
Archivo de la categoría: Biología Molecular y Microbiología

Un brote de ébola en Guinea que hasta ahora ha enfermado al menos a 18 personas y ha matado a nueve ha despertado recuerdos difíciles de la devastadora epidemia que afectó al país de África Occidental entre 2013 y 2016, junto con las vecinas Liberia y Sierra Leona, dejando más de 11.000 muertos.
La presidenta de la Sociedad de Microbiología de Chile cuestionó en CHV Noticias las palabras del ministro Bellolio, quien dijo que “no he visto ningún paper científico” que relacione aumento de contagios con misas. “Es imperdonable que una autoridad de gobierno diga que no hay evidencia, cuando abunda”, sostuvo la especialista.
Es posible experimentar dolor de cabeza, fiebre o malestar. Los expertos dicen que esto es un proceso normal del sistema inmune.
En conversación con Tu Nuevo ADN, el doctor en inmunología y gestor de la llegada de Sinovac al país habló del convenio que firmaron universidades para establecer un centro de manufactura de vacunas en Antofagasta.
La bioquímica y doctora en Ciencias, presidenta de la Academia de Ciencia, Premio Nacional de Ciencias y académica de Medicina en Universidad de Chile afirmó que “las mujeres académicas cuando postulan a subir de rango, es impactante ver cómo juntan muchos más antecedentes que los hombre que están haciendo lo mismo. A las mujeres se les pide mostrar que tienen pensamiento independiente”.
En general, no hay un consenso entre los especialistas sobre la reapertura de los gimnasios, mucho menos en la última modificación que se aplicó y que permite su funcionamiento en Fase 2 de Transición.
Eso sí, las autoridades sanitarias han generado protocolos para evitar los riesgos de contagios que se vinculan a las gotitas de saliva que en forma de aerosol pueden propagarse.
A lo anterior se suma la ventilación, especialmente por tratarse de lugares cerrados, según detalló la presidenta de la Sociedad de Microbiología, Claudia Saavedra.
La actividad es una fusión de ASM Microbe 2021 y FEMS 2021, ha realizarse los días 20-24 de Junio de este año. ¡Podrán enviar sus resúmenes hasta el 18 de marzo!
Para más información: www.worldmicrobeforum.org