Porto

  • Inicio
  • Nosotros
  • Entrevistas
  • Noticias
    • Biología Molecular y Microbiología
    • Ciencias Biomédicas
    • Ecología
    • Evolución
    • Medio Ambiente y Sociedad
    • Neurociencia
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Instagram
  • Youtube
  • Vimeo

Archivo de la categoría: Medio Ambiente y Sociedad

Los Líquenes: Una de las simbiosis más benéficas de la naturaleza

Febrero 17, 2022 | Ecología, Medio Ambiente y Sociedad, Noticias |Blog4ID

Entre los tupidos y húmedos bosques, adheridos a un tronco, una rama o una roca, encontramos escondido un bosque en miniatura que muchas veces llega a ser imperceptible, pero que representa una de las simbiosis más benéficas de la naturaleza. Hablamos de los líquenes, organismos que se mueven en el tiempo y espacio evolutivo a través de una simbiosis entre un hongo y otro organismo, que puede ser un alga verde-azul y/o una cianobacteria. Desarrollan una asociación tan exitosa con su hospedador que podemos encontrarlos en casi todos los ambientes terrestres, incluso los más extremos, desde el desierto hasta la Antártica, formando el suelo y sirviendo como un bioindicador para el monitoreo de la calidad del aire. A continuación te contamos todo acerca de estos increíbles organismos.

Fuente: https://laderasur.com/articulo/los-liquenes-una-de-las-simbiosis-mas-beneficas-de-la-naturaleza/

Biogenoma de la Tierra: La biblioteca digital de secuencias de ADN más grande del mundo arranca con un gran impulso

Febrero 15, 2022 | Comunicación Científica, Ecología, Medio Ambiente y Sociedad, Noticias | Biogenoma Tierra, Ecología, NoticiaBlog4ID

A grandes rasgos los dos primeros años del EBP representaron la fase de inicio. El objetivo de la fase 1, hasta 2023, es producir genomas de referencia que representen unas 9.400 familias taxonómicas. La creación de una biblioteca digital de secuencias de ADN de toda la vida eucariota, puede ayudar a generar herramientas eficaces para prevenir la pérdida de biodiversidad, entre otros beneficios.

Ver noticia completa – www.futuro360.com

Artículo relacionado en www.eurekalert.org

Más de 9.000 especies de árboles quedan por descubrirse en la Tierra

Febrero 15, 2022 | Comunicación Científica, Ecología, Medio Ambiente y Sociedad, Noticias | Árboles, Ecología, Noticia, Nuevas especiesBlog4ID

Nuestro planeta alberga alrededor de un 14 % más de especies arbóreas de las que se creía anteriormente. Un tercio de ellas son escasas, con una población restringida tanto en número como en superficie. Este es uno de los resultados de la primera estimación de su riqueza a escala mundial.

Ver noticia completa – www.agenciasinc.es

Artículo relacionado en www.pnas.org

La acción humana altera el equilibrio de nitrógeno y fósforo, elementos esenciales para la vida

Febrero 7, 2022 | Ecología, Medio Ambiente y Sociedad, Tecnología |Blog4ID

Dos investigadores españoles publican hoy un artículo que plantea a la comunidad científica internacional los efectos del desequilibrio de nutrientes. La agricultura de precisión, la biotecnología, impulsar normativas para reciclar el fósforo y reducir la producción ganadera son algunas soluciones que plantean.

Fuente: https://www.agenciasinc.es/Noticias/La-accion-humana-altera-el-equilibrio-de-nitrogeno-y-fosforo-elementos-esenciales-para-la-vida
Link del artículo científico 

La humanidad ha sobrepasado el límite planetario de plásticos y otros contaminantes ambientales

Febrero 7, 2022 | Ecología, Medio Ambiente y Sociedad |Blog4ID

Dada la persistencia en el medio ambiente de los productos químicos sintéticos y de una producción al alza desde las últimas décadas, una nueva investigación revela que se ha superado el umbral para estos procesos, lo que podría poner en peligro la salud del sistema terrestre. El equipo hace una llamada a la acción para reducir el daño asociado a estos compuestos.

Fuente: https://www.agenciasinc.es/Noticias/La-humanidad-ha-sobrepasado-el-limite-planetario-de-plasticos-y-otros-contaminantes-ambientales

Link del artículo científico

La pérdida de aves y mamíferos impide a las plantas adaptarse al cambio climático

Febrero 7, 2022 | Ecología, Medio Ambiente y Sociedad |Blog4ID

Unos se nutren gracias a los frutos y otras logran extenderse a otras regiones. La relación mutualista entre animales y plantas trae beneficios a ambos, pero si la biodiversidad animal desciende, la propagación de semillas podría disminuir hasta tal punto que muchas especies vegetales no podrán resistir la crisis climática.

Fuente: https://www.agenciasinc.es/Noticias/La-perdida-de-aves-y-mamiferos-impide-a-las-plantas-adaptarse-al-cambio-climatico

Link al artículo científico 

La pérdida de animales que transportan semillas significa problemas para las plantas en un mundo que se calienta

Enero 21, 2022 | Ecología, Medio Ambiente y Sociedad, Noticias | Aves, Cambio Climático, Ecología, Noticia, PlantasBlog4ID

Una muerte lenta se está arrastrando por los bosques de la Tierra y otros paisajes verdes. A medida que los animales son asesinados por cazadores o expulsados ​​por la tala, por ejemplo, las plantas que dependen de ellos para transportar sus semillas comienzan a desaparecer. Con el tiempo, los árboles y otras plantas pueden desaparecer. El cambio climático está acelerando este proceso, sugiere un nuevo estudio, y en última instancia puede dañar no solo la biodiversidad, sino también la capacidad de los ecosistemas para almacenar carbono y proporcionar alimentos y agua limpia.

Ver noticia completa – www.science.org

Huella de carbono en La Araucanía: Será la primera región de Chile en potenciar acciones contra la emergencia climática

Enero 21, 2022 | Ecología, Medio Ambiente y Sociedad, Noticias | Cambio Climático, Chile, Ecología, NoticiaBlog4ID

Se trata de una serie de iniciativas respaldas por el Gobierno Regional y ejecutadas por Universidad de La Frontera, que buscarán medir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y elaborar un plan de acción para avanzar hacia una región más sustentable.

Ver noticia completa – www.futuro360.com

Determinan los mecanismos que producen la ‘menopausia’ en plantas

Enero 14, 2022 | Ecología, Medio Ambiente y Sociedad, Noticias |Blog4ID

Investigadoras del Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas han publicado la descripción más precisa sobre los cambios que determinan la parada de la producción de flores y frutos en plantas con un único episodio reproductivo.

Ver noticia completa – www.agenciasinc.es

Cómo los investigadores pueden ayudar a combatir el cambio climático en 2022 y más allá

Enero 14, 2022 | Ecología, Medio Ambiente y Sociedad, Noticias | Cambio Climático, Ciencia, Investigación, NoticiaBlog4ID

A fines del año pasado, la gran cumbre climática en Glasgow, Reino Unido, la 26.ª Conferencia de las Partes de la convención climática de las Naciones Unidas (COP26), inyectó un impulso muy necesario a la comunidad política y empresarial en la lucha para detener el cambio climático. El próximo año representa una oportunidad para que científicos de todas las tendencias ofrezcan su experiencia y se aseguren de tener una voz en este esfuerzo monumental.

Ver noticia completa – www.nature.com

Navegación de entradas

← Entradas anteriores
Contáctanos

Contáctanos

  • Dirección: Francisco Bilbao 3775, Providencia

  • Ciudad/País: Santiago, Chile

  • Fono: (+562) 2 225 15 13

  • Email: support@4id.cl

Horarios de Atención

  • Lunes - Viernes: 09:00 - 17:00 hrs.

  • Sábado: 09:00 - 13:00 hrs.

  • Domingo: Solo soporte clientes

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Instagram
  • Youtube
  • Vimeo
4ID BLOG

© Copyright 2015 4id LTDA. Propiedad intelectual número / 231484