Estudio revela que bosques nativos chilotes son importantes reservorios de la lluvia de verano
A la defensa de los insectos: 6 acciones ciudadanas para ayudar a los animales más biodiversos del planeta
Estudio advierte una correlación entre el acoso sexual y la presión arterial alta en mujeres
Con protones buscan desarrollar nuevo tratamiento contra el cáncer en Chile
Descubren neuronas ‘cantarinas’ que solo se activan en nuestro cerebro con el canto
NIH emite un mandato sísmico: compartir datos públicamente
Los autores de países de bajos ingresos rara vez publicaban artículos de lectura gratuita
“Más de cien empresas podrían producir vacunas rápidas ARNm contra la covid en países con bajos recursos”
Un pez biohíbrido nada con células cardiacas humanas
Descubierto un gen causante de la leucemia linfocítica crónica
Detectado un tercer planeta alrededor de nuestra estrella más cercana
Los Líquenes: Una de las simbiosis más benéficas de la naturaleza
Estudio identifica posible relación entre microbios intestinales y algunos casos de depresión
La mayor parte de la comunidad científica no es consciente de la disparidad de género en la investigación
Biogenoma de la Tierra: La biblioteca digital de secuencias de ADN más grande del mundo arranca con un gran impulso
Más de 9.000 especies de árboles quedan por descubrirse en la Tierra
El Mascotismo: ¿Qué es y cómo afecta a la fauna silvestre? Esto dicen tres especialistas
Los organoides cerebrales desvelan nuevas causas de la esclerosis tuberosa
Generan un ‘plasma ardiente’, nuevo hito en la fusión nuclear
¿Cómo prevenir el cáncer? Hay dos enfoques y varias recomendaciones útiles
Tres, cuatro o más: ¿cuál es el número mágico de las vacunas de refuerzo?
Moderna empieza los ensayos en humanos de una vacuna ARNm contra el VIH
La acción humana altera el equilibrio de nitrógeno y fósforo, elementos esenciales para la vida
La humanidad ha sobrepasado el límite planetario de plásticos y otros contaminantes ambientales
Estudio asegura que ninguna cantidad de alcohol beneficia al corazón
La pérdida de aves y mamíferos impide a las plantas adaptarse al cambio climático
Las infecciones por bacterias multirresistentes causan más muertes que el sida o la malaria
Simulan el comportamiento de una minicélula viva en 3D
La diversidad de los microorganismos a la Constitución
Descubren cómo funciona la primera línea de defensa contra el cáncer de piel
La erupción del volcán submarino Hunga Tonga se sintió en todo el mundo
Estudio cerebral en peces vivos revela en tiempo real cómo se inician los recuerdos
¿Que otro virus SARS puede aparecer? Científicos utilizan IA para descubrirlo
El virus de Epstein-Barr podría ser la causa principal de la esclerosis múltiple
4ID Science se suma a la campaña de una comunicación efectiva de la ciencia
La pérdida de animales que transportan semillas significa problemas para las plantas en un mundo que se calienta
Huella de carbono en La Araucanía: Será la primera región de Chile en potenciar acciones contra la emergencia climática
Investigan presencia de covid-19 en aves de la Antártica con potencial capacidad de infectar a humanos
La ‘flurona’ no es nueva: le han puesto nombre ahora, pero ya se observó en España al inicio de la pandemia
Una superbacteria surgió en los erizos mucho antes del uso clínico de los antibióticos
Muchas medicinas comunes pueden contribuir a la hipertensión
Un laboratorio en el jardín: así se relacionan los animales salvajes de la ciudad mientras no hay humanos
La NASA termina con éxito el desdoblamiento total del telescopio James Webb
Determinan los mecanismos que producen la ‘menopausia’ en plantas
Cómo los investigadores pueden ayudar a combatir el cambio climático en 2022 y más allá
Parcelaciones de terreno: un fenómeno al alza que amenaza los ecosistemas rurales del sur de Chile
¡La ciencia no para: 4ID Science lo tiene claro!
Bosques del sur de Chile y sus suelos: campeones mundiales para almacenar carbono y combatir el cambio climático
Revistas científicas adoptan la IA para detectar imágenes duplicadas en los manuscritos
¿Qué pasará con la pandemia en 2022? Lo que vaticinan los expertos sobre la variante Ómicron
Retos y beneficios de la industria marina tradicional según la comunidad científica
Araucarias: Amenazadas por el estrés hídrico y el cambio climático
MicroVida: La nueva exposición del MIM inspirada en el mundo de los virus, bacterias y vacunas
Despega el telescopio espacial James Webb, el más grande de la historia
La presión arterial aumentó entre los adultos de Estados Unidos durante la pandemia de coronavirus, según un estudio
Cómo las vacunas COVID dieron forma al 2021 en ocho poderosos gráficos
¿Qué puede aprender el mundo de los países donde aumentan los casos Ómicron?
Cáncer es por primera vez la principal causa de muerte en Chile
Población de libélulas en el mundo está disminuyendo a medida que los humedales desaparecen
Sociedades científicas piden que la agenda política aborde decididamente la crisis climática y ambiental
Por el derecho a la ciencia: Cristina Dorador ingresa propuesta de norma constitucional que garantiza la toma de decisión en base a evidencia científica
Más casos y muertes por malaria en 2020 como consecuencia de la covid-19
Vacuna experimental contra el VIH entrega prometedores resultados
Estudio demuestra que las vacunas nasales producen una protección viral más amplia que las inyecciones
Lagos andinos de Chile pierden hasta un cuarto de sus aguas por megasequía
La importancia de mantener a la Antártica a salvo de las “especies foráneas”
Por primera vez estudian los efectos tóxicos de los microplásticos en las células humanas
Ómicron: qué dicen los primeros estudios sobre la eficacia de las vacunas contra la nueva variante
Demuestran la relación entre la contaminación ambiental y la hipertensión
Sernatur apunta al turismo sustentable: Código QR verificará si el servicio cumple con el compromiso
Los árboles de Alemania están muriendo. Se ha desatado un feroz debate sobre cómo responder
Comprender las verdaderas razones por las que fracasa la reforma de la reproducibilidad
Científicos UdeC unidos en la lucha contra la resistencia antimicrobiana
Qué sabemos de la efectividad de las vacunas frente a ómicron
Obtienen sustancias que mejoran la producción de los cultivos de forma natural
Crean en el país el primer Fondo de Agua para combatir la sequía en la Región Metropolitana
Taller analiza alcances de la creación de Comité de Capital Natural en Chile
“Nadie debería sentirse discriminado por tener una infección que es completamente tratable”
Qué sabemos sobre la nueva variante del SARS-CoV-2 detectada en Sudáfrica
Mientras el Covid retrocede surge una nueva preocupación: el virus está circulando en animales silvestres que tuvieron contacto con basuras contaminadas generadas por el hombre
¿Son efectivas las medidas punitivas sobre las personas no vacunadas contra la covid?
4ID Science colabora en iniciativas de valorización y transferencia del conocimiento científico
Revelan el genoma de 500 microorganismos del Ártico, el 80 % desconocidos hasta ahora
Estos son los cambios en nuestro estilo de vida que sí importan frente a la crisis climática
Los tres síntomas de la presión arterial alta que podrían confundirse con otra enfermedad
En las entrañas de un laboratorio de bioseguridad donde se probaron vacunas anticovid
La Covid está irrumpiendo las carreras científicas en todo el mundo
El pacto de Glasgow deja una sensación agridulce entre los científicos
“Déjalo Bajo Tierra”: Científicos y ONG piden el fin de la industria del carbón en Chile
¿Debería hacerme una prueba de anticuerpos para saber si mi vacuna contra Covid-19 está funcionando o si necesito un refuerzo?
Descubren que árboles “muertos” dan vida a los bosques
¿Las promesas climáticas de los países podrán realmente limitar el calentamiento por debajo de 2 ºC?
Así actúa la penicilina en la pared celular de una superbacteria resistente
Magallanes se posiciona como el polo científico más austral del planeta: Nuevo Centro Subanártico que integrará las ciencias ambientales, el arte y la ética
El milagroso regreso de las aves al único santuario de la Región Metropolitana
INCAR realizará Simposio en Congreso SOMICH 2021
Identificados los genes que generan resistencia al tratamiento en el hongo patógeno Candida
Modelos de Machine Learning predicen la propagación de genes en la aparición de resistencia a los antibióticos
La primera ola de la covid-19 exacerbó la brecha de género en ciencia
¿Qué es el Molnupiravir? Lo que podemos esperar del antiviral oral contra la covid-19
Coquimbo y Atacama firman convenio para proteger el Archipiélago de Humboldt
Los principales científicos del clima se muestran escépticos ante las labores de las naciones para frenar el cambio climático
Las propuestas medioambientales de los candidatos presidenciales en Chile
En un foro sobre el origen de la pandemia – organizado por la revista Science – se enfrentaron los defensores del “origen natural” y los de la “fuga del laboratorio”
¿Cómo hacer que los laboratorios y el trabajo de campo en la investigación sean más accesibles e inclusivos?
Estudio: Píldora contra el COVID-19 de la farmacéutica Merck reduce las hospitalizaciones en un 50%
Cada vez más lejos de los objetivos climáticos: Niveles de CO2 en atmósfera alcanzaron máximo histórico
La regla de los cinco segundos: ¿es seguro comer ese pan que cayó al suelo?
Agrupaciones de científicos piden a la Cámara Baja rechazar presupuesto 2022 de Ciencia y Tecnología
La COVID-19 brindó la oportunidad de demostrar que las vacunas de ARNm pueden funcionar
Crean una ‘píldora viva’ para tratar infecciones resistentes a los antibióticos
Las emisiones del G20 aumentan tras la pandemia
Las muertes por tuberculosis aumentan por primera vez en más de una década por la covid
Expertos llaman a vacunarse con dosis de refuerzo para evitar colapso en hospitalización
La pandemia los convirtió en celebridades. Ahora, los científicos están lidiando con un nuevo poder y con el odio de Internet
En las entrañas de un laboratorio de bioseguridad donde se probaron vacunas anticovid
Más países se unen al compromiso mundial de reducir las emisiones de metano
La COP15 finalizó con la necesidad de establecer medidas para detener la pérdida de biodiversidad
Investigadores expresan su consternación por los premios Nobel de ciencia exclusivamente masculinos
Lanzan plataforma digital que entrega asistencia legal gratuita en materia ambiental
Chile: científicos piden que la industria forestal pase por una evaluación de impacto ambiental | ENTREVISTA
Ganadores del Nobel de Química 2021 son premiados por ayudar “a que la química sea más ecológica”
La OMS llama a la acción climática para una recuperación duradera tras la covid-19
Gran avance: Desarrollan un potente antiviral capaz de tratar y prevenir el dengue
Cambio climático: virus desconocidos del Ártico y desechos nucleares
¿Por qué no hay vacunas para algunas enfermedades y para otras sí?
