Porto

  • Inicio
  • Nosotros
  • Entrevistas
  • Noticias
    • Biología Molecular y Microbiología
    • Ciencias Biomédicas
    • Ecología
    • Evolución
    • Medio Ambiente y Sociedad
    • Neurociencia
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Instagram
  • Youtube
  • Vimeo

Archivo de la categoría: Ecología

Estudio revela que bosques nativos chilotes son importantes reservorios de la lluvia de verano

Marzo 2, 2022 | Ecología |Blog4ID

La investigación realizada en la Estación Biológica Senda Darwin, comuna de Ancud, isla grande de Chiloé, releva la importancia de los bosques nativos para enfrentar las anomalías en las precipitaciones producto del cambio climático y la consecuente crisis hídrica.

Fuente: https://laderasur.com/estapasando/estudio-revela-que-bosques-nativos-chilotes-son-importantes-reservorios-de-la-lluvia-de-verano/

Link del artículo científico

Los Líquenes: Una de las simbiosis más benéficas de la naturaleza

Febrero 17, 2022 | Ecología, Medio Ambiente y Sociedad, Noticias |Blog4ID

Entre los tupidos y húmedos bosques, adheridos a un tronco, una rama o una roca, encontramos escondido un bosque en miniatura que muchas veces llega a ser imperceptible, pero que representa una de las simbiosis más benéficas de la naturaleza. Hablamos de los líquenes, organismos que se mueven en el tiempo y espacio evolutivo a través de una simbiosis entre un hongo y otro organismo, que puede ser un alga verde-azul y/o una cianobacteria. Desarrollan una asociación tan exitosa con su hospedador que podemos encontrarlos en casi todos los ambientes terrestres, incluso los más extremos, desde el desierto hasta la Antártica, formando el suelo y sirviendo como un bioindicador para el monitoreo de la calidad del aire. A continuación te contamos todo acerca de estos increíbles organismos.

Fuente: https://laderasur.com/articulo/los-liquenes-una-de-las-simbiosis-mas-beneficas-de-la-naturaleza/

La mayor parte de la comunidad científica no es consciente de la disparidad de género en la investigación

Febrero 17, 2022 | Ecología, Noticias |Blog4ID

Un estudio, que ha analizado la representación femenina en un congreso de ecología, demuestra que todavía existen desigualdades entre hombres y mujeres en el ámbito científico. Los resultados revelan la importancia de tener mujeres en posiciones visibles o de prestigio para aumentar el sentimiento de pertenencia en ciencia.

Fuente: https://www.agenciasinc.es/Noticias/La-mayor-parte-de-la-comunidad-cientifica-no-es-consciente-de-la-disparidad-de-genero-en-la-investigacion

 

Biogenoma de la Tierra: La biblioteca digital de secuencias de ADN más grande del mundo arranca con un gran impulso

Febrero 15, 2022 | Comunicación Científica, Ecología, Medio Ambiente y Sociedad, Noticias | Biogenoma Tierra, Ecología, NoticiaBlog4ID

A grandes rasgos los dos primeros años del EBP representaron la fase de inicio. El objetivo de la fase 1, hasta 2023, es producir genomas de referencia que representen unas 9.400 familias taxonómicas. La creación de una biblioteca digital de secuencias de ADN de toda la vida eucariota, puede ayudar a generar herramientas eficaces para prevenir la pérdida de biodiversidad, entre otros beneficios.

Ver noticia completa – www.futuro360.com

Artículo relacionado en www.eurekalert.org

Más de 9.000 especies de árboles quedan por descubrirse en la Tierra

Febrero 15, 2022 | Comunicación Científica, Ecología, Medio Ambiente y Sociedad, Noticias | Árboles, Ecología, Noticia, Nuevas especiesBlog4ID

Nuestro planeta alberga alrededor de un 14 % más de especies arbóreas de las que se creía anteriormente. Un tercio de ellas son escasas, con una población restringida tanto en número como en superficie. Este es uno de los resultados de la primera estimación de su riqueza a escala mundial.

