Porto

  • Inicio
  • Nosotros
  • Entrevistas
  • Noticias
    • Biología Molecular y Microbiología
    • Ciencias Biomédicas
    • Ecología
    • Evolución
    • Medio Ambiente y Sociedad
    • Neurociencia
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Instagram
  • Youtube
  • Vimeo

Todas las entradas hechas por Blog4ID

Retos y beneficios de la industria marina tradicional según la comunidad científica

Enero 7, 2022 | Noticias | Comunidad Científica, Impacto Ambienta, Noticia, ODSBlog4ID

Este 2022 ha sido declarado por Naciones Unidas como el Año Internacional de la Pesca y la Acuicultura Artesanales para visibilizar una industria tradicional que sustenta a millones de personas en todo el mundo. La comunidad científica analiza los desafíos y las oportunidades que afrontan estas técnicas, así como los productos derivados del mar.

Ver noticia completa – www.agenciasinc.es

Araucarias: Amenazadas por el estrés hídrico y el cambio climático

Diciembre 31, 2021 | Ecología, Medio Ambiente y Sociedad, Noticias | Cambio Climático, Ecología, Noticia, SequíaBlog4ID

El aumento de la temperatura y la disminución de las lluvias producen un estrés hídrico que ha sido aprovechado por un hongo. El primer signo es que el follaje de las araucarias comienza a secarse.

Ver noticia completa – www.futuro360.com

MicroVida: La nueva exposición del MIM inspirada en el mundo de los virus, bacterias y vacunas

Diciembre 31, 2021 | Biología Molecular y Microbiología, Noticias | Arte y Ciencia, Bacterias, Exposición, Microbiología, Noticia, Vacunas, VirusBlog4ID

Hace 2 años se conoció el primer contagio de coronavirus en el mundo, cambiando nuestra percepción de la diversidad microbiana y la ciencia. En Futuro 360 te contamos más de esta iniciativa que busca acercar a la comunidad a estas temáticas.

Ver noticia completa – www.futuro360.com

Despega el telescopio espacial James Webb, el más grande de la historia

Diciembre 31, 2021 | Comunidad 4ID Science, Noticias | Astronomía, Noticia, TelescopioBlog4ID

Después de un cuarto de siglo de desarrollo, el día de Navidad de 2021 por fin se ha lanzado desde la Guayana Francesa el observatorio más potente y sensible jamás enviado al espacio. Operando con luz infrarroja, podrá observar las primeras estrellas y galaxias del universo, además de exoplanetas en los que podría detectar biomarcadores en sus atmósferas. Los próximos días serán cruciales para el complicado despliegue de sus componentes.

Ver noticia completa – www.agenciasinc.es

 

La presión arterial aumentó entre los adultos de Estados Unidos durante la pandemia de coronavirus, según un estudio

Diciembre 31, 2021 | Ciencias Biomédicas, Noticias | COVID, EEUU, Estudios, Hipertensión, NoticiaBlog4ID

Un estudio analizó las mediciones de 464.585 personas en EEUU y detectó una suba pronunciada de casos de hipertensión. Cuáles serían los factores que influyeron

Ver noticia completa – www.infobae.com

Artículo relacionado en www.ahajournals.org

Cómo las vacunas COVID dieron forma al 2021 en ocho poderosos gráficos

Diciembre 24, 2021 | Biología Molecular y Microbiología, Noticias | 2021, COVID, Noticias, VacunasBlog4ID

La vacunación extraordinaria de más de cuatro mil millones de personas y la falta de acceso para muchas otras fueron fuerzas importantes este año, mientras que la llegada de Omicron complicó aún más las cosas.

Ver noticia completa – www.nature.com

¿Qué puede aprender el mundo de los países donde aumentan los casos Ómicron?

Diciembre 24, 2021 | Biología Molecular y Microbiología, Noticias | COVID, Noticias, Ómicron, VarianteBlog4ID

A un mes de su detección, los expertos temen que esta variante, vista por primera vez en Sudáfrica, se vuelva una cepa dominante en el mundo, por lo que explican lo que se puede aprender de aquellos países con aumento de casos

Ver noticia completa – www.futuro360.com

 

Cáncer es por primera vez la principal causa de muerte en Chile

Diciembre 24, 2021 | Noticias | Cáncer, Chile, Epidemiología, NoticiaBlog4ID

Una catástrofe demográfica. Así era calificada en Chile la mortalidad infantil (que ocurre durante el primer año de vida) en las primeras décadas del siglo XX. El pediatra Luis Calvo Mackenna describió en 1901 que de un total de 18.300 defunciones en ese año, 11.401 correspondía a niños y niñas. “Chile, un cementerio”, “Estadística desconsoladora” o “La India en Chile” eran algunos de los titulares de aquella época que reflejaban la magnitud de esta problemática social.

Ver noticia completa – www.latercera.com

Población de libélulas en el mundo está disminuyendo a medida que los humedales desaparecen

Diciembre 24, 2021 | Ecología, Noticias | Biodiversidad, Crisis Climática, Ecología, Especies, Humedales, NoticiaBlog4ID

Un estudio advierte que el 16% de la población de las libélulas y caballitos del diablo están en peligro de extinción debido a la pérdida de los humedales a nivel global.

Ver noticia completa – www.futuro360.com

Artículo relacionado en www.iucn.org

Sociedades científicas piden que la agenda política aborde decididamente la crisis climática y ambiental

Diciembre 24, 2021 | Noticias | Ciencia, Crisis Ambiental, Crisis Climática, Noticia, Política, SociedadesBlog4ID

Señalan que “es clave determinar cuáles serán los principios y lineamientos del próximo gobierno, la agenda legislativa y la nueva Constitución para enfrentar la crisis climática y ambiental, y nuestra relación como sociedad con la naturaleza. Para apoyar este proceso, la inversión en investigación científica sobre las relaciones entre naturaleza y las personas son cruciales en la toma de decisión, y dicha inversión debe apuntar hacia el desarrollo y crecimiento de un país con cimientos sólidos basados en una relación virtuosa con la naturaleza”. Entre otros, piden aprobar la Ley de Cambio Climático y firmar el Acuerdo de Escazú.

Ver noticia completa – www.elmostrador.cl

Navegación de entradas

← Entradas anteriores
Entradas siguientes →
Contáctanos

Contáctanos

  • Dirección: Francisco Bilbao 3775, Providencia

  • Ciudad/País: Santiago, Chile

  • Fono: (+562) 2 225 15 13

  • Email: support@4id.cl

Horarios de Atención

  • Lunes - Viernes: 09:00 - 17:00 hrs.

  • Sábado: 09:00 - 13:00 hrs.

  • Domingo: Solo soporte clientes

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Instagram
  • Youtube
  • Vimeo
4ID BLOG

© Copyright 2015 4id LTDA. Propiedad intelectual número / 231484