Porto

  • Inicio
  • Nosotros
  • Entrevistas
  • Noticias
    • Biología Molecular y Microbiología
    • Ciencias Biomédicas
    • Ecología
    • Evolución
    • Medio Ambiente y Sociedad
    • Neurociencia
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Instagram
  • Youtube
  • Vimeo

Archivo de la categoría: Noticias

Los árboles de Alemania están muriendo. Se ha desatado un feroz debate sobre cómo responder

Diciembre 10, 2021 | Ecología, Medio Ambiente y Sociedad, Noticias | Alemania, Ecología, Medioambiente, NoticiaBlog4ID

El verano pasado, Friederike y Jörg von Beyme se pararon en una ladera cubierta de zarzas y asoleada en las afueras de esta pequeña ciudad en el este de Alemania. Hace solo 4 años, la ladera, que forma parte de un bosque de casi 500 hectáreas que la pareja compró en 2002, era verde y sombreada, cubierta de abetos de Noruega altos y prolijamente dispuestos que la pareja planeaba cortar y vender.

Ver noticia completa – www.science.org

Comprender las verdaderas razones por las que fracasa la reforma de la reproducibilidad

Diciembre 9, 2021 | Biología Molecular y Microbiología, Noticias | Ciencia, Científicas, Científicos, Investigación, MétodoBlog4ID

Hace una década, el Instituto Nacional de Trastornos Neurológicos y Accidentes Cerebrovasculares de EE. UU. Convocó un taller sobre cómo mejorar el rigor de la investigación preclínica. Sus recomendaciones eran sorprendentemente sencillas: los científicos deberían enmascarar (o “cegar”) sus estudios; aleatorizar estimar tamaños de muestra apropiados; y especificar reglas para el manejo de datos (SC Landis et al . Nature 490 , 187-191; 2012). Diez años después, muchos científicos preclínicos aún no toman estos pasos básicos.

Ver noticia completa – www.nature.com

Científicos UdeC unidos en la lucha contra la resistencia antimicrobiana

Diciembre 9, 2021 | Biología Molecular y Microbiología, Divulgación, Noticias | Antimicrobiano, Científicas, Científicos, Divulgación, Microbiología, Noticia, ResistenciaBlog4ID

“Corre la voz, frena la resistencia a los antimicrobianos” es el lema de la “Semana de Concientización sobre el Uso de los Antimicrobianos 2021”, que se celebra en noviembre como impulso de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Y cada año se une a la campaña el Laboratorio de Investigación en Agentes Antibacterianos (Liaa) del Departamento de Microbiología de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad de Concepción (UdeC), con los doctores Gerardo González, Helia Bello y Andrés Opazo como investigadores principales.

Ver noticia completa – www.diarioconcepcion.cl

Qué sabemos de la efectividad de las vacunas frente a ómicron

Diciembre 9, 2021 | Biología Molecular y Microbiología, Divulgación, Noticias | COVID, Divulgación, Noticia, Vacunas, VariantesBlog4ID

¿Dejarán de ser efectivas? ¿Será esta la variante que escape de nuestro sistema inmunitario? ¿Qué habría que hacer en el peor de los escenarios? Virólogos e inmunólogos españoles nos responden a las cuestiones que más preocupan sobre ómicron.

Ver noticia completa – www.agenciasinc.es

Obtienen sustancias que mejoran la producción de los cultivos de forma natural

Diciembre 2, 2021 | Divulgación, Ecología, Medio Ambiente y Sociedad, Noticias | Divulgación, Hongos, Medioambiente, Microbiología, NoticiaBlog4ID

La aplicación en el agua de riego de compuestos volátiles obtenidos desde cultivos de microorganismos mejora la producción de las plantas y estimula la microbiota beneficiosa del suelo. Esta es la conclusión a la que ha llegado un equipo de investigación tras realizar ensayos con plantas de un cultivo de interés agronómico (el pimiento), en condiciones de invernadero y de campo abierto.

Ver noticia completa – www.agenciasinc.es

Artículo relacionado en www.frontiersin.org

Crean en el país el primer Fondo de Agua para combatir la sequía en la Región Metropolitana

Diciembre 2, 2021 | Ecología, Medio Ambiente y Sociedad, Noticias | Agua, Chile, Medioambiente, NoticiaBlog4ID

La nueva reserva artificial posee una capacidad de 200 millones de metros cúbicos y es protegida por este fondo. ¿De qué se trata y que protege? Conócelo en el video.

Ver noticia completa – www.futuro360.com

Taller analiza alcances de la creación de Comité de Capital Natural en Chile

Diciembre 2, 2021 | Ecología, Medio Ambiente y Sociedad, Noticias | Biodiversidad, Chile, Medioambiente, NoticiaBlog4ID

En encuentro organizado por la Fundación Parque Científico Tecnológico de la UCN se dieron a conocer los lineamientos de esta inédita instancia que promueve la valorización de la biodiversidad como activo económico clave para el desarrollo humano.

Ver noticia completa – www.noticias.ucn.cl

“Nadie debería sentirse discriminado por tener una infección que es completamente tratable”

Diciembre 2, 2021 | Biología Molecular y Microbiología, Divulgación, Noticias | Divulgación, Entrevista, Noticia, VHI, VirusBlog4ID

Este año se han cumplido 40 años desde el diagnóstico de los primeros casos de sida en el mundo. José Ramón Arribas, jefe de sección de Medicina Interna en la Unidad Infecciosa del Hospital de la Paz, nos cuenta la evolución de los tratamientos y cómo ha cambiado el pronóstico de las personas que viven con VIH: de morir a vivir.

Ver noticia completa – www.agenciasinc.es

Qué sabemos sobre la nueva variante del SARS-CoV-2 detectada en Sudáfrica

Diciembre 2, 2021 | Biología Molecular y Microbiología, Noticias | COVID, Noticia, SARS-CoV-2, Variantes, VirusBlog4ID

Se ha identificado en Sudáfrica una nueva variante del coronavirus causante de la covid-19, con numerosas mutaciones presentes en otras variantes, incluida la delta. La variante B.1.1.529, como se la llama por ahora, parece propagarse con rapidez en el país. Estas son las reacciones rápidas de cuatro investigadores españoles expertos en vigilancia genómica.

Ver noticia completa – www.agenciasinc.es

Mientras el Covid retrocede surge una nueva preocupación: el virus está circulando en animales silvestres que tuvieron contacto con basuras contaminadas generadas por el hombre

Noviembre 26, 2021 | Biología Molecular y Microbiología, Divulgación, Noticias | Animales, COVID, Divulgación, Laboratorio, Noticia, VacunasBlog4ID

Una nueva investigación realizada en Estados Unidos muestra que los ciervos pueden contagiarse con coronavirus desde las personas y transmitirlo a otros ciervos. La misma situación puede ocurrir en otras especies y hacer que el control del Sars-CoV-2 sea mucho más difícil.

Ver noticia completa – www.latercera.com

Artículo relacionado en www.biorxiv.org

Navegación de entradas

← Entradas anteriores
Entradas siguientes →
Contáctanos

Contáctanos

  • Dirección: Francisco Bilbao 3775, Providencia

  • Ciudad/País: Santiago, Chile

  • Fono: (+562) 2 225 15 13

  • Email: support@4id.cl

Horarios de Atención

  • Lunes - Viernes: 09:00 - 17:00 hrs.

  • Sábado: 09:00 - 13:00 hrs.

  • Domingo: Solo soporte clientes

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Instagram
  • Youtube
  • Vimeo
4ID BLOG

© Copyright 2015 4id LTDA. Propiedad intelectual número / 231484