Porto

  • Inicio
  • Nosotros
  • Entrevistas
  • Noticias
    • Biología Molecular y Microbiología
    • Ciencias Biomédicas
    • Ecología
    • Evolución
    • Medio Ambiente y Sociedad
    • Neurociencia
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Instagram
  • Youtube
  • Vimeo

Archivo de la etiqueta: Ciencia

Cómo los investigadores pueden ayudar a combatir el cambio climático en 2022 y más allá

Enero 14, 2022 | Ecología, Medio Ambiente y Sociedad, Noticias | Cambio Climático, Ciencia, Investigación, NoticiaBlog4ID

A fines del año pasado, la gran cumbre climática en Glasgow, Reino Unido, la 26.ª Conferencia de las Partes de la convención climática de las Naciones Unidas (COP26), inyectó un impulso muy necesario a la comunidad política y empresarial en la lucha para detener el cambio climático. El próximo año representa una oportunidad para que científicos de todas las tendencias ofrezcan su experiencia y se aseguren de tener una voz en este esfuerzo monumental.

Ver noticia completa – www.nature.com

Sociedades científicas piden que la agenda política aborde decididamente la crisis climática y ambiental

Diciembre 24, 2021 | Noticias | Ciencia, Crisis Ambiental, Crisis Climática, Noticia, Política, SociedadesBlog4ID

Señalan que “es clave determinar cuáles serán los principios y lineamientos del próximo gobierno, la agenda legislativa y la nueva Constitución para enfrentar la crisis climática y ambiental, y nuestra relación como sociedad con la naturaleza. Para apoyar este proceso, la inversión en investigación científica sobre las relaciones entre naturaleza y las personas son cruciales en la toma de decisión, y dicha inversión debe apuntar hacia el desarrollo y crecimiento de un país con cimientos sólidos basados en una relación virtuosa con la naturaleza”. Entre otros, piden aprobar la Ley de Cambio Climático y firmar el Acuerdo de Escazú.

Ver noticia completa – www.elmostrador.cl

Por el derecho a la ciencia: Cristina Dorador ingresa propuesta de norma constitucional que garantiza la toma de decisión en base a evidencia científica

Diciembre 24, 2021 | Noticias | Chile, Ciencia, Derecho, Evidencia Científica, NoticiaBlog4ID

La iniciativa fue presentada por la convencional constituyente por Antofagasta y fue firmada por casi la totalidad de la Comisión sobre Sistemas de Conocimiento, Culturas, Ciencia, Tecnología, Artes y Patrimonio. La propuesta garantiza la generación de conocimiento, el derecho a beneficiarse de este y la libertad de investigación.

Ver noticia completa – www.elmostrador.cl

Estudio demuestra que las vacunas nasales producen una protección viral más amplia que las inyecciones

Diciembre 16, 2021 | Biología Molecular y Microbiología, Divulgación, Noticias | Ciencia, Divulgación, Noticia, VacunasBlog4ID

Análisis con roedores demostraron que las vacunas nasales inducen a una mejor respuesta de IgA y, por ende, amplían la inmunización contra los agentes virales que se encuentran circulando por el aire, como el SARS-CoV-2.

Ver noticia completa – www.futuro360.com

Artículo relacionado en www.science.org

Comprender las verdaderas razones por las que fracasa la reforma de la reproducibilidad

Diciembre 9, 2021 | Biología Molecular y Microbiología, Noticias | Ciencia, Científicas, Científicos, Investigación, MétodoBlog4ID

Hace una década, el Instituto Nacional de Trastornos Neurológicos y Accidentes Cerebrovasculares de EE. UU. Convocó un taller sobre cómo mejorar el rigor de la investigación preclínica. Sus recomendaciones eran sorprendentemente sencillas: los científicos deberían enmascarar (o “cegar”) sus estudios; aleatorizar estimar tamaños de muestra apropiados; y especificar reglas para el manejo de datos (SC Landis et al . Nature 490 , 187-191; 2012). Diez años después, muchos científicos preclínicos aún no toman estos pasos básicos.

Ver noticia completa – www.nature.com

Revelan el genoma de 500 microorganismos del Ártico, el 80 % desconocidos hasta ahora

Noviembre 25, 2021 | Biología Molecular y Microbiología, Divulgación, Noticias | Ciencia, Divulgación, Microorganismos, NoticiaBlog4ID

Muchas de las especies descritas son exclusivas de las zonas polares, están activas y presentan una distribución restringida en el océano Ártico. Además, algunas muestran una gran versatilidad metabólica, lo que les permite responder mejor a los cambios ambientales.

Ver noticia completa – www.agenciasinc.es

Artículo relacionado en www.nature.com

Así actúa la penicilina en la pared celular de una superbacteria resistente

Noviembre 16, 2021 | Biología Molecular y Microbiología, Divulgación, Noticias | Antimicrobianos, Ciencia, Divulgación, NoticiaBlog4ID

Un equipo científico internacional ha descubierto, por primera vez, el mecanismo que permite que los antibióticos β-lactámicos produzcan la muerte de Staphylococcus aureus resistente a la meticilina. Estos fármacos provocan la aparición de agujeros en la pared celular, que se agrandan durante la etapa de crecimiento hasta producir el colapso de esta y, como consecuencia, la muerte de la bacteria.

Ver noticia completa – www.agenciasinc.es

Artículo relacionado en www.pnas.org

Contáctanos

Contáctanos

  • Dirección: Francisco Bilbao 3775, Providencia

  • Ciudad/País: Santiago, Chile

  • Fono: (+562) 2 225 15 13

  • Email: support@4id.cl

Horarios de Atención

  • Lunes - Viernes: 09:00 - 17:00 hrs.

  • Sábado: 09:00 - 13:00 hrs.

  • Domingo: Solo soporte clientes

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Instagram
  • Youtube
  • Vimeo
4ID BLOG

© Copyright 2015 4id LTDA. Propiedad intelectual número / 231484