Porto

  • Inicio
  • Nosotros
  • Entrevistas
  • Noticias
    • Biología Molecular y Microbiología
    • Ciencias Biomédicas
    • Ecología
    • Evolución
    • Medio Ambiente y Sociedad
    • Neurociencia
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Instagram
  • Youtube
  • Vimeo

Archivo de la categoría: Biología Molecular y Microbiología

¿Por qué no hay vacunas para algunas enfermedades y para otras sí?

Octubre 22, 2021 | Biología Molecular y Microbiología, Noticias |Blog4ID

Los expertos indican que el rápido desarrollo de los preparados contra el COVID-19 tiene relación con las investigaciones previas realizadas y la amplia inversión de grandes compañías. Asimismo, aún existen vacunas que se encuentran en desarrollo para 13 enfermedades.

Ver noticia completa – www.futuro360.com

Expertos proyectan aumento de contagios de covid-19 a partir de la próxima semana

Octubre 20, 2021 | Biología Molecular y Microbiología, Noticias |Blog4ID

El Ministerio de Salud informó 1.033 nuevos contagios de covid-19, una positividad de un 1,57 % y 12 personas fallecidas por el virus. Ante este aumento sostenido de casos expertos hicieron un llamado a fomentar la responsabilidad social y proyectaron que para la próxima semana podrían aumentar aún más los contagios.

Ver noticia completa – www.biobiochile.cl

Pfizer inicia los ensayos clínicos de su píldora contra el COVID-19

Octubre 7, 2021 | Biología Molecular y Microbiología, Noticias |Blog4ID

La farmacéutica comenzó a desarrollar su fármaco, llamado PF-07321332, en marzo de 2020. “Si tiene éxito, creemos que podría ayudar a detener el virus temprano, antes de que haya tenido la oportunidad de replicarse ampliamente”, sostuvo Mikael Dolsten, director científico de Pfizer.

Ver noticia completa – www.futuro360.com

Ver artículo relacionado en www.pfizer.com

Un estudio en ratones sugiere que un microbioma saludable es necesario para el crecimiento muscular después del ejercicio

Octubre 5, 2021 | Biología Molecular y Microbiología, Noticias |Blog4ID

Si una investigación adicional puede identificar las sustancias que las bacterias del intestino están produciendo para ayudar a que los músculos crezcan después del ejercicio, podríamos usar algunas de esas sustancias para promover el crecimiento de los músculos en las personas que sufren de pérdida de músculo, como se ve típicamente con envejecimiento o cáncer.

Ver noticia completa – www.eurekalert.org

Artículo relacionado en physoc.onlinelibrary.wiley.com

Presta atención al sesgo de “supervivencia” en los consejos sobre carreras científicas

Octubre 4, 2021 | Biología Molecular y Microbiología, Noticias |Blog4ID

Una de las principales fallas en gran parte del asesoramiento sobre carreras científicas y académicas es el sesgo de supervivencia. Este es un error lógico común, que implica sacar conclusiones basadas en aquellos que han “sobrevivido” a un proceso y, por lo tanto, son más visibles que aquellos que no lo hicieron. En el caso de los consejos de carreras científicas, el sesgo surge porque aquellos que logran mantenerse en la trayectoria profesional elegida están allí para asesorar a la próxima generación de investigadores sobre cómo permanecer en su campo.

Ver noticia completa – www.nature.com

Crean parche impreso en 3D que permitiría vacunarse sin inyecciones

Octubre 1, 2021 | Biología Molecular y Microbiología, Noticias |Blog4ID

“Al desarrollar esta tecnología, esperamos sentar las bases para un desarrollo global aún más rápido de vacunas, en dosis más bajas, sin dolor ni ansiedad”, dijo Joseph M., autor principal del estudio e investigador de la Universidad de Stanford.

Ver noticia completa – www.futuro360.com

Un camino de plata para mejorar las pilas de combustible microbianas

Septiembre 30, 2021 | Biología Molecular y Microbiología, Noticias |Blog4ID

El rendimiento de las pilas de combustible fabricadas con la bacteria Shewanella aumenta considerablemente cuando se recubren sus membranas con nanopartículas de plata, lo que potencia la transferencia de electrones hacia electrodos de grafeno. Investigadores de la Universidad de California (EE UU) acaban de presentar el avance.

Ver noticia completa – www.agenciasinc.es

Ver artículo relacionado en www.science.org

Nuevo ‘biofilmchip’ contra las infecciones bacterianas crónicas

Septiembre 29, 2021 | Biología Molecular y Microbiología, Noticias |Blog4ID

Investigadores del Instituto de Bioingeniería de Cataluña han desarrollado un chip que, a partir de muestras de pacientes, permite crecer biopelículas bacterianas y analizar su susceptibilidad frente a diferentes antibióticos. Este dispositivo de diagnóstico sencillo y barato puede ayudar a encontrar tratamientos efectivos y personalizados contra infecciones de larga duración.

Ver noticia completa – www.agenciasinc.es

Ver artículo relacionado en www.nature.com

Un estudio de hasta 40.000 personas explorará los misterios de la Covid prolongada

Septiembre 28, 2021 | Biología Molecular y Microbiología, Noticias |Blog4ID

La semana pasada, los Institutos Nacionales de Salud (NIH) anunciaron una subvención de casi $ 470 millones para investigar uno de los misterios de COVID-19: los síntomas debilitantes que muchas personas experimentan semanas o meses después de que desaparece la infección. El estudio inscribirá hasta 40.000 adultos y niños recién o previamente infectados con SARS-CoV-2 para explorar las causas de estos efectos posteriores a la infección, denominados Long Covid, y buscar pistas sobre tratamientos y prevención.

Ver noticia completa – www.science.org

Cinco claves para escribir un protocolo de laboratorio reproducible

Septiembre 27, 2021 | Biología Molecular y Microbiología, Noticias |Blog4ID

Cada científico de laboratorio tiene una historia de terror. El paso de cinco minutos que no sabían que necesitaban, que terminó costándoles cinco meses, o cinco años. Tal vez estaba girando la placa mientras las células abarrotadas se dividían entre las placas de cultivo. O tal vez el protocolo publicado decía lavar la muestra una vez y calentarla tres veces, pero significaba lo contrario, de modo que seguir las instrucciones impresas destruía la muestra.

Ver noticia completa – www.nature.com

Navegación de entradas

← Entradas anteriores
Entradas siguientes →
Contáctanos

Contáctanos

  • Dirección: Francisco Bilbao 3775, Providencia

  • Ciudad/País: Santiago, Chile

  • Fono: (+562) 2 225 15 13

  • Email: support@4id.cl

Horarios de Atención

  • Lunes - Viernes: 09:00 - 17:00 hrs.

  • Sábado: 09:00 - 13:00 hrs.

  • Domingo: Solo soporte clientes

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Instagram
  • Youtube
  • Vimeo
4ID BLOG

© Copyright 2015 4id LTDA. Propiedad intelectual número / 231484