Científicos llaman a conservar corredores de vegetación nativa en viñedos de Chile central
Expertos proyectan aumento de contagios de covid-19 a partir de la próxima semana
Llaman a incluir las plantaciones forestales en el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental
Chile tendrá su primera planta de hidrógeno verde para 2022
La desaparición del hielo en el Ártico amenaza las poblaciones de aves marinas
“Necesitamos una administración de la biosfera que proteja los sumideros de carbono y fomente la resiliencia”
LIMPIEZA DEL TINDERBOX: A medida que el clima se calienta, un gran experimento forestal tiene como objetivo reducir el riesgo de incendios forestales y encontrar un terreno común entre los madereros y los ambientalistas.
Preocupante análisis: Ningún país del G20 cumple con el Acuerdo de París sobre el clima
Pfizer inicia los ensayos clínicos de su píldora contra el COVID-19
El agujero de la capa de ozono vuelve a ser más grande que la Antártida
Un estudio en ratones sugiere que un microbioma saludable es necesario para el crecimiento muscular después del ejercicio
Presta atención al sesgo de “supervivencia” en los consejos sobre carreras científicas
Innovadora técnica con impresión 3D podría ayudar a salvar los corales de Hong Kong
Libro aborda trabajo de restauración ecológica en Parque Nacional Nonguén
Crean parche impreso en 3D que permitiría vacunarse sin inyecciones
Un camino de plata para mejorar las pilas de combustible microbianas
Nuevo ‘biofilmchip’ contra las infecciones bacterianas crónicas
Conferencia fundamental para el cambio climático podría ser pospuesta por contingencias Covid
Un estudio de hasta 40.000 personas explorará los misterios de la Covid prolongada
Cinco claves para escribir un protocolo de laboratorio reproducible
Cómo una “mancha caliente” cerca de Nueva Zelanda está contribuyendo a la megasequía en Chile y Argentina
Cómo la COVID está haciendo obstaculizando la lucha contra el VIH, la tuberculosis y la malaria
La gestión de los ecosistemas en el marco del cambio climático requiere enfoques adaptativos y traslativos
Las ‘tatarabuelas’ de las tijeras moleculares CRISPR harán más sencilla la edición genética
En alianza con farmacéutica italiana: U. de Chile construirá un centro de producción de vacunas
Chile, donde las medidas contra la hipertensión salvan vidas
El costo del cambio climático es 37% superior al estimado, según informe económico
¿Por qué muchos científicos dicen que es poco probable que el SARS-CoV-2 se haya originado en una “fuga de laboratorio”?
4ID Science promueve una actividad para acercar el conocimiento científico y médico a la ciudadanía
Descubren nuevas sustancias derivadas de los pesticidas con efectos nocivos para el medioambiente
¿Quiénes firman los estudios científicos? Hay sesgos de género en todas las disciplinas
No solo para los humanos: los científicos recurren a las vacunas para salvar especies en peligro de extinción
Las bacterias marinas del volcán Tagoro, con potencial para uso farmacéutico
Pfizer comienza los preparativos para iniciar ensayos clínicos de nueva píldora contra el COVID-19
Finaliza el mes del corazón: ¿Cuál es la fórmula para vivir bien con hipertensión?
Startup de Singapur utiliza insectos para convertir el desperdicio de alimentos en un “tesoro”
ISP aprueba uso de vacunas contra el Covid-19 elaboradas por el laboratorio chino Sinovac en menores desde los 6 años
Rechazado, tramitado, aprobado: ¿qué está en juego con Dominga?
La resistencia a los antibióticos se ha extendido al bosque profundo y oscuro
Valdivia y la búsqueda de la sustentabilidad: Desde taxis solares hasta IA para monitorear el bosque
Nuevas variantes han cambiado el rostro de la pandemia. ¿Qué viene a continuación?
Muchos científicos y científicas aún dicen “Caucásico”
La cruzada por salvar el silencio, el “sonido” más amenazado del mundo
Las vacunas COVID no muestran signos de dañar la fertilidad o la función sexual
Científicos estudian técnicas para reducir el riesgo de preeclampsia en embarazadas
Experta apoya ingreso de plantaciones forestales al SEIA: «La evaluación ambiental es urgente para corregir aspectos en que la legislación sectorial ha sido deficiente»
Los afectados por covid-19 con dolor de cabeza presentan mejor pronóstico
Niveles de exposición de la población a los plaguicidas en Chile superan los índices internacionales
The Lancet: El calor extremo es un problema de salud claro y creciente en las ciudades
Mega estudio revela que existen más de 700 millones de personas con hipertensión sin tratar
Científicos advierten que el hidrógeno azul es dañino para el medio ambiente
Científicos chilenos publican libro sobre invasiones biológicas en prestigiosa editorial de EEUU
Una nueva investigación proporciona pistas para desarrollar mejores vacunas intranasales para la COVID-19 y la gripe
Consejo Ecológico de Los Ángeles tilda de “industria invasiva” proyectos de generación energética
Microbiología: evolución bacteriana en sedimentos antiguos del subsuelo marino
Bióloga y aprobación de Dominga: es una burla al conocimiento científico
“Cómo abordé el síndrome del impostor del post-PhD”
Descubren medicamentos existentes que pueden identificar y destruir el SARS-CoV-2 en las células
UE destaca acciones que ha impulsado en Chile frente al informe del IPCC sobre el cambio climático
El progreso y la promesa de vacunas y terapias de origen vegetal, incluidos los medicamentos comestibles
Comisión de Medio Ambiente del Senado continuará esta semana discusión de ley de protección de glaciares
«Me destrozó por completo». Cómo un laboratorio regresó de la pandemia
ICOVID: Especialistas alertan desaceleración en reducción de casos nuevos
La crisis climática afecta a todas las regiones del planeta y se intensifica por la actividad humana
Científicos alemanes bautizan nuevo grupo de microorganismos en homenaje a la constituyente por Antofagasta Cristina Dorador
Análisis de 90 estudios muestra los devastadores efectos de los cócteles de pesticidas para las abejas
La falta del “alimento” favorito de las bacterias que causan neumonía, promete ser una una vía terapeútica para los nuevos antibióticos
Lo que los animales ven en las estrellas y lo que pueden perder
Desarrollan un test basado en CRISPR que detecta el virus de la COVID-19 en saliva
Expertos advierten que la variante Delta del covid podría ganar terreno durante Fiestas Patrias
Las bacterias superresistentes de las plantas depuradoras amenazan la salud global
Descubren un hongo único en el mundo en la cordillera del centro de Chile
La salud del planeta empeora y aumentan los desastres climáticos desde 2019
Los artículos científicos escritos por mujeres tienen menos citas en las principales revistas médicas, según un estudio
Hallan un nuevo grupo de genes virales que protegen a algunos insectos frente a parásitos
Nueva alerta: Aumento de las emisiones de carbono elevará la mortalidad
Las bacterias asociadas a las raíces de las plantas colonizan preferentemente las raíces nativas de la planta huésped
Estudio UC indica que inmunidad por CoronaVac se sigue detectando a los seis meses de primera dosis
Misteriosas secuencias de ADN, conocidas como “Borgs”, recuperadas del barro de California
El planeta entró en un sobregiro ecológico y Greenpeace junto a Fortnite se unen para afrontarlo
Mantener una presión arterial normal a largo plazo es la clave de la salud del corazón
“No podemos seguir mirando hacia otro lado”: la agencia de salud de EE UU, contra el racismo en la ciencia
Qué sabemos sobre la duración de las defensas contra el SARS-CoV-2
Los microplásticos llegan a la dieta de los pingüinos antárticos
Publicada la imagen más completa de las proteínas que componen el proteoma humano
Frontera reabre para vacunados desde este lunes: expertos recalcan riesgos e importancia de trazar
Comisión de Medioambiente aprobó proyecto que elimina uso de plásticos, palomas y carteles en campañas políticas: Ahora será votado en la Sala de la Cámara
Sin importar la duración: La lactancia materna está vinculada a una menor presión arterial en los niños pequeños
25 grandes ciudades del mundo son las responsables del 52% de las emisiones de CO2 del mundo
Ignición, combustible, sequía y tiempo apropiado: los ingredientes de los grandes incendios forestales
Desde Chile hasta Marruecos: La captura de niebla y su potencial frente a la crisis hídrica
¿Dónde están las variables de sexo y género en los estudios clínicos sobre la covid-19?
Resuelto el misterio de la curiosa forma de la coliflor romanesco
Los microorganismos beneficiosos del parto vaginal pueden restaurarse en las cesáreas
Una encuesta histórica sobre la integridad de la investigación encuentra que las prácticas cuestionables son sorprendentemente comunes
Nuevo algoritmo para prevenir incendios forestales
Vacunas inhalables contra COVID-19 comienzan con sus ensayos clínicos para comprobar su efectividad
La búsqueda para encontrar los genes que provocan la COVID severa
Antihipertensivos que cruzan la barrera hematoencefálica mejoran la memoria
Una científica, dos abogados y sus propósitos para un Chile en igualdad
Descubren un microbio estomacal presente en las vacas que puede descomponer el plástico
Asocian dos antihipertensivos a mejor pronóstico en pacientes COVID-19
Las vacunas de Pfizer-BioNTech y Sinovac aumentan las respuestas de neutralización del SARS-CoV-2
Informe de la ONU reveló que el 25% de la población mundial no tiene acceso a agua potable
Experto en enfermedades infecciosas explica por qué personas no vacunadas serían “fábricas de variantes”
Estaban destinados a ahogarse: Cómo los científicos encontraron un nuevo hogar en una isla para estas aves marinas
Científicos renunciaron a la junta editorial de revista, tras la publicación de un estudio «tremendamente irresponsable» que afirmaba que las vacunas COVID-19 matan
Dos vacunas atenuadas con fármacos inducen altos niveles de protección contra la malaria
Dra. Saavedra: “No sabemos cuál es la variante comunitaria que predomina en nuestro país”
¿Cómo se mantienen libres de cáncer las langostas?
