Porto

  • Inicio
  • Nosotros
  • Entrevistas
  • Noticias
    • Biología Molecular y Microbiología
    • Ciencias Biomédicas
    • Ecología
    • Evolución
    • Medio Ambiente y Sociedad
    • Neurociencia
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Instagram
  • Youtube
  • Vimeo

Todas las entradas hechas por Blog4ID

Investigadores (CR)2 son destacados en ranking internacional

Enero 27, 2021 | Ecología, Medio Ambiente y Sociedad, Noticias |Blog4ID

Elaborado por la revista PLOS-Biology, destacó a un total de 160 mil científicos y científicas provenientes de todo el mundo y de diversas áreas científicas por sus logros relacionados a cantidad de papers publicados y de citaciones, entre otros.

Buscando relevar los avances científicos de todo el mundo, es que la revista científica PLOS-Biology publicó el artículo “A standardized citation metrics author database annotated for scientific field”, donde se analizó la producción científica de más de 6 millones de investigadores e investigadoras de diversas disciplinas a nivel mundial. De ese total, los 160.000 mejores fueron seleccionados y ordenados por productividad desde el inicio de su carrera hasta 2019.

Según sus temas de investigación, René Garreaud, académico del Departamento de Geofísica de la Universidad de Chile, ocupó el puesto 86 a nivel mundial en investigación meteorológica, Antonio Lara, académico de la Facultad de Ciencias Forestales, ocupó el puesto 272 mundial en investigación forestal, y Patricio Moreno, director del Núcleo Milenio Paleoclima, alcanzó el puesto 330 a nivel internacional en investigación paleontológica, dando cuenta del impacto internacional de la investigación disciplinaria liderada por integrantes del (CR)2.

Para leer el artículo:

  • journals.plos.org
  • www.instagram.com

Presidenta de somich, Claudia Saavedra, en entrevista con TVN sobre la aprobación de coronavac

Enero 25, 2021 | Biología Molecular y Microbiología, Noticias |Blog4ID

ISP aprobó el uso de vacuna Coronavac en Chile

Nuevos videos muestran el misterioso plegamiento del RNA

Enero 22, 2021 | Biología Molecular y Microbiología, Noticias |Blog4ID

Un nuevo estudio dirigido por la Universidad Northwestern está revelando el misterio de cómo las moléculas de ARN se pliegan para encajar dentro de las células y realizar funciones específicas. Los hallazgos podrían romper una barrera para comprender y desarrollar tratamientos para enfermedades relacionadas con el ARN, incluida la atrofia muscular espinal y quizás incluso el nuevo coronavirus.

Ver noticia completa – www.eurekalert.org

Estudio evalúa como el ornitorrinco presenta rasgos tan extraños

Enero 22, 2021 | Evolución, Noticias |Blog4ID

El ornitorrinco australiano, parecido a un castor y pico de pato, exhibe una serie de características extrañas: pone huevos en lugar de dar a luz a bebés vivos, suda leche, tiene espolones venenosos e incluso está equipado con 10 cromosomas sexuales. Ahora, los investigadores han realizado un mapeo único del genoma del ornitorrinco y han encontrado respuestas sobre el origen de algunas de sus características más extrañas.

Ver noticia completa – www.sciencedaily.com

Cómo el actual manejo de la pandemia podría enfrentarnos a un escenario igual o peor que el del invierno pasado

Enero 22, 2021 | Biología Molecular y Microbiología, Noticias |Blog4ID

Contrario a lo que ha sostenido el gobierno, esta columna demuestra que no estamos ante un rebrote de la pandemia y que las cifras están lejos de ser alentadoras. Revisando el número de casos, positividad, niveles de hospitalización y fallecidos, y comparando con el escenario que enfrentábamos el año pasado, la autora sostiene que es urgente tomar medidas drásticas para evitar repetir la historia.

Ver noticia completa – www.ciperchile.cl

Frente a la solicitud de exportación de la vacuna, uno de los investigadores principales del ensayo clínico de la vacuna inglesa, Sergio Vargas, conversó con Ciudadano ADN.

Enero 22, 2021 | Biología Molecular y Microbiología, Noticias |Blog4ID

Frente a la solicitud de exportación de la vacuna, uno de los investigadores principales del ensayo clínico de la vacuna inglesa, Sergio Vargas, conversó con Ciudadano ADN.

Ver noticia completa – www.adnradio.cl

Neurociencias: los ciclos circadianos y el infarto cerebral

Enero 21, 2021 | Neurociencia, Noticias |Blog4ID

El infarto cerebral es una de las principales causas de muerte y pérdida de capacidad funcional a nivel mundial. En la búsqueda de tratamientos que ayuden a disminuir los efectos a largo plazo de esta enfermedad, un gran problema ha sido la baja capacidad de extrapolar a humanos los resultados positivos obtenidos en ratones. Un grupo de investigadores de la Universidad de Harvard en Estados Unidos descubrió que la diferencia entre los ritmos circadianos de ambas especies puede ser una de las claves para entender esta disyuntiva.

Ver noticia completa – www.elmostrador.cl

Científicos de la UACh logran secuenciar genoma completo de nueva variante de SARS-CoV2

Enero 21, 2021 | Biología Molecular y Microbiología, Noticias |Blog4ID

AUSTRAL-omics es parte del programa de vigilancia genómica que lleva adelante el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación junto al Ministerio de Salud, Instituto de Salud Pública y el Consorcio Chileno de Genomas CoV2.

Ver noticia completa – diario.uach.cl

Avanza desarrollo de Centro Productor de Vacunas de la U. de Chile en Parque Académico Laguna Carén

Enero 15, 2021 | Biología Molecular y Microbiología, Noticias |Blog4ID

Nuestro plantel firmó un Memorándum de Entendimiento con la Asociación Industrial de Laboratorios Farmacéuticos (Asilfa), alianza que permitirá dar vida a un Centro de Producción de Vacunas y Productos Biológicos en el Parque Académico Laguna Carén. Julio Jiménez, presidente de la entidad gremial, valoró la posibilidad de iniciar este trabajo junto a la Casa de Bello. El Rector Ennio Vivaldi, en tanto, afirmó que «estamos dando un paso muy importante para el país».

Ver noticia completa – www.uchile.cl

Científicos utilizan bacterias como grandes almacenamientos de datos

Enero 14, 2021 | Biología Molecular y Microbiología, Noticias |Blog4ID

Los discos duros y las unidades ópticas almacenan gigabits de datos digitales con solo presionar un botón. Pero esas tecnologías, como las cintas magnéticas y las unidades de disquete anteriores a ellas, pueden volverse anticuadas e ilegibles cuando son superadas por nuevas tecnologías. Ahora, los investigadores han encontrado una forma de escribir datos electrónicamente en el ADN de bacterias vivas, una opción de almacenamiento que es poco probable que quede obsoleta en el corto plazo.

Ver noticia completa – www.sciencemag.org

Navegación de entradas

← Entradas anteriores
Entradas siguientes →
Contáctanos

Contáctanos

  • Dirección: Francisco Bilbao 3775, Providencia

  • Ciudad/País: Santiago, Chile

  • Fono: (+562) 2 225 15 13

  • Email: support@4id.cl

Horarios de Atención

  • Lunes - Viernes: 09:00 - 17:00 hrs.

  • Sábado: 09:00 - 13:00 hrs.

  • Domingo: Solo soporte clientes

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Instagram
  • Youtube
  • Vimeo
4ID BLOG

© Copyright 2015 4id LTDA. Propiedad intelectual número / 231484