Porto

  • Inicio
  • Nosotros
  • Entrevistas
  • Noticias
    • Biología Molecular y Microbiología
    • Ciencias Biomédicas
    • Ecología
    • Evolución
    • Medio Ambiente y Sociedad
    • Neurociencia
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Instagram
  • Youtube
  • Vimeo

Archivo de la categoría: Noticias

Exposición a altas temperaturas neutraliza al SARS-CoV2 en menos de un segundo

Abril 30, 2021 | Biología Molecular y Microbiología, Noticias |Blog4ID

Arum Han, profesor del Departamento de Ingeniería Eléctrica e Informática de la Universidad de Texas A&M, y sus colaboradores han diseñado un sistema experimental que muestra la exposición del SARS-CoV-2 a una temperatura muy alta, incluso si se aplica durante menos de un segundo, puede será suficiente para neutralizar el virus de modo que ya no pueda infectar a otro huésped humano.

Ver noticia completa – phys.org

Una nueva mirada al rol de las cuencas en el proceso de crisis hídrica en Chile

Abril 30, 2021 | Ecología, Medio Ambiente y Sociedad, Noticias |Blog4ID

La crisis hídrica y los efectos del cambio climático en Chile, suponen una serie de proyectos, alternativas e ideas para poder aminorar sus efectos, adaptando incluso la forma en que el país se organiza administrativamente. Es el tema que han expuesto diversos especialistas y que camino a la nueva carta magna, está siendo amplificada desde diversos sectores

Ver noticia completa – www.elagoradiario.com

Investigación resuelve el enigma sobre la formación del plan corporal en peces planos

Abril 30, 2021 | Ecología, Medio Ambiente y Sociedad, Noticias |Blog4ID

La colonización del lecho marino es uno de los eventos más importantes en la historia evolutiva, que ha provocado una radiación explosiva y una diversificación morfológica a gran escala de los filos marinos. Los peces planos son uno de los grupos más exitosos de colonizadores del fondo marino y han desarrollado el plan corporal más especializado (es decir, plano y asimétrico) entre los teleósteos. Sin embargo, el origen y el mecanismo de formación de la peculiar morfología de los peces planos no estaban claros durante mucho tiempo.

Ver noticia completa – phys.org

Estudio revela que el cambio climático favorece la expansión de la vinchuca por Chile

Abril 29, 2021 | Ecología, Medio Ambiente y Sociedad, Noticias |Blog4ID

Un reciente reportaje de El Mercurio destacó la investigación del Departamento de Ecología de la Facultad de Ciencias Biológicas junto con el Centro de Ecología Aplicada y Sustentabilidad (CAPES) (Thermal performance of the Chagas disease vector, Triatoma infestans, under thermal variability) donde se destaca que, el cambio climático, podría favorecer la dispersión de la vinchuca desde la zona norte, donde es endémica, hacia el sur de Chile.

Ver noticia completa – biologia.uc.cl

Estudio re-evalúa la posición filogenética del cocodrilo «cornudo», hoy extinto

Abril 29, 2021 | Ecología, Medio Ambiente y Sociedad, Noticias |Blog4ID

Un estudio dirigido por científicos del Museo Americano de Historia Natural ha resuelto una controversia de larga data sobre un cocodrilo «con cuernos» extinto que probablemente vivió entre los humanos en Madagascar. Basado en ADN antiguo, la investigación muestra que el cocodrilo cornudo estaba estrechamente relacionado con los cocodrilos «verdaderos», incluido el famoso cocodrilo del Nilo, pero en una rama separada del árbol genealógico del cocodrilo. El estudio, publicado hoy en la revista Communications Biology , contradice el pensamiento científico más reciente sobre las relaciones evolutivas del cocodrilo cornudo y también sugiere que el antepasado de los cocodrilos modernos probablemente se originó en África.

Ver noticia completa – phys.org

Mas de 3 mil fallecimientos asociados al covid-19 se produjeron en la región

Abril 28, 2021 | Biología Molecular y Microbiología, Noticias |Blog4ID

El último informe del DEIS da cuenta de la cifra, además de una baja en los casos activos de la zona.

“Tenemos un sistema hospitalario que si bien está más entrenado, tiene mejores normas y eventualmente dentro del sistema hay menos brotes de infección; también es cierto que llevamos más de un año en pandemia, la gente está agotada de los centros de atención y por otro lado hay muchas personas que necesitan atención y no son covid”, mencionó la Dra. Claudia Saavedra, Académica de la Universidad Andrés Bello y Presidenta de la Sociedad de Microbiología de Chile.

Taller de Expertos: “Actualización del registro de especies ícticas, flora y fauna bentónica existentes en aguas continentales de Chile”

Abril 28, 2021 | Ecología, Medio Ambiente y Sociedad, Noticias |Blog4ID

Este evento, vía zoom, se desarrolló en el marco del proyecto FIPA N°4728-53-LP19, “Actualización del registro de especies ícticas, flora, y fauna bentónica existentes en aguas continentales de Chile, (2ª etapa)” ejecutado por el Laboratorio de Limnología de la Facultad de Ciencias, cuyos objetivos basales fueron discutir los resultados del proyecto acerca de la actualización de la base de datos de registros de especies entre los años 2013-2019; metodologías de desarrollo de protocolos de muestreo dirigidos a líneas de base y seguimiento ambiental; y gestión de  la información relacionado con la elaboración de una plataforma interactiva.