Madres mangostas ayudan a crear una “sociedad más justa” al no poder reconocer cuáles son sus crías
“Hormiga Zombie”: Descubren un nuevo hongo parásito preservado en un antiguo ámbar
Simulaciones de toses y estornudos para estudiar la transmisión aérea de enfermedades
El hongo combate los ácaros que dañan a las abejas melíferas: Una nueva cepa de hongos podría proporcionar un método libre de químicos para ayudar a las abejas melíferas
¿Cuándo está bien el «autoplagio»? Nuevas pautas ofrecen a los investigadores reglas para reciclar texto
Asia sufrió una grave epidemia de coronavirus hace 20.000 años
Los microbios del océano juegan un importante papel en la moderación de la temperatura de la Tierra
Esto pasaría en Chile tras llegada de variante Delta, estos son sus principales síntomas y cepa tiene una versión “plus” que sería más peligrosa: tres cosas que aprendimos del coronavirus esta semana
Alarmante estudio: La cantidad de calor que atrapa la Tierra se ha duplicado en solo 15 años
Bacterias patógenas que se vuelven casi inofensivas
Los investigadores descubren cómo el epitelio intestinal se pliega y se mueve midiendo las fuerzas
Reino Unido: Parlamentarios discuten proyecto de ley que reconocería la conciencia de los pulpos para protegerlos
Anticuerpo de alpaca creado por chilenos podría convertirse en fármaco; esto dice la ciencia sobre si hay una vacuna mejor y variante andina alerta a la OMS: tres cosas que aprendimos del coronavirus esta semana
Las colaboraciones de investigación brindan grandes recompensas: el mundo necesita más
De “cáncer gay” y virus mortal a una enfermedad crónica controlable: a 40 años del sida
Para los receptores de trasplantes, la tercera vez puede ser el encanto para una mejor protección contra la vacuna COVID
Una simbiosis inusual de un ciliado, un alga verde y una bacteria púrpura.
¡Es un gran salto científico! Logran crear un microscopio cuántico
Criopreservación: Animal microscópico “revive” tras 24.000 años congelado
Crean una bacteria sintética que resiste a los virus
El doctor Ignacio López-Goñi recibe el Premio COSCE a la Difusión de la Ciencia 2021 en España.
Del trabajo con pústulas a bioseguridad nivel 4: la microbiología y el riesgo de accidentes en la investigación con virus y bacterias
Cazadores de microbios en el metro: científicos hacen un atlas de los microorganismos que nos rodean
Dra. Mónica Imarai: La inmunidad antiviral es clave para comprender la pandemia en un contexto de largo plazo
Entrevista Dra. María Inés Becker: “Biotecnología, vacunas y coronavirus: Una historia en curso”
Estudio encuentra que antigua Archaea presenta un sistema de división celular diferente al de las bacterias
Exposición a altas temperaturas neutraliza al SARS-CoV2 en menos de un segundo
Una nueva mirada al rol de las cuencas en el proceso de crisis hídrica en Chile
Investigación resuelve el enigma sobre la formación del plan corporal en peces planos
Estudio revela que el cambio climático favorece la expansión de la vinchuca por Chile
Estudio re-evalúa la posición filogenética del cocodrilo «cornudo», hoy extinto
Mas de 3 mil fallecimientos asociados al covid-19 se produjeron en la región
Taller de Expertos: “Actualización del registro de especies ícticas, flora y fauna bentónica existentes en aguas continentales de Chile”
Tom Brock, Who discovered World-Changing Extremophiles, Dies at 94
Científicos generan embriones quiméricos de monos y humanos
Dra. Claudia Saavedra se refiere al estado actual de la pandemia y la supuesta superación de la 2da ola
Investigadores afirman que aún estamos lejos de alcanzar la inmunidad de rebaño frente al COVID-19
Revisión de Charles Darwin y el consumo conspicuo: Caracteres secundarios sexuales en animales y personas
Inmunóloga Caroline Weinstein y Coronavac: “Todavía no conocemos el efecto en la transmisibilidad”
Vacunas contra el coronavirus: Variantes detectadas en Chile podrían ser una amenaza para ellas
Estudio indica que la complejidad del veneno en serpientes está determinada por la dieta de estas
Investigadores chilenos descubren anticuerpos de alpacas que neutralizarían tres variantes de Covid-19
Revista Protein Science destaca en su portada de abril publicación de miembros de la SBBMCH
Nueva técnica CRISPR ofrece un control inigualable de la herencia epigenética
Pablo Moya, del Centro Interdisciplinario de Neurociencia de U. de Valparaíso: “La pandemia ha aumentado síntomas obsesivo-compulsivos que estaban ocultos”
Como la agregación enmarañada de proteínas mata células cerebrales, promoviendo Alzheimer y Encefalopatía Crónica
Vacunas que podrían proteger frente a varios coronavirus podría prevenir una nueva pandemia
Dra. Alejandra González se adjudicó el Premio Papenfuss Award por los resultados obtenidos en su iniciativa FONDEF IDea I+D 2020
Descubren microorganismos en estasis evolutiva durante millones de años
Pesca ilegal de algas: ¿qué dice al respecto el académico Alejandro Perez Matus?
Científicos y pescadores debaten sobre la protección del mar en Chiloé
Guía presenta 25 especies de chinitas de la zona centro sur de Chile
Microbióloga: «Varios indicadores nos dicen que estamos en una situación demasiado crítica»
Encuentran 6 cromosomas sexuales en rana de Taiwan (O. swinhoana) que se habrían producido por translocación múltiple
Ensayos muestran que terapia contra cáncer de piel en base a virus podría ser una buena alternativa para casos no operables
Ecólogo chileno recibe destacado premio internacional
Obtienen pigmento azul natural a partir de col morada
Vacunas y desorden neurológico funcional: interacciones complejas
Descubren microorganismos en estasis evolutiva durante millones de años
Investigación refleja gran capacidad plástica de molusco sub-antártico
Juan Armesto seleccionado para recibir el Premio Robert H. Whittaker al Ecólogo Distinguido
Como homo sapiens desarrolló un cerebro más grandes que otros simios
Vacunas contra el SARS-CoV2 muestran 56,5 por ciento de efectividad en la prevención de contagios
Vitamina A para células nerviosas
El trabajo que la U. de Chile impulsa hace un año para la secuenciación y detección de variantes del SARS CoV2
Pdta. Sociedad de Microbiología por variantes: “La estrategia es el cierre de fronteras y cortar cadena de contagios”
De cobre, microbios y arte, el libro que da cuenta de las propiedades artísticas del cobre
Identifican a cianobacteria que genera neurotoxina causante de enfermedad neurológica en ágilas
Separación de dos especies de aves casi idénticas por pequeñas diferencias en plumaje y canto
Investigadores identifican interacción célula-virus que podría explicar la alta tasa de infección del COVID-19
Primera evidencia de transferencia genética entre planta e insecto
La plasticidad emergente del SARS-CoV-2
Descubren población desconocida de monito del monte en la Región del Maule
Nuevo libro explora la ecología de las especies y ecosistemas de Chile
Los desafíos de la tercera Presidenta de la Sociedad de Biología de Chile en sus 93 años de historia
¿Votar en el peor momento de la pandemia? Un examen de la evidencia disponible
Alza de casos de Covid-19: Expertos advierten inminente saturación de sistema sanitario
Dra. Claudia Saavedra en entrevista con CHV comenta sobre la efectividad de sinovac contra variantes SARS-CoV2
94% de ocupación de camas UCI en Chile
Flor del corral de piedra: una nueva especie de planta descubierta en la Región del Ñuble
Nuevo brote de Ebola habría sido propiciado por persona infectada hace 5 años atrás
Saber más de microevolución para mejorar la conservación de especies
Doctora Saavedra por contagios: “Se ha insistido mucho en traspasar la responsabilidad solo a la gente”
Vacuna contra la covid-19: por qué es normal tener algún efecto secundario leve tras la inmunización
Primeros resultados: Fármaco experimental contra el Alzheimer ralentizó el deterioro cognitivo
Dr. Alexis Kalergis, director del IMII: “Sería mucho mejor si pudiéramos tener nuestra capacidad local para desarrollar vacunas”
Dra. Cecilia Hidalgo: “En general hay una desconfianza sobre el talento de las mujeres. Nos han etiquetado de emocionales, de no tener pensamiento objetivo y de no poder hacer análisis crítico
Semana 8M, libres, iguales y diversas: En memoria de la Dra. Carola Otth Lagunas
Recuperados de covid-19 podrían tener secuelas músculo-esqueléticas, afirman especialistas
Abren admisión de resúmenes para el World Microbe Forum 2021
Recientes simulaciones computacionales permiten identificar nuevos targets para la formulación de tratamientos contra covid-19
La existencia de estromatolitos podría deberse a los virus
Origen de la vida: ¿habría existido la evolución Darwiniana previo a la existencia de los primeros seres vivos?
Estudio único sobre poblaciones aisladas del Lince rojo confirman la precisión de los modelos de extinción
Primeros videos muestran como es el movimiento de la doble hélice de DNA
Evolución rápida podría ayudar a especies para adaptarse al cambio climático y competencia
Minsal reporta 1.640 personas hospitalizadas: Cifra no se registraba desde fines de julio del 2020
Expertos advierten que retorno de vacaciones podría provocar un rebrote de contagios
Sistema desarrollado por científicos de la U. de Chile puede ser clave para determinar eficacia de anticuerpos contra nuevas variantes
Cooperación entre plantas ayuda a la sobrevivencia en nuestra Cordillera
El cambio climático sería la causa por la cual se extinguieron los grandes animales de Norteamérica
Nuevo target para inmunoterapia contra tumores cerebrales malignos
Cómo el SARS-COV2 ha mutado para escapar a los anticuerpos
¿Es posible disminuir la severidad del coronavirus? Avances en terapia realizada por chilenos muestran que en las alpacas hay una esperanza
WEBINAR “DESAFÍOS DEL SIGLO XXI: RESISTENCIA ANTIMICROBIANA Y VACUNAS”
Pez cebra mutante que presenta huesos de aleta extra puede dar pistas sobre los primeros animales terrestres
The Lancet libera estudio que muestra seguridad de vacuna Sinovac en población mayor de 60 años
20 años desde la primera publicación del genoma humano: cómo llegamos aquí y hacia dónde deberíamos (o no deberíamos) ir
Antiviral español reduciría el 99% de la carga viral del SARS-CoV-2
Dr. Ramón Latorre es reconocido por sus investigaciones
Dr. Ramiro Bustamante comenta sobre la deforestación como factor de riesgo frente a eventos asociados al cambio climático
La Dra. Claudia Saavedra se refiere sobre avifapir, fármaco importado por la Municipalidad de Recoleta
Juan Armesto, Ecólogo y Presidente de la Fundación Senda Darwin fue elegido miembro correspondiente de la Academia Chilena de Ciencias
Dr. Pedro Maldonado, miembro de la Sociedad de Biología explica en entrevista las repercusiones del COVID-19 en el cerebro
Investigadores (CR)2 son destacados en ranking internacional
Presidenta de somich, Claudia Saavedra, en entrevista con TVN sobre la aprobación de coronavac
Nuevos videos muestran el misterioso plegamiento del RNA
Estudio evalúa como el ornitorrinco presenta rasgos tan extraños
Cómo el actual manejo de la pandemia podría enfrentarnos a un escenario igual o peor que el del invierno pasado
Frente a la solicitud de exportación de la vacuna, uno de los investigadores principales del ensayo clínico de la vacuna inglesa, Sergio Vargas, conversó con Ciudadano ADN.
