Porto

  • Inicio
  • Nosotros
  • Entrevistas
  • Noticias
    • Biología Molecular y Microbiología
    • Ciencias Biomédicas
    • Ecología
    • Evolución
    • Medio Ambiente y Sociedad
    • Neurociencia
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Instagram
  • Youtube
  • Vimeo

Archivo de la categoría: Noticias

¿Cuándo está bien el «autoplagio»? Nuevas pautas ofrecen a los investigadores reglas para reciclar texto

Julio 1, 2021 | Biología Molecular y Microbiología, Noticias |Blog4ID

Aunque los investigadores generalmente tienen causas legítimas para tomar contenido textual que ya han revelado y reutilizarlo en nuevos artículos, los amigos generalmente desaprueban el reciclaje como el «autoplagio». Pero cuando Cary Moskovitz de la Universidad de Duke, que investiga la instrucción de la escritura, buscó la dirección del autoplagio para sus estudiantes universitarios, llegó aquí con las manos vacías.

Ver noticia completa – todayworldlatestnews.com

Ver artículo relacionado en www.sciencemag.org

Asia sufrió una grave epidemia de coronavirus hace 20.000 años

Junio 30, 2021 | Biología Molecular y Microbiología, Noticias |Blog4ID

Descubren un antiguo brote de un coronavirus parecido al SARS-CoV-2 que debió haber estado extendido para dejar rastros genéticos en la población contemporánea del este de Asia. Otros equipos intentan predecir cuándo y en qué animales surgirá la próxima pandemia.

Ver noticia completa – www.elmundo.es

Ver artículo relacionado en www.cell.com

Los microbios del océano juegan un importante papel en la moderación de la temperatura de la Tierra

Junio 30, 2021 | Evolución, Medio Ambiente y Sociedad, Noticias |Blog4ID

El metano es un potente gas de efecto invernadero que juega un papel clave en el clima de la Tierra. Cada vez que usamos gas natural, ya sea que enciendas la estufa de la cocina o la barbacoa, usamos metano.

Ver noticia completa – www.vistaalmar.es

Ver artículo relacionado en www.pnas.org

Esto pasaría en Chile tras llegada de variante Delta, estos son sus principales síntomas y cepa tiene una versión “plus” que sería más peligrosa: tres cosas que aprendimos del coronavirus esta semana

Junio 29, 2021 | Biología Molecular y Microbiología, Noticias |Blog4ID

Especialistas vaticinan los escenarios que se podrían abrir en el país tras el arribo de la peligrosa variante, la que además, tiene un sublinaje bautizado «Delta Plus».

Ver noticia completa – www.latercera.com

Alarmante estudio: La cantidad de calor que atrapa la Tierra se ha duplicado en solo 15 años

Junio 28, 2021 | Ecología, Noticias |Blog4ID

La investigación realizada por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de EE.UU. junto a la NASA, reveló que la gran cantidad de energía que se absorbe ya está causando graves problemas. “Supondrá un mayor (…) derretimiento de la nieve y hielo marino”, sostuvo el autor principal Norman Loeb.

Ver noticia completa – www.futuro360.com

Bacterias patógenas que se vuelven casi inofensivas

Junio 25, 2021 | Biología Molecular y Microbiología, Noticias |Blog4ID

Pseudomonas aeruginosa es una bacteria patógena oportunista presente en muchos nichos ecológicos, como las raíces de las plantas, el agua estancada o incluso las tuberías de nuestros hogares. Naturalmente muy versátil, puede causar infecciones agudas y crónicas que son potencialmente fatales para personas con sistemas inmunológicos debilitados. La presencia de P. aeruginosa en entornos clínicos, donde puede colonizar respiradores y catéteres, es una seria amenaza. Además, su adaptabilidad y resistencia a muchos antibióticos hacen que las infecciones por P. aeruginosacada vez más difícil de tratar. Por tanto, existe una necesidad urgente de desarrollar nuevos antibacterianos. Científicos de la Universidad de Ginebra (UNIGE), Suiza, han identificado un regulador de la expresión génica previamente desconocido en esta bacteria, cuya ausencia reduce significativamente el poder infeccioso de P. aeruginosa y su naturaleza peligrosa. Estos resultados, que se publicarán en la revista Nucleic Acid Research , podrían constituir un objetivo innovador en la lucha contra este patógeno.

Ver noticia completa – www.eurekalert.org

Ver artículo relacionado en academic.oup.com

Los investigadores descubren cómo el epitelio intestinal se pliega y se mueve midiendo las fuerzas

Junio 25, 2021 | Biología Molecular y Microbiología, Noticias |Blog4ID

El intestino humano está formado por más de 40 metros cuadrados de tejido, con multitud de pliegues en su superficie interna que se asemejan a valles y picos de montañas con el fin de aumentar la absorción de nutrientes. El intestino también tiene la característica única de estar en un estado continuo de autorrenovación. Esto significa que aproximadamente cada 5 días se renuevan todas las células de sus paredes internas para garantizar un correcto funcionamiento intestinal. Hasta ahora, los científicos sabían que esta renovación podría producirse gracias a las células madre, que están protegidas en las llamadas criptas intestinales, y que dan lugar a nuevas células diferenciadas. Sin embargo, se desconocía el proceso que conduce a la forma cóncava de las criptas y la migración de nuevas células hacia los picos intestinales.

Ver noticia completa – www.eurekalert.org

Ver artículo relacionado en www.nature.com

Reino Unido: Parlamentarios discuten proyecto de ley que reconocería la conciencia de los pulpos para protegerlos

Junio 25, 2021 | Ecología, Medio Ambiente y Sociedad, Noticias |Blog4ID

Un grupo de diputados británicos pretende que sean incluidos en una nueva normativa de bienestar animal. “Son seres sensibles capaces de experimentar dolor y sufrimiento”, añadió un informe de Conservative Animal Welfare Foundation.

Ver noticia completa – hwww.futuro360.com

Ver artículo relacionado en www.conservativeanimalwelfarefoundation.org

Anticuerpo de alpaca creado por chilenos podría convertirse en fármaco; esto dice la ciencia sobre si hay una vacuna mejor y variante andina alerta a la OMS: tres cosas que aprendimos del coronavirus esta semana

Junio 24, 2021 | Biología Molecular y Microbiología, Noticias |Blog4ID

Finalmente, el anticuerpo elaborado por científicos de la U. Austral podría transformarse en un remedio para combatir el Covid, tras la firma de una licencia con un laboratorio alemán, y dos investigadores explican si se puede estableber si hay una vacuna mejor que otra.

Ver noticia completa – www.latercera.com

Las colaboraciones de investigación brindan grandes recompensas: el mundo necesita más

Junio 24, 2021 | Biología Molecular y Microbiología, Noticias |Blog4ID

Un número especial sobre la colaboración en investigación de la era COVID destaca los beneficios para la ciencia y la sociedad de trabajar a través de fronteras, culturas y disciplinas.

Ver noticia completa – www.nature.com

Ver artículo relacionado en www.nature.com

Navegación de entradas

← Entradas anteriores
Entradas siguientes →
Contáctanos

Contáctanos

  • Dirección: Francisco Bilbao 3775, Providencia

  • Ciudad/País: Santiago, Chile

  • Fono: (+562) 2 225 15 13

  • Email: support@4id.cl

Horarios de Atención

  • Lunes - Viernes: 09:00 - 17:00 hrs.

  • Sábado: 09:00 - 13:00 hrs.

  • Domingo: Solo soporte clientes

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Instagram
  • Youtube
  • Vimeo
4ID BLOG

© Copyright 2015 4id LTDA. Propiedad intelectual número / 231484