Porto

  • Inicio
  • Nosotros
  • Entrevistas
  • Noticias
    • Biología Molecular y Microbiología
    • Ciencias Biomédicas
    • Ecología
    • Evolución
    • Medio Ambiente y Sociedad
    • Neurociencia
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Instagram
  • Youtube
  • Vimeo

Archivo de la categoría: Evolución

Investigación refleja gran capacidad plástica de molusco sub-antártico

Abril 13, 2021 | Evolución, Medio Ambiente y Sociedad, Noticias |Blog4ID

Gracias al trabajo taxonómico de un equipo de científicos, se logró determinar la historia evolutiva del género Margarella, un gasterópodo austral. El estudio fue publicado en la revista científica Molecular Phylogenetics and Evolution.

Ver noticia completa – radiopolar.com

Separación de dos especies de aves casi idénticas por pequeñas diferencias en plumaje y canto

Abril 1, 2021 | Evolución, Medio Ambiente y Sociedad, Noticias |Blog4ID

En el Parque Nacional Iberá en Argentina, dos especies de aves casi idénticas del tamaño de un reyezuelo viven una al lado de la otra, pasando sus días buscando los mismos tipos de semillas y anidando en los mismos tipos de lugares. Estas especies pueden reproducirse juntas con éxito, pero normalmente no lo hacen, por razones aparentemente triviales, acaban de descubrir los biólogos evolutivos. Las diferencias en el color del vientre y el canto parecen ser suficientes para evitar que las aves se apareen entre sí, generación tras generación.

Ver noticia completa – www.sciencemag.org

Descubren población desconocida de monito del monte en la Región del Maule

Marzo 30, 2021 | Evolución, Medio Ambiente y Sociedad, Noticias |Blog4ID

Se trata de la nueva especie, Dromiciops bozinovici, recientemente descubierta y relegada al rango norte del país, bautizada en honor al destacado Premio Nacional de Ciencias Naturales (2020) Francisco Bozinovic, Académico de la P. Universidad Católica de Chile y coautor de la publicación.

Ver noticia completa – www.elmostrador.cl

Saber más de microevolución para mejorar la conservación de especies

Marzo 18, 2021 | Evolución, Medio Ambiente y Sociedad, Noticias |Blog4ID

Comprender y aprender del pasado para entender e impactar el presente y procurar construir un mejor futuro es una de las premisas en las que se sustenta la trascendencia del estudio de la historia. Pero, no es exclusiva a esta ciencia social, también guía muchas investigaciones de las llamadas ciencias duras, como las que se enfocan en los procesos evolutivos. Eso cree Pedro Victoriano, profesor titular del Departamento de Zoología de la Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas de la Universidad de Concepción, donde es investigador del Laboratorio de Microevolución y Ecología de Vertebrados y uno de los administradores de la Estación de Investigación en Ecosistemas de Montaña (Esiem).

Ver noticia completa – www.diarioconcepcion.cl

Estudio único sobre poblaciones aisladas del Lince rojo confirman la precisión de los modelos de extinción

Febrero 25, 2021 | Evolución, Noticias |Blog4ID

La reintroducción de 32 gatos monteses en una isla frente a la costa de Georgia hace más de tres décadas creó un experimento ideal para examinar la precisión de una técnica de modelado genético que predice la extinción de poblaciones silvestres aisladas.

Ver noticia completa – phys.org

Evolución rápida podría ayudar a especies para adaptarse al cambio climático y competencia

Febrero 24, 2021 | Evolución, Medio Ambiente y Sociedad, Noticias |Blog4ID

La pérdida de biodiversidad ante el cambio climático es una preocupación mundial creciente. Otro factor importante que impulsa la pérdida de biodiversidad es el establecimiento de especies invasoras, que a menudo desplazan a las especies nativas. Un nuevo estudio muestra que las especies pueden adaptarse rápidamente a un invasor y que este cambio evolutivo puede afectar la forma en que se enfrentan a un clima estresante.

Ver noticia completa – phys.org

Leer artículo: www.pnas.org

Pez cebra mutante que presenta huesos de aleta extra puede dar pistas sobre los primeros animales terrestres

Febrero 15, 2021 | Evolución, Medio Ambiente y Sociedad, Noticias |Blog4ID

Hace casi 700 años, Jacob van Maerlant, un poeta holandés, imaginó un pez listo para vivir en la tierra: le habían brotado brazos para izarse a tierra. Ahora, tres estudios genéticos hacen que su fantasía parezca notablemente profética. Juntos, los estudios sugieren que, en términos de genes, los precursores acuáticos de los animales terrestres de cuatro extremidades, o tetrápodos, estaban tan bien preparados como los peces fantasía holandeses. Estaban pre-equipados con genes que podían convertirse en miembros, pulmones eficientes para respirar aire y sistemas nerviosos sintonizados con los desafíos de la vida en tierra.

Ver noticia completa – www.sciencemag.org

Estudio evalúa como el ornitorrinco presenta rasgos tan extraños

Enero 22, 2021 | Evolución, Noticias |Blog4ID

El ornitorrinco australiano, parecido a un castor y pico de pato, exhibe una serie de características extrañas: pone huevos en lugar de dar a luz a bebés vivos, suda leche, tiene espolones venenosos e incluso está equipado con 10 cromosomas sexuales. Ahora, los investigadores han realizado un mapeo único del genoma del ornitorrinco y han encontrado respuestas sobre el origen de algunas de sus características más extrañas.

Ver noticia completa – www.sciencedaily.com

Estudio evalúa como el equilibrio puntuado podría explicar la ausencia de grandes cambios evolutivos en cocodrilos

Enero 13, 2021 | Evolución, Noticias |Blog4ID

Una nueva investigación explica cómo un patrón de evolución de «inicio y parada», gobernado por el cambio ambiental, podría explicar por qué los cocodrilos han cambiado tan poco desde la era de los dinosaurios.

Ver noticia completa – www.sciencedaily.com

Adaptaciones que la fauna podría presentar frente al cambio climático

Enero 6, 2021 | Evolución, Medio Ambiente y Sociedad, Noticias |Blog4ID

Una afirmación del siglo XIX ha alimentado un debate del siglo XXI sobre cómo un clima cálido podría remodelar a los animales. A principios del siglo XIX, los biólogos identificaron múltiples «reglas» que describen los impactos ecológicos y evolutivos de la temperatura. Una regla sostenía que los animales tienen apéndices más grandes (orejas, picos) en climas cálidos, para ayudar a disipar el calor corporal. Otro dijo que, dentro de cualquier grupo de animales, los más grandes generalmente residen más cerca de los polos (piense en los osos polares que se elevan sobre los osos pardos de latitudes medias) porque los cuerpos más grandes ayudan a retener el calor.

Ver noticia completa – www.sciencemag.org

Navegación de entradas

← Entradas anteriores
Entradas siguientes →
Contáctanos

Contáctanos

  • Dirección: Francisco Bilbao 3775, Providencia

  • Ciudad/País: Santiago, Chile

  • Fono: (+562) 2 225 15 13

  • Email: support@4id.cl

Horarios de Atención

  • Lunes - Viernes: 09:00 - 17:00 hrs.

  • Sábado: 09:00 - 13:00 hrs.

  • Domingo: Solo soporte clientes

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Instagram
  • Youtube
  • Vimeo
4ID BLOG

© Copyright 2015 4id LTDA. Propiedad intelectual número / 231484