Neurociencias: los ciclos circadianos y el infarto cerebral
Científicos de la UACh logran secuenciar genoma completo de nueva variante de SARS-CoV2
Avanza desarrollo de Centro Productor de Vacunas de la U. de Chile en Parque Académico Laguna Carén
Científicos utilizan bacterias como grandes almacenamientos de datos
Más de 840 mil PCR han sido analizados por los laboratorios universitarios
Cooperación entre plantas ayuda a la sobrevivencia en nuestra Cordillera
Estudio evalúa como el equilibrio puntuado podría explicar la ausencia de grandes cambios evolutivos en cocodrilos
La emergencia de enfermedades en la fauna silvestre, el síntoma de un planeta enfermo
Investigadores observan “spindle checkpoint” de cinetocoros que controlan el inicio de la mitosis
Tremenda labor: Investigadores chilenos descubren cómo frenar el avance del Alzheimer
Adaptaciones que la fauna podría presentar frente al cambio climático
8 videos sobre las mejores historias de animales y conservación del 2020
Scientific Community | Deberían ser libres todos los artículos científicos?
Séptima Escuela Internacional de verano sobre envejecimiento
El desafío de Chile: obtener litio sin destruir los salares de Atacama
Ministerio de Ciencia encabeza grupo de trabajo para vigilancia genómica de la pandemia
Expertos aterrizan hallazgo de nueva cepa COVID-19: Contagios pueden subir, pero no necesariamente agravar la crisis sanitaria
Virólogo: La vacuna es una barrera más contra el Covid-19, pero no la única
¿Podría la mutación del virus afectar la efectividad de los PCR?
No sea porfiado: 7 científicos explican por qué las vacunas contra covid son seguras
Influyentes, capítulo 18: Cristián Valdivieso y Claudia Saavedra
Un año de emociones intensas
Cómo el consumo de grasa modifica el cerebro y hace subir de peso
Indígenas de Perú que han vivido por más de 11.000 años sobre los 2.500 metros presentan cambios genéticos y epigenéticos adaptativos
Científicos de Chile alertan sobre los efectos causados por las defensas costeras para los macroinvertebrados
“Las polillas cumplen un rol fundamental en la naturaleza”
Nanopartículas en vacunas COVID-19 sospechosas de causar reacción alérgica
Incluso cuando son adultos jóvenes, los chimpancés machos son “niños de mamá”
Aclarando las principales dudas sobre las vacunas para el coronavirus SARS-CoV-2
Especialistas de la U. de Chile analizan los riesgos frente a la nueva cepa de coronavirus SARS-CoV-2
“Biodécimas”: Ecólogo revisa la biodiversidad de Chile con relatos en décimas
Investigadores observan en plantas de pimienta cambios en el crecimiento radicular para evitar competir y maximizar la absorción de nutrientes
Es posible tratar enfermedades neurodegenerativas al inhibir una familia particular de enzimas
El preocupante gráfico que exhibió el ministro Paris para comparar a Chile con la Unión Europea
Académica de la Sede Puerto Montt dictó simposio en el Congreso Chileno de Microbiología
Entrevista Dra. Julieta Orlando: La relevancia de los microorganismos en el territorio nacional
Nuevo arte rupestre en roca amazónica muestra megafauna de la Edad de Hielo viviendo junto a los primeros habitantes
Ningún participante en la prueba de la vacuna Moderna desarrolló síntomas severos de covid-19
Doctor en Ecología Cristián Frêne y recorte en presupuesto de ciencias 2021: “Chile transita en sentido opuesto al desarrollo”
Lanzamiento del libro “Explorando los bosques en miniatura”, otro aporte a la divulgación científica de Chile
Covid-19: por qué las primeras vacunas exigen congelación
Entrevista Dr. Nualart: El rol dual de la vitamina C en la muerte neuronal
Las incógnitas conocidas de la inmunidad de las células T al covid-19
Primer éxito mundial de la biomedicina chilena: terapia génica para tratar enfermedades neurodegenerativas es exportada a Europa
Dos científicos y una ilustradora dan vida a un cómic que retrata los “bosques en miniatura” del sur
MEVEA Chile invita a conversatorio con miembros del “Comité asesor científico de vacunas Covid-19”
Uso irracional de sanitizantes podría nublar la protección
Los primates amenazados corren un alto riesgo de contraer la COVID-19
Alerta por dramática deforestación de bosques de macroalgas en el norte y centro de Chile
¿Desde Rapa Nui o en Metro? El misterio del lagarto que llegó a Santiago y nadie sabe cómo
Científicos encuentran nuevo mineral
Una dieta alta en azúcar provoca reprogramación persistente del gusto dulce
Estudio preliminar sugiere que las infecciones podrían ser la causa inicial del Alzheimer
Nueva red de monitoreo de gases de efecto invernadero será implementada en tres regiones de Chile
Entrevista Prof. Audrey Grez: “El rol fundamental de los insectos en el funcionamiento ecosistémico y en nuestras vidas”
La FDA aprueba el primer tratamiento para el Ebola
¿Cómo deberían volver las Becas Chile?
Fagocitosis asociada a autofagia de microglías es esencial para la recuperación de neuroinflamación
Análisis estructural in situ de la proteína S del SARS-CoV-2 revela existencia de «bisagras» que permiten flexibilidad
4ID Science inicia colaboración con TXS Radio
Francisco Bozinovic recibió el Premio Nacional de Ciencias Naturales 2020 por su aporte a la biología integrativa
Posibles “tormentas de fuego” amenazan la zona central de Chile
Enfermedades cardiovasculares: Hipertensión y cardiopatías están entre las condiciones crónicas más frecuentes en pacientes con COVID-19
Se buscan voluntarios: farmacéutica Janssen prepara pruebas para su vacuna contra el Covid-19 en Latinoamérica
Entrevista Dr. Christian González-Billault: El confinamiento de la tercera edad
Nuevo método de biofortificación que transforma las hojas en depósitos de nutrientes
Estudio evalúa la relación entre domir siesta y la probabilidad de sufrir eventos cardiovasculares
Registro fósil del Cretácico muestra cómo la “hormiga del infierno” cazaba sus presas
Lanzan plataforma ICOVID Chile
Diferentes poblaciones celulares en la región de la amígdala, además del hipotálamo, controlan las respuestas sociales
Estudio muestra cómo hacer que células específicas produzcan polímeros portadores (o bloqueadores) de electricidad en sus superficies.
Con foros virtuales buscan proteger patrimonio natural del Valle de Elqui
El diseño de anticuerpos podrían combatir COVID-19 antes de que lleguen las vacunas
Científicos chilenos crean y patentan nueva e innovadora terapia para mortal enfermedad neurodegenerativa
Investigadores atribuyen a cambio climático la reaparición de la Malaria y el cólera y el surgimiento de nuevos males
Asociación público-privada impulsa laboratorio para producir vacunas en Chile
Entrevista Dr. David Rubilar: “Paleontología: Un mundo lleno de sorpresas”
Extractos de algas superan al remdesivir en el bloqueo del virus COVID-19 en estudio celular
Una antigua carrera armamentista con microorganismos ha moldeado nuestro sistema inmune
Investigadores buscarán los factores genéticos asociados a la gravedad de COVID-19 en la población chilena
Descubrimiento de medicamentos antivirales SARS-CoV-2 a través de la reutilización de compuestos a gran escala.
Estudio de peces en arrecifes Rapa Nui establece “juventud” y particularidades de especies endémicas
Al menos cuatro investigaciones en el país buscan rastros del coronavirus en aguas residuales
Plan Paso a Paso: Claves para el éxito de la estrategia de desconfinamiento
Sinapsis cerebrales a lo largo de la vida
Las alcaparras activan proteínas importantes para la salud de nuestro cerebro y corazón
Mantenerse con vida sin la fosforilación oxidativa
Científico insta a incorporar la biodiversidad al debate por una nueva Constitución
Estudio evalúa evolución de la coloración en la hormiga de terciopelo blanco, quien en realidad es una avispa
U. de Chile organizó debate sobre el rol del Estado y la transparencia de datos en pandemia
Nuevo centro de investigación sobre hipertensión se constituye en la Universidad de Chile
Entrevista Dr. Aníbal Pauchard: “Estamos hipotecando todo el capital natural del planeta”
¿Qué requisitos deberían cumplirse para el desconfinamiento de Chile?
Farmacéutica anuncia resultados positivos en ensayos de vacuna: Generó alto nivel de anticuerpos
Medicamentos para tratar hipertensión podrían reducir el riesgo de padecer cáncer de colon
El estallido ambiental de nuestra cordillera central: la otra crisis que nos afecta
Encuentran asociación entre condiciones oftalmológicas e hipertensión en niños
Director del Instituto de Neurociencia Biomédica (BNI): “Pandemia empeorará casos de enfermedades cerebrales en adultos mayores”
Biología Evolutiva podría ser la solución de la recuperación económica
Análisis del patrón topológico de árboles filogenéticos revelan conexión entre ecología y evolución
Alexis Kalergis y la posibilidad de fabricar una vacuna en Chile: “Podríamos ser parte del desarrollo de algunas vacunas internacionales”
Salmonella logra infectar plantas evadiendo su respuesta inmune
Rastreando células T antivirales en covid-19
Cómo pequeños cambios en proteínas causan enormes problemas en la célula
Innovaciones U. de Chile lideran segunda generación de Know Hub Ignition
Entrevista al Dr. Mauricio Lima: Los reportes que ayudan a comprender la gravedad de esta pandemia
Entrevista a la Dra. Alexia Núñez: “La pérdida de olfato es uno de los síntomas para saber si una persona es positiva de COVID-19”
¿Por qué no es posible producir una vacuna para Covid-19 en Chile?
