Porto

  • Inicio
  • Nosotros
  • Entrevistas
  • Noticias
    • Biología Molecular y Microbiología
    • Ciencias Biomédicas
    • Ecología
    • Evolución
    • Medio Ambiente y Sociedad
    • Neurociencia
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Instagram
  • Youtube
  • Vimeo

Archivo de la categoría: Noticias

Científicos alemanes bautizan nuevo grupo de microorganismos en homenaje a la constituyente por Antofagasta Cristina Dorador

Agosto 17, 2021 | Biología Molecular y Microbiología, Noticias |Blog4ID

“Percolomonas Doradorae” se llama la nueva categoría, que fue aislada en el Desierto de Atacama. La constituyente agradeció el reconocimiento de sus pares europeos.

Ver noticia completa – www.diarioantofagasta.cl

 

Análisis de 90 estudios muestra los devastadores efectos de los cócteles de pesticidas para las abejas

Agosto 16, 2021 | Ecología, Medio Ambiente y Sociedad, Noticias |Blog4ID

El análisis señala que el “cóctel” químico de varios pesticidas puede llegar a matar entre un 30% a un 40% de las abejas presentes en un panal. Son cifras alarmantes que evidencian el riesgo al que están expuestos importantes polinizadores.

Ver noticia completa – www.futuro360.com

Ver artículo relacionado en www.nature.com

La falta del “alimento” favorito de las bacterias que causan neumonía, promete ser una una vía terapeútica para los nuevos antibióticos

Agosto 16, 2021 | Biología Molecular y Microbiología, Noticias |Blog4ID

Investigadores australianos han revelado cómo la bacteria Streptococcus pneumoniae (neumococo) obtiene el nutriente esencial, el manganeso, de nuestros cuerpos, lo que podría conducir a mejores terapias para atacar lo que es un patógeno resistente a los antibióticos que amenaza la vida.

Ver noticia completa – www.eurekalert.org

Ver artículo relacionado en advances.sciencemag.org

Lo que los animales ven en las estrellas y lo que pueden perder

Agosto 13, 2021 | Ecología, Medio Ambiente y Sociedad, Noticias |Blog4ID

No solo los humanos nos orientamos por el brillo estelar. Los animales, desde las aves hasta los escarabajos peloteros, también lo hacen, y podrían desorientarse si las luces de nuestras ciudades inundan el cielo.

Ver noticia completa – www.nytimes.com

Desarrollan un test basado en CRISPR que detecta el virus de la COVID-19 en saliva

Agosto 13, 2021 | Biología Molecular y Microbiología, Noticias |Blog4ID

Un grupo de investigación de EE UU ha utilizado la tecnología de edición genética para crear un dispositivo, que permite a los usuarios detectar la presencia del virus SARS-CoV-2 y sus variantes en la saliva de forma muy eficaz y a un bajo coste. El diagnóstico se obtiene en una hora en una aplicación móvil y sin usar material de laboratorio.

Ver noticia completa – www.agenciasinc.es

Ver artículo relacionado en advances.sciencemag.org

Expertos advierten que la variante Delta del covid podría ganar terreno durante Fiestas Patrias

Agosto 12, 2021 | Biología Molecular y Microbiología, Noticias |Blog4ID

En conversación con ADN, distintos especialistas apuntaron que los cambios en el plan Paso a Paso y el “relajo” en el uso del pase de movilidad podría generar un incremento en estos casos.

Ver noticia completa – www.adnradio.cl

Las bacterias superresistentes de las plantas depuradoras amenazan la salud global

Agosto 11, 2021 | Biología Molecular y Microbiología, Noticias |Blog4ID

Un nuevo estudio confirma que las plantas de tratamiento de aguas residuales que trabajan con biotecnologías ambientales son un foco de incubación y propagación de superpatógenos al que hay que prestar más atención. El equipo de científicos propone acciones para reducir el riesgo de dispersión de los patógenos y bacterias resistentes a los antimicrobianos a través de las aguas residuales.

Ver noticia completa – www.agenciasinc.es

Ver artículo relacionado en academic.oup.com

Descubren un hongo único en el mundo en la cordillera del centro de Chile

Agosto 11, 2021 | Biología Molecular y Microbiología, Noticias |Blog4ID

Un grupo de investigadores de la Universidad de Chile descubrió un nuevo hongo, jamás descrito por la ciencia, en cuevas y piques mineros abandonados de una zona de la precordillera de la región capitalina de Santiago de Chile, en el centro del país, informó este martes ese centro de estudios.

Ver noticia completa – www.efe.com

Ver artículo relacionado en www.ncbi.nlm.nih.gov

La salud del planeta empeora y aumentan los desastres climáticos desde 2019

Agosto 11, 2021 | Biología Molecular y Microbiología, Ecología, Medio Ambiente y Sociedad, Noticias |Blog4ID

Inundaciones devastadoras en Europa y China, olas de calor históricas en Canadá y grandes incendios forestales son algunos de los fenómenos extremos que se han producido estas últimas semanas. Pero estos eventos se han intensificado desde los últimos años. Un nuevo estudio recoge datos preocupantes del estado ambiental del planeta y concluye que no se han tomado medidas efectivas para paliar el cambio climático.

Ver noticia completa – www.agenciasinc.es

Ver artículo relacionado en academic.oup.com

Los artículos científicos escritos por mujeres tienen menos citas en las principales revistas médicas, según un estudio

Agosto 10, 2021 | Biología Molecular y Microbiología, Noticias |Blog4ID

Si bien más mujeres ingresan al campo de la medicina académica, es menos probable que sean reconocidas como expertas, reciban premios prestigiosos, ocupen puestos de liderazgo o sean autoras de investigaciones originales en las principales revistas.

Ver noticia completa – www.theguardian.com

Ver artículo relacionado en jamanetwork.com

Navegación de entradas

← Entradas anteriores
Entradas siguientes →
Contáctanos

Contáctanos

  • Dirección: Francisco Bilbao 3775, Providencia

  • Ciudad/País: Santiago, Chile

  • Fono: (+562) 2 225 15 13

  • Email: support@4id.cl

Horarios de Atención

  • Lunes - Viernes: 09:00 - 17:00 hrs.

  • Sábado: 09:00 - 13:00 hrs.

  • Domingo: Solo soporte clientes

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Instagram
  • Youtube
  • Vimeo
4ID BLOG

© Copyright 2015 4id LTDA. Propiedad intelectual número / 231484