VER NOTICIA COMPLETA – WWW.UCHILE.CL

Tom Brock, Who discovered World-Changing Extremophiles, Dies at 94

Abril 27, 2021 | Biología Molecular y Microbiología, Noticias |Blog4ID

MADISON – Tom Brock, a pioneering microbiologist who redefined the bounds of life, passed away at his home in Madison in April from complications following a fall. He was 94.

Brock spent most of his scientific career at the University of Wisconsin-Madison as the E. B. Fred Professor of Natural Sciences in the Department of Bacteriology. He also chaired the department from 1980 to 1983.

Brock is widely known for opening a new field of biology studying extremophiles – the microorganisms that survive the harshest conditions on Earth. He was the first to discover bacteria growing at nearly boiling temperatures in Yellowstone National Park.

One of the species that he discovered, Thermus aquaticus, helped usher in the modern era of molecular biology by forming the foundation of polymerase chain reaction, PCR. By easily amplifying DNA, PCR allowed the development of widespread DNA sequencing, created a ubiquitous scientific tool, and underpins today’s best tests for the COVID-19 virus.

A prolific writer, Brock authored hundreds of research papers and wrote or edited nearly two dozen books. His textbook, «Biology of Microorganisms,» which he wrote by himself in 1970, is still a mainstay of microbiology courses. It is now in its 16th edition. Not content only to write, Brock and his wife Kathie started Science Tech Publishers, an academic publishing company that operated for 12 years and published dozens of books.

«He had an incredible personality and persona. He was kind of bigger than himself. He was bigger than life,» says Jo Handelsman, director of the Wisconsin Institute for Discovery and a longtime mentee, colleague and friend of Brock’s. «He just strode through life in his own way doing what he believed in. And he had very, very deep and strong beliefs, and I think that’s what I admired about him the most.»

Brock’s work at Yellowstone began while he was a professor at Indiana University. On his first trip out West in 1964, Brock stopped by the park and marveled at the hot springs, which flowed away in colorful streams that gradually cooled. He recognized that despite the harsh conditions, microbes were thriving in the water.

So Brock returned with a research team and some grant money. At the time, scientists believed that life could not flourish above 160 degrees Fahrenheit. But taking samples from around and within the hot springs, Brock and his students discovered life growing in superhot streams and even in boiling pools of water.

In 1969, Brock and undergraduate student Hudson Freeze published their discovery of Thermus aquaticus, which they found thriving in temperatures up to 170 degrees Fahrenheit. They named the bacterium after the hot water it called home.

Brock’s discovery of these organisms cracked open a new field of study in biology. Extremophiles, as these hardy microbes became known due to their ability to survive extreme conditions, have been found buried in deep mines, clinging to superhot vents at the bottom of the ocean, and encased in ice. They redefined the bounds of life and influenced studies of the origin of life on Earth and on other worlds.

STORY CONTINUES AT https://news.wisc.edu/tom-brock-who-discovered-world-changing-extremophiles-dies-at-94/

DOWNLOAD PHOTOS: https://uwmadison.box.com/v/tom-brock-obit

WATCH VIDEO: https://www.youtube.com/watch?v=YdkTW30Gv64

Científicos generan embriones quiméricos de monos y humanos

Abril 23, 2021 | Biología Molecular y Microbiología, Noticias |Blog4ID

Los investigadores inyectaron células madre humanas en embriones de primates y pudieron hacer crecer embriones quiméricos durante un período de tiempo significativo, hasta 20 días. La investigación, a pesar de sus preocupaciones éticas, tiene el potencial de proporcionar nuevos conocimientos sobre la biología del desarrollo y la evolución. También tiene implicaciones para el desarrollo de nuevos modelos de biología y enfermedades humanas.

Ver noticia completa – www.sciencedaily.com

Dra. Claudia Saavedra se refiere al estado actual de la pandemia y la supuesta superación de la 2da ola

Abril 23, 2021 | Biología Molecular y Microbiología, Noticias |Blog4ID
“En esta etapa es de vital importancia hacer un replanteamiento respecto a la estrategia y tomar medidas drásticas sobre trazabilidad, testeo y aislamiento. Sobre todo considerando las nuevas variantes […] Hay casos comunitarios con las variantes de preocupación, que pueden generar altos desafíos en trazabilidad”, mencionó la Presidenta de la Sociedad de Microbiología de Chile.

Ver noticia – www.publimetro.cl

Navegación de entradas

← Entradas anteriores
Entradas siguientes →
Contáctanos

Contáctanos

  • Dirección: Francisco Bilbao 3775, Providencia

  • Ciudad/País: Santiago, Chile

  • Fono: (+562) 2 225 15 13

  • Email: support@4id.cl

Horarios de Atención

  • Lunes - Viernes: 09:00 - 17:00 hrs.

  • Sábado: 09:00 - 13:00 hrs.

  • Domingo: Solo soporte clientes

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Instagram
  • Youtube
  • Vimeo
4ID BLOG

© Copyright 2015 4id LTDA. Propiedad intelectual número / 231484