Sars-CoV-2 y la historia de los virus: Rastreando el origen de estos pequeños asesinos
El SARS-CoV-2 ya circulaba en Barcelona en marzo de 2019
Droga antiviral candidata para atacar la proteasa principal del SARS-CoV-2
El origen de las Angiospermas y polinizadores
Vacuna contra COVID-19 cultivada en plantas transgénicas muestra resultados positivos en ratones
4ID LANZA PLATAFORMA I+D PERMITIENDO EL DESARROLLO Y COMUNICACIÓN DE LAS CIENCIAS EN TIEMPOS DE PANDEMIA
De acuerdo a un reciente estudio, antihipertensivos no aumentarían el riesgo frente a Covid-19
Científicos analizan cómo el brillo del fondo influye en nuestra percepción de un objeto
Estudio identificó el tipo específico de células vasculares y la vía molecular a través de la cual la variante APOE4 promueve el Alzheimer
El poder de la vacuna contra la tuberculosis: ¿revacunación protegería frente al Covid-19?
Después de una década, finalmente identifican huevo de fósil descubierto en la Antártica
U. de Chile implementará tratamiento experimental en pacientes con COVID-19
El Sars-CoV-2 está mutando lentamente… y eso es una buena noticia
¿Por qué el Sars-CoV-2 es tan letal? La increíble maquinaria genética que explica su alta contagiosidad
Plantas seleccionan microorganismos que viven en sus hojas para mantenerse saludables
Estudio evalúa las variaciones estructurales genéticas en poblaciones de Papúa Nueva Guinea, descendientes de ancestros Denisovanos
Tres estudios reducen la utilidad del uso de hidroxicloroquinona para tratar o prevenir covid-19
Investigadores logran reproducir la fase de gastrulación in vitro utilizando células madres humanas
¿Qué tienen en común las especies invasoras y el Covid-19?
Laboratorios de la U. de Chile y UDD para el diagnóstico del coronavirus reciben donaciones de elementos de protección personal
Microbióloga dice que no hay que hacerle la guerra a los virus «sin ellos la vida no sería como la conocemos»
Acalabrutinib como medicamento para tratar la hiperinflamación en pacientes covid-19
Científicos identifican en pepinos de mar (Holothuroidea) sistema hormonal clave para nosotros
Investigadores identifican cuatro grupos distintos del Pingüino papúa
Científicos proponen un nuevo sistema para nombrar a bacterias y arqueas silvestres
¿Cuáles son los desafíos pendientes en conservación marina?
Sociedad Chilena de Infectología emite comunicado sobre el uso de muestras de saliva para la detección de covid-19, de acuerdo a lo declarado por el Ministerio de Salud
Reunión de inducción con Grupo Par Explora RM Norte y profesores de todo Santiago, torneo de ciencias organizado mediante nuestra plataforma 4ID/ Congress Play!
Explorando el futuro de la agricultura con Jack Bobo
Sociedad Chilena de Infectología realiza declaración sobre el uso de Ivermectina para tratar síntomas covid-19
Las hormonas sexuales podrían explicar por qué el covid-19 afecta más fuerte a los hombres
Mejoramiento genético de las plantas: ¿qué beneficios tiene para los seres humanos?
Coronavirus y el miedo a lo desconocido: así afecta a tu cerebro el estrés
Chile necesita una cuarentena nacional ya
Estudio relaciona la pérdida de ozono con extinción masiva del pasado
Estudio encuentra que Lactobacillus se ha adaptado para vivir en tu nariz
¿Puede el plasma de personas recuperados de COVID-19 salvar a otras personas?
Científicos chilenos crean un banco de datos con las secuencias genómicas del Sars-CoV-2 que circula en el país
Experta: “Fomentar el aislamiento en aquellas regiones donde es necesario es una medida imperiosa”
Entrevista Dr. Fabián Jaksic: El interesante mundo de las avispas en Chile
Nueva tecnología de diagnóstico demoraría cerca de un 20% menos que el PCR y sería 10 veces más barato
Estudio encuentra que el uso de hidroxicloroquinona se asocia a mayor riesgo de muerte
Estudio revela como se genera la memoria asociativa temporal
La forma en que la presión arterial cambia durante y después del ejercicio determina sobre el riesgo de desarrollar hipertensión
Bárbara Saavedra: “La conservación es uno de los mejores antivirales”
La Zoonosis Vírica en la crónica de una pesadilla anunciada
¿Qué tan efectivos son los test que detectan coronavirus en superficies?
¿Por qué algunas personas infectadas de covid-19 dispersan mucho el virus, mientras que la mayoría no lo hace?
Equipo de investigación halla anticuerpos neutralizantes efectivos contra el SARS-CoV2
El error de disminuir los ya escasos recursos para el conocimiento avanzado
Universidad de Chile propone tecnologías de diagnóstico rápido y múltiple frente al coronavirus
¿Cuándo aterrizó el virus en Chile?: una pregunta que debemos dilucidar
Neurociencia: Eje cerebro-intestino podría ser la clave para determinar origen de la enfermedad de Parkinson
Chilena descubre función de proteína clave en comprensión del cáncer
Entrevista a Dr. Mauricio Canals: Chile frente al Coronavirus
Uso combinado de single cell CRISP screening y Perturb-seq para evaluar el rol de un grupo de genes
Identifican 3 fobias sociales que podrían aumentar tras la cuarentena
Bosques templados chilenos son igual de ricos en diversidad que selvas tropicales, revela estudio
Investigadores desarrollan un cloroplasto artificial
Entrevista a Dr. Oscar Cerda: Núcleo Milenio MiNICAD: Desentrañando la participación de las interacciones proteína-proteína asociadas a canales iónicos en estados fisiopatológicos
Evalúan cómo evoluciona el virus SARS-CoV2 observando sus mutaciones
Por qué el nuevo coronavirus afecta a algunos animales pero a otros no
Hipertensión prenatal asociada con la salud mental infantil
Nuevo fósil de 400 millones de años representa el ejemplo más completo de una etapa intermedia en la evolución reproductiva de las plantas
Cómo las aves evolucionaron cerebros grandes
Las innovaciones de las empresas chilenas que buscan enfrentar el Covid-19
Corfo y Minciencia anuncian ganadores del “Reto Innovación Covid-19” para la creación de insumos para proteger al personal médico
Análisis sitio-específico de la glicoproteína espicular del SARS-CoV-2
Biólogos generan una nueva forma de combatir los virus con anticuerpos de llama
Personas mayores de 95 años presentan conecciones neuronales más fuertes
Primera evidencia directa de que el cerebro replica nuestras experiencias mientras dormimos
Nueva técnica permite observar detalladamente el cerebro en 3D
Científicos desarrollan plataformas educativas sobre COVID-19
Resiliencia versus fragilidad: cómo la edad es un factor de riesgo para el coronavirus, pero no igual para todos
Gobierno lanza “Fondo COVID-19” y dispone $2.300 millones para proyectos de investigación científica
Virus vs. células «soldado»: ¿Cómo enfrenta el sistema inmune al coronavirus?
Los laboratorios universitarios, claves en el testeo de COVID-19 en Chile
Dra. Saavedra dice que “no podemos relajarnos”: Contagios se están moviendo hacia zona poniente de Santiago
¿Cómo una bacteria puede modificar el comportamiento social?
Descubierto el esqueleto entero de un mamífero de hace más de 66 millones de años
Discutiendo la relación entre COVID-19 y la hipertensión
Investigadores suman más de mil exámenes de PCR realizados, testeo a cadáveres y nuevos desarrollos para enfrentar la pandemia
20 universidades reconvierten sus laboratorios para aportar a la salud
Radiografía a los test para COVID-19 en Chile: ¿Son suficientes para que funcionen las cuarentenas dinámicas?
Dra. Claudia Saavedra analiza el rol de la ciencia y las claves para enfrentar la pandemia en Chile
Académicos crean modelo matemático que sugiere que no habrá “peak” de contagios por Covid-19 en el país si se mantienen medidas de confinamiento
Ministerio de Ciencia anuncia repriorización de recursos y actualización de concursos de ANID por crisis sanitaria
La evolución temprana de la vida sería mucho más compleja de evaluar que la comparación genética entre los organismos actuales
Covid-19 en la Antártica: un continente hasta ahora libre de virus, pero vulnerable
Tanto la hidroxicloroquina como la cloroquina, están siendo ampliamente utilizadas contra COVID-19, sin embargo, se ha demostrado en estudios clínicos que aumentan el riesgo de paro cardíaco. ¿Cómo pueden los médicos minimizar el peligro?
Susan Bueno y COVID-19: “Una vacuna podría demorarse entre 12 a 18 meses en desarrollarse”
Nobel de Química estudia la papaya como una posible cura para el COVID-19
Investigadores utilizan genética dirigida para controlar al hongo patógeno del trigo
Qué tan severo se expresa el COVID-19 de manera individual responde a diferencias genéticas de cada sistema inmune
Investigadores evalúan aguas residuales como indicador de posibles brotes virales
Ministerio de Ciencia anuncia fondo de $1.500 millones para apoyar diagnóstico de COVID 19 en la red de laboratorios universitarios
Las bacterias extremas que ayudan a una producción acuícola sustentable
Ecólogos desarrollan modelo de dispersión del COVID-19 para todas las comunas de Santiago
Qué hacer para que nuestro cerebro salga bien de esta crisis
Partículas contaminantes en el centro y sur de Chile podrían expandir la pandemia de coronavirus
Proteína del reloj circadiano en plantas es transportada desde hojas hacia raíces permitiendo una adaptación a condiciones ambientales
Especialista en genética de levaduras explica cómo se pasa de cerveza a alcohol gel
Aumenta el debate sobre recuperados del COVID-19: pacientes en Corea volvieron a dar positivo en el examen tras recibir el alta
Ex-ejecutivos de la FDA desacreditan la autorización para el uso de droga contra la malaria para tratar el coronavirus
15 universidades reconvierten sus laboratorios para diagnosticar el Covid-19
Lo advierten investigadores chinos y Nature: gatos están expuestos al contagio del coronavirus, pero los perros no tanto
COVID-19: ¿cómo manipular los vegetales que compras en ferias libres para no contaminarte?
¿Qué hay adentro del Coronavirus? Revísalo aquí!
