Porto

  • Inicio
  • Nosotros
  • Entrevistas
  • Noticias
    • Biología Molecular y Microbiología
    • Ciencias Biomédicas
    • Ecología
    • Evolución
    • Medio Ambiente y Sociedad
    • Neurociencia
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Instagram
  • Youtube
  • Vimeo

Todas las entradas hechas por Blog4ID

Sociedad Chilena de Infectología emite comunicado sobre el uso de muestras de saliva para la detección de covid-19, de acuerdo a lo declarado por el Ministerio de Salud

Junio 11, 2020 | Biología Molecular y Microbiología, Noticias |Blog4ID

Respecto de las declaraciones del Ministerio de Salud relacionadas con la recomendación de la toma de muestra de saliva y promover ampliamente su uso como una alternativa de igual rendimiento que la muestra de hisopado nasofaríngeo para el diagnóstico molecular de SARSCoV-2 en nuestro país, la Mesa Técnica compuesta por Microbiólogos clínicos y profesionales de Laboratorio Clínico pertenecientes a la Sociedad Chilena de Infectología señalan lo siguiente:

La toma de muestra nasofaríngea ha sido por décadas ampliamente utilizada en el diagnóstico de virus respiratorios en Chile y a nivel mundial (OMS y CDC, esta última actualizada al 22/5/2020), por lo que se encuentra muy bien estandarizada en la Red de laboratorios clínicos a lo largo de nuestro país y representa una gran fortaleza de la red asistencial.

Ver comunicado completo

Reunión de inducción con Grupo Par Explora RM Norte y profesores de todo Santiago, torneo de ciencias organizado mediante nuestra plataforma 4ID/ Congress Play!

Junio 10, 2020 | Noticias |Blog4ID

No te expongas y quédate en tu casa.

#CongressPlay #QuedateEnCasa #Covid19 #ParExploraNorte #LaCienciaNoPara

Explorando el futuro de la agricultura con Jack Bobo

Junio 10, 2020 | Medio Ambiente y Sociedad, Noticias |Blog4ID

En la Columna Agro de Francisco Contardo, el periodista especializado chileno conversa con el ex asesor principal en política alimentaria mundial del Departamento de Estado de los Estados Unidos, Jack Bobo; quien es hoy CEO de Futurity, posición desde la cual realiza análisis y asesoría internacional sobre el futuro de los alimentos y la agricultura, pronunciando más de 400 discursos en 50 países sobre el futuro de los alimentos y cómo generar confianza en el consumidor.

*Entrevista realizada en The Alltech One Virtual Experience 2020

Sociedad Chilena de Infectología realiza declaración sobre el uso de Ivermectina para tratar síntomas covid-19

Junio 10, 2020 | Ciencias Biomédicas, Noticias |Blog4ID

A raíz de la publicación de información en medios de prensa nacional respecto del uso de ivermectina como terapia para pacientes COVID-19, creemos necesario puntualizar:

  1. A le fecha existen varios fármacos considerados en fase de evaluación científica como herramientas terapéuticas futuras frente a COVID-19.
  2. La Sociedad Chilena de Infectologia (SOCHINF) a través de su Comité Consultivo de Antimicrobianos y en conjunto con Sociedad Chilena de Medicina Intensiva, Sociedad Chilena de Enfermedades Respiratorias, Sociedad Chilena de Neumología Pediátrica y Rama de Cuidados Intensivos de Sociedad Chilena de Pediatría, han publicado dos versiones con extensa revisión de publicaciones científicas para orientar las decisiones terapéuticas en pacientes adultos y pediátricos hospitalizados por COVID-19.
  3. Todo fármaco para ser considerado e incorporado como terapia en determinada patología requiere de un gran número de estudios clínicos con tamaños muestrales adecuados de distintas poblaciones de seres humanos y de diseños de investigación científicos específicos que permitan evaluar su real impacto.
  4. La ivermectina es un fármaco antiparasitario conocido, no exento de riesgos en su administración, y con escasos estudios in vitro o teóricos publicados respecto a acción frente a SARS-CoV-2, a la fecha sin demostración de utilidad en humanos contra el virus que produce el COVID-19. Existen algunos estudios en desarrollo, sin que se hayan comunicado sus resultados aún.
  5. Hacemos un llamado a la población, ya que conocimos en marzo de la compra masiva de hidroxicloroquina en farmacias (fármaco asociado a riesgos cardiológicos severos, actualmente en discusión y sin evidencia significativa que apoye su uso en tratamiento contra SARS-CoV-2) por informaciones de prensa y redes sociales, a tomar cualquier información de diferentes terapias publicadas en medios masivos con extrema cautela, y a la no automedicación como premisas básicas del autocuidado.
  6. Toda indicación terapéutica especifica en pacientes COVID-19 debe ser prescrita por médico, y en pacientes hospitalizados con adecuada supervisión.

