Porto

  • Inicio
  • Nosotros
  • Entrevistas
  • Noticias
    • Biología Molecular y Microbiología
    • Ciencias Biomédicas
    • Ecología
    • Evolución
    • Medio Ambiente y Sociedad
    • Neurociencia
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Instagram
  • Youtube
  • Vimeo

Todas las entradas hechas por Blog4ID

Científicos de Chile alertan sobre los efectos causados por las defensas costeras para los macroinvertebrados

Diciembre 24, 2020 | Ecología, Noticias |Blog4ID

Investigadores compararon los efectos de las defensas costeras artificiales en Chile y California, abarcando más de 225 kilómetros de playas y, su principal resultado fue identificar cómo esas construcciones afectan a especies que viven en la zona intermareal.

Ver noticia completa – www.diarioconcepcion.cl

“Las polillas cumplen un rol fundamental en la naturaleza”

Diciembre 24, 2020 | Medio Ambiente y Sociedad, Noticias |Blog4ID

Director de Zoología UdeC releva lo vital de cuidar todo ser vivo del planeta, aunque nos parezcan molestos.

Ver noticia completa – www.diarioconcepcion.cl

Nanopartículas en vacunas COVID-19 sospechosas de causar reacción alérgica

Diciembre 24, 2020 | Ciencias Biomédicas, Noticias |Blog4ID

Se han reportado casos de alergia severa en personas que recibieron la vacuna, los que se atribuyen a la presencia de polietilenglicol (PEG). Los inmunólogos creen que la exposición previa a PEG genera anticuerpos que les hacen susceptibles a reacciones anafilácticas.

Más información en:

De Vries, J. Suspicions grow that nanoparticles in Pfizer’s COVID-19 vaccine trigger rare allergic reactions. Sciencemag.org 21 diciembre 2020

Link: www.sciencemag.org

Incluso cuando son adultos jóvenes, los chimpancés machos son “niños de mamá”

Diciembre 24, 2020 | Noticias |Blog4ID

[…] El equipo encontró que los hombres adultos jóvenes pasaban menos tiempo con sus madres que los adolescentes — 26% versus 76%. A medida que los chimpancés machos crecían y se volvían más independientes, comenzaron a viajar por rangos más amplios y pasaban más tiempo lejos de sus madres. Y a diferencia de los adolescentes, ya no lloraban por sus madres ni buscaban consuelo después de pelear.

Sin embargo, cuando estos varones adultos jóvenes estaban en compañía de sus madres, actuaban como los adolescentes, informan los investigadores este mes en  Behavioral Ecology and Sociobiology . Preparaban a sus madres con la misma frecuencia y las seguían. Muchas madres siguieron siendo las “mejores amigas” de los varones o el interlocutor social con el que se asociaban con más frecuencia, aunque las comunidades de chimpancés están dominadas por interacciones masculinas, dice la co-líder del estudio Rachna Reddy, antropóloga biológica de la Universidad de Harvard.

Más información en www.sciencemag.org

Aclarando las principales dudas sobre las vacunas para el coronavirus SARS-CoV-2

Diciembre 24, 2020 | Noticias |Blog4ID

En los últimos días se ha anunciado que llegará al país un número importante de vacunas para la emergencia sanitaria causada por la pandemia de COVID-19, noticia que ha generado una amplia discusión y cuestionamientos sobre los procesos de vacunación masiva. Claudia Cortés, académica de la Facultad de Medicina de la U. de Chile, aclara las principales inquietudes que han proliferado, sobre todo a través de redes sociales.

Ver noticia completa – www.uchile.cl

Especialistas de la U. de Chile analizan los riesgos frente a la nueva cepa de coronavirus SARS-CoV-2

Diciembre 24, 2020 | Noticias |Blog4ID

Preocupación e incertidumbre ha generado una nueva variante de este patógeno que, de acuerdo a los primeros análisis, podría ser hasta un 70 por ciento más transmisible. Los académicos de la Universidad de Chile Miguel O’Ryan y Miguel Allende explican las características de esta cepa, su eventual incidencia en vacunas y tratamientos mediante plasma, las posibilidades de reinfección y los riesgos sobre nuestro sistema de salud. Enfatizan, además, en la necesidad de mantener y potenciar las medidas de prevención y el monitoreo genómico del virus en el país.