NEUROCIENCIA Y CORONAVIRUS: Siete preguntas para entender cómo funciona el cerebro durante el encierro
Microbiólogos refutan cifras del Minsal: el número real de infectados en Chile por Covid-19 es de unas 30 mil personas
Biólogo: Este cambio de hora nos acerca más al huso horario que nos corresponde
Mantener la biodiversidad es clave para enfrentar pandemias emergentes
Estudio muestra cómo los microorganismos de nuestra lengua se distribuyen en ella
La Asociación Americana del Corazón emite precaución sobre el coronavirus para adultos mayores con enfermedad coronaria o hipertensión
Hipertensión y COVID-19: 4 cosas claves que debieses saber
El cambio climático disminuiría la capacidad de migración de los ruiseñores al acortar sus alas
Más allá de los límites: Un mensaje global sobre COVID-19 por jóvenes científicos
¿Deben los hipertensos dejar de tomar sus remedios para la hipertensión? #COVID19
COVID19: Ministerio de Ciencia anuncia ampliación de red de diagnóstico y mesa de datos para investigación científica
Sociedades científicas exigen a Piñera que declare cuarentena nacional obligatoria para aplanar curva de propagación del COVID-19
Dra. Claudia Saavedra Presidenta de la Sociedad de Microbiología de Chile, participa en panel de expertos para aclarar sobre los síntomas del Covid-19
Investigadores de la U. de Chile generarán frutos resistentes al cambio climático
Identifican al ancestro de todos los animales en fósil australiano
Microbiólogos chilenos analizan el «paper» fundamental que anticipó la pandemia y que el mundo ignoró
La OMS iniciará periodo de prueba para los cuatro tratamientos más prometedores del coronavirus
Encuentran la cabeza de un pequeño dinosaurio, perteneciente al grupo que dio origen a las aves modernas, atrapado en ámbar
Estudio sugiere que la epidemia COVID-19 tiene un origen natural
Nuevo Coronavirus es estable por horas sobre superficies
Astronautas aprueban lechuga cultivada en el espacio
Descubren una nueva especie de abeja chilena en Farellones: fue bautizada en honor a las mujeres en ciencia
Por un nuevo modelo de producción de conocimiento en Chile
Genómica del nuevo coronavirus (hCoV-19)
Casos de Coronavirus en Korea del Sur han disminuído drásticamente ¿Cúal es el secreto de este éxito?
Sociedad de Microbiología advierte que recién a fines del 2021 podría estar la vacuna contra el Coronavirus en Chile
Tratamientos para el Covid-19
Proteína asociada a stress relaciona desordenes metabólicos con Alzheimer
El mundo está alerta a epidemia por neumonías causadas por coronavirus relacionado al consumo de animales silvestres: La historia se repite
Científicos de la universidad de Basel y Harvard logran rastrear cromosomas individuales durante el desarrollo embrionario
Compuestos metálicos abundantes en respiraderos hidrotermales generan la formación de moléculas fundamentales en el metabolismo celular
Bilingüismo como factor de reserva cognitiva contra la demencia
Como los microorganismos re-estructuran nuestra química corporal
Académico Fernando Valiente comenta sobre la llegada de coronavirus a Chile y Latinoamérica
Registros de ADN extraídos de dientes fósiles humanos sugieren que el desarrollo de la agricultura nos provocó la infección por salmonella
Encuentran en China microfósiles de algas verdes, parientes de las plantas terrestres modernas, de mil millones de años
Encuentran gran biodiversidad de especies nativas en quebrada del Valle de Elqui
Microbiólogo de la Universidad de Tennessee recibe fondo del Departamento de Energía Americano para estudiar el efecto del cambio climático sobre procesos del carbono
Investigadores del Mind Institute (UC Davis) desarrollaron aplicación que permite evaluar con presición el procesamiento cognitivo
Patrones de presión arterial son diferentes para mujeres
Bacteria intestinal podría estar asociada con la hipertensión arterial pulmonar
Lobos del Himalaya podrían convertirse en una nueva especie gracias a genes asociados a la adaptación de altitud
Misteriosa población homínida extinta se habrían mezclado con sapiens, neandertal y denisovanos
Científicos desarrollan genoma que se puede autorreplicar
Farmacias comunales ya son 154 y comercializan más de $9 mil millones
Nuevo fósil entrega información sobre una tortuga del tamaño de un auto que solía vivir en Sudamérica
Habilidades cognitivas únicas en los humanos habrían evolucionado por adaptación del patrón ancestral de asimetría
Con impresión 3D científicos estudiarán como la luz del día modifica la estructura del cerebro
Bacteria puede generar una corriente de electricidad a partir de la humedad del aire
Ministro Couve activa red de investigadores para enfrentar virus emergentes en Chile como Covid-19
Científicas de Chile y Uruguay estudian resistencia a los antibióticos por infecciones urinarias
La Neurociencia en la elección de un candidato presidencial
Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia: las desafiantes historias de cuatro científicas latinoamericanas
Las zonas de sacrificio son éticamente inaceptables
El misterio de chumaihuén
El largo camino para encontrar una vacuna contra el coronavirus
Aprendizaje a largo plazo requiere de mayor mielina
Las bacterias intestinales ayudan a controlar la contracción muscular saludable en el colon
La técnica más avanzada de edición genética CRISPR pasa el ensayo clínico en tres pacientes de cáncer
Descubren virus con genes no reconocibles
Pingüinos Papúa, Barbijo y Adelia están siendo afectados por nuevos virus en un amplio sector de la Antártica
Investigación arroja luces sobre la evolución de la conducta de estar en pareja
Estudios genéticos en pingüinos revelan cómo impactó el cambio climático en épocas pasadas
Chilenas descubren molécula que podría combatir epilepsia sin tratamiento
Bioquímico chileno lidera investigación para tratar la loque americana, enfermedad que afecta a las abejas
Estudio evalúa la prevención del cáncer desde una perspectiva evolutiva
Bacterias intestinales podrían ayudar a salvar abejas mieleras vulnerables
Explorando genomas de coronavirus para encontrar pistas sobre el origen del brote
Estudio se enfoca en mayores de 80 años para cuidar la presión arterial
Dra. Susan Bueno encuentra pista clave para combatir las infecciones bacterianas mortales
Científicos trabajan a una velocidad record para crear nuevas vacunas para el coronavirus, pero quizás salgan muy tarde
Exposición de niños de 1 año a la contaminación atmosférica está asociada a cambios cerebrales estructurales a la edad de 12 años
Modelando la red social de neuronas
Chile: Científicos chilenos logran producir la «cerveza madre» de todas las lager del mundo
“No es suficiente”: Informe reconoce que Chile no está cumpliendo sus metas en protección de la biodiversidad
Buscando equilibrios entre la sociedad y el mundo natural: Una de las principales consignas del Manifiesto del Antropoceno en Chile
Conaf advierte: Chile tiene condiciones “similares” para sufrir una catástrofe como la australiana
El legado de Darwin, hacia la creación de un centro de estudios sobre el aporte del naturalista inglés en su paso por Magallanes
La meditación podría reducir la hipertensión
La científica chilena que resaltó en Nature el rol de la ciencia para solucionar el estallido y alertó sobre la “criminal” fuga de talentos
Manifiesto del Antropoceno y bases para la convivencia entre naturaleza y sociedad
Con moscas de 2 milímetros buscan causas genéticas del Parkinson en Latinoamérica
En Concepción, Valparaíso y Santiago buscan genes relacionados con la sordera
Las plantas emiten sonido ultrasónico bajo estrés
Degú, el extraordinario
Prof. Javier Morales Montecinos obtiene Proyecto Anillo 2019 que busca desarrollar terapias más eficaces para hipertensión
Comisión de Medio Ambiente analiza proyecto que crea Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas
El impacto de los incendios forestales en la flora y fauna nacional podría ser “irrecuperable”
Estudiarán microorganismos y contaminantes de acción humana que llegan hasta la Antártica
Inédita serie documental explora la intimidad de 10 científicos en Chile
Descubren fósil de madre vertebrada protegiendo a su cría de catástrofe: tiene 300 millones de años
¿Presentas síntomas de hipertensión?
Fabián Jaksic: “La conciencia ambiental que hay en Chile es increíble”
Nuevas metodologías prometen acelerar la generación de nuevas variedades de plantas
La memoria colectiva influye en los recuerdos individuales, según la neurociencia
Científico mexicano estudió en la UPLA microorganismos que originaron la vida en el planeta
Medicamentos por plataforma digital de Cenabast serían hasta 14 veces más baratos que en farmacias
Agente antiarrítmico identificado como potencial tratamiento para la hipertensión pulmonar
Científicos hallan proteínas clave en la longevidad de los gusanos
Preservar flora y fauna nativa que rodea a viñas es clave para combatir el cambio climático
Una nueva ballena primitiva, Aegicetus gehennae, y la evolución de la locomoción moderna en ballenas
Investigadores evalúan la secuenciación Hyb-Seq a distintos niveles en Asteraceae
Científicos plantean alternativa para combatir bacterias resistentes a los antibióticos
Al centro de la injusticia
¿Puede un hongo matar a este insecto que es una plaga?
Investigadores chilenos descifran el genoma del maqui
Remedios para el resfrío: Lo que deberías saber
Científicos afirman que el Neandertal se extinguió por «pura mala suerte»
Plan Nacional Contra la Resistencia a los Antimicrobianos
UCN presente en taller para resguardo del patrimonio genético de macroalgas de importancia comercial
7 de las especies invasoras que más daño están causando en América Latina
Fracasa política de bioequivalentes: Chile entre los países con los medicamentos más caros del mundo
Homo Science: Dr. Danilo Gonzalez-Nilo, experto en simulación molecular y la increíble adaptación de los «extremófilos»
Descubren especie de tiburón que vivió hace 23 millones de años en los mares de Chile
Urbanización cambia los microbios en las casas y en los humanos
La hipertensión en Chile: Las mujeres son ligeramente más afectadas que los hombres
Tras la evolución de los Canales Iónicos
Las academias científicas piden diálogo para resolver la crisis social
Dra. Coralia Rivas: La acción de la vitamina C en células tumorales
La selección natural altera los genes que controlan el sentido del olfato de los nemátodos
Universidad Austral confiere grado Doctor Honoris Causa a Francisco Bozinovic
Investigadores PUCV se adjudican proyecto Conicyt de Genómica e Inmunología de Peces
Inédito en Chile: UdeC lanza curso sobre uso medicinal de cannabis sativa en personas
¿El fármaco del siglo? Así avanza el prometedor medicamento chileno para combatir la obesidad y que revolucionaría la salud mundial
Más de 1000% ha incrementado el uso de la píldora del día después en Chile
Cebima potenciará estudios sobre patologías crónicas y degenerativas como el Alzheimer, alteraciones musculares, hipertensión y diabetes
“Injusticia socioambiental”: el duro diagnóstico de la comunidad científica al proyecto de carretera hídrica
La paradoja de la baja variabilidad genética entre diferentes moscas domésticas
Claudio Hetz, el científico larga vida
Descubren cómo mejorar el proceso de fotosíntesis acelerando el flujo de electrones mediados por la proteína Rieske
El jardín que se volvió laboratorio
Experto sobre hipertensión: «Necesitamos con urgencia incluir el potasio en la ley de alimentos»
Conexiones cerebrales vinculan el apetito y estado de ánimo en respuesta al stress
ISP detecta venta ilegal de medicamentos para adelgazar: “Hay un riesgo potencial para la salud”
Científicos crean lagartijas albinas, primer reptil modificado genéticamente
Científicos chilenos revelan nuevo mecanismo que explica por qué se mueven las células
CHILE. El legado científico del Parque Nacional Bosque Fray Jorge: cumple 30 años como centinela del cambio ambiental
Ese misterioso órgano llamado cerebro
Dr. Rodrigo del Río: Comprendiendo el cerebro más allá de las enfermedades neurodegenerativas
Los 15 medicamentos que se entregan gratis a usuarios de Fonasa para tres enfermedades
Científica chilena firma una petición para incluir técnicas de edición genética en árboles de bosques certificados
Guía para detectar cambios en el océano a causa del cambio climático
Cambios en los niveles proteicos que determinan el riesgo de padecer Alzheimer han sido relacionados con mutaciones al grupo de genes MS4A
Proyecto de ley busca eliminar cambio de hora en Chile
El rol de los patrones de la presión arterial en el riesgo de padecer demencia
La ciencia de la vejez
Investigadores de la Universidad McMaster (Ontario, Canadá) encuentran que los huracanes propician la evolución de arañas más agresivas
El Dr. Aldo Gaggero, director del Programa de Virología del ICBM, conversa en Pauta sobre su investigación en partículas virales presentes en aguas residuales de las plantas de tratamientos en la Región Metropolitana.
