ser una estrategia práctica o sostenible.

Fuente: https://www.nature.com/articles/d41586-022-00200-9?utm_source=Nature+Briefing&utm_campaign=b124caafb6-briefing-dy-2022028&utm_medium=email&utm_term=0_c9dfd39373-b124caafb6-46451882

Moderna empieza los ensayos en humanos de una vacuna ARNm contra el VIH

Febrero 8, 2022 | Biología Molecular y Microbiología |Blog4ID

La farmacéutica estadounidense está usando la misma tecnología que emplea para su vacuna contra la covid-19 y ya se ha empezado a probar en fase I en voluntarios en Washington. Busca estimular la producción de anticuerpos con una primera dosis y otra de refuerzo.

Fuente: https://www.agenciasinc.es/Noticias/Moderna-empieza-los-ensayos-en-humanos-de-una-vacuna-ARNm-contra-el-VIH

Link del Artículo científico

Las infecciones por bacterias multirresistentes causan más muertes que el sida o la malaria

Febrero 7, 2022 | Biología Molecular y Microbiología |Blog4ID

Un nuevo estudio sobre resistencia antimicrobiana, el mayor de este tipo realizado hasta el momento, aporta nuevos datos sobre las muertes provocadas por esta causa en todo el mundo. Los autores advierten que es urgente actuar contra esta amenaza, que con más de 1,27 millones de decesos directos en 2019 provoca ya más fallecimientos que el sida o la malaria.

Fuente: https://www.agenciasinc.es/Noticias/Las-infecciones-por-bacterias-multirresistentes-causan-mas-muertes-que-el-sida-o-la-malaria

 

Link del artículo científico

Simulan el comportamiento de una minicélula viva en 3D

Febrero 7, 2022 | Biología Molecular y Microbiología |Blog4ID

Investigadores de EE UU han desarrollado un modelo cinético, tridimensional y totalmente dinámico que imita lo que ocurre en una célula real. Los resultados ofrecen una visión de los principios fundamentales de la vida.

Fuente: https://www.agenciasinc.es/Noticias/Simulan-el-comportamiento-de-una-minicelula-viva-en-3D

Link del artículo científico

La diversidad de los microorganismos a la Constitución

Febrero 7, 2022 | Biología Molecular y Microbiología |Blog4ID

Señor Director:

Solo conocemos una ínfima parte de los microorganismos que habitan la Tierra, de hecho, se calcula que desconocemos el 99,9% de ellos. Hoy, solo 10 mil especies son cultivables en laboratorios y tenemos apenas cierto nivel de comprensión sobre dos mil de estas. Aunque uno de estos microorganismos ha cambiado nuestra percepción del mundo en los últimos dos años, el universo microbiológico es mucho mayor: bacterias, hongos, protozoos, microalgas y distintos tipos de virus.

Leer más https://www.elmostrador.cl/noticias/opinion/2022/01/22/la-diversidad-de-los-microorganismos-a-la-constitucion/

Artículo escrito por Fernando Valiente

Descubren cómo funciona la primera línea de defensa contra el cáncer de piel

Febrero 7, 2022 | Biología Molecular y Microbiología, Ciencias Biomédicas |Blog4ID

La proteína CSDE1 coordina una compleja serie de mecanismos moleculares que impulsan la senescencia de las células, lo que a su vez suprime la formación de tumores. Así concluye un nuevo estudio, llevado a cabo por científicos españoles y realizado en ratones, que podría facilitar el desarrollo de nuevos tratamientos contra el cáncer de piel.

Fuente: https://www.agenciasinc.es/Noticias/Descubren-como-funciona-la-primera-linea-de-defensa-contra-el-cancer-de-piel
Link del artículo científico

¿Que otro virus SARS puede aparecer? Científicos utilizan IA para descubrirlo

Febrero 1, 2022 | Biología Molecular y Microbiología |Blog4ID

El equipo internacional capacitó a 8 modelos estadísticos diferentes para predecir en qué especie de murciélago se podría iniciar un nuevo brote de betacoronavirus, grupo que incluye el SAR-CoV y SARS-CoV-2.

Noticia completa en https://www.futuro360.com/ciencia-en-ti/ia-descubrir-virus-sars_20220113/

Navegación de entradas

← Entradas anteriores
Contáctanos

Contáctanos

  • Dirección: Francisco Bilbao 3775, Providencia

  • Ciudad/País: Santiago, Chile

  • Fono: (+562) 2 225 15 13

  • Email: support@4id.cl

Horarios de Atención

  • Lunes - Viernes: 09:00 - 17:00 hrs.

  • Sábado: 09:00 - 13:00 hrs.

  • Domingo: Solo soporte clientes

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Instagram
  • Youtube
  • Vimeo
4ID BLOG

© Copyright 2015 4id LTDA. Propiedad intelectual número / 231484