Un rebrote provocado por el retorno de vacaciones podría generarse en el país y afectar a la Región Metropolitana, según advirtieron expertos. Actualmente ya hay indicadores que dan señales de aumento. Sin embargo, en el gobierno aseguran que están preparados.

Ver noticia completa – www.biobiochile.cl

Sistema desarrollado por científicos de la U. de Chile puede ser clave para determinar eficacia de anticuerpos contra nuevas variantes

| Biología Molecular y Microbiología, Noticias |

Un sistema que utiliza el virus del VIH inactivo, la proteína de superficie Spike del SARS-CoV-2 y la proteína que permite a las luciérnagas emitir luz, puede ser clave para determinar la eficacia tanto de las vacunas, como de la inmunidad de los recuperados de Covid-19, en contra de las nuevas variantes del virus. El sistema desarrollado por un equipo de la Facultad de Medicina de la Casa de Bello permite medir los anticuerpos neutralizantes. Actualmente el sistema e información utilizados en esta iniciativa ya han sido solicitados por países como Paraguay, Ecuador y Noruega.

Ver noticia completa – www.uchile.cl

Cooperación entre plantas ayuda a la sobrevivencia en nuestra Cordillera

| Ecología, Noticias |

La solidaridad entre especies distintas es una gran estrategia para sobrellevar el estrés y severidad ambiental, según advirtió un reciente estudio desarrollado por científicas y científicos del Instituto de Ecología y Biodiversidad, IEB.  El trabajo, publicado en la revista científica Oikos, también busca impulsar acciones de restauración en Chile, en el complejo escenario de megasequía y cambio global.

VER NOTICIA COMPLETA – WWW.ELMOSTRADOR.CL

El cambio climático sería la causa por la cual se extinguieron los grandes animales de Norteamérica

| Ecología, Medio Ambiente y Sociedad, Noticias |

Un nuevo estudio publicado en Nature Communications sugiere que la extinción de los mamíferos más grandes de América del Norte no fue impulsada por la caza excesiva de poblaciones humanas en rápida expansión luego de su entrada en América. En cambio, los hallazgos, basados ​​en un nuevo enfoque de modelado estadístico, sugieren que las poblaciones de grandes mamíferos fluctuaron en respuesta al cambio climático, con disminuciones drásticas de las temperaturas hace unos 13.000 años iniciando el declive y la extinción de estas criaturas masivas. Aún así, los humanos pueden haber estado involucrados de formas más complejas e indirectas de lo que sugieren los modelos simples de caza excesiva.

Ver noticia completa – www.eurekalert.org

Nuevo target para inmunoterapia contra tumores cerebrales malignos

| Neurociencia, Noticias |

Los científicos dicen que han descubierto un nuevo objetivo potencial para la inmunoterapia de los tumores cerebrales malignos, que hasta ahora se han resistido al innovador tratamiento del cáncer basado en el aprovechamiento del sistema inmunológico del cuerpo. El descubrimiento, publicado en la revista  CELL , surgió de experimentos de laboratorio y no tiene implicaciones inmediatas para el tratamiento de los pacientes.

Ver noticia completa – neurosciencenews.com

Cómo el SARS-COV2 ha mutado para escapar a los anticuerpos

| Biología Molecular y Microbiología, Noticias |

Una historia de detectives científicos que comienza con un solo paciente en Pittsburgh descubre cómo el virus SARS-CoV-2 muta para crear nuevas variantes, incluida la cepa B.1.1.7 del Reino Unido, y escapa a los anticuerpos neutralizantes.

Ver noticia completa – www.sciencedaily.com

¿Es posible disminuir la severidad del coronavirus? Avances en terapia realizada por chilenos muestran que en las alpacas hay una esperanza

| Biología Molecular y Microbiología, Noticias |

El trabajo realizado por el grupo de expertos del laboratorio de biotecnología médica de la Universidad Austral de Chile logró aislar poderosos y pequeñísimos anticuerpos de este camélido y los fusionó con fragmentos de anticuerpos humanos para generar inmunoterapia inyectable contra el Sars-CoV-2.

Ver noticia completa – www.latercera.com

WEBINAR “DESAFÍOS DEL SIGLO XXI: RESISTENCIA ANTIMICROBIANA Y VACUNAS”

| Noticias |
4ID Science con su proyecto de difusión 100CIA, les invita al webinar “Desafíos del siglo XXI: resistencia antimicrobiana y vacunas”, el cual será protagonizado por 3 grandes científicos españoles:

Dr. Ignacio López-Goñi @microBIOblog (https://twitter.com/microBIOblog), Dr. Víctor J. Cid @VictorJCid (https://twitter.com/VictorJCid) y Dr. Bruno Gonzalez Zorn @_bgzorn_ (https://twitter.com/_bgzorn_)

Hablaremos de interesantes temas relacionados a la resistencia antimicrobianos, vacunas y antivacunas, factores claves a los desafíos de la ciencia en este siglo.
Agéndalo para el 25 de febrero a las 12:00 horas Chile y 16:00 horas España.
Inscríbete gratis en 100cia.cl
¡No te lo pierdas!.

Pez cebra mutante que presenta huesos de aleta extra puede dar pistas sobre los primeros animales terrestres

| Evolución, Medio Ambiente y Sociedad, Noticias |

Hace casi 700 años, Jacob van Maerlant, un poeta holandés, imaginó un pez listo para vivir en la tierra: le habían brotado brazos para izarse a tierra. Ahora, tres estudios genéticos hacen que su fantasía parezca notablemente profética. Juntos, los estudios sugieren que, en términos de genes, los precursores acuáticos de los animales terrestres de cuatro extremidades, o tetrápodos, estaban tan bien preparados como los peces fantasía holandeses. Estaban pre-equipados con genes que podían convertirse en miembros, pulmones eficientes para respirar aire y sistemas nerviosos sintonizados con los desafíos de la vida en tierra.

Ver noticia completa – www.sciencemag.org

The Lancet libera estudio que muestra seguridad de vacuna Sinovac en población mayor de 60 años

| Biología Molecular y Microbiología, Noticias |

La publicación de la revista científica habla sobre la seguridad, tolerabilidad y inmunogenicidad de la dosis CoronaVac, como parte de una prueba clínica con la fórmula de inoculación inactivada.

Ver noticia completa – www.cnnchile.com