ISP detecta venta ilegal de medicamentos para adelgazar: “Hay un riesgo potencial para la salud”
El Alzheimer destruye neuronas responsables de mantenernos despiertos
Chernóbil: la sorprendente proliferación de plantas en la zona (y por qué los vegetales son capaces de adaptarse a la radiactividad)
Expertos advierten sobre surgimiento de brotes de nuevas enfermedades en Chile
Las farmacéuticas se centran en la lucha contra el cáncer y el alzhéimer
Dra. Ulrike Kemmerling Weis Comprendiendo el mal de Chagas a partir de la placenta
“Las científicas que somos reconocidas tenemos que dar un mensaje a las niñas”
Científicos encuentran pista sobre el instinto maternal
Heliobacterium presupone un origen ancestral de la fotosíntesis
Cómo la hipertensión puede afectar la vista, según experto
Noqueando al Parkinson: programa de Neuroboxing busca mitigar efectos de la enfermedad con deporte
Ciencia de Datos, la carrera más sexy del XXI, en la UNAM
¿Puede una App mejorar el tratamiento de la Hipertensión?
Análisis científicos evidencian continuidad genética de mil años en el poblamiento de la Patagonia
Científicos chilenos estudian trastorno del sueño REM como antecedente de la Enfermedad de Párkinson
Estudio genético dice que el origen de los primeros habitantes de Rapa Nui está en Taiwán
Negocios millonarios y conflictos de interés en la industria de “cannabis medicinal”
La mejor científica joven según la Academia Chilena de Ciencias que busca descubrir cómo funciona el motor de las células
¿Cómo los virus antiguos pueden generar esclerosis múltiple y otras enfermedades neurológicas?
Hipertensión: Buscando más allá de los factores de riesgo más comunes
Qué son los penitentes, las enigmáticas dagas de hielo que crecen en medio del desierto de Atacama
Antropóloga Sonia Montecino: “En algunas culturas está la idea que los eclipses son sinónimo de caos”
Científico chileno crea un “desierto verde” para combatir el cambio climático
Caracoles de jardín podrían guardar armas secretas contra bacterias agresivas
La comunidad científica lamenta la trágica pérdida del geólogo canadiense Dr. Peter Weinburn
Más de 100 chilenos mueren al año por uso frecuente de medicamentos
Investigadores identifican en ratones una asociación entre la proteína CAPON, que se une a Tau, y la neurodegeneración
Genetistas escolares
Medicamento Común para el Acné podría prevenir el endurecimiento de las arterias
Nuevas fórmulas estadísticas para asignar el sexo a fósiles humanos
Nuevo IPC fue superior a lo esperado por el Mercado
Biólogos encuentran una planta jarra en Canadá que se alimenta de salamandras
¿Podrían descongelarse ‘enfermedades prehistóricas’ por al calentamiento global?
Software gratuito que permite seleccionar bacterias beneficiosas para los cultivos
Expertos abordan situación agrícola y recursos naturales ante el Cambio Climático en la U. de Chile
Células nerviosas del cerdo revividas: Tus preguntas respondidas
Compuestos de plantas del género Ambrosia (Asteraceae) podrían proteger las células nerviosas del Alzheimer
La acidificación de los océanos pone en jaque el futuro de las ostras
Día Mundial de las Abejas 2019: la alimentación y la biodiversidad dependen de ellas
¿Puede el agua rica en calcio y magnesio, prevenir la hipertensión?
Ya está disponible en Chile: ¿Cómo acceder al PrEP, la pastilla que ayuda a prevenir el VIH?
Herramienta de uso libre para análisis de ARN se arraiga en la biología vegetal
Test rápido para detectar el Hanta podría ver la luz este 2019: ayudaría a bajar la mortalidad
Yogurt de pajaritos puede ser una gran ayuda para personas con diabetes, según estudio
Investigadores de Chile y México estudian diversidad microbiana de suelos antárticos
Embryo stem cells created from skin cells
Avoid smoky environments to protect your heart
Stress, insomnia may triple death risk for those with hypertension
Calling time on ‘statistical significance’ in science research
Boosting Plants’ Uptake of Vitamins and Minerals
Companies Use CRISPR to Improve Crops
New discovery about how plants make sex cells for reproduction
Científico chileno es clave en la revolución de los avances para detener el envejecimiento
CRISPR/Cas9 used to control genetic inheritance in mice
Científicos de la U. Austral encontraron la huella humana más antigua de América: tiene 15.600 años
Científicos chilenos trabajan en una “vacuna de información” contra enfermedades infecciosas
Vacuna contra el virus sincicial desarrollada por científicos chilenos podrá ser utilizada dentro de dos años
Bioactico de musgo chileno podría ser utilizado como inhibidor de la generación de cáncer de mama
Recuperan la visión en ratones con degeneración retinal al implantar gen de las células de conos en células ganglionares
Utilizan híbridos, microbioma y manipulación genética para mejorar la adaptación de los corales a las nuevas condiciones de cambio climático
Estudio revela que el hombre puede percibir el campo magnético
Investigadora del ICBM explica la potencialidad de su investigación en células dendríticas del sistema inmune
Estudio demuestra que el consumo de arándanos reduce la presión arterial
Investigador del ICBM comenta sobre el uso de test genéticos por empresas que buscan adaptar el producto a cada persona
Científicas chilenas formulan probiótico para tratar infecciones vaginales
4ID se posiciona como líder en el desarrollo de tecnologías para la ciencia e investigación
Estudio publicado en PNAS por chilenos describen funcionalmente a las comunidades microbianas
Farmacias populares comenzarán a vender glucómetro con un valor del 95% menor al cual se comercializan hoy en día
La música provoca placer de la misma manera que lo hace una recompensa por comida o dinero
Mediante el uso de microscopía avanzada investigadores revelan completamente la estructura de NDH fundamental en la fotosíntesis
La biología reproductiva de especies del género Liolaemus habría evolucionado hacia un estado anterior
Biólogo Marino Chileno participa en Evaluación de los Ecosistemas de la ONU
Investigación establece que el Triclosán en bajas concentraciones provoca alteración neuronal
Estudio demuestra que la acidificación de los océanos agrava el efecto de la marea roja sobre Mytilus chilensis
Estudio revela el mecanismo por el cual el nivel de zinc regula la presión arterial
Estudio combina mapeo óptico y secuenciación para estudiar los efectos indeseados de la modificación genética en Arabidopsis thaliana
Microbióloga quien desarrolló vacuna contra virus Hanta será homenajeada por la ciudad de Puerto Montt
Proceso de reciclado celular puede detener el desarrollo de cáncer
Grupo de investigación alemán demuestra que una proteína muscular puede ser útil para la regeneración de células nerviosas
Dr. Juan Diego Maya comenta sobre VIH en Chile y la participación del ICBM
Estudio realiza primer catálogo mundial del microbioma humano
La agencia americana FDA aprueba ensayo clínico con bacteriófago
Evolución de las especies desde una perspectiva de Redes
Péptido aislado de la Espirulina reduce la presión arterial
Estudio revela el rol de dos proteínas en la regulación de la presión arterial
La reciente incorporación de nuevas áreas protegidas impondrá nuevos desafíos para lograr una protección efectiva de aquellas áreas silvestres
SERNAC detecta abismal diferencia entre precios de fármacos genéricos y originales
Estudio revela que la pérdida de dientes podría ser una advertencia clínica en el aumento de la presión arterial
RASA-America entrega premio G. Gamow a Eugene Koonin
Estudio revela que en Chile la introducción de bioequivalentes generó efectos competitivos adversos
Especies pertenecientes a la familia Proteaceae podrían restaurar el suelo volcánico
Científicos del BNI buscan construir un cyborg para combatir enfermedades neurodegenerativas
Relacionan la acumulación de plomo en el cuerpo con el desarrollo de hipertensión resistente a tratamientos
Investigación de la diversidad de levaduras de Chile busca desarrollar cerveza 100% nacional
Estudio controla la presión arterial mediante regulación hepática
Endocrinólogo encuentra falla hormonal que provoca hipertensión
Estudios realizados por el BNI apuntan hacia la terapia génica para el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas
Aumentan el crecimiento y mejoran la defensa contra patógenos en plantas a partir de compuestos extraídos de algas rojas
Secuencian el genoma de la Lavanda
Prueban tratamiento combinado para prevenir la reaparición del virus VIH latente
La infección por bacterias resistentes se proyecta a ser la mayor causa de muerte para el 2050
Investigadores del ICBM buscan desarrollar formulación para curar la alergia ambiental
El estrés excesivo durante la infancia disminuye la capacidad de resiliencia
La ONU advierte que los océanos son la última prioridad de los gobernantes
Investigadores chilenos desarrollan el primer modelo virtual del corazón
Con 96 años el físico Arthur Ashkin gana el Premio Nobel de Física
Chile cierra acuerdo con países vecinos para comprar medicamentos a precios más bajos
Recomiendan el consumo de alimentos fermentados y ricos en fibras para equilibrar la microbiota intestinal
Chile y la campaña Mayo Mes de Medición 2018
La fundación Nobel reconoció a dos imnunólogos por sus avances en terapias contra el cáncer
Grupo de investigación británico identificó nuevas regiones del genoma que se relacionan con el riesgo de padecer hipertensión.