Ver noticia completa – www.agenciasinc.es

Artículo relacionado en www.pnas.org

El Mascotismo: ¿Qué es y cómo afecta a la fauna silvestre? Esto dicen tres especialistas

Febrero 10, 2022 | Ecología, Noticias |Blog4ID

El mascotismo o tenencia de especies de animales silvestres con fines de retenerles en cautiverio, como mascotas, o animales en entornos domésticos, es un fenómeno que tiene orígenes y motivaciones multicausales, y que amenaza de manera dramática a fauna y a personas.

Fuente: https://laderasur.com/estapasando/el-mascotismo-que-es-y-como-afecta-a-la-fauna-silvestre-esto-dicen-tres-especialistas/

La acción humana altera el equilibrio de nitrógeno y fósforo, elementos esenciales para la vida

Febrero 7, 2022 | Ecología, Medio Ambiente y Sociedad, Tecnología |Blog4ID

Dos investigadores españoles publican hoy un artículo que plantea a la comunidad científica internacional los efectos del desequilibrio de nutrientes. La agricultura de precisión, la biotecnología, impulsar normativas para reciclar el fósforo y reducir la producción ganadera son algunas soluciones que plantean.

Fuente: https://www.agenciasinc.es/Noticias/La-accion-humana-altera-el-equilibrio-de-nitrogeno-y-fosforo-elementos-esenciales-para-la-vida
Link del artículo científico 

La humanidad ha sobrepasado el límite planetario de plásticos y otros contaminantes ambientales

Febrero 7, 2022 | Ecología, Medio Ambiente y Sociedad |Blog4ID

Dada la persistencia en el medio ambiente de los productos químicos sintéticos y de una producción al alza desde las últimas décadas, una nueva investigación revela que se ha superado el umbral para estos procesos, lo que podría poner en peligro la salud del sistema terrestre. El equipo hace una llamada a la acción para reducir el daño asociado a estos compuestos.

Fuente: https://www.agenciasinc.es/Noticias/La-humanidad-ha-sobrepasado-el-limite-planetario-de-plasticos-y-otros-contaminantes-ambientales

Link del artículo científico

La pérdida de aves y mamíferos impide a las plantas adaptarse al cambio climático

Febrero 7, 2022 | Ecología, Medio Ambiente y Sociedad |Blog4ID

Unos se nutren gracias a los frutos y otras logran extenderse a otras regiones. La relación mutualista entre animales y plantas trae beneficios a ambos, pero si la biodiversidad animal desciende, la propagación de semillas podría disminuir hasta tal punto que muchas especies vegetales no podrán resistir la crisis climática.

Fuente: https://www.agenciasinc.es/Noticias/La-perdida-de-aves-y-mamiferos-impide-a-las-plantas-adaptarse-al-cambio-climatico

Link al artículo científico 

La erupción del volcán submarino Hunga Tonga se sintió en todo el mundo

Febrero 7, 2022 | Ecología |Blog4ID

Este sábado entró en erupción el volcán submarino Hunga Tonga Hunga Ha’apai, en el Pacífico, cerca de Australia. La onda expansiva fue de tal calibre que se registró en lugares tan lejanos como Alaska, en EE UU, y provocó cambios en la atmósfera y las corrientes marinas de todo el planeta.

Fuente: https://www.agenciasinc.es/Noticias/La-erupcion-del-volcan-submarino-Hunga-Tonga-se-sintio-en-todo-el-mundo
Link del artículo científico

Navegación de entradas

← Entradas anteriores
Contáctanos

Contáctanos

  • Dirección: Francisco Bilbao 3775, Providencia

  • Ciudad/País: Santiago, Chile

  • Fono: (+562) 2 225 15 13

  • Email: support@4id.cl

Horarios de Atención

  • Lunes - Viernes: 09:00 - 17:00 hrs.

  • Sábado: 09:00 - 13:00 hrs.

  • Domingo: Solo soporte clientes

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Instagram
  • Youtube
  • Vimeo
4ID BLOG

© Copyright 2015 4id LTDA. Propiedad intelectual número / 231484