Ver noticia completa – www.uchile.cl

“Biodécimas”: Ecólogo revisa la biodiversidad de Chile con relatos en décimas

Diciembre 23, 2020 | Ecología, Noticias |Blog4ID

Ciencia, naturaleza, arte y poesía, conversan y se funden en Biodécimas, la obra de Ramiro Bustamante, investigador del Instituto de Ecología y Biodiversidad y académico de la Universidad de Chile, que fue recientemente lanzada y presentada al público.

Ver noticia completa – www.elmostrador.cl

Investigadores observan en plantas de pimienta cambios en el crecimiento radicular para evitar competir y maximizar la absorción de nutrientes

Diciembre 18, 2020 | Medio Ambiente y Sociedad, Noticias |Blog4ID

Cuando se trata de plantas, las raíces ocultas bajo tierra son tan importantes, si no más, que las que se ven sobre el suelo. Ahora, los investigadores han descubierto cómo las raíces de diferentes plantas dividen el espacio entre ellas. Debido a que las raíces ocultas en el suelo son difíciles de monitorear, los investigadores primero desarrollaron un modelo matemático que predijo cómo podrían crecer las raíces con y sin competencia de una planta adyacente. Luego, probaron sus predicciones cultivando plantas de pimiento solo o con un vecino. Para ver qué hacían las raíces, inyectaron tinte rojo en una planta y tinte azul en la otra y verificaron la distribución de las raíces en el suelo a su alrededor. Como muestra este video, una planta por sí sola brotará cada vez más raíces alrededor de su base y al mismo tiempo extenderá su alcance bajo tierra en todas las direcciones. Pero con otra planta cercana, cambia la producción de raíces para enfocarse más en las raíces cercanas y evita la superposición con su competencia, maximizando la cantidad de nutrientes que obtiene, informaron los investigadores en Science.

Ver noticia completa – www.sciencemag.org

Es posible tratar enfermedades neurodegenerativas al inhibir una familia particular de enzimas

Diciembre 17, 2020 | Neurociencia, Noticias |Blog4ID

Muchas afecciones neurodegenerativas, desde el glaucoma hasta la enfermedad de Alzheimer, se caracterizan por lesiones en los axones, las proyecciones largas y delgadas que conducen impulsos eléctricos de una célula nerviosa a otra, lo que facilita las comunicaciones celulares. La lesión de los axones a menudo conduce a deterioro neuronal y muerte celular.

Ver noticia completa – www.eurekalert.org

El preocupante gráfico que exhibió el ministro Paris para comparar a Chile con la Unión Europea

Diciembre 17, 2020 | Biología Molecular y Microbiología, Noticias |Blog4ID

El ministro de Salud, Enrique Paris, mostró este lunes un gráfico para comparar la evolución de la pandemia en Chile con la Unión Europea. La imagen y el sistema de control criollo preocupan a los expertos: “Si no son suficientes con pocos casos, con muchos casos con mayor razón no van a ser suficientes”, critica uno de ellos.

Ver noticia completa – www.biobiochile.cl

Navegación de entradas

← Entradas anteriores
Entradas siguientes →
Contáctanos

Contáctanos

  • Dirección: Francisco Bilbao 3775, Providencia

  • Ciudad/País: Santiago, Chile

  • Fono: (+562) 2 225 15 13

  • Email: support@4id.cl

Horarios de Atención

  • Lunes - Viernes: 09:00 - 17:00 hrs.

  • Sábado: 09:00 - 13:00 hrs.

  • Domingo: Solo soporte clientes

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Instagram
  • Youtube
  • Vimeo
4ID BLOG

© Copyright 2015 4id LTDA. Propiedad intelectual número / 231484