Investigadora del ICBM participará en Cumbre Mundial de la Salud
Investigadora de la Universidad de Chile implementará plan de conservación de la Güiña
Científica chilena busca alternativas al uso de antibióticos para tratar la Salmonella o el Cólera
El ejercicio regular y una dieta balanceada reduce la necesidad de tomar medicamentos antihipertensivos
Científicos chilenos recalcan el gran aporte del innovador programa 1.000 genomas
Investigador del ICBM estudia la composición viral en las aguas residuales de nuestro país
Microbiología es reconocida por la National Science Foundation de Estados Unidos
EE.UU y Europa comenzarán ensayos clínicos antidepresivos con Psilocibina
Estudio internacional estudia la transcriptómica de la placenta frente a la infección Trypanosoma cruzi
Grupo internacional investigará los efectos de la acidificación de los océanos en los fondos marinos de La Palma (Canarias, España).
Investigadores encuentran una nueva forma de utilizar la energía solar como fuente de energía
Estudio revela que la combinación de antihipertensivos con estatinas reduce el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares
La fundación BHF entregará uno de los fondos más grandes para investigación cardiovascular
Hallan relación entre la temperatura de los espacios interiores y la presión arterial
Se identifica un nuevo target para desarrollar medicamento contra las enfermedades inflamatorias crónicas
Revelan el mecanismo por el cual la ARN polimerasa I detecta lesiones por luz UV
Investigadores chilenos estudian la red de polinización en base a modelos matemáticos
Análisis genéticos revelan un descendiente directo entre dos grupos distintos de homínidos
Desarrollan nuevo medicamento para tratar la hipertensión
Regeneran células fotorreceptoras en ratones ciegos
Detectan desarrollo de tricomas en pasto antártico como respuesta al estrés salino
Se describe la pérdida convergente de un gen en mamíferos marinos asociada a la detoxificación
Investigadores de la USACH desarrollan formulación para tratar crisis de epilepsia
El cambio de hora y su impacto en el reloj biológico
El año pasado se alcanzó un máximo histórico de CO2 atmosférico
Tan sólo un 13% de los océanos se pueden considerar como en estado natural
Mutaciones en un gen asociado al lenguaje no son específicos para el humano
Neurocientíficos aseguran que el cambio de horario debiese adaptarse al horario natural
Utilizan edición CRISPR para reunir el material genético de una levadura en sólo un cromosoma
Se describe por primera cómo la planta determina el día o la noche
La diversidad microbiana de los polos se impacta más rápido que el resto de la diversidad de la Tierra
Niveles de pH de los océanos se igualan a los presentados durante el óptimo climático del Mioceno
Investigadores de Neurociencias colaborarán con el desarrollo minero
Nuevo estudio revela que las bacterias si se extinguen
Actividad sinérgica de tres proteínas de arroz neutraliza el virus VIH
Nuevo Catálogo de Plantas Vasculares de Chile 2018
Dr. Adolfo García Sastre es nombrado Doctor Honoris Causa por la Universidad de Burgos
Un asesoramiento personalizado online, podría favorecer la reducción de la presión arterial en los hipertensos.
Región no codificante del ADN determina el desarrollo de genitales femeninos o masculinos, independiente de los cromosomas sexuales que se presenten
La acidificación de los océanos produce la pérdida del olfato en peces
Científicas chilenas logran reutilizar el plumavit como pintura vial
Reciente estudio describe nueva función para la proteína IRE1
Dinámicas evolutivas en la asociación micorrízica en las primeras plantas terrestres
Francisco Mojica es nombrado nuevo Embajador Honorario de Marca España
Dr. Jorge Allende, científico chileno comprometido con la educación científica
Académicos del ICBM confirman la seguridad y estabilidad de la nueva formulación en base a cúrcuma para el tratamiento de cáncer
Investigaciones demuestran que especies del Matorral Esclerófilo captan contaminantes en Santiago
Bajos niveles de oxígeno prolongado son detectados en las costas de la Región del Biobío
Exhibición que recalca el rol fundamental de los microorganismos
Se descubre en Argentina el primer dinosaurio gigante
Líquenes antárticos como tratamiento del Alzheimer
Estudio muestra una reducción del consumo de bebidas azucaradas, luego del impuesto del 2014
Hasta una menor perturbación en el sueño de las mujeres puede aumentar el riesgo de presentar hipertensión
Se describe una nueva especie de Alstroemeria
Investigadores chilenos desarrollaron nuevo suplemento de Omega 3
Microbioma como fuente para inmunoestimulación de peces
Nueva formulación oral de insulina podrá sustituir a las inyecciones
La estimulación de la Serotonina aumentaría la tasa de aprendizaje
Una aorta flexible podría impedir el deterioro de la memoria
Bacterias genéticamente modificadas como medicamentos
La palma chilena podría utilizarse para restauración ecológica
Chocolate amargo como regulador de la salud mental
Investigadores estudian la complejidad genética de los Pandovirus (Pandoviridae)
Chile, pionero en protección de su biodiversidad marina
Crean plástico natural a partir de una cactácea
El rol de la proteína policistina-1 en la contracción del corazón
Chile tendrá Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación
Probióticos y sinbióticos aumentarían la longevidad
Hallan fósiles de Tetrápodos del Devoniano en el extremo sur de África
Ribosido de nicotinamida como suplemento para tratar la presión arterial
Dra. Florencia Tevy: Los derechos genéticos son claves para el desarrollo de Chile
Microbioma intestinal jugaría un rol fundamental en terapias contra el cáncer
Gen NOTCH2NL, quien habría sido responsable del tamaño cerebral del Homo sapiens
Earth BioGenome Project: Proyecto que analizará el genoma de los eucariotas en la Tierra
La Dra. Andrea Paula Lima investiga tratamiento para revertir el deterioro cognitivo del Alzheimer.
Investigadores del Centro Interdisciplinario de Neurociencias de Valparaíso investigan la relación de una proteína con la sordera hereditaria.
Investigan el rol de neuropépticos en el proceso de depresión y stress
Mantener un peso saludable permite un mejor envejecimiento
La toxina botulínica y su rol en la interacción músculo-hueso
Simce 2017 revela una continua caída en el área Ciencias Naturales
Derretimiento de glaciares acidifica las aguas en la Región de Magallanes
Seremi de Salud entrega indicaciones para prevenir la Hipertensión Arterial
2018 INVESTIGADOR CHILENO ES NOMBRADO MIEMBRO DEL CONSEJO CIENTÍFICO DE LA ONU
Avances en la genómica y la protección de información genética
Investigadores de la UCLA transfirieron memoria entre caracoles marinos
Dr. Juan Carlos Sáez: La respuesta inflamatoria y su implicancia en las terapias contra enfermedades crónicas
Dr. Miguel Allende: 1000 Genomas: El desafío genómico de Chile
Dr. Rodrigo Iturriaga: El cuerpo carotideo y su viaje desde la fisiología sensorial hacia la biomedicina
Dra. Vivian Luchsinger: “Hay que vacunarse, ese es el principal llamado frente al virus de la influenza”
Dr. Alexander Vargas: “Los análisis isotópicos serán muy decidores al momento de establecer si este nuevo dinosaurio era o no acuático”
Dr. Marco Méndez: Comunicación científica para fortalecer la cultura
¿Quién debería ser el ministro de Ciencia?
Dra. Alejandra Zúñiga Feest: Descubriendo nuevas propiedades de los bosques nativos en Chile
Dr. Adrián Ocampo: “Este cambio de hora es positivo para la salud de los chilenos”
Laboratorio de Genética Molecular del Desarrollo.
El Magíster en Informática Médica ya cuenta con sus primeras egresadas.
Dr. Daniel Paredes-Sabja: “La productiva carrera de un joven científico”
¡KYDOFT está de aniversario y lo celebra con la inauguración de un nuevo centro!
“KYDOFT participa en prestigioso Congreso Internacional”
“Ministerio de Ciencia y Tecnología: ¿Un real alivio para los científicos chilenos?”
“LVIII Reunión Anual de la Sociedad de Biología de Chile: Este 23 de noviembre se dio inicio a una de las reuniones científicas más importantes del país”
¡Con gran éxito se realizó la Primera Feria de Grados Académicos en el ICBM!
Jorge Arévalo: “KYDOFT cambió la vida de nuestra pequeña Isidora”
“¿Una nueva era para la ciencia chilena?”
Entevista al Dr. Rodrigo Assar : “La Interfase de un Matemático”
“¡¿Hasta Cuándo?!” : Renuncia otro Presidente de CONICYT
“LAS DOS CARAS DE CRISPR/Cas9”
Centenares de profesionales de las ciencias exactas y naturales dieron vida a una manifestación histórica: “¡Ruge la ciencia chilena!”
El derretimiento de los Glaciares Antárticos está provocando cambios en la cadena trófica marina.
“Chilegenómico: Descifrando la genética de los chilenos”.
“Dra. Cecilia Hidalgo: Las mujeres podemos ser científicas y madres al mismo tiempo”.
“La Búsqueda de nuevos conocimientos no cesa al interior del ICBM”
Dr. Ricardo Verdugo: “Los chilenos debemos perderle el miedo a la Genética”.
Dr. Fabián Jaksic: “Con el tiempo Chile se transformará en un Semidesierto”
“Se abren nuevos horizontes en la microscopía chilena”
Chilegenómico: El estudio de nuestra genética por medio del análisis de Polimorfismo de Nucleótido Simple (SNPs).
“Bionanotecnología: El Gigante que espera redefinir la ciencia”
“Paleoecología: La cultura milenaria de nuestra flora”
“No hay un compromiso real con la Ciencia en Chile, sólo financiamiento para crear una imagen ficticia”
“Doctora María Cecilia Hidalgo es elegida Vicepresidenta de la Academia Chilena de Ciencias”
Upp Data: “The revolution came to Chile”
“Inscríbete antes del 8 de enero en la Próxima Feria de Grados Académicos 2016”
“Atacar el envejecimiento es combatir el origen de de las enfermedades cerebrales más prevalentes”
“El camino de la neurobiología celular y molecular para retrasar el envejecimiento”
“El interesante mundo de las bacteriocinas”
“Clostridium difficile: Un desafío constante”
“Chilegenómico: Viajando hacia la ancestralidad del pueblo Chileno”
“Contaminación en Chile: Una realidad que todos debemos combatir”
“Biological Research: una de las revistas científicas más importantes a nivel Sudamericano”.
“ALZHEIMER: Enemigo de los Recuerdos”