Porto

  • Inicio
  • Nosotros
  • Entrevistas
  • Noticias
    • Biología Molecular y Microbiología
    • Ciencias Biomédicas
    • Ecología
    • Evolución
    • Medio Ambiente y Sociedad
    • Neurociencia
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Instagram
  • Youtube
  • Vimeo

Archivo de la categoría: Noticias

Aclarando las principales dudas sobre las vacunas para el coronavirus SARS-CoV-2

Diciembre 24, 2020 | Noticias |Blog4ID

En los últimos días se ha anunciado que llegará al país un número importante de vacunas para la emergencia sanitaria causada por la pandemia de COVID-19, noticia que ha generado una amplia discusión y cuestionamientos sobre los procesos de vacunación masiva. Claudia Cortés, académica de la Facultad de Medicina de la U. de Chile, aclara las principales inquietudes que han proliferado, sobre todo a través de redes sociales.

Ver noticia completa – www.uchile.cl

Especialistas de la U. de Chile analizan los riesgos frente a la nueva cepa de coronavirus SARS-CoV-2

Diciembre 24, 2020 | Noticias |Blog4ID

Preocupación e incertidumbre ha generado una nueva variante de este patógeno que, de acuerdo a los primeros análisis, podría ser hasta un 70 por ciento más transmisible. Los académicos de la Universidad de Chile Miguel O’Ryan y Miguel Allende explican las características de esta cepa, su eventual incidencia en vacunas y tratamientos mediante plasma, las posibilidades de reinfección y los riesgos sobre nuestro sistema de salud. Enfatizan, además, en la necesidad de mantener y potenciar las medidas de prevención y el monitoreo genómico del virus en el país.

Ver noticia completa – www.uchile.cl

“Biodécimas”: Ecólogo revisa la biodiversidad de Chile con relatos en décimas

Diciembre 23, 2020 | Ecología, Noticias |Blog4ID

Ciencia, naturaleza, arte y poesía, conversan y se funden en Biodécimas, la obra de Ramiro Bustamante, investigador del Instituto de Ecología y Biodiversidad y académico de la Universidad de Chile, que fue recientemente lanzada y presentada al público.

Ver noticia completa – www.elmostrador.cl

Investigadores observan en plantas de pimienta cambios en el crecimiento radicular para evitar competir y maximizar la absorción de nutrientes

Diciembre 18, 2020 | Medio Ambiente y Sociedad, Noticias |Blog4ID

Cuando se trata de plantas, las raíces ocultas bajo tierra son tan importantes, si no más, que las que se ven sobre el suelo. Ahora, los investigadores han descubierto cómo las raíces de diferentes plantas dividen el espacio entre ellas. Debido a que las raíces ocultas en el suelo son difíciles de monitorear, los investigadores primero desarrollaron un modelo matemático que predijo cómo podrían crecer las raíces con y sin competencia de una planta adyacente. Luego, probaron sus predicciones cultivando plantas de pimiento solo o con un vecino. Para ver qué hacían las raíces, inyectaron tinte rojo en una planta y tinte azul en la otra y verificaron la distribución de las raíces en el suelo a su alrededor. Como muestra este video, una planta por sí sola brotará cada vez más raíces alrededor de su base y al mismo tiempo extenderá su alcance bajo tierra en todas las direcciones. Pero con otra planta cercana, cambia la producción de raíces para enfocarse más en las raíces cercanas y evita la superposición con su competencia, maximizando la cantidad de nutrientes que obtiene, informaron los investigadores en Science.

Ver noticia completa – www.sciencemag.org

Es posible tratar enfermedades neurodegenerativas al inhibir una familia particular de enzimas

Diciembre 17, 2020 | Neurociencia, Noticias |Blog4ID

Muchas afecciones neurodegenerativas, desde el glaucoma hasta la enfermedad de Alzheimer, se caracterizan por lesiones en los axones, las proyecciones largas y delgadas que conducen impulsos eléctricos de una célula nerviosa a otra, lo que facilita las comunicaciones celulares. La lesión de los axones a menudo conduce a deterioro neuronal y muerte celular.

Ver noticia completa – www.eurekalert.org

El preocupante gráfico que exhibió el ministro Paris para comparar a Chile con la Unión Europea

Diciembre 17, 2020 | Biología Molecular y Microbiología, Noticias |Blog4ID

El ministro de Salud, Enrique Paris, mostró este lunes un gráfico para comparar la evolución de la pandemia en Chile con la Unión Europea. La imagen y el sistema de control criollo preocupan a los expertos: “Si no son suficientes con pocos casos, con muchos casos con mayor razón no van a ser suficientes”, critica uno de ellos.

Ver noticia completa – www.biobiochile.cl

Académica de la Sede Puerto Montt dictó simposio en el Congreso Chileno de Microbiología

Diciembre 17, 2020 | Biología Molecular y Microbiología, Noticias |Blog4ID

La Dra. Patricia Águila, académica de la Escuela de Tecnología Médica de la Sede Puerto Montt de la Universidad Austral de Chile, fue invitada a dictar un simposio en el Congreso Chileno de Microbiología, evento que se realizó en formato digital los días 2, 3 y 4 de diciembre de 2020 con una alta asistencia de público.

Ver noticia completa – diario.uach.cl

Nuevo arte rupestre en roca amazónica muestra megafauna de la Edad de Hielo viviendo junto a los primeros habitantes

Diciembre 4, 2020 | Noticias |Blog4ID

Encuentran nuevos registros artísticos en la amazonía colombiana, que datan entre 12.600 – 11.800 años, donde se observan personas interactuando con lo que podría haber sido una megafauna de la edad del hielo.

Entre las representaciones artísticas de la roca, se pueden distinguir criaturas semejantes a perezoso gigante, mastodonte, camélidos, caballos y ungulados de tres dedos. Fauna nativa extinguida probablemente por una combinación de factores: cambio climático, pérdida de hábitat y caza.

Más información

Ningún participante en la prueba de la vacuna Moderna desarrolló síntomas severos de covid-19

Diciembre 4, 2020 | Noticias |Blog4ID

Dentro de un estudio de 30.000 personas, sólo 11 personas que fueron suministradas con dos dosis de la vacuna presentaron síntomas de infección, en contraste con 185 personas sintomáticas que se encontraban en el grupo placebo. Con estos resultados es posible afirmar que la vacuna tiene un 94,1% de eficacia.

Por otra parte, dentro de los participantes que recibieron las dosis de la vacuna, ninguno de ellos desarrolló síntomas severos relacionados al covid-19, en contraste 30 personas dentro del grupo placebo desarrollaron estos síntomas. Por lo que, la farmaceútica define que su vacuna tiene un 100% de eficacia contra síntomas severos del covid-19.

Más información

Doctor en Ecología Cristián Frêne y recorte en presupuesto de ciencias 2021: “Chile transita en sentido opuesto al desarrollo”

Diciembre 4, 2020 | Ecología, Medio Ambiente y Sociedad, Noticias |Blog4ID

Así lo planteó Cristián Frêne, director de la Red chilena de Sitios de Estudios Socio-ecológicos de Largo Plazo (LTSER-Chile), destacando la necesidad de una mayor inversión en ciencias,  para la generación de registros territoriales de variables ecológicas y sociales, útiles para la toma de decisiones, junto a propuestas que aporten a la resolución de los actuales problemas socio-ambientales.

Ver noticia completa – www.elmostrador.cl

Navegación de entradas

← Entradas anteriores
Entradas siguientes →
Contáctanos

Contáctanos

  • Dirección: Francisco Bilbao 3775, Providencia

  • Ciudad/País: Santiago, Chile

  • Fono: (+562) 2 225 15 13

  • Email: support@4id.cl

Horarios de Atención

  • Lunes - Viernes: 09:00 - 17:00 hrs.

  • Sábado: 09:00 - 13:00 hrs.

  • Domingo: Solo soporte clientes

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Instagram
  • Youtube
  • Vimeo
4ID BLOG

© Copyright 2015 4id LTDA. Propiedad intelectual número / 231484