Ver Documento

Las hormonas sexuales podrían explicar por qué el covid-19 afecta más fuerte a los hombres

Junio 9, 2020 | Biología Molecular y Microbiología, Noticias |Blog4ID

En enero, una de las primeras publicaciones sobre las personas enfermas por el nuevo coronavirus en Wuhan, China, informó que tres de cada cuatro pacientes hospitalizados eran hombres. Desde entonces, los datos de todo el mundo han confirmado que los hombres enfrentan un mayor riesgo de enfermedad grave y muerte por COVID-19 que las mujeres y que los niños se salvan en gran medida. Ahora, los científicos que investigan cómo el virus hace su trabajo mortal se han centrado en una posible razón: los andrógenos, las hormonas masculinas como la testosterona, parecen aumentar la capacidad del virus para ingresar a las células.

Ver noticia completa – www.sciencemag.org

Mejoramiento genético de las plantas: ¿qué beneficios tiene para los seres humanos?

Junio 9, 2020 | Biología Molecular y Microbiología, Noticias |Blog4ID

La académica del Departamento de Biología de la Facultad de Ciencias, e investigadora líder del proyecto anillo “Estrés abiótico para una agricultura sustentable”, Claudia Stange, conversó con Prensa U. de Chile sobre qué es el mejoramiento genético de plantas, qué son las plantas transgénicas, y cuál es la importancia de estos temas para los seres humanos.

Ver noticia completa – www.uchile.cl

Coronavirus y el miedo a lo desconocido: así afecta a tu cerebro el estrés

Junio 9, 2020 | Neurociencia, Noticias |Blog4ID

El cerebro es el órgano central para percibir y adaptarse a las distintas circunstancias. La actual pandemia es un factor desencadenante de estrés, acción que remodela su arquitectura para responder ante el peligro que representa ese nuevo virus. Una adaptación exitosa, que ha permitido a los humanos evolucionar, pero que cuando es persistente, como hoy, muestra múltiples efectos en el organismo.

Ver noticia completa – www.latercera.com

Chile necesita una cuarentena nacional ya

Junio 8, 2020 | Ecología, Medio Ambiente y Sociedad, Noticias |Blog4ID

Esta semana hemos transitado desde un sueño malo hasta una pesadilla, debido al aumento estratosférico de casos del Covid-19 en el país y, particularmente, en la Región Metropolitana. ¿Por qué nos encontramos en esta lamentable situación sanitaria y qué podemos hacer? La respuesta a la primera pregunta, a mi juicio, es que en un país muy interconectado como Chile -y con grandes ciudades con sus particulares características estructurales y sociales-, las cuarentenas secuenciales y parciales no funcionan bien, sobre todo si duran poco tiempo.

Ver noticia completa – www.latercera.com

Estudio relaciona la pérdida de ozono con extinción masiva del pasado

Junio 8, 2020 | Evolución, Medio Ambiente y Sociedad, Noticias |Blog4ID

El final del período Devónico, hace 359 millones de años, fue un momento lleno de acontecimientos: los peces avanzaban lentamente y los bosques helechos avanzaban por tierra. El mundo se estaba recuperando de una extinción masiva 12 millones de años antes, pero el clima aún era caótico, oscilando entre las condiciones de invernadero y las heladas tan profundas que se formaron glaciares en los trópicos. Y luego, justo cuando el planeta se estaba calentando por una de estas glaciaciones, se produjo otra extinción, aparentemente sin razón. Ahora, las esporas de plantas parecidas a helechos, preservadas en antiguos sedimentos de lagos del este de Groenlandia, sugieren un culpable: la capa protectora de ozono del planeta se despojó repentinamente, exponiendo la vida de la superficie a una explosión de radiación ultravioleta (UV) que causa mutaciones.

Ver noticia completa – www.sciencemag.org

Estudio encuentra que Lactobacillus se ha adaptado para vivir en tu nariz

Junio 5, 2020 | Biología Molecular y Microbiología, Noticias |Blog4ID

Al igual que una ciudad urbana en expansión, ciertos vecindarios del cuerpo humano apoyan a diferentes comunidades de microbios. Y muchos de estos son buenos tipos; los microbios en nuestro intestino nos ayudan a digerir los alimentos, por ejemplo, mientras que aquellos en nuestra lengua y piel pueden proteger contra los patógenos invasores. Ahora, los investigadores también han encontrado bacterias beneficiosas en nuestra nariz. Este «microbioma nasal» puede proteger contra la inflamación crónica de los senos o incluso las alergias.

Ver noticia completa – www.sciencemag.org

Navegación de entradas

← Entradas anteriores
Entradas siguientes →
Contáctanos

Contáctanos

  • Dirección: Francisco Bilbao 3775, Providencia

  • Ciudad/País: Santiago, Chile

  • Fono: (+562) 2 225 15 13

  • Email: support@4id.cl

Horarios de Atención

  • Lunes - Viernes: 09:00 - 17:00 hrs.

  • Sábado: 09:00 - 13:00 hrs.

  • Domingo: Solo soporte clientes

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Instagram
  • Youtube
  • Vimeo
4ID BLOG

© Copyright 2015 4id LTDA. Propiedad intelectual número / 231484