Porto

  • Inicio
  • Nosotros
  • Entrevistas
  • Noticias
    • Biología Molecular y Microbiología
    • Ciencias Biomédicas
    • Ecología
    • Evolución
    • Medio Ambiente y Sociedad
    • Neurociencia
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Instagram
  • Youtube
  • Vimeo

Archivo de la categoría: Noticias

Discutiendo la relación entre COVID-19 y la hipertensión

Abril 30, 2020 | Ciencias Biomédicas, Noticias |Blog4ID

La hipertensión, o presión arterial alta, es altamente prevalente en los Estados Unidos y más allá. A medida que continúa la pandemia de COVID-19, los investigadores están interesados ​​en comprender si la hipertensión o los medicamentos que la tratan podrían interactuar con el virus.

Ver noticia completa – www.medicalnewstoday.com

Investigadores suman más de mil exámenes de PCR realizados, testeo a cadáveres y nuevos desarrollos para enfrentar la pandemia

Abril 30, 2020 | Biología Molecular y Microbiología, Noticias |Blog4ID

Cuatro laboratorios del Programa de Virología del Instituto de Ciencias Biomédicas (ICBM) de la Facultad de Medicina, trabajan a tiempo completo en la realización de test diagnósticos de PCR provenientes del Servicio de Salud Metropolitano Norte y del Servicio Médico Legal. Con una capacidad de procesamiento de 150 test diarios, el equipo estima que podría llegar a doblar esta capacidad en los próximos meses. Junto a los diagnósticos, un equipo de la misma unidad trabaja en proyectos de investigación y desarrollo vinculados al virus, entre los que se incluye un nuevo kit de testeo que permitiría diagnosticar de una vez el SARS-CoV-2, y los virus Influenza y Sincicial.

Ver noticia completa – www.uchile.cl

20 universidades reconvierten sus laboratorios para aportar a la salud

Abril 30, 2020 | Biología Molecular y Microbiología, Noticias |Blog4ID

Casas de estudio formaron un sistema de apoyo para descomprimir los establecimientos de atención.

Ver noticia completa – Las Últimas Noticias

Radiografía a los test para COVID-19 en Chile: ¿Son suficientes para que funcionen las cuarentenas dinámicas?

Abril 29, 2020 | Biología Molecular y Microbiología, Noticias |Blog4ID

Si bien actualmente el país está capacitado para realizar hasta 12 mil pruebas diarias, la autoridad sanitaria mantiene un número de 7 mil test por jornada. Esta decisión ha sido cuestionada, dado que al comparar con cifras de países de la OCDE, Chile realiza tres veces menos exámenes que naciones como la alemana.

Ver noticia completa – www.chvnoticias.cl

Dra. Claudia Saavedra analiza el rol de la ciencia y las claves para enfrentar la pandemia en Chile

Abril 29, 2020 | Biología Molecular y Microbiología, Noticias |Blog4ID

Con el peak de la pandemia de coronavirus aún en el horizonte, la académica UNAB y presidenta de la Sociedad de Microbiología de Chile, Claudia Saavedra, aborda la importancia de la participación de la comunidad científica y los esfuerzos por controlar los efectos de la enfermedad a nivel local.

Ver noticia completa – noticias.unab.cl

Académicos crean modelo matemático que sugiere que no habrá “peak” de contagios por Covid-19 en el país si se mantienen medidas de confinamiento

Abril 28, 2020 | Biología Molecular y Microbiología, Noticias |Blog4ID

Científicos de la U. Mayor y la USACH diseñaron esta herramienta para observar qué es lo que ocurre durante los distintos tipos de cuarentena y adelantarse a los eventos de contagio. Así, su resultado se contrapone totalmente a la hipótesis de otros científicos y actores: que en algún momento se producirá un máximo de casos. Además, establecieron que la enfermedad se encuentra hoy en un “estado estacionario”.

Ver noticia completa – www.diariomayor.cl

Ministerio de Ciencia anuncia repriorización de recursos y actualización de concursos de ANID por crisis sanitaria

Abril 27, 2020 | Biología Molecular y Microbiología, Noticias |Blog4ID

Con el fin de combatir el avance de la COVID-19, de enfrentar sus impactos y de adoptar medidas que apunten a reducir gastos y financiar programas sociales y sanitarios, el gobierno anunció un plan de austeridad que involucra reasignación presupuestaria a todas las carteras y servicios del Estado.

El contexto de la pandemia ha generado una demanda de mayor investigación y desarrollo, de más conocimiento y de nuevos mecanismos de financiamiento. Por ello, el Ministerio de Ciencia ha impulsado una serie de instrumentos que contribuyen de manera directa a enfrentar el virus, como es el Fondo de Emergencia para apoyar el diagnóstico de COVID-19 en la red de laboratorios universitarios; el Reto de Innovación para elementos de Protección para el personal de salud; la creación de la Mesa de Datos para apoyar la entrega de información de modo más claro y accesible a la ciudadanía; entre otros.

Ante este escenario, la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo, ANID, en conjunto con el Ministerio de Ciencia, mantendrá todos los proyectos que actualmente están en curso y financian ciencia e investigación básica al día de hoy, como iniciativas de investigación individual, asociativa, becas nacionales e internacionales en curso, entre otros.

