Porto

  • Inicio
  • Nosotros
  • Entrevistas
  • Noticias
    • Biología Molecular y Microbiología
    • Ciencias Biomédicas
    • Ecología
    • Evolución
    • Medio Ambiente y Sociedad
    • Neurociencia
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Instagram
  • Youtube
  • Vimeo

Archivo de la categoría: Noticias

Tres, cuatro o más: ¿cuál es el número mágico de las vacunas de refuerzo?

Febrero 8, 2022 | Biología Molecular y Microbiología |Blog4ID

Los refuerzos de la vacuna COVID están demostrando ser una herramienta útil contra Omicron, pero los científicos dicen que el refuerzo continuo podría no ser una estrategia práctica o sostenible.

Fuente: https://www.nature.com/articles/d41586-022-00200-9?utm_source=Nature+Briefing&utm_campaign=b124caafb6-briefing-dy-2022028&utm_medium=email&utm_term=0_c9dfd39373-b124caafb6-46451882

Moderna empieza los ensayos en humanos de una vacuna ARNm contra el VIH

Febrero 8, 2022 | Biología Molecular y Microbiología |Blog4ID

La farmacéutica estadounidense está usando la misma tecnología que emplea para su vacuna contra la covid-19 y ya se ha empezado a probar en fase I en voluntarios en Washington. Busca estimular la producción de anticuerpos con una primera dosis y otra de refuerzo.

Fuente: https://www.agenciasinc.es/Noticias/Moderna-empieza-los-ensayos-en-humanos-de-una-vacuna-ARNm-contra-el-VIH

Link del Artículo científico

La acción humana altera el equilibrio de nitrógeno y fósforo, elementos esenciales para la vida

Febrero 7, 2022 | Ecología, Medio Ambiente y Sociedad, Tecnología |Blog4ID

Dos investigadores españoles publican hoy un artículo que plantea a la comunidad científica internacional los efectos del desequilibrio de nutrientes. La agricultura de precisión, la biotecnología, impulsar normativas para reciclar el fósforo y reducir la producción ganadera son algunas soluciones que plantean.

Fuente: https://www.agenciasinc.es/Noticias/La-accion-humana-altera-el-equilibrio-de-nitrogeno-y-fosforo-elementos-esenciales-para-la-vida
Link del artículo científico 

La humanidad ha sobrepasado el límite planetario de plásticos y otros contaminantes ambientales

Febrero 7, 2022 | Ecología, Medio Ambiente y Sociedad |Blog4ID

Dada la persistencia en el medio ambiente de los productos químicos sintéticos y de una producción al alza desde las últimas décadas, una nueva investigación revela que se ha superado el umbral para estos procesos, lo que podría poner en peligro la salud del sistema terrestre. El equipo hace una llamada a la acción para reducir el daño asociado a estos compuestos.

Fuente: https://www.agenciasinc.es/Noticias/La-humanidad-ha-sobrepasado-el-limite-planetario-de-plasticos-y-otros-contaminantes-ambientales

Link del artículo científico

Estudio asegura que ninguna cantidad de alcohol beneficia al corazón

Febrero 7, 2022 | Ciencias Biomédicas, Noticias |Blog4ID

La Federación Mundial de la Salud publicó un informe que desmiente los diferentes estudios que señalan que beber alcohol en ciertas cantidades sería beneficioso para la salud. “La evidencia ha demostrado cada vez más que no existe un nivel de consumo de alcohol que sea seguro para la salud”, aseguraron.

Fuente: https://www.futuro360.com/ciencia-en-ti/cantidad-alcohol-beneficia-corazon-estudio_20220121/
Link del artículo científico

 

La pérdida de aves y mamíferos impide a las plantas adaptarse al cambio climático

Febrero 7, 2022 | Ecología, Medio Ambiente y Sociedad |Blog4ID

Unos se nutren gracias a los frutos y otras logran extenderse a otras regiones. La relación mutualista entre animales y plantas trae beneficios a ambos, pero si la biodiversidad animal desciende, la propagación de semillas podría disminuir hasta tal punto que muchas especies vegetales no podrán resistir la crisis climática.

Fuente: https://www.agenciasinc.es/Noticias/La-perdida-de-aves-y-mamiferos-impide-a-las-plantas-adaptarse-al-cambio-climatico

Link al artículo científico 

Las infecciones por bacterias multirresistentes causan más muertes que el sida o la malaria

Febrero 7, 2022 | Biología Molecular y Microbiología |Blog4ID

Un nuevo estudio sobre resistencia antimicrobiana, el mayor de este tipo realizado hasta el momento, aporta nuevos datos sobre las muertes provocadas por esta causa en todo el mundo. Los autores advierten que es urgente actuar contra esta amenaza, que con más de 1,27 millones de decesos directos en 2019 provoca ya más fallecimientos que el sida o la malaria.

Fuente: https://www.agenciasinc.es/Noticias/Las-infecciones-por-bacterias-multirresistentes-causan-mas-muertes-que-el-sida-o-la-malaria

 

Link del artículo científico

Simulan el comportamiento de una minicélula viva en 3D

Febrero 7, 2022 | Biología Molecular y Microbiología |Blog4ID

Investigadores de EE UU han desarrollado un modelo cinético, tridimensional y totalmente dinámico que imita lo que ocurre en una célula real. Los resultados ofrecen una visión de los principios fundamentales de la vida.

Fuente: https://www.agenciasinc.es/Noticias/Simulan-el-comportamiento-de-una-minicelula-viva-en-3D

Link del artículo científico

La diversidad de los microorganismos a la Constitución

Febrero 7, 2022 | Biología Molecular y Microbiología |Blog4ID

Señor Director:

Solo conocemos una ínfima parte de los microorganismos que habitan la Tierra, de hecho, se calcula que desconocemos el 99,9% de ellos. Hoy, solo 10 mil especies son cultivables en laboratorios y tenemos apenas cierto nivel de comprensión sobre dos mil de estas. Aunque uno de estos microorganismos ha cambiado nuestra percepción del mundo en los últimos dos años, el universo microbiológico es mucho mayor: bacterias, hongos, protozoos, microalgas y distintos tipos de virus.

Leer más https://www.elmostrador.cl/noticias/opinion/2022/01/22/la-diversidad-de-los-microorganismos-a-la-constitucion/

Artículo escrito por Fernando Valiente

Descubren cómo funciona la primera línea de defensa contra el cáncer de piel

Febrero 7, 2022 | Biología Molecular y Microbiología, Ciencias Biomédicas |Blog4ID

La proteína CSDE1 coordina una compleja serie de mecanismos moleculares que impulsan la senescencia de las células, lo que a su vez suprime la formación de tumores. Así concluye un nuevo estudio, llevado a cabo por científicos españoles y realizado en ratones, que podría facilitar el desarrollo de nuevos tratamientos contra el cáncer de piel.

Fuente: https://www.agenciasinc.es/Noticias/Descubren-como-funciona-la-primera-linea-de-defensa-contra-el-cancer-de-piel
Link del artículo científico

Navegación de entradas

← Entradas anteriores
Entradas siguientes →
Contáctanos

Contáctanos

  • Dirección: Francisco Bilbao 3775, Providencia

  • Ciudad/País: Santiago, Chile

  • Fono: (+562) 2 225 15 13

  • Email: support@4id.cl

Horarios de Atención

  • Lunes - Viernes: 09:00 - 17:00 hrs.

  • Sábado: 09:00 - 13:00 hrs.

  • Domingo: Solo soporte clientes

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Instagram
  • Youtube
  • Vimeo
4ID BLOG

© Copyright 2015 4id LTDA. Propiedad intelectual número / 231484