Hace cuatro décadas un informe de los CDC en EE.UU. fue el primero en describir casos de sida. Luego se identificaría al VIH como el virus causante de la enfermedad que cuenta con 34,7 millones de personas fallecidas desde el comienzo de la epidemia.

Ver noticia completa – www.latercera.com

Para los receptores de trasplantes, la tercera vez puede ser el encanto para una mejor protección contra la vacuna COVID

| Biología Molecular y Microbiología, Noticias |

Los investigadores de Johns Hopkins Medicine dicen que los hallazgos del estudio sugieren que las dosis de refuerzo deben investigarse para aquellos que están inmunodeprimidos

Ver noticia completa – www.newswise.com

Ver artículo relacionado en www.acpjournals.org

Una simbiosis inusual de un ciliado, un alga verde y una bacteria púrpura.

| Biología Molecular y Microbiología, Noticias |

La bacteria de azufre púrpura intracelular ‘Candidatus Thiodictyon intracellulare’ ha perdido la capacidad de oxidar el azufre y ahora suministra a un ciliado la energía de la fotosíntesis.

Ver noticia completa – www.sciencedaily.com

Ver artículo relacionado relacionado en advances.sciencemag.org

¡Es un gran salto científico! Logran crear un microscopio cuántico

| Biología Molecular y Microbiología, Noticias |

Para los autores australianos, este avance «abre la puerta a algunas revoluciones tecnológicas de amplio alcance», ya que el instrumento podría allanar el camino en las aplicaciones biotecnológicas y podría extenderse desde el uso médico hasta el transporte.

Criopreservación: Animal microscópico “revive” tras 24.000 años congelado

| Biología Molecular y Microbiología, Noticias |

Científicos descubrieron un ejemplar de rotífero que literalmente regresó a la vida luego de hibernar por miles de años en aguas siberianas.

Ver noticia completa – www.latercera.com

Crean una bacteria sintética que resiste a los virus

| Biología Molecular y Microbiología, Noticias |

La revista Science publica esta semana un estudio que muestra el desarrollo pionero de una cepa sintética de E. coli para que sea ‘prácticamente invencible’ a la infección viral. Con ello, los autores han demostrado que la producción eficiente de proteínas que no existen en la naturaleza es posible.

Ver noticia completa – www.agenciasinc.es

El doctor Ignacio López-Goñi recibe el Premio COSCE a la Difusión de la Ciencia 2021 en España.

| Noticias |

La amplia experiencia en divulgación del doctor en Microbiología Ignacio López-Goñi lo han hecho merecedor del Premio COSCE a la Difusión de la Ciencia 2021 en España. El Jurado ha resaltado su trabajo durante la pandemia, su dedicación e intensa actividad divulgativa a través de televisión, radio, prensa, redes sociales, mesas redondas y conferencias. El galardonado recogió el Premio el día 9 de junio de 2021.

Felicitaciones a toda la Sociedad Española de Microbiología y su gran aporte a las ciencias.

Fuente: www.semicrobiologia.org

Cómo 4ID estamos honrados en ser la plataforma encargada del congreso anual de la SEM 2021.

Si deseas información del congreso anual de la Sociedad de Microbiología de España ingresa aquí: www.semicrobiologia.org

Del trabajo con pústulas a bioseguridad nivel 4: la microbiología y el riesgo de accidentes en la investigación con virus y bacterias

| Biología Molecular y Microbiología, Noticias |

Son poco conocidos, pero han ocurrido. El riesgo de trabajar con patógenos microscópicos siempre supone un riesgo de fuga o contaminación, como algunos sospechan ocurrió con el Sars-CoV-2 en Wuhan.

Ver noticia completa – www.latercera.com

Cazadores de microbios en el metro: científicos hacen un atlas de los microorganismos que nos rodean

| Biología Molecular y Microbiología, Noticias |

Desde Estocolmo hasta Shanghái, pasando por Sacramento y Sídney, más de 900 científicos y voluntarios en 6 continentes descubrieron que cada ciudad tiene su propio perfil microbiano único.

Ver noticia completa – www.nytimes.com

Link del artículo científico:  www.cell.com

Estudio encuentra que antigua Archaea presenta un sistema de división celular diferente al de las bacterias

| Biología Molecular y Microbiología, Noticias |

Los científicos australianos han descubierto otro misterio de la clase de microorganismos que se cree que se encuentran entre las formas de vida más antiguas de la Tierra, arrojando nueva luz sobre el estudio de la división celular y la evolución de la vida.

Ver noticia completa – phys.org