Sin embargo, ante el escenario de austeridad y la necesidad de reorientar fondos, y debido a las urgencias que presenta la pandemia, así como las incertezas que revela el contexto a nivel mundial, se tomó la decisión de suspender aquellos instrumentos de vinculación internacional, que si bien son fundamentales para la actividad académica y de investigación, durante este año, serán inviables.

Con ello, se suspenden durante 2020 las convocatorias nuevas de todas aquellas líneas de financiamiento destinadas a cooperación internacional como: viajes, cursos cortos y de mediana duración en el extranjero. Esta medida impacta a los concursos Modalidad Estadías Cortas (MEC), Redes, Becas Chile y cursos de idioma. Lo anterior, significa que se suspenden las convocatorias 2020 de Becas de Magíster en el Extranjero; Becas de Magíster en el Extranjero Áreas Prioritarias; Becas de Magíster en el Extranjero para Personas en Situación de Discapacidad; Becas de Magíster en el Extranjero para Profesionales de la Educación; Beca de Subespecialidad Médica en el Extranjero; y Beca de Postdoctorado en el Extranjero; ya que este contexto extraordinario ha obligado a tomar medidas profundas.

Asimismo, se decidió suspender todas aquellas convocatorias de investigación asociativa que no corresponden directamente a centros, como es el caso de Anillos, los que no tendrán concurso este año. Se suspenden, además, las iniciativas de tesis en la industria y de inserción en la industria.

Todo lo anterior, responde a medidas transitorias, considerando la situación mundial de inestabilidad y la necesidad local de disponer de fondos para enfrentar la catástrofe.

Fuente: www.anid.cl

La evolución temprana de la vida sería mucho más compleja de evaluar que la comparación genética entre los organismos actuales

Abril 24, 2020 | Evolución, Medio Ambiente y Sociedad, Noticias |Blog4ID

Los biólogos han esperado durante mucho tiempo comprender la naturaleza de los primeros organismos vivos en la Tierra. Si pudieran, podrían decir algo sobre cómo, cuándo y dónde surgió la vida en la Tierra, y tal vez por extensión, si la vida es común en el Universo.

Ver noticia completa – www.eurekalert.org

Covid-19 en la Antártica: un continente hasta ahora libre de virus, pero vulnerable

Abril 24, 2020 | Ecología, Medio Ambiente y Sociedad, Noticias |Blog4ID

El continente blanco presenta una ocupación humana limitada, distribuida en alrededor de 80 bases de 29 países que albergan durante el verano austral cerca de 5000 personas (entre científicos, personal de apoyo logístico y militares), mientras que durante el invierno su población se ve reducida a unos 1000 individuos1. Los meses de verano, principalmente entre diciembre y marzo, se caracterizan por continuos ingresos y salidas de personal de las bases antárticas, pero también por una creciente actividad turística, con alrededor de 50.000 visitantes al año a través de cruceros lujosos o de vuelos organizados por compañías privadas. A partir de abril, las condiciones climáticas reducen drásticamente o impiden todo viaje hacia o desde el continente antártico, dejando aisladas las dotaciones de personas en las bases permanentes. Las bases permanentes son alrededor de 40, perteneciendo a 19 países diferentes, y distribuidas entre las islas Shetland del Sur, la Península Antártica y Antártica continental. Chile, como EE.UU., mantiene 3 bases ocupadas durante todo el año (Presidente Eduardo Frei Montalva, General Bernardo O’Higgins y Capitán Arturo Prat), mientras Argentina posee 6 y Rusia 5. Muchas de estas bases se quedan aisladas del resto del mundo durante 7 a 8 meses, hasta que los rompehielos o aviones logren reestablecer el contacto en octubre o noviembre del mismo año.

Ver noticia completa – ieb-chile.cl

Tanto la hidroxicloroquina como la cloroquina, están siendo ampliamente utilizadas contra COVID-19, sin embargo, se ha demostrado en estudios clínicos que aumentan el riesgo de paro cardíaco. ¿Cómo pueden los médicos minimizar el peligro?

Abril 24, 2020 | Ciencias Biomédicas, Noticias |Blog4ID

El 19 de marzo, cuando gran parte de los Estados Unidos cerró para contener el nuevo coronavirus, el cardiólogo genético Michael Ackerman y su esposa manejaron 7.5 horas para recuperar a su hijo de la universidad. En la radio, escucharon a expertos médicos debatir sobre la cloroquina y la hidroxicloroquina, dos medicamentos antipalúdicos que el presidente Donald Trump acababa de promocionar en una conferencia de prensa, a pesar de que no hay evidencia concluyente de que puedan tratar COVID-19. Un médico en el programa afirmó que los medicamentos han demostrado ser completamente seguros porque se han usado contra la malaria durante décadas y también se usan para domar las células inmunes hiperactivas en el lupus y la artritis reumatoide.

Ver noticia completa – www.sciencemag.org

Navegación de entradas

← Entradas anteriores
Entradas siguientes →
Contáctanos

Contáctanos

  • Dirección: Francisco Bilbao 3775, Providencia

  • Ciudad/País: Santiago, Chile

  • Fono: (+562) 2 225 15 13

  • Email: support@4id.cl

Horarios de Atención

  • Lunes - Viernes: 09:00 - 17:00 hrs.

  • Sábado: 09:00 - 13:00 hrs.

  • Domingo: Solo soporte clientes

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Instagram
  • Youtube
  • Vimeo
4ID BLOG

© Copyright 2015 4id LTDA. Propiedad